Forum

Mapa electoral Eusk...
 
Avisos
Vaciar todo

Mapa electoral Euskal Herria 2020

8 Respuestas
3 Usuarios
26 Reactions
4,128 Visitas
Respuestas: 869
Registered
Topic starter
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Bueno, pues después de un par de semanas, voy a presentar mi nuevo proyecto, un mapa de Bizkaia por sección censal.

 

Vamos a empezar por...

 

(no respondais a esté comentario, comentad a los siguientes)

Responder
7 respuestas
Respuestas: 869
Registered
Topic starter
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La primera comarca es Busturialdea-Urdaibai.

 

Está comarca costera siempre ha sido muy nacionalista y del PNV, pero fue también la zona de Bizkaia donde la escisión de EA hizo más estragos(al punto de haber divorcios y separaciones traumáticas), además de qué el cambio generacional ha hecho que sea una zona ultra jeltzale a dejarlo no tan lejos de la izquierda abertzale (En municipios cómo Ea, ha pasado de ser un 79-14 a un 43-52 en 40 años)

También fue una comarca en la que Bildu pegó con fuerza en 2011, qué consiguió las alcaldías de las principales villas:

Bermeo, de 16K personas (mantenida hasta 2019) y Gernika, de 17K(aunque el candidato de EA se pasó al PNV en 2015 llevándose la alcaldía), además de otros pueblos más pequeños.

La presencia del resto de partidos es inexistente, al tratarse de una comarca rural con 2 villas igual de nacionalistas que los pueblos (cómo veis, sólo en 3 municipios hay división de sección censal)

Tiene 46K habitantes.

 

Mapa por sección censal del 12J:

 

 

Mapa de las elecciones municipales:

Responder
2 respuestas
Customer
(@baskoitxo)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 951

@elposs527 Increipla. Menudo trabajazo. {yellow}:starryeyes:  

Me llama mucho la atencion que Eh Bildu haya tenido la alcaldia de Bermeo cuando a la vista de los mapas parece que sea un mega feudo Jeltzale. Alguien sabe a que se debe ese bajonazo?

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

En Bermeo me parece que ha gobernado EA desde la escisión, y en 2007 hubo victoria del PNV con 9 concejales frente a los 8 de EA

En 2011 Bildu ganó ese concejal llevándose la mayoría absoluta, y aún habiendo ganado Bildu, en 2012 el PNV sacó un 55% en las autonómicas (al igual que el 12J)
Al contrario de Gernika, donde en 2012 EHB casi gana(42% del PNV y 40% de EHB), en Bermeo se han mantenido esos votos de 2012 casi intactos
 
En 2015 formó gobierno con los independientes, con los que tuvo problemas para aprobar presupuestos en el futuro, en aquellas aún consiguió quedar por delante del PNV
 
En 2019 el PNV recuperó la mayoría absoluta, y en parte sería por que la alcaldesa (la que es senadora por designación autonómica desde verano) no se presentó de aquellas...
 
Ya que he tocado un poco de Gernika, me parece interesante cómo PNV y EHB tienen fuerza para conseguir 5-6 concejales solos(EHB lleva ventaja) y los otros 5-6 concejales serían por el alcalde, que es más o menos lo que tenía EA en 2007 y los que perdió Bildu en 2015 cuando esté se pasó al PNV.
 
El resto de municipios son más o menos asentados, quitando Murueta y Elantxobe(en ambos gana el PNV en el resto de elecciones)
Responder
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Solo una cosa, Sastraka, creo que va siendo hora de cambiar los colores porque ya sólo faltaría que Vox lo petase para que el batiburrillo fuera completo. 

(Menos mal que eso no va a suceder). 

Muy interesante. A la espera de nuevas entregas. 

Responder
1 respuesta
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

Yo no veo ningún problema, sólo se confunden si hay dos pueblos ultra jeltzale y ultra abertzale juntos ?

Ahora mismo voy a poner la segunda comarca, dale a suscribir comentario para que te notifique o míralo en el discord ☺️

Responder
Respuestas: 869
Registered
Topic starter
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Siguiente comarca!

Lea-Artibai (Bizkaia), 2/28

 

Es una comarca similar a la anterior, pero que ya desde los 80 había feudos de HB, cómo Ondarrua.

El cambio generacional también ha hecho que la izquierda abertzale le haya quitado un buen bocado al PNV, y es otra comarca ultra bipartidista (es la más bipartidista de toda EH), con un 92% nacionalista (su población es de 26K habitantes)

Sus principales villas son Lekeitio (7K), un pueblo "swing" cuya alcaldía ostenta el PNV desde 2015 y Ondarru (8K), feudo de la izquierda abertzale desde hace tiempo.

También, en está comarca los pueblos pequeños están más repartidos entre ambos partidos, cómo se puede apreciar en el mapa.

También hay que añadir que Amoroto(435 habitantes) es el pueblo más bipartidista de Bizkaia con un 97%, y sólo es superado por 2 micro aldeas de la zona de Aralar en Gipuzkoa que tienen un 100%.

 

Mapa por sección censal del 12J:

 

 

Mapa de las elecciones municipales:

 

Responder
Respuestas: 869
Registered
Topic starter
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Siguiente comarca!
Durangoaldea(Bizkaia)

Es una comarca mucho más grande que las otras 2 y tiene casi 100K habitantes, y debido a ser una comarca más urbana y tener a Ermua, es mucho menos bipartidista y hace que la izquierda española llegué a niveles del barrio más facha de El Ejido :risitas:
Es también otra comarca donde la izquierda abertzale está en alza, y Ermua, al igual que su vecina Eibar, sube muchísimo elección tras eleccion (al contrario de Ezkerraldea, en está zona con mucha inmigración española la izquierda abertzale sube más que el PNV, aunque ambos le están haciendo un destrozo al PSE, y aunque fue la zona donde ETA más daño hizo a la izquierda abertzale y donde subió muchísimo ya en 2012, sigue subiendo más rápido que los municipios de al lado)
Sus principales ciudades son Amorebieta-Etxano (19K), Durango (28K) y Ermua (15K), aunque cuenta con varios pueblos con más de una sección censal.
Aunque actualmente la primera plaza se la lleve el PNV, es una comarca que posiblemente se ponga de verde pistacho durante está decada (EHB logró la alcaldía de Durango tras un pacto con Podemos en 2019), y quitando Araba y el Bilbo Handia, la comarca donde el nacionalismo más márgen tiene de crecer, en detrimento del PSE y EP

Mapa por sección censal del 12J:

Mapa de las elecciones municipales:

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>