Forum

Nuevo Gobierno Vasc...
 
Avisos
Vaciar todo

Nuevo Gobierno Vasco (2020-202?)

2 Respuestas
2 Usuarios
4 Reactions
387 Visitas
Respuestas: 951
Customer
Topic starter
(@baskoitxo)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Iñigo Urkullu - Lehendakari

Josu Erkoreka - Vicelehendakari primero y consejeria de Seguridad

Idoia Mendia - Vicelehendakari segunda y consejeria de Trabajo y Empleo

Arantza Tapia - Desarrolo Economico, Sostenibilidad y Medioambiente

Bingen Zupiria - Portavoz y consejeria de Cultura y Politica Linguistica

Pedro Azpiazu - Economia y Hacienda

Iñaki Arriola - Vivienda y transporte

Jokin Bildarratz - Educacion

Beatriz Artolazabal - Igualdad, Justicia y Politicas Sociales

Gotzone Sagardui - Salud

Javier Hurtado - Turismo, Comercio y Consumo

Olatz Garamendi - Gobernanza publica y Autogobierno

--------------

Mas o menos dentro de las prevision que hice yo el otro dia. Estaba claro que Erkoreka, Tapia y Azpiazu repetian y tambien apostaba por que se quitarian del medio a Arriola, Uriarte y Murga. La gestion de los tres o al menos su imagen publica ha sido muy mala durante toda la legislatura. A Arriola al final no se lo cargan pero le quitan la cartera de Medioambiente tras el escandalo de Zaldibar que la juntan con la de Arantza tapia.

Muy mala decision dicho sea de paso. Precisamente siendo Arantza Tapia (aunque en lineas generales con lo que es el PNV) la cabeza visible de la obsesion del PNV con el hormigon y los megaproyectos y estructuras inutiles. Me parece que habla muy mal ya de entrada de la politica ecologica que van a hacer. Creo que es y mas ahora va a ser un tema lo suficiente importante para haber creado una consejeria dedicada de Medioambiente y Transicion ecologica.

Tambien sale finalmente Estefania Beltran de Heredia que tampoco era una de las consejeras que mas destacara y que no tenia grandes dotes comunicativas y que ya tuvo algun encontronazo con sindicatos policiales en alguna huelga que hubo en el seno de la Ertzaintza durante la pasada legislatura.

Responder
1 respuesta
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Cambios interesantes. 

Erkoreka ve reforzada su figura al convertirse en vicelehendakari aunque va a perder visibilidad al perder la portavocía. También va a vivir otro cambio porque va a asumir un departamento nuevo para él.

Idoia Mendia a parte de la vicelehendakaritza asume la cartera de trabajo. Era la que más boletos tenía. Si Mendia ha entrado en el ejecutivo ha sido para tener mayor visibilidad en el panorama político, y esta legislatura el departamento que dirige parece que va a dar de qué hablar. Esto es un arma de doble filo, si la evolución del empleo es positiva ella saldrá reforzada, pero si la evolución es mala...

Arantxa Tapia, el otro peso pesado del gobierno, también sale reforzada al asumir medio ambiente. Sería un cambio lógico, en pos de crear una política económica ligada al medio ambiente. Pero viendo quién es la encargada de llevarlo a cabo tengo dudas de que esto vaya a ser así. No olvidemos que Tapia es una de las máximas defensoras de la política de hacer mega obras cada dos por tres (aunque sean innecesarias o estén mal planteadas y ejecutadas) que tanto le gusta al PNV. 

Bingen Zupiria asume el cargo de portavoz. Tiene sentido ya que siendo él periodista de profesión y exdirector del diario Deia se supone que tendrá la preparación suficiente como para poder desenvolverse en el cargo.

De Pedro Azpiazu no hay mucho que comentar. Sigue en su puesto tras haber asumido el cargo en 2016 tras volver del congreso de los diputados.

Iñaki Arriola es el único miembro del PSE-EE que sobrevive, pero pierde la competencia de medio ambiente. Su gestión en el caso Zaldibar ha sido bastante criticada.

Bildarratz asume educación. Una cartera complicada después de la mala gestión de Uriarte a lo largo de todos estos años y todavía peor durante la pandemia. Se va a encontrar con la comunidad educativa bastante cabreada con el departamento, a ver qué tal lo hace.

Artolazabal es uno de los miembros más desconocidos del ejecutivo. De entrada, han cambiado sus competencias, la más importante es justicia, que ha cambiado de partido.

Gotzone Sagardui asume salud, una cartera muy importante en el contexto actual. Salta del ayuntamiento de Bilbao a la política autonómica. Nada más asumir el cargo va a tener que encargarse de la pandemia de covid-19, que se prepare porque va a empezar por todo lo alto.

De Javier Hurtado sólo sé que representa la cuota alavesa de los socialistas en el ejecutivo. No sé qué cargos institucionales ha ocupado antes.

Por último, Olatz Garamendi asume la antigua cartera de Erkoreka. Este tema es justo el que más diferencias causa entre los dos partidos que componen el gobierno. Por no hablar de las diferencias con las posiciones del resto de partidos políticos. 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>