Forum

Romeva descarta la ...
 
Avisos
Vaciar todo

Romeva descarta la independencia "con la mitad del país en contra" y pide consensos amplios

105 Respuestas
36 Usuarios
6 Reactions
1,007 Visitas
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años
Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

LA DISTANCIA DEL PRESENTE, CAPÍTULO 8 (2017): PROCÈS

"Uno de los consejeros de la Generalitat, Santi Vila contó un par de años después que la noche del martes 25 de octubre se daba por cerrado un acuerdo con el Gobierno de Rajoy[...]

El miércoles 26, antes de los tuits de ERC (Gabriel Rufián, Anna Simó), Puigdemont convocó una reunión en el auditoria del Palau de la Generalitat de Catalunya, donde acudieron todos los diputados de Junts Pel Sí...y todo el Govern, para comunicar la decisión de convocar unas nuevas elecciones y así evitar el 155[...]

Carme Forcadell, la presidenta del Parlament, se negó a tal acuerdo, esgrimiendo que al menos se declara formalmente la independencia para convocar luego elecciones[...]

Puigdemont, según el periodista Oriol March, le respondió: "Para que se entienda, no tenemos nada. No tenemos estructura de estado, no tenemos a los Mossos, no tenemos ningún fondo económico, no tenemos ningún mediador internacional" [...]

ERC era consciente de esa realidad...pero consciente a su vez de que Rajoy no les ofrecía todas las garantías, porque en última término, hay decisiones que incluso sobrepasan al presidente de un Ejecutivo, mas uno tan débil como el de Mariano Rajoy. También de que, si ya a estar alturas de la película dejaban en Puigdemont y PDeCAT las últimas decisiones, sin tomar partido público en contra, sería del todo una incógnita quién controlaría el independentismo a partir del día 28".

Responder
4 respuestas
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

Sí, lo que diga Sati Vila es muy de fiar  ?  ? 

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

él estaba allí al menos

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@catalalatac Es una versión que dijeron muchos, sobre que si Puigdemont convocaba elecciones. Rajoy no pediria penas de carcel.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Es evidente que los políticos no tenían preparado nada, se pensaban que iban a montar una consulta como la de Mas y que Rajoy negociaría, la gente les sobrepasó y no supieron que hacer porque no querían llegar a ese punto. Puigdemont al menos admitió algo (muy poco) de autocrítica, estos siguen diciendo "tornarem a guanyar" ¿a ganar qué? Si perdimos. Y cero autocrítica, por supuesto.

Responder
Respuestas: 754
Invitado
(@losareo9)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

En las elecciones catalanas utilizarán la maquinita de contar votos de "cum fraude" y los" demócratas" yanquis?

En ese caso a lo mejor el filósofo consigue ser "president", ja ja ..

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Le pedirán prestada a Juan Carlos Borbón Borbón la de contar billetes, que tiene efectividad asegurada.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Esto allana definitivamente el pacto ERC, PSC y Comunes (si es que estos últimos entran). La duda es si les darán los números cuando las elecciones se produzcan (que por cierto no creo que sean el 14F tal como veo casi seguro que se va a descontrolar la pandemia). Si yo fuera independentista no votaría por esa opción pues sería de los que pensaría que tampoco hemos llegado hasta aquí para apostar por medias tintas que solo sirven para dar oxígeno a un personaje como Sánchez, que me parece de lo más caradura que ha conocido la política. Pero como no soy independentista me alegro por esta rajada ya más que evidente de ERC, pues aunque eso suponga que nos traguemos a Sánchez, al menos Cataluña seguirá siendo España. Insisto: no tengo claro que haya mayoría suficiente para ese tripartito, ni cuándo quedará despejada la duda.

Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Esperando el tuit de "30 monedas de plata" del Rufián...

Responder
5 respuestas
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Jajajaja ?.
Qué tipo más siniestro...

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

Me imagino que te referirás al "juanga" el de Bobadilla.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Escoria humana e intelectual. Que este tipo sea representante público demuestra lo bajo que hemos caído como sociedad.

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

Es el nivel que hay por eso estamos como estamos pero no solo este personaje sino en todos los partidos hay muchos aprovechados analfabetos que solo quieren vivir del erario público y no saben hacer la O con un canuto, antes por lo menos para ser diputado o ministro había que ser un intelectual leído.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Totalmente de acuerdo pero este se lleva la palma y para colmo su partido lo exhibe en vez de esconderlo. Hemos llegado a una situación de imbecilidad desacomplejada.

Por otro entiendo tu planteamiento pero yo en vez de limitar la "universalidad del politico" limitaría la "universalidad del votante". En definitiva, que para tener derecho al voto sepas cuántas provincias tiene Galicia o la capital de Alemania, nada muy complejo pero suficiente como para sacar a retrasados mentales de los colegios electorales.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¿Cuándo se calcula que se desconvoquen estas elecciones?

Responder
Respuestas: 391
Customer
(@patreon_36257908)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Me parecen declaraciones sensatas, no está diciendo que deje de ser independentista. Imaginemos por un momento que la legalidad vigente permitiese hacer un referendum y en el mismo la independencia o el unionismo consiguiesen un porcentaje que va del 47% al 50% de los votos, ¿es eso suficiente? yo creo que no, al menos no para construir un país porque tendrás a la otra mitad en contra, el país nacería boicoteado e incluso con una mayoría cambiante que en cualquier momento podría revocar la decisión tomada. Hay que llegar a compromisos intermedios hasta que haya una masa social clara que se decante por alguna de las opciones.

Responder
1 respuesta
Registered
(@jesusbanosvidal)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 56

exasto 20 años mas de adoctrinamiento y se llega al 80 ole ole y ole

Responder
Respuestas: 993
Registered
(@tramitandolaensalada)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Vaya, se podría haber dado cuenta de esto cuando la DUI de Puchi.

Responder
Respuestas: 1198
Customer
(@ucarusu)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Nunca es tarde si la dicha es buena.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Con todo respeto pero este tio es idiota perdido ¿ahora se da cuenta que la sociedad catalana está dividida en esta cuestión pero que no hay el empuje de otros procesos como los bálticos o los balcanes?

Joder pues anda que no llevamos tiempo diciendo eso mismo. Cuanto daño se podría haber evitado...

Responder
2 respuestas
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1654

Pues eso mismo dice que quiere construir consensos amplios. Y tiene derecho a intentarlo.

De la misma manera que los no independentistas también tienen derecho de intentar construir consensos amplios que los tienen aún menores.

Por que ni una república ni una monarquía ni una independencia ni un brexit deberían aplicarse con un 51% de la población a favor.

Y cuidado con caer en el juego del % por que en Euskadi hay un 70% de voto PNV-EHBildu, indirectamente estas defendiendo que se convierta en estado independiente?

Independientemente del % de los partidos, para responder a esas preguntas hace falta referendums, claros, que es la única manera de saberlo (no sumando escaños o % se partidos). Y creo que se deberían necesitar al menos un 55% (lo que la UE exigió a Montenegro, uno de los últimos estados independientes de Europa) y además cláusulas de no poder repetir el dicho refendum en x años (10-15-20) años

Porsupuesto también para un hipotetico referendum dde elección de modelo de estado para España.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Te confundes, no critico su posicionamiento de ahora, critico que haya tardado años en ver algo tan evidente.

Responder
Página 3 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>