Las elecciones catalanas retrasadas desde el 14 de febrero hasta el 30 de mayo podrían dar a los votantes muchas más opciones de voto que cualquiera de las anteriores. Aunque muchos partidos han tenido problemas para conseguir los avales en diversas provincias, como el PACMA y el Front Nacional, de momento y a la espera de recursos y verificaciones sobre los avales presentados, el DOC recoge las candidaturas presentadas ante las Juntas electorales, y nada menos que catorce opciones con listas en las cuatro circunscripciones, y otras tantas lo harán en alguna de ellas. El número de candidaturas en cada provincia varía entre 20 y 22, para un total de 28 diferentes en el conjunto de Cataluña.
Habría que remontarse a las autonómicas de 2010 para encontrar un "despliegue" mayor, porque en las de 2012 "solo" hubo 18 listas diferentes en total, en las de 2015, 11, y en las de 2017, 10, de las que nueve se presentaron en todas las provincias.
En esta ocasión, los partidos o coaliciones que presentan listas en toda Cataluña son:
- ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA (ERC)
- JUNTS PER CATALUNYA (JxCat)
- PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA (PSC-PSOE)
- CANDIDATURA D’UNITAT POPULAR – UN NOU CICLE PER GUANYAR (CUP-G)
- PARTIT DEMÒCRATA EUROPEU CATALÀ (PDECAT)
- CIUTADANS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (Cs)
- EN COMÚ PODEM-PODEM EN COMÚ (ECP-PEC)
- PARTIT POPULAR / PARTIDO POPULAR (PP)
- PARTIT NACIONALISTA DE CATALUNYA (PNC)
- VOX (VOX)
- MOVIMENT PRIMARIES PER LA INDEPENDENCIA DE CATALUNYA (MPIC)
- FRONT NACIONAL DE CATALUNYA (FNC)
- RECORTES CERO-GRUP VERD-MUNICIPALISTES (RECORTES CERO-GV-M)
- PARTIT COMUNISTA DELS TREBALLADORS DE CATALUNYA (PCTC)
Por su parte, los que concurren en algunas de las provincias, son:
- PARTIT ANIMALISTA CONTRA EL MALTRACTAMENT ANIMAL (PACMA)
- ESCONS EN BLANC (ECB)
- PARTIT COMUNISTA DEL POBLE DE CATALUNYA (PCPC)
- IZQUIERDA EN POSITIVO (IZQP)
- UNIDOS POR LA DEMOCRACIA + JUBILADOS (UNIDOS SI – DEf – PDSJE - SOMOS ESPAÑA)
- PER UN MÓN MÉS JUST (PUM+J)
- VOLT EUROPA (VOLT)
- PARTIDO FAMILIA I VIDA (PFiV)
- UNIÓN EUROPEA DE PENSIONISTAS (UEP)
- ALIANZA POR EL COMERCIO Y LA VIVIENDA (ALIANZA C V)
- SUPORT CIVIL CATALÀ (SCAT)
- MOVIMENT CORRENT ROIG (M.C.R.)
- SOM TERRES DE L’EBRE (SOM TERRES DE L’EBRE)
- AGRUPACIÓ D’ELECTORS LLEIDA EN MARXA ((LLEM)
Con la precampaña electoral lanzada desde el final de las navidades e incluso antes, esta será una de las carreras de fondo más largas de nuestra historia electoral. Y, también, por las expectativas existentes (si los independentistas logran o no el 50% de los votos, si el "efecto Illa" se desvanece o se acentúa, si Vox alcanza o no al PP, etc, etc...), una de las más emocionantes.
Ok...
Demasiados partidos, la nayoría se quedarán fuera
Si tuvieran que avalar con su patrimonio personal cuando fundan un partido, se lo pensarían dos veces.
La política no es blanco ni negro, hay matices y no por eso sea necesario fundar otro partido. Para los politiquillos de turno, prevalece el interés personal.
Yo no se porque la gente esta seguro que las elecciones seran el 30 de mayo. Si ya han anulado las de 14F quien asegura que el 30 de mayo seran las elecciones? Recordemos que todavía no ha salido el decreto.
La verdad es que es un exceso de formaciones importante. Y pensar que no sería el máximo histórico ?
28 listas? Los catalanes van a dejar la chulería de los de Bilbao a la altura del betún!
Es posible que estas formaciones que no han tenido todos los avales, puedan acabar de recogerlos con el aplazamiento de las elecciones
Cuantos más partidos se presenten mejor, más calidad democrática, y más posibilidad de escoger por parte de los ciudadanos.
Pocos partidos hacen que al final la democracia quede secuestrada por los aparatos de los grandes partidos
Lo de recortes cero es digno de estudio, como es posible que siempre reúnan las firmas necesarias y luego a la hora de la verdad no le vota ni Chechucristo
2 FORMACIONES POLITICAS Y 1 PARTICULAR en contra del aplazamiento.
Y hay que añadir la solicitud de un particular con petición de medida cautelarísima.
Salimos mas fuertes...
La bombona de butano sube casi un 5% y se encarece un 10% desde septiembre (elespanol.com)
Bruselas confirma que Montero pudo eliminar el IVA de las mascarillas desde el minuto uno y no pide altos impuestos en la luz.Bruselas confirma que Montero pudo eliminar el IVA de las mascarillas desde el minuto uno y no pide altos impuestos en la luz
PCTC 1 // PCPC 0
Bueno, bueno....
Bilbao cerca de sobrepasar los 500 casos de incidencia acumulada. La incidencia se sitúa cerca de 470 y cuando llegue a los 500 (previsto para el miércoles) la ciudad pasará a zona roja que supone el cierre perímetral y el cierre de la hostelería.