El expresidente de la Generalitat y actual eurodiputado, Carles Puigdemont, ha apelado este jueves al independentismo a proponer una hoja de ruta para aclarar qué hará si supera el 50% de los votos en las próximas elecciones catalanas.
"El conjunto del independentismo debe hacer una propuesta, no solo si conseguimos la mayoría absoluta, también si superamos el umbral del 50% de los votos", ha subrayado en una entrevista concedida a TV3 en el tercer aniversario del referéndum del 1-O.
Tras descartar que sea posible un proceso negociado con el Estado, ha coincidido con el ya expresidente catalán, Quim Torra, en que toca "ratificar" en estas elecciones el mandato del 1-O para tener la legitimidad de fijar el reconocimiento de la república catalana como objetivo final.
Para Puigdemont, es posible el reconocimiento internacional de una república catalana, aunque no de forma inmediata, y cree que todo ha valido la pena porque, a su juicio, se ha abierto una ventana de esperanza que no está cerrada: "No hay ninguna alternativa que pueda garantizar la supervivencia colectiva como nación que no pase por la independencia".

Al preguntársele si es inteligente arriesgarse a ser inhabilitado por el Estado por poner una pancarta, tras el fallo del Tribunal Supremo sobre Torra, Puigdemont considera que lo que "no es inteligente" es apartar a un presidente de la Generalitat, y más en plena pandemia del coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales.
"No es la pancarta, es que el Estado tiene una estrategia de liquidación de un movimiento democrático, y utilizará todas las herramientas. Ser buenos niños, sumisos y obedientes, no garantizará que el país prospere", ha sostenido.
UN GOVERN RESPONSABLE
Puigdemont ha explicado que el miércoles habló "brevemente" con Aragonès, que le llamó para ponerse a disposición, y que él le dijo lo mismo.
Sobre si el acuerdo entre JxCat y ERC chirriará tras la inhabilitación de Torra, Puigdemont cree que no porque, a su juicio, el Govern es responsable y no puede dimitir a la hora de afrontar la crisis sanitaria, económica y social actual.
Al preguntársele si confía en ERC, el expresidente catalán ha asegurado que confiará siempre en todos los independentistas, y que ya lo hizo en el 1-O: "Siempre tengo la confianza a punto para hacer cosas juntos, y trabajaré para restablecerla las veces que sean necesarias".
Estoy años luz de él, pero me parece un buen político, bastante infravalorado.
Nada que ver con la política facilona de Rufián y su trilerismo constante.
Pues si la partiicpación baja mucho, claro, el tema es ver el Número de votos si bajan aunque sea mas 50% por abstención del unionista moderado, o sube...
Para cortos
Participacion 64%
Voto indepe 1.950.000
Voto Unionista 1.850.000
o
Participacion 64%
Voto indepe 2.150.000
Voto unionista 1.700.000
por poner un ejemplo, en la 1 no seria victorioso, en la 2 si, ese mas 50%.
me explico si alcanzan un 50% pero bajan en votos, de victoria nanai....
Es bastante probable que el independentismo supere el 50% de los votos. Tan solo por el relevo generacional y porque la participación no será del 82% como en las últimas elecciones catalanas. Solo una participación por encima del 80% pondria en duda esa mayoria del 50%
La duda que me entra es que superar ese 50% no sirve de nada si los partidos indepes siguen divididos como hasta ahora. Entonces la mayoria deberia ser mayor del 50, entre el 55-60% para ir a un proceso unilateral
«No hay ninguna alternativa que pueda garantizar la supervivencia colectiva como nación que no pase por la independencia»
Pues eso que el objetivo ultimo es la supervivencia como nación y por eso no me gustan un pelo.
A mi me gustaría preguntarle a esta gente que piensan que pasará si superamos el 50% de los votos. Literalmente podemos superarlo pero con menos votos absolutos que en 2017... Da más legitimidad?
Es que si dijeses que con el 50% España se ha comprometido a abordar por fin la cuestión catalana... pero no. Con o sin 50% la respuesta de España será la misma.
O acaso con ese 50% JxC o ERC liderarán una sublevación real?? o impulsarán de verdad la unilateralidad? pues no! continuarán con el circo a la espera que en algún momento alguien en España cambie de opinión y acepte el referéndum.
Puchi dice: Tras descartar que sea posible un proceso negociado con el Estado.
Entonces cuál es el plan?????
Si superamos el 50%, 60% o 70% el estado seguirá tratándonos igual, ya han demostrado incontables veces que no quieren negociar. Hay que plantear una estrategia consensuada entre TODOS los partidos y entidades soberanistas para poder conseguir la ruptura, recuerden señores "pactistas" y "posibilistas", cada vez que hemos parado para hablar o negociar se ha retrocedido.
Veo posible que pueda pasar, más que nunca.
Aunque lo podría pedir para el solo la verdad, es buena gente, hay que compartir
Pero tendrían que superar el 50% del censo no solo el 50% en las elecciones no?
En mi opinión se deberia hacer ya un referéndum pactado gobierno España-gobierno Catalunya y que el pueblo decidiera.
Puigdemont quiere hacer que ERC fije su posición antes de las elecciones.
Ante el riesgo real de que Esquerra quede como primera fuerza y pueda volver a reeditar el gobierno tripartito, quiere asegurarse de que los republicanos queden en el campo independentista y la opción elegida para formar gobierno no pase por PSC y ECP, sino por Junts.
Y además, fijando el programa de gobierno: "Si guanyem (que guanyarem, això no ho diu, peró ho pensa), qué farem?
Es tonto el president exiliat!
Es posible porque ERC con su proyecto posibilista puede absorber mucho voto de CeC.
Para el unionismo es importante que CeC esté fuerte como dique de contención del independentismo, aunque no sean muy claros en el asunto.
Última hora vía Al Rojo Vivo.
Almeida se une a la parte más radical del PP y dice que el gobierno se salta la libertad de los madrileños con el confinamiento vía decreto BOE.
"Uno empieza a estar harto del estado de las autonomias"
Quien creeis que ha dicho esta frase? La respuesta os sorprendera
Sigo pensando que CiU se metió en una trampa en 2012 con tal de presionar al Gobierno de Rajoy de la que no ha sabido salir y que al final el sector indepe de dicho partido, liderado por Puchi, ha tomado las riendas, compitiendo ferozmente con ERC por la hegemonía del independentismo catalán. Para colmo, el Gobierno de Rajoy ha cometido la infamia de apalear a votantes en el 1-O, a sabiendas de que iba a ser un referéndum fraudulento, lo que ha hecho que los indepes ganaran el discurso sentimentalista.
La vía unilateral solo crea más confrontación y tensión y no va a llevar a nada, porque claramente el Estado no lo va a permitir de ninguna forma. Solo ha servido para que la ultraderecha española suba de manera fulgurante en Madrid y en el sur. A mí me apena profundamente ver cómo mi querida Andalucía ha terminado sucumbiendo al patrioterismo castellano tanto en la derecha como en la izquierda, y no se pongan soluciones a los numerosos problemas que sufrimos los andaluces, que es lo que me importa de verdad.