Forum

Puigdemont apela al...
 
Avisos
Vaciar todo

Puigdemont apela al independentismo a superar el 50% en las urnas

87 Respuestas
29 Usuarios
6 Reactions
792 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El expresidente de la Generalitat y actual eurodiputado, Carles Puigdemont, ha apelado este jueves al independentismo a proponer una hoja de ruta para aclarar qué hará si supera el 50% de los votos en las próximas elecciones catalanas.

"El conjunto del independentismo debe hacer una propuesta, no solo si conseguimos la mayoría absoluta, también si superamos el umbral del 50% de los votos", ha subrayado en una entrevista concedida a TV3 en el tercer aniversario del referéndum del 1-O.

Tras descartar que sea posible un proceso negociado con el Estado, ha coincidido con el ya expresidente catalán, Quim Torra, en que toca "ratificar" en estas elecciones el mandato del 1-O para tener la legitimidad de fijar el reconocimiento de la república catalana como objetivo final.

Para Puigdemont, es posible el reconocimiento internacional de una república catalana, aunque no de forma inmediata, y cree que todo ha valido la pena porque, a su juicio, se ha abierto una ventana de esperanza que no está cerrada: "No hay ninguna alternativa que pueda garantizar la supervivencia colectiva como nación que no pase por la independencia".

Al preguntársele si es inteligente arriesgarse a ser inhabilitado por el Estado por poner una pancarta, tras el fallo del Tribunal Supremo sobre Torra, Puigdemont considera que lo que "no es inteligente" es apartar a un presidente de la Generalitat, y más en plena pandemia del coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales.

"No es la pancarta, es que el Estado tiene una estrategia de liquidación de un movimiento democrático, y utilizará todas las herramientas. Ser buenos niños, sumisos y obedientes, no garantizará que el país prospere", ha sostenido.

UN GOVERN RESPONSABLE

Puigdemont ha explicado que el miércoles habló "brevemente" con Aragonès, que le llamó para ponerse a disposición, y que él le dijo lo mismo.

Sobre si el acuerdo entre JxCat y ERC chirriará tras la inhabilitación de Torra, Puigdemont cree que no porque, a su juicio, el Govern es responsable y no puede dimitir a la hora de afrontar la crisis sanitaria, económica y social actual.

Al preguntársele si confía en ERC, el expresidente catalán ha asegurado que confiará siempre en todos los independentistas, y que ya lo hizo en el 1-O: "Siempre tengo la confianza a punto para hacer cosas juntos, y trabajaré para restablecerla las veces que sean necesarias".

Responder
86 respuestas
1 respuesta
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@josesalver Yo apelo a Carles Puigdemont para que deje de engañar a la gente. Si el independentismo fuera el 50, el 75 o el 100%, la independencia solo se podrá conseguir con una reforma constitucional.

Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Estoy años luz de él, pero me parece un buen político, bastante infravalorado.

Nada que ver con la política facilona de Rufián y su trilerismo constante.

Responder
4 respuestas
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Sin duda, es el único político catalan que ha sido capaz de poner en jaque a España, con la organización del 1-0, algo que fue increible con todo el estado en contra. Además tiene un carisma especial, porque 3 años en Bruselas, y tiene un tirón que ningun otro político puede soñar. Y por si fuera poco, fue el primer alcalde de CiU en Girona, poniendo a 32 años de mandato socialista, cuando entonces era un feudo inexpugnable de los socialistas

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

A España la puede poner en jaque cualquier mindundi de tres al cuarto, simplemente porque es muy fácil buscarle las vueltas a políticos ineptos, corruptos y/o cobardes.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Hombre, en trilerismo precisamente, el puchi es un maestro...

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@falconetipresi

Hombre, este lío la que lío el 1 de octubre, cosa no fácil.

Rufián, su revolución son las redes sociales, su capacidad de movilización y organización es nula.

Al menos, visto desde fuera.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Pues si la partiicpación baja mucho, claro, el tema es ver el Número de votos si bajan aunque sea mas 50% por abstención del unionista moderado, o sube...
Para cortos
Participacion 64%
Voto indepe 1.950.000
Voto Unionista 1.850.000
o
Participacion 64%
Voto indepe 2.150.000
Voto unionista 1.700.000
 
por poner un ejemplo, en la 1 no seria victorioso, en la 2 si, ese mas 50%.

me explico si alcanzan un 50% pero bajan en votos, de victoria nanai....

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Si la participación no supera el 80%, la mayoria independentista sera del 50%. A partir del 80% es cuando pierde esa mayoria del 50%

Responder
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Es bastante probable que el independentismo supere el 50% de los votos. Tan solo por el relevo generacional y porque la participación no será del 82% como en las últimas elecciones catalanas. Solo una participación por encima del 80% pondria en duda esa mayoria del 50%
La duda que me entra es que superar ese 50% no sirve de nada si los partidos indepes siguen divididos como hasta ahora. Entonces la mayoria deberia ser mayor del 50, entre el 55-60% para ir a un proceso unilateral

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Yo no lo veo claro. Ahora estan los indepeabstencionistas


Responder
Respuestas: 217
Registered
(@patreon_36239333)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

«No hay ninguna alternativa que pueda garantizar la supervivencia colectiva como nación que no pase por la independencia»

Pues eso que el objetivo ultimo es la supervivencia como nación y por eso no me gustan un pelo.

Responder
8 respuestas
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Los estados estan creados para que la nacion sobreviva. No tienen nada de peligroso, siempre que no se aplique de manera abusiva contra culturas mas pequeñas, cosa que por desgracia han hecho España y sobretodo Francia. Y las naciones pequeñas con su lengua y culturas propias, la tendencia es a desaparecer. Solo convertirse en estado, les puede salvar su lengua y cultura

Responder
Registered
(@patreon_36239333)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 217

Pero es que es ahi donde disiento, parece que su fin único es conservar su lengua y su cultura (una cultura que por cierto como todas irá cambiando y ciertas cosas serán merametne folclore).

Igualmente los estados se han creado para defender los intereses de algunos, que luego la cultura y el idioma hayan ido muy bien para cohesionarlo es otra cosa.

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Perder tu lengua y cultura es perder tus raices y tu forma de ser, no es baladí. De hecho no hay nada que mobilize mas que la nación, tu identidad personal. Imaginate un mundo uniformizador, seria terrible. Lo bonito son las diferentes lenguas y culturas, es la riqueza de la diversidad, y eso hay que preservarlo, que todo el mundo pueda vivir su identidad tranquilamente y nadie se le discrimine porque hable una lengua mas pequeña o forme parte de una cultura pequeña

Responder
Registered
(@patreon_36239333)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 217

No, mi forma de ser es mi forma de ser, mis raices están ahí y son cambiantes pero parece que se intenta que mis raices sean las de mis hijos, y las de sus hijos y las de los suyos.

No hay nada más uniformador que las naciones, o es que todos los catalanes tienen que ser iguales? Y es precisamente por eso que las tengo atravesadas, porque no nos engañemos quienes impiden que el mundo pueda vivir su identidad tranquilamente suelen ser las naciones (y retrogrados, homofobos, ... pero bueno) que son quienes te dicen en que idioma debes hablar y cual debe ser tu cultura.

Ojo, no estoy en favor de exterminar las lenguas ni uniformizar nada, la diversidad es crucial y hay que defenderla pero es que parece que sin nación no eres tu y es al reves, sin nación eres más tu mismo que de ninguna otra forma.

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Tu forma de ser viene determinada por la lengua y la cultura en la cual has vivido por mucho que creas que vives aparte de la nación. El hombre es un ser social, se desarrolla en comunidad, no aislado y cogiendo lo que le interesa de cada lado. Claro que te adaptas, pero para una persona que esta acostumbrada a vivir y hablar en su lengua, es un trauma que no pueda hacerlo por circunstancias ajenas. Eso es lo que asegura la nación, que las personas puedan vivir su identidad y no sentirse raras

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@patreon_25139443 El problema es que el objetivo último es la supervivencia de la Nación, cuando el objetivo último ha de ser el respeto a los derechos y libertades de los ciudadanos. (Si eres un democrata y no un pirado...)

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

@carloszom Los derechos y libertades de los ciudadanos también se defienden defensando su lengua, su cultura, y su forma de ser y entender el mundo. La nación no es una cosa abstracta de los ciudadanos. Cuando alguien no puede exprarse en su lengua en su territorio, le estas faltando el respeto a sus derechos y libertades

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@patreon_25139443

Si pero el derecho a expresarte en tu lengua es una cosa que no está vinculada con la independencia.

Por ejemplo, en Cataluña hay independentismo y tienen todos los derechos y libertades en que puedas pensar.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

A mi me gustaría preguntarle a esta gente que piensan que pasará si superamos el 50% de los votos. Literalmente podemos superarlo pero con menos votos absolutos que en 2017... Da más legitimidad?

Es que si dijeses que con el 50% España se ha comprometido a abordar por fin la cuestión catalana... pero no. Con o sin 50% la respuesta de España será la misma.

O acaso con ese 50% JxC o ERC liderarán una sublevación real?? o impulsarán de verdad la unilateralidad? pues no! continuarán con el circo a la espera que en algún momento alguien en España cambie de opinión y acepte el referéndum.

Puchi dice: Tras descartar que sea posible un proceso negociado con el Estado.

Entonces cuál es el plan?????

Responder
6 respuestas
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Con un porcentaje superior al 50% si que cambia la cosa
En primer lugar, evidencias que eres mayoria clara, no hace falta contar a los comunes para saber si eres mayoria o no. Y como dijo Ernest Maragall, con más del 50% de los votos, puedes pedir mediación internacional, y la DUI es legitima. Otra cosa es que tengas la fuerza suficiente para aplicarla. Pero sin duda, por encima de ese 50%, España esta obligada a negociar, porque sino, cada vez seran mas los indepes

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

No, España no está obligada a negociar nada, y no lo va a hacer por mucha izquierda que esté gobernando.

La mediación internacional no llegará y no es ni un factor a tener en cuenta básicamente porqué Catalunya tiene 0 interés geopolítico. Y si hay algún interés es en mantener la UE y la OTAN fuertes, y el tema Catalán es un posible elemento de inestabilidad.

Que la DUI sea más o menos legítima no cambia nada si no tienes un ejército o milicias para imponerla.

Que dejen de tratar al independentismo como a un niño coño!

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Si con el 47,5% se hizo el 1-0 y se puso en jaque al estado, imaginate con mas de un 50% de votos. Eso si, necesitas un plan y lideres determinados. La gente se mobiliza si ve que la cosa va en serio, sino no. Por cierto, la ley de Claridad en Canada permitia hacer un referendum con el 50% de los votos indepes

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@borinotbcn

Mira que no coincido en casi nada contigo pero te agradezco que estés con los pies en el suelo.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

No hay plan.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Efectivamente.

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Si superamos el 50%, 60% o 70% el estado seguirá tratándonos igual, ya han demostrado incontables veces que no quieren negociar. Hay que plantear una estrategia consensuada entre TODOS los partidos y entidades soberanistas para poder conseguir la ruptura, recuerden señores "pactistas" y "posibilistas", cada vez que hemos parado para hablar o negociar se ha retrocedido.

Responder
13 respuestas
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Eso es lo complicado, que los partidos indepes se pongan de acuerdo. De nada vale superar el 50% de los votos si estan como ahora, cada uno con una estrategia diferente. De hecho lo mas probable es que superen el 50% y de manera holgada, y que no sirva de nada, porque no se pondran de acuerdo en una ruta compartida

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Qué algo lo quiera el 50 o el 70% de la gente no hace que ese algo sea bueno o legítimo. Mas allá de que se haga o no referéndum, con tal o cual condición, el error de enfoque es pensar que Cataluña es mas tuya que mía porque tú vivas allí y yo no (hasta el punto de poder decidir el establecimiento de un estado unilateralmente si los independentistas superan el 50% en unas autonómicas), y que el territorio de un estado no es compartido por todos los ciudadanos que en él habitan (obviamente, que uno vote a tal o cual institución en función de su residencia es normal, pero es el conjunto del estado, de los ciudadanos, quienes participan de la soberanía, en igualdad.

De ahí que la reforma de un estatuto de autonomía, por ejemplo, tenga que pasar por el Congreso y ser votada, por ejemplo, por los representantes de los ciudadanos que vivan en la región mas alejada de la otra).

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Pero tienes que pensar que hoy en dia es diferente a hace 2 siglos. No se pueden mantener territorios a la fuerza en contra de la voluntad mayoritaria. El estado tiene todo el derecho a querer y hacer todo lo posible para que Catalunya se quede, pero tiene que proponer algo a sus ciudadanos y que sea democratico. Con una oferta tipo confederal, esa opción seria mayoritaria en Catalunya. Ley+legitimidad

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

¿Y permitiría Cataluña que se secesionaran partes que no desearan formar parte del nuevo estado? Es la pregunta-trampa de siempre, jeje.

Además, la voluntad mayoritaria nunca ha sido clara. Nunca ha sido el 50% en unas elecciones, y no digamos ya si nos referimos al censo. Y es que incluso, y claro, no estaréis de acuerdo, si esa mayoría se consigue a base de una gestión partidista de la educación y los medios de comunicación, la legitimidad comienza a perder fuerza.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

¿Y permitiría Cataluña que se secesionaran partes que no desearan formar parte del nuevo estado?

Sí.

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Catalunya tiene reconocido el derecho a la autodeterminación de la Vall d'Aran
Por otra banda, si hay una parte de Catalunya que se quiere separar, es legítimo. Se presenta a las elecciones con un partido que apoye esa reivindicación y si ese partido mantiene un apoyo estable y mayoritario durante unos años, pues entonces se deberia permitir hacer un referendum. Pero eso es complicado, porque las naciones no se inventan o se crean adhoc

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Es que he ahí la cuestión, el tema de la nación. Cataluña para uno es nación, para otro no lo es, y hay multitud de conceptos de nación (étnica, histórica, política).

Yo preguntaría, ¿cuándo comienza la nación catalana? ¿Cuándo sus habitantes toman conciencia de ello? ¿En 1714, momento tergiversado por el independentismo, donde no existía una sublevación respecto al resto del país?

Porque si la conciencia, no mayoritaria, pero si ya notoria, efectivamente, comienza cuando comienza el catalanismo político, realmente, para ser nación, me quedo con que lo realmente importante es la voluntad. Y por ahí se pueden constituir no solo estados, sino clubes privados, lo que te defendería, Rallo, jeje.

Mi objeción es tender a considerar a Cataluña como un "sol poble" que realmente no es, basado en un pasado que se modela a conveniencia (hay mitos en todos lados, también en el nacionalismo español). Una concepción de las cosas que tiende a considerar el catalán como propio de Cataluña, por ejemplo, frente al castellano (siempre mas "ajeno", en tanto hablado y traído mas por los emigrantes de otras partes del país; como si el español no formara parte de la identidad catalana).

Y al final siempre me planteo, ¿independencia por qué y para qué? ¿Os sentís excluidos del debate público? ¿Creéis que vuestras señas de identidad, el idioma, por ejemplo, no tiene una proyección suficiente? ¿La independencia traería mas bienestar? Y al final llego a la conclusión de que ninguno de esos sentimientos se sostiene sobre bases fácticas, y llego a la triste conclusión de que lo que les pasa simplemente a muchos es que no quieren vivir con otros, y eso se llama xenofobia.

Responder
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

Creo que es más sencillo.

Si la mayoría de los catalanes no quieren estar en España, habría que respetar su voluntad.

Las razones por la que no estén contentos, en cambio, son secundarias.

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Y así con quien lo desee. Si cualquier grupo dentro del estado puede decidir unilateralmente (o en todo caso, con mas del 50% de apoyo de la demarcación correspondiente) secesionarse de este...

¿para qué sirvió (en la óptica marxista, mismamente), la consecución de estados liberales (unidos sin privilegios feudales, razonablemente avanzados, homogéneos culturalmente) a principios del siglo XIX, avance y plataforma respecto a futuros proyectos socialistas, si no hay clase obrera que elevar a clase nacional?

Digámonos anarquistas, autromarxistas, anarcocapitalistas...pero no hablemos como seguidores de los Smith, Marx o Lenin, jeje  ? 

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Consideramos que Catalunya es un sol poble porqué no hacerlo abre la puerta a algo muy chungo, que es decir que en Catalunya hay una diferencia étnico-identitaria entre Catalanes "de verdad" y españoles que viven en Catalunya. Son las tesis de los fachas catalanistas, tesis que comparten con los fachas españolistas que montaron Tabarnia.

Sí, es mejor considerar a Catalunya un solo pueblo con las diferencias identitarias y políticas internas que hayan porqué de lo contrario entras en territorio muy pantanoso y con riego a Ultsterizar o Kosovizar a Catalunya.

Pd. Tú problema es negar reiteradamente la existencia de la nación catalana, porqué estás negando la realidad.

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

¿Pero qué es un solo pueblo, qué quiere decirse? ¿Es alguna comunidad política occidental homogénea culturalmente? ¡No! Ni debería.

En Cataluña hay mucha gente con distintos sentimientos, procedencias. Un montón de chinos, que si mas de medio millón de musulmanes, etc, no hay un "poble" con unas características absolutamente definidas, unívoco y que vaya a una.

PD: es irrelevante que Cataluña sea o una nación. Lo relevante es que quien considere que lo es pretenda saltarse la legalidad y obtener el estado para esa nación subvirtiendo la legalidad.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

si se llega al 70% nos trataría peor

Directamente se petarían partidos indepes, las instituciones quedarían ocupadas por afines y listo.

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

seria insostenible. A partir de un 60%, el estado no puede contener ningun movimiento independentista, cae por su propio peso. Eso lo dijo hasta el mismo Borrell

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Veo posible que pueda pasar, más que nunca.
Aunque lo podría pedir para el solo la verdad, es buena gente, hay que compartir

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Pero tendrían que superar el 50% del censo no solo el 50% en las elecciones no?

En mi opinión se deberia hacer ya un referéndum pactado gobierno España-gobierno Catalunya y que el pueblo decidiera.

Responder
2 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Por qué? OPara el Estatut o para el resto no ha sido necesario superar el 50% del censo.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

No. En los referendums siempre es 50% +1 de los votos.
Motivos:
1- 50% del censo implica que sumas la abstención, los votos en blanco, los nulos, los errores en el censo y los problemas del voto CERA a un bando. No es justo.
Si lo haces, tendrás un bando que no hará campaña con argumentos a favor de su opción, sino a favor del desánimo y la abstención: más rentable. Y puedes tener a un Estado tentado de que haya problemas para abrir colegios (menos votos), que haya errores en el censo, y que se pierdan votos CERA y por correo...Creo que es evidente el peligro.

2- Incluso si ambos bandos "juegan limpio": participación 81%, 61% Sí, 34% No, en blanco 4%, nulos 1%. Resultado: gana el No. Porque 0.81x0.61= 0.494... < 50%. O sea, el 34% decide más que el 61%. A mi me cruje un poco que necesites una mayoría muy bestia por un lado, y que por el otro puedas estar muy lejos del 50% y ganar.

Responder
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Puigdemont quiere hacer que ERC fije su posición antes de las elecciones.

Ante el riesgo real de que Esquerra quede como primera fuerza y pueda volver a reeditar el gobierno tripartito, quiere asegurarse de que los republicanos queden en el campo independentista y la opción elegida para formar gobierno no pase por PSC y ECP, sino por Junts.

Y además, fijando el programa de gobierno: "Si guanyem (que guanyarem, això no ho diu, peró ho pensa), qué farem?

Es tonto el president exiliat!

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Es posible porque ERC con su proyecto posibilista puede absorber mucho voto de CeC.

Para el unionismo es importante que CeC esté fuerte como dique de contención del independentismo, aunque no sean muy claros en el asunto.

Responder
6 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Què se sabe de Més Pais?

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Pues supongo que habrá que quedarse en Madrid y apoyar el proyecto de los comunes en cataluña

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Lo más probable. Más País no creo q esté ahora para presentarse en Cataluña...

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Que tengan candidato no implica q se presenten a las elecciones y sobretodo no implica q se presenten solos (q es a lo q me refería yo realmente) con la poca implantación q tienen. De todas maneras, solo digo mi opinión, no tengo ni idea de lo q harán. ¿Tu crees q se presentarán solos?

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Te doy parte de razón. Si CeC se debilita, es fácil q parte de sus votos vayan a ERC, q ahora parece (xa mi no es más q postureo) más moderada q hace unos años y eso puede acercar al separatismo al 50÷ de los votos.

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Última hora vía Al Rojo Vivo.
Almeida se une a la parte más radical del PP y dice que el gobierno se salta la libertad de los madrileños con el confinamiento vía decreto BOE.

Responder
3 respuestas
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Coño cuando leí radical pensaba que era de los que está a favor de las medidas pactadas ayer, entonces sigue en el PP bueno

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

El comunista golpista es Mañueco.

Responder
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

 ?  ?  ? 
El traidorzuelo de Mañueco.

Responder
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

"Uno empieza a estar harto del estado de las autonomias"

Quien creeis que ha dicho esta frase? La respuesta os sorprendera

Spoiler
Garcia-Farreras

Responder
7 respuestas
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Josep Borrell

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

No. Aunque Borrell es muy jacobino

Pista: presentador televisivo

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

No jodas, ha sido Ferreras???

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Si!!
Flipa eh?? El que iba de republicano. Lo acaba de soltar hoy en al rojo vivo! Como te quedas??

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Pues flipo si jajaja, lo que faltaba por ver

Responder
Registered
(@pulsar)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 242

Y los que no somos de extremo centro estamos hartos de los oligopólios televisivos y la manipulación mediática que ejercen sobre la ciudadanía.

Por otra parte no me extrañan nada esas declaraciones; ya lo dijo Josep Pla: "Lo más parecido a un español de derechas es un español de izquierdas".

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Aunque en honor de la verdad, eso debe pasar en todos los paises respecto a sus minorias nacionales. Para un escocés, también debe ser cierto que lo mas parecido a un ingles de derechas es un ingles de izquierdas

Responder
Respuestas: 834
Registered
(@espana-en-pie)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Spoiler
Puigdemont

Es el único lugar para semejante alimaña golpista.

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Sigo pensando que CiU se metió en una trampa en 2012 con tal de presionar al Gobierno de Rajoy de la que no ha sabido salir y que al final el sector indepe de dicho partido, liderado por Puchi, ha tomado las riendas, compitiendo ferozmente con ERC por la hegemonía del independentismo catalán. Para colmo, el Gobierno de Rajoy ha cometido la infamia de apalear a votantes en el 1-O, a sabiendas de que iba a ser un referéndum fraudulento, lo que ha hecho que los indepes ganaran el discurso sentimentalista.

La vía unilateral solo crea más confrontación y tensión y no va a llevar a nada, porque claramente el Estado no lo va a permitir de ninguna forma. Solo ha servido para que la ultraderecha española suba de manera fulgurante en Madrid y en el sur. A mí me apena profundamente ver cómo mi querida Andalucía ha terminado sucumbiendo al patrioterismo castellano tanto en la derecha como en la izquierda, y no se pongan soluciones a los numerosos problemas que sufrimos los andaluces, que es lo que me importa de verdad.

Responder
5 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

CiU se metió en una trampa.
Ok
Por eso Unió está donde está. Veremos ahora con la Lliga o PNC cómo queda el tema.

Respecto a la via unilateral. Ok vale yentonces cual es la vía?

Respecto a Andalucía, a favort de

AA (Teresa Rodríguez version)
y

PNA

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Este comentario me ha recordado este gag del Polònia: https://www.youtube.com/watch?v=q7gdrrwECWk

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

La izquierda andaluza esta defendiendo a nuestros niños, lease, MENAS.

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Tras el gatillazo del estatut Artur miró atrás y vio que su gente se tiraba hacia el secesionismo. Tuvo que reformularse cagando leches.

A veces las razones son mucho más sencillas de lo que parece.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Es que fue al revés: las bases ( y la calle) presionaron para que CiU se pasara al independentismo. Artur Mas se resistió: negociar, pedir una nueva financiación, luego la lista de 45 puntos... Tras casi 2 años de "no a todo" en La Moncloa, no encontró otra solución que subirse a la ola antes de que ésta le pasara por encima.

En cuanto a la vía unilateral, pocos la quieren. Pero ante la cerrazón total, desde el Gobierno...¿ qué otra opción sugieres?

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>