PNV y EH Bildu han considerado que la inhabilitación del presidente catalán Quim Torra es "una agresión al autogobierno y un despropósito", mientras que PSE y PP-Cs han recordado que las leyes se deben cumplir. Por su parte, Elkarrekin Podemos ha considerado la decisión del Tribunal Supremo "injusta y desproporcionada".
En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, los parlamentarios vascos han analizado la situación generada tras la decisión del Tribunal Supremo de confirmar por unanimidad el año y medio de inhabilitación del presidente de Cataluña Quim Torra por un delito de desobediencia.

En este sentido, la parlamentaria del PNV María Eugenia Arrizabalaga ha considerado que la sentencia del Supremo supone el "enésimo despropósito político y muy probablemente jurídico que se está produciendo contra todo el independentismo".
Tras advertir de que se trata de "una grave agresión al autogobierno catalán", ha insistido en que es un ejercicio de deslegitiminación de la voluntad popular del pueblo de Cataluña".
"El Supremo no solo ha inhabilitado a Torra, también ha vuelto a inhabilitar la voluntad democráticamente manifestada en las elecciones por el pueblo catalán. Para el Supremo, la democracia en Cataluña no tiene gran valor, más bien ninguno en cuanto no coincida con el parecer de los magistrados", ha acusado.
Asimismo, ha criticado que el anterior gobierno de Cataluña "o bien está encarcelado o bien está en el exilio" y, por todo ello, ha aseverado que la calidad democrática del Estado español es "muy pobre".
EH BILDU
Por su parte, el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha sostenido que se trata de una "decisión política revestida de decisión jurídica" que representa una "agresión al autogobierno catalán y a la democracia".

"El pueblo catalán no puede elegir el modelo de relaciones con el Estado porque se le impide antidemocráticamente, pero tampoco parece que pueden elegir el presidente que quieren tener porque desde el Estado se violenta esas decisiones", ha argumentado.
A su juicio, en el fondo se trata de "un problema político al que no se quiere hacer frente de manera política" y ha considerado que el que haya un "impasse en el proceso independentista catalán no significa que las formaciones que lo defienden hayan perdido respaldo social, todo lo contrario".
"El Estado español debe elegir si quiere tener un problema abierto y sangrante en Cataluña o quiere establecer un diálogo en pie de igualdad que resuelva el conflicto", ha finalizado.
PSE-EE

Desde el PSE, el parlamentario Ekain Rico ha afirmado que el problema de Cataluña no es la sentencia del Supremo, sino que los independentistas "decidieran comportarse como si no hubiera no independentitas y un marco legal a respetar".
"Las leyes te pueden gustar o no, pero si las hay se deben cumplir. Es como si nos planteáramos que cualquier ciudadano en el caso de que no le guste un impuesto lo dejara de pagar", ha ejemplarizado.
No obstante, ha reconocido que la "solución en Cataluña" no pasa por los tribunales, aunque estos "no pueden dejar de actuar si entienden que se vulnera la ley". "El problema se debe resolver con el diálogo entre diferentes y el respeto a la legalidad", ha afirmado, para añadir por último que "Cataluña no es el espejo en que debe mirarse Euskadi".
ELKARREKIN PODEMOS

Por su parte, el parlamentario de Elkarrekin Podemos David Soto ha asegurado que la decisión del Tribunal Supremo es "injusta y desproporcionada", pero ha advertido de que su formación no se sumó a la declaración de condena aprobada esta semana por PNV y EH Bildu en el Parlamento Vasco porque pensaban que había que "afinar el foco en el segundo punto".
"El uso interesado de los órganos de la justicia por parte de la derecha supone judicializar cuestiones como ésta que debieran ser resueltas por el diálogo entre diferentes", ha dicho.
Asimismo, ha defendido que el conflicto en Cataluña se debe abordar "desde el plano político" y ha apostado por no poner como "parapeto" las sentencias.
PP+Cs
Por último, el portavoz parlamentario del grupo PP-Cs, Carmelo Barrio, ha recordado que el Tribunal Supremo "aplica las leyes y condena a quien debe hacerlo por desobediencia".

"Torra es el precio de la desobediencia a las leyes y a los tribunales", ha expresado, para valorar además que se trata de una sentencia "por unanimidad".
Asimismo, ha criticado que los líderes independentistas "tengan siempre el golpe de estado en su cabeza y en su estrategia política".
Por último, ha advertido de que utilizar las instituciones para fines partidistas es "inaceptable" y ha lamentado que Cataluña sirva al PNV para "'bildurizarse'".
Sí, pero lo peor es el momento.
En medio de una crisis sanitaria de cojones no hay un presidente que se atreva a tomar decisiones duras e impopulares.
Tal vez sea la segunda parte de la estrategia del Régimen: fiscalías afinadoras y destrozar el sistema sanitario público.
Por cierto, hablando de Catalunya. Hoy se cumplen 3 años de la histórica huelga y concentraciones del 3 de octubre en Catalunya.
Una huelga en respuesta a la represión y violencia que ejerció el estado contra los que iban a votar masivamente y pacíficamente en un referéndum.
La manifestación fue un éxito total. Tuvo un altísimo seguimiento y las imágenes que nos dejó la Aturada General en las capitales comarcales y provinciales son espectaculares.
Unas imágenes de las muchas que hay
OJO mas pais andalucia ha hecho su asamblea constituyente, se expande mas pais....en verano fue catalunya, ahora de forma supongo telematica andalucia, madrid tb esta, asturias...
vamos la izq en andalucia
podemos
mas pais
Izquierda unida
teresa
axsi
andalucismo varios
6 partidos minimo......mas el corrupto psoe.
puede a ver todos por debajo del 10 algo como
9 podemos-iu
4/5 teresa
1/2 mas pais-equo
0/1 axsi
0/1 andalucismo variado
¿Nadie más ve la ironía en que el amigo de las 60k muertes se llame Salvador?
Que se cambie el nombre a Enterrador. Aunque ese nombre ya está okupado por Pedro El Sepulturero, así que se llame el Matador a secas.
Como siempre,nada nuevo bajo el sol
Da la sensación de que Más País está sabiendo reconducir su estrategia y está creciendo de nuevo. Tienen un escenario propicio. Mientras que siga la gestión manifiestamente incompetente del Gobierno de España, tiene vía libre en la izquierda para captar votos. El debate sobre la Comunidad de Madrid también les favorece, pues ahí se sienten como pez en el agua ante un PSOE que se ve impostado en todo lo relacionado con Madrid.
Veremos como evolucionan en las encuestas, pero creo que tienen cierto recorrido. Tal vez un 3-4% de los votos podría ser buen impulso para ellos.
Después de leer mensajes de odio, asco, desparecio, insultos hacía los compatriotas madrileños por parte de ciertos usuarios de este foro, no puedo más que decir, no tendréis la independencia con esa actitud hacia el resto de españoles en vuestra vida ni nunca.
Teneis lo que os meréis y de hecho, es mucho más de lo justo
Pablo Iglesias ha denunciado que alguien ha intentado entrar en su vivienda de Ávila a través de una ventana situada cerca de la puerta de entrada https://t.co/wNlJrQevp1?amp=1
Extraordinaria acogida en las televisiones catalana y valenciana de la peli "La mort de Guillem" emitida ayer simultáneamente. 17% y 11% de share. Tratándose de una peli dura sobre un crimen político es una barbaridad.
Efecto Miguel Ángel Blanco: qué distinta es la reacción de la sociedad española cuando el asesinado es independentista y sus verdugos neonazis españoles.
Nunca en la historia de España vi tanta unión en este país en contra de un (des)gobierno.
Quieren acabar con nuestras libertades. Quieren acabar con nuestros derechos. Quieren acabar con nuestros trabajos. Quieren acabar con nuestras vidas.
Ahora mismo, Isabel Días Ayuso es la principal punta de lanza de la oposición ante este régimen dictatorial, tiene todo mi apoyo y aprobación, juntos podremos derrocar a este séquito y mandarlos a la mierda de la que nunca debieron salir.
La gente se equivocó a votar, se dejó engañar con la propaganda anti-vox, pero aún es tiempo de redimirse y volver a reconducir sus vidas.
Al final resulta que Sánchez ha confinado a los municipios obreros del cinturón rojo de Madrid mientras los ricos y fachas de los municipios ricos disftutan de sus plenos derechos.
Los subseres ultras difundiendo un vídeo donde Sanvago da una patada a Fernando Simón y lo tira por un barranco.
Los mismos subseres que lloran por hacerle eso en la vida real a la cucaracha neonazi de Victor Lainez.
Ginebra instaura el salario mínimo más alto del mundo: 3.700 euros al mes
El nuevo salario mínimo fue aprobado el pasado domingo en un referéndum local, donde la iniciativa 23 francos es lo mínimo obtuvo el apoyo del 58,16 % de los votantes.
https://www.publico.es/internacional/sueldo-minimo-ginebra-instaura-salario-minimo-alto-mundo-3700-euros-mes.html