Forum

Juventudes del PSE ...
 
Avisos
Vaciar todo

Juventudes del PSE advierten a Sánchez de que no hay "ninguna necesidad aritmética" que justifique "blanquear" y tratar a EH Bildu como "un partido más

96 Respuestas
40 Usuarios
0 Reactions
1,223 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

El nuevo secretario general de JSE-Egaz, Víctor Trimiño, ha asegurado que "ninguna necesidad aritmética" justifica "blanquear" y tratar como un partido más a quienes, desde un punto de vista ético, no lo son", en referencia a EH Bildu.

Trimiño ha realizado esta reflexión en el acto de clausura del X Congreso de JSE-Egaz, celebrado en San Sebastián, en el que ha sido elegido nuevo secretario general de las juventudes socialistas y que ha contado con la presencia de la líder del PSE, Idoia Mendia.

Tras afirmar que supone "un enorme orgullo" asumir esta nueva responsabilidad porque "la historia de lucha más eficaz es la que representa el socialismo vasco", Trimiño ha afirmado que las juventudes socialistas son "herederos de quienes arriesgaron todo para defender la libertad frente al fascismo del terrorismo de ETA".

Mendia X Congreso de Juventudes Socialistas de Euskadi; 20 de septiembre de  2020 | Política | EiTB

"MERCADO LABORAL"

En este contexto, ha apostado, entre otras cuestiones, por pelear por un mercado laboral que no condene a la juventud a la precariedad y el paro, y por una sociedad en la que "cualquier mujer pueda acudir a cualquier lugar y hora sin sentir miedo".

"Cuando hablamos de lo que significa estar a la altura de nuestra historia no podemos olvidar la necesidad de defender unos valores democráticos que creíamos consolidados pero que están siendo puestos en duda. Por eso, debemos alzar la voz contra cualquier intento de blanquear a la ultraderecha racista y xenófoba que se hace cada día más fuerte en nuestro país, y denunciar también a quienes alcanzan el poder gracias a ella", ha advertido.

Asimismo, ha incidido en que, "de la misma manera", las juventudes del PSE deben estar "también en frente de cualquier intento por normalizar o blanquear a una fuerza política que sigue siendo incapaz de condenar más de 850 asesinatos y que sigue ensalzando a los terroristas que los cometieron".

En este sentido, ha defendido que "ninguna necesidad aritmética justifica tratar como un partido más a quienes, desde un punto de vista ético, no lo son".

Por último, ha abogado por defender la "igualdad, la libertad y la solidaridad" y ha sostenido que las Juventudes socialistas seguirán defendiendo "una convivencia con memoria, sin amnesia y reivindicando el valor supremo de la vida humana como base de cualquier proyecto político respetable". "Por eso defenderemos en todos los foros la anomalía que supone legitimar proyectos políticos que relativizan la dignidad y vida humana", ha finalizado.

Responder
95 respuestas
Respuestas: 98
Registered
(@aypataliebre)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

 :Pole: 

Responder
Respuestas: 1512
Registered
(@esclavoxvamos)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

A Sanchez se la suda.
El poder a cualquier precio es así. Todo vale.

Responder
1 respuesta
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

Y a Trimiño también.

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Está bien que critique a Bildu. Así debe ser. Pero si quiere pelear por una España sin paro, se equivoca militando en el partido que más paro ha provocado.

Por cierto, ETA era de extrema izquierda, según ellos mismos marxista-leninista. No fascista. A cada cerdo hay que llamarlo por su nombre.

Responder
Respuestas: 98
Registered
(@aypataliebre)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Apuesta fuerte por la reconciliación y el saber hacer Víctor Trimiño. Socialista vasco de la corriente de Rosa Díez, por lo menos.

Responder
Respuestas: 514
Registered
(@bocker4)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

«una convivencia con memoria, sin amnesia y reivindicando el valor supremo de la vida humana como base de cualquier proyecto político respetable».

Este campeón es el típico de las Juventudes Socialistas que lo único que sabe de la historia de su partido es lo que le cuentan en los seminarios didacticos (aka botellones, a partir de las 22h) del PSOE.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Tiene futuro en la estructura del partido.

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Aunque a algunos por interés partidista y sectarismo les de igual, esta es una muestra más de que el PSOE y EH Bildu son partidos muy diferentes.

Cualquiera que sepa de política vasca sabe que las relaciones entre estos dos partidos no están normalizadas, ni mucho menos. Sí que se han visto algunos acuerdos a nivel estatal y en municipios concretos, algo que hace algunos años hubiera sido imposible, pero todavía quedan heridas que cerrar.

Los que hablaban del tripartito de izquierdas, tanto los de izquierdas como los de derechas, estaban hablando de algo ficticio, aunque no hicieran caso cuando se lo decíamos (porque sé que yo no era el único).

Todavía faltan muchos años para que estos dos partidos puedan relacionarse de manera normal.

Responder
4 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Pues yo creía que hace mucho en Navarra había habido un gobierno tripartito entre PSOE, EA (parte de EHB) y CDN (escisión navarrista de UPN). Debo haberlo soñado.

"esta es una muestra más de que el PSOE y EH Bildu son partidos muy diferentes." Tú mismo lo reconoces. Son muy diferentes pero los dos son partidos. Esas juventudes parecen ni reconocerle esa categoría a EH Bildu.

Las relaciones de EHB con el PSOE en el País Vasco no están normalizadas, pero lo suyo sería buscar despacito y con buena letra esa normalización de cara a un futuro mejor. Algo ya se ha avanzado. Lo que resulta extraño es que las cosas en Madrid puedan ir más rápido que en tierras vasco-navarras.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Lo que resulta extraño es que las cosas en Madrid puedan ir más rápido que en tierras vasco-navarras.

No es nada extraño. De hecho es lo lógico, que en tierras vasco-navarras, donde más han sufrido el terrorismo separatista, sean más reticentes a pactos con Bildu.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Cierto, pero también es cierto que es en Madrid donde más se ha utilizado políticamente el asunto.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Pues yo creía que hace mucho en Navarra había habido un gobierno tripartito entre PSOE, EA (parte de EHB) y CDN (escisión navarrista de UPN). Debo haberlo soñado.

Efectivamente, ha ocurrido. Pero EA en aquella época no hacía mucho que se había separado de PNV. EH Bildu ni siquiera existía.

Pero si te fijas en las declaraciones, cuando critican a la izquierda abertzale y a EH Bildu siempre dejan caer que se refieren a Sortu y dirigentes puntuales, nunca dicen nada de EA, Alternatiba o Aralar (al menos hasta que se disolvieron).

«esta es una muestra más de que el PSOE y EH Bildu son partidos muy diferentes.» Tú mismo lo reconoces. Son muy diferentes pero los dos son partidos. Esas juventudes parecen ni reconocerle esa categoría a EH Bildu.

Es el típico discurso de los contrarios hasta la izquierda abertzale. Según estas tesis, hasta que la izquierda abertzale institucional (porque hay otra izquierda abertzale fuera de ella) corte hasta el más mínimo nexo de unión con el pasado violento, no se les podrá considerar un partido "normal".

Las relaciones de EHB con el PSOE en el País Vasco no están normalizadas, pero lo suyo sería buscar despacito y con buena letra esa normalización de cara a un futuro mejor. Algo ya se ha avanzado. Lo que resulta extraño es que las cosas en Madrid puedan ir más rápido que en tierras vasco-navarras.

Totalmente de acuerdo. Hay que avanzar hacia un escenario en el que los partidos de izquierdas vascos puedan sentarse a negociar medidas y gobiernos con normalidad. Se ha avanzado bastante, no hay más que comparar la situación que había hace 20 años.

En Madrid lo que ocurre es que está el factor de las distancias, la situación de verdad tensa estaba en Euskadi, con los atentados, asesinatos, torturas, secuestros etc. (aunque en Madrid también hubo de eso, pero no con la misma intensidad). Aún así, Madrid es un territorio más complicado para la normalización de relaciones, al no conocer la realidad vasca, el discurso de que la nueva izquierda abertzale institucional es la misma izquierda abertzale de siempre es más fácil que cale, y es más fácil vender el discurso de "el PSOE y Sánchez pactan con ETA".

Responder
Respuestas: 1311
Customer
(@dapalo97)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Por Dios que empujen hacia la presidencia del partido a este hombre, ojalá un PSOE con dignidad.

Responder
1 respuesta
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

¿Te lo crees?

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Quien a árbol jeltzale se arrima, buena sombra le cobija.
(vaya juventudes mas conformistas tienen estos)

Responder
Respuestas: 458
Invitado
(@consensoprogre)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Los progres han destruido el país. Pero al menos no han ganado los fachas.

Al menos hasta dentro de un par de años.

Responder
5 respuestas
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Mínimo 3, que no sabes ni contar. Pero ya se sabe, que sois bastante limitaditos.

https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0956797611421206?journalCode=pssa

Y, ah, no serán 3, serán muchos más, que los disfrutéis ?

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Quien te resulta más plasta, Juguetón o Terrible?

Responder
Registered
(@espana-en-pie)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 834

Juguetón.

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Uno pensaría entonces que eres Terrible. Pero sería muy de Juguetón intentar engañarme

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Desde la última vez que nos lo recordaste, hace un cuarto de hora, ya han despertado en España unas cuantas docenas

Casi todos voxianos con resaca que volvieron del after de mañanita

Responder
Respuestas: 22
Registered
(@jarrillero7ak1)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años

Estos tristes del PSE parece que no saben ni donde viven. Lo que les jode es que EH Bildu sea la única alternativa al PNV y que ellos a lo único que aspiran es a calentar el culo al PNV. Son puras garrapatas.

Responder
2 respuestas
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@jarrillero7ak1

A quien te refieres con lo de tristes y garrapatas, a Pedrito Pinocho y su corte de intransigentes o al chavalote de la noticia?

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Parásitos, una plaga a exterminar de la sociedad vasca. Quizá con bombas lapa o tiros en la nuca.

Imagino que esto es lo que viene después de puras garrapatas, aunque quizá esté equivocado y te haya malinterpretado. Espero que así sea.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

A Urkutrón le gusta esto

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Si Trump mete a a algún baboso borrachin porno adicto (como el último) en el Supremo, los del burro tendrán que ganar la Presidencia y el senado para subir a 15 el número de jueces del supremo

Ahora va todo de echarle morro al asunto.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años

Declaraciones de consumo interno. La realpolitik dice otra cosa.

Todos hablan con EHBildu. Bueno, Vox no, menos para pedir cigarrillos.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

El burro y el elefante:

Los símbolos no oficiales, pero popularmente extendidos, de los partidos demócrata y republicano forman parte ya de la leyenda. Una dualidad animal que nació en el siglo XIX de la mano de Thomas Nast, viñetista de la revista ‘Harper’s Weekly’ y creador de la imagen que se mantiene hasta nuestros días de Santa Claus y el Tío Sam.
La “mascota” del Partido Demócrata es un burro y se eligió porque en 1828 el candidato de ese partido,Andrew Jackson era apodado de esa forma por su poca inteligencia. Sin embargo, Jackson aprovechó el mote y lo empleó como símbolo electoral. 
El candidato quiso expresar que el burro es en realidad un animal admirable, puesto que trabaja mucho y es modesto. Con el paso de los año, el ilustrador Thomas Nast, comenzó a dibujarlo para caricaturas de prensa y a partir de ello quedó como mascota. 

Los adversarios de Jackson hacían alusión a su terquedad y su ‘propensión a la coz’. Sin embargo, al asumirlo como símbolo, los demócratas buscaron entre las virtudes del animal su afán de trabajo y dedicación. Cuatro años después, el mismo Nast daría la imagen del elefante a los republicanos.
En la caricatura, un burro, disfrazado con piel de cordero, se enfrentaba a un elefante que portaba una inscripción en un costado que decía «el voto republicano». En algunos estados como Kentucky, Oklahoma y Ohio, los demócratas adoptan también la imagen de un gallo, mientras que los republicanos usan el águila.

Se piensa que el elefante republicano fue utilizado por primera vez por un periódico del estado de Illinois durante la campaña electoral de Abraham Lincoln en 1860, quizás como un símbolo de fortaleza, aunque todavía se debate esta idea.
https://www.actuallynotes.com/wp-content/uploads/2019/07/elefante-republicano-1024x536.jpe g" target="_blank">https://www.actuallynotes.com/wp-content/uploads/2019/07/elefante-republicano-1024x536.jpe g"/>
Luego se hizo popular cuando el caricaturista, Thomas Nast, que era de ideología republicana, lo dibujó en una caricatura en una revista en 1874. Si bien, y como podemos ver a continuación, ya en 1870 había surgido la idea.
El Partido Republicano se constituyó en el año 1854, seis años después, Abraham Lincoln se convirtió en su primer miembro electo a la Casa Blanca. Una imagen de un elefante se mostró como un símbolo republicano en, al menos ,una caricatura política y una ilustración de un periódico durante la Guerra Civil norteamericana, cuando «ver al elefante» era una expresión utilizada por los soldados para significarse en el combate. 
Pero sería, Thomas Nast, como apuntábamos antes quien es considerado el padre de la caricatura política moderna, al publicarla en en el Harper’s Weekly bajo el título: «El pánico del tercer mandato«, 

El dibujo de Nast se burlaba de una publicación del New York Herald, que había sido crítico con la rumoreada candidatura del presidente Ulysses Grant para un tercer mandato, y describió a varios grupos de interés como animales, incluido un elefante llamado «el voto republicano«, que se mostraba de pie al borde de un foso. Nast empleó al elefante para representar a los republicanos en caricaturas posteriores durante la década de 1870, y en 1880 otros caricaturistas usaron al elefante para simbolizar al partido.

El rojo republicano vs el azul demócrata

Pero no es el único símbolo con historia. Los colores rojo (republicanos) y azul (demócratas) para diferenciar a ambos partidos durante las elecciones es un invento moderno, a pesar de la larga trayectoria democrática de Estados Unidos. Y contra la imagen dominante en el resto del mundo.

Los ‘red states’ y los ‘blue states’ se establecen por primera vez el año 2000 en los comicios entre Bush y Gore, después de que los medios de comunicación adjudicaran esos colores a cada partido en los mapas de resultados. El rojo y el azul señalan la tendencia de un estado a votar a un partido u otro. Los indecisos se conocen como ‘purple states’, aunque también acostumbran a representarse en gris.

El primer martes tras el primer lunes
Otra curiosidad de las elecciones presidenciales estadounidenses es que todas se han celebrado el martes siguiente al primer lunes de noviembre. ¿Coincidencia? Obviamente, no.
En los inicios de este sistema, no había una fecha determinada para los comicios y los estados votaban en diversos días, lo que dio lugar a numerosas situaciones de fraude. Por eso el Congreso decretó, en el año 1845, que los electores debían ser seleccionados el mismo día en todo Estados Unidos.
Esa fecha se fijó en “el martes siguiente al primer lunes de noviembre”, y no por casualidad. Hay que tener en cuenta que en aquella época en el país predominaba la actividad agraria. Por eso, se optó por noviembre, cuando ya se había terminado con la cosecha y antes de que el invierno fuera tan crudo que dificultara el viaje de los agricultores a los lugares de votación.

Lo de noviembre está claro pero, ¿por qué el martes? Se eligió este día en lugar del lunes para que los granjeros que vivieran en zonas alejadas, y asistieran a misa el domingo, tuvieran tiempo para desplazarse a votar.
Y, por último, ¿por qué el primer martes tras el primer lunes y no el primer martes a secas? Pues, precisamente, para evitar que la votación coincidiera algún año con el 1 de noviembre, día de Todos los Santos y fecha en la que los católicos deben acudir a misa.También influyó el hecho de que los comerciantes hicieran el balance de los libros del mes anterior el primer día de cada mes.

Responder
2 respuestas
Registered
(@angel_politics)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 7

Interesante. ¿Sabes algo sobre el origen del uso del erizo también? Entiendo que la simbología vendría a reflejar a alguien que no ataca, pero se defiende llegado el caso, ¿puede ser?

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Lo investigaré.

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>