Forum

Televisiones y radi...
 
Avisos
Vaciar todo

Televisiones y radios se vuelcan hoy con las elecciones en Cataluña, con información, directos y análisis

710 Respuestas
93 Usuarios
12 Reactions
5,321 Visitas
Respuestas: 626
Admin
Topic starter
(@e-m)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Un total de 5.624.044 catalanes están llamados este domingo a votar en las elecciones catalanas para elegir a los 135 diputados del Parlament entre un total de 69 candidaturas, en los que serán los comicios más atípicos por celebrarse en plena pandemia del coronavirus.

Según los datos de la Generalitat, el número de electores es un 1,25% superior a las personas que votaron en las elecciones del 21 de diciembre de 2017, y, del total del censo, 5.368.881 residen en Cataluña y 255.163 lo hacen en el extranjero y tienen derecho a voto.

Ante la pandemia, el Govern y los partidos han fomentado el voto por correo, e incluso se ha permitido solicitarlo de manera telemática y entregar el voto directamente en mano a un trabajador de Correos sin necesidad de salir de casa.

De esta manera, las solicitudes del voto por correo han alcanzado su máximo histórico en unas elecciones en Cataluña con 284.706 peticiones, lo que supone el 5,30% del censo y un 350% más que en las últimas elecciones al Parlament.

De esta cifra total, que supera el récord de 2015 de 107.421 solicitudes, las 84.476 han solicitado el voto por correo de manera telemática y 200.230 lo han hecho de manera presencial.

PROTOCOLOS EN LOS COLEGIOS

Pese al elevado número del voto por correo, la mayoría de la población está citada el domingo a las urnas, en una votación que estará marcada por los protocolos de seguridad para evitar contagios y las franjas horarias recomendadas.

En ese sentido, el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, aseguró este sábado que "en la totalidad de los colegios electorales de este país se pueden constituir todas las mesas" para votar durante la jornada de los comicios.

Este domingo hay 2.763 locales electorales --83 más que en 2017--, que son diferentes que en unos comicios habituales: se ha optado por priorizar espacios alternativos a los centros educativos que permitan un aforo de baja densidad (como mínimo 2,5 metros cuadrados por persona), como pabellones y espacios amplios, y no se votará en centros sanitarios o residenciales, como se hace normalmente.

El protocolo aprobado por la Generalitat establece que en los centros de votación tendrá que estar garantizada la ventilación constante y la distancia de dos metros entre meses electorales y de 1,5 metros entre los miembros de las mesas, entre electores, y entre mesas y electores, y habrá responsables de seguridad sanitaria para velar por el cumplimiento de las medidas.

Todas las personas llevarán en todo momento mascarilla, los espacios se limpiarán y desinfectarán al menos una vez durante la jornada electoral, y durante todo el día los locales se limpiarán con la regularidad pautada técnicamente por la autoridad sanitaria.

Además, se habilitarán espacios al aire libre o en la calle para reducir al mínimo el número de personas en el interior de los colegios electorales, lo que probablemente provocará que haya más colas de lo habitual para ir a votar, y por eso el protocolo detalla cómo se deben organizar estas colas.

Dentro de los colegios electorales se establecerán circuitos de sentido único para evitar el cruce de personas, solo podrá acceder al centro de votación la persona que tiene que votar, a no ser que necesite asistencia, y los puntos de acceso y de salida serán independientes, que estarán debidamente señalizados.

FRANJAS HORARIAS

Para minimizar el riesgo de contagios, el Govern ha establecido tres franjas horarias recomendadas --no obligatorias-- para ir a votar: de 9.00 a 12.00 horas los colectivos de riesgo; de 12.00 a 19.00 los votantes que no son de riesgo ni están en cuarentena, y de 19 a 20 los contagiados, contactos estrechos y sospechosos, que tendrán el permiso para saltarse el confinamiento llevando un certificado de desplazamiento.

En esta última franja horaria los miembros de las mesas electorales utilizarán equipos de protección individual (EPI), mientras que en el resto de franjas se les proporcionará guantes, mascarillas y gafas y ropa protectoras.

MESAS ELECTORALES

Imagen

Durante la jornada electoral se prevé que haya 9.139 mesas electorales --en 2017 había 8.247--: 6.694 en Barcelona, 853 en Girona, 566 en Lleida y 1.026 en Tarragona, y para formarlas se ha citado a 82.251 personas, de las cuales 27.417 son titulares y 54.834 suplentes.

Precisamente estas citaciones han generado la principal polémica en los últimos días debido al alto volumen de alegaciones y recursos que se han presentado para evitar acudir a las mesas electorales, ya que al menos 35.637 de las 82.251 personas citadas han presentado un recurso.

Sin embargo, el conseller de Acción Exterior, Bernat Solé, aseguró el viernes que dos tercios de las mesas tienen los tres titulares y los seis suplentes confirmados, y que el 99,9% tiene los miembros mínimos para constituirse, por lo que confió en poder publicar los resultados de los comicios el domingo -el Govern se planteó no hacerlo si había un número elevado de mesas que no se podían constituir y debían constituirse 48 horas después--.

Para garantizar la constitución de las mesas, se contempla la posibilidad de que los suplentes de una mesa ya constituida puedan ser trasladados a otros colegios electorales, incluso de otros municipios, por lo que estas personas deberán esperar hasta las 10.00 por si se les necesita, una hora más de lo habitual.

Justo antes de las 10:00 se habían constituído el 96,8% de las mesas electorales, queda un 3% restante que se intentará constituír a última hora con suplentes o votantes, ya que si no se hace a las 10:00 deberán votar 48 horas después.

Artículo elaborado por EM a partir de informacion de EuropaPress

Responder
709 respuestas
Respuestas: 69
Registered
(@albertomedina)
Trusted Member
Registrado: hace 9 años

Esta noche habrá sorpresas....

Responder
1 respuesta
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

.... pero no lloros.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

en el eixample VOX, ha hecho pleno de apoderados, en otros distritos nose.

Responder
Respuestas: 1311
Customer
(@dapalo97)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Apoderados en mi colegio

PP
VOX
ERC
ECP

El resto nada.

Da la sensación de que el votante mayor catalanoparlante está yendo en masa. Veo victoria de JUNTS dura.

Responder
2 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

no hay del PSC?
y junts cup dudaba

Responder
Registered
(@camacu)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 474

En "comarcas" hay la misma sensación, van a arrasar

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Me comentan desde Cataluña, que la frase más repetida de la gente que está esperando para votar es solo queda Vox

Responder
3 respuestas
Customer
(@dapalo97)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1311

Pues yo no he escuchado nada de eso, siento decepcionarte.

Responder
Registered
(@aaron22cm)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5269

Que es coña joder

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Me temo que eso solo es aplicable a Murcia, Países Catalanes.

Responder
Respuestas: 114
Registered
(@conan)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

¿Dónde está el dato de participación? ¿Dónde? A ver que yo lo vea.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

MI PORRA VA A IR A TOMAR viento fresco, va arrasar JUNTS

VIC OLOT MANRESA BANYOLES....

Responder
Respuestas: 427
Registered
(@auseta4)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Los partidos con mas voto mayor son PSC y PP, seguidos de PdCAT, JxCAT y C's. SI hay mas voto mayor serán ellos los beneficiados, y no solo Junts. Otra cosa es que haya abstención diferencial en este grupo que favorezca los indepes

Responder
1 respuesta
Customer
(@juanmat2)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 359

yo creo que va a ser más clave la abstención diferencial geográfica, estuve mirando y la participación en 2017 en muchos sitios del AMB (siempre suele ser por debajo de la media) fue más alta (lo que dió esperanzas en su momento aquel día a que ganaran los unionistas. Es decir, que si cae hoy más la participación en el AMB y algunos distritos de Barcelona que en el resto de la provincia ahí puede estar el resultado escorado hacia Junts/ERC

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Esta noche en las RP tras recuento, seguro que han ganado todos.

Responder
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

algun dato de participación de primer hora??

Responder
1 respuesta
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

Imagino que será a las 12 el 1º.

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Subestimais el poder de la pastanaga de Artur Mas.

Bastantes yayas catalinas votarán PDeCat.

Responder
2 respuestas
Registered
(@camacu)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 474

La pastanaga del Artur no se levanta ni con viagra, prefieren el carbassó de Puigdemont

Responder
Registered
(@urolatik)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1060

Esta vez creo que le van a crecer muchos cuernos.

Responder
Respuestas: 193
Registered
(@llt237oe)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Tampoco nos flipemos, que llevamos 1 hora de votaciones. Además, es normal que vaya más gente mayor de lo normal a estas horas, es su franja horaria recomendada.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Las jornadas electorales de EM siempre son así, vamos cambiando las sensaciones ochente veces durante el día por ochenta motivos diferentes.

Divertido queda ?

Responder
Respuestas: 1311
Customer
(@dapalo97)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Aprox el 5% coge la papeleta ennel colegio. 95% de casa. El tacómetro servirá de poco.

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Democristiano)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1091

En mi opinión nunca sirve.

Responder
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

Luego empezará el desfile de fotografías con pocas papeletas de X partidos y que “ se las comen...”

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Lo pongo tambien aquí porque creo que hay que reconocerlo:

Bon día! A disfrutar de la fiesta de la democracia! Yo estare ausente todo el día pero a las 20:00 me teneís aquí.

Pero me he metido un momento para RECONOCER y FELICITAR a la Generaitat por el despliegue realizado. Han conseguido constituir casí todas las mesas electorales en un momento especialmente delicado. Hoy hay que valorar su capacidad de gestión y su acertada previsión.
Mi mas sincero aplauso.

PD: Y por supuesto también mi reconocimiento a los ciudadanos catalanes que constituyen las mesas. Sin ellos esto no habría sido posible.

Responder
1 respuesta
Registered
(@camacu)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 474

El tipo que lleva la participación ciudadana, un tal Lopez Nieto, es un auténtico fuera de serie. La verdad es que se lo ha currado por que la situación no era nada fácil

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Alguien sabe de la web oficial para el recuento? Hablo de la web no de la APP.

Me respondo y lo pongo aquí para todos.

https://resultats.parlament2021.cat/Inicio?lang=ca

Responder
Página 1 / 20
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>