Forum

Torra volvería a se...
 
Avisos
Vaciar todo

Torra volvería a ser president si el TC suspende la ejecución de la sentencia

29 Respuestas
19 Usuarios
6 Reactions
314 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Nuevo giro en la situación, que hace que los cálculos sobre posibles elecciones puedan retrasarse. Aunque Torra ya no es presidente de la Generalitat tras la sentencia del Supremo, todo está pendiente ahora de que el Tribunal Constitucional decida la posible suspensión cautelar de la ejecución de la sentencia del TS que condena a Torra a la pena de inhabilitación. Al admitir a trámite el recurso contra la inhabilitación, el TC deberá pronunciarse sobre esa posible suspensión de la sentencia mientras analiza el fondo del asunto.

De esta forma, la portavoz del Govern en funciones, Meritxell Budó, ha recordado este miércoles que la sustitución del ya expresidente de la Generalitat Quim Torra por el vicepresidente, Pere Aragonès, quedará "sin efecto" si el Tribunal Constitucional (TC) finalmente suspende de forma cautelar la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo (TS.

Así lo ha manifestado en rueda de prensa posterior al primer Consell Executiu que se ha celebrado sin la presencia de Torra, y después de que el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc) haya publicado el acuerdo de sustitución, que ha sido firmado por todos los consellers en funciones del Govern. "Lo han firmado todos los consellers para remarcar la excepcionalidad de la decisión en un momento en que las instituciones catalanas son víctimas, una vez más, de una persecución política y de represión".

De estas palabras podría deducirse que la decisión sobre una eventual convocatoria electoral se demorará un poco más en el tiempo, a la espera de la decisión del Constitucional.

Responder
28 respuestas
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Rufian a los de Vox: Ustedes no tienen 52 diputados. Tienen 53. 52 aqui en el congreso y uno en la Zarzuela

Aqui ha estado brillante Rufian, además de decir un secreto a voces: Felipe VI vota a Vox

Responder
7 respuestas
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

si brillantísimo ha estado el de los 18 meses, lo unico que hace es echar mas gasolina al fuego.

Responder
Registered
(@dym71dym71)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 126

Brillantisimo vamos... todo un crack. En fin.

Saludos

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

rápido, arrodílllate y ponte babero...

Responder
Invitado
(@Feli46)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

El Rey NO VOTA. Enteraté antes de decir bobadas.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Felipe VI es un facha y alguien tenía que decirlo. Bravo por Rufián, aunque algunos ladren

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Y 4 millones más en la urnas.

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Los reyes NO VOTAN en las elecciones. Es más bien una mentira a voces.

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Veremos qué  pasa el martes que viene, pero creo muy improbable que el TC dictamine en favor de Torra.

Más bien, hay malas lenguas que opinan que el TC demorará la decisión durante meses, o años, para así impedir el recurso de la defensa ante el TJUE durante mucho tiempo. Y que cuando llegue la sentencia del TJUE, ésta ya no tenga efecto alguno. Ver el caso de Atutxa, que el Supremo al final le anuló la inhabilitación y la noticia pasó sin pena ni gloria, tras tantos años.

Ojalá me equivoque, pero este es a mi entender el escenario más probable.

Responder
1 respuesta
Registered
(@patreon_25606193)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 102

tal cual, lo lógico sería inadmitir si tan claro tienen que la fechoría del TS les vale, pero no, se admite para que no se pueda recurrir al TEDH y se tardan años en resolver.

Responder
Respuestas: 1315
Registered
(@azoteprogre)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

a la UE ya le empieza a oler a podrido tanto mangoneo de justicia por parte de Sánchez y el tío moñas:

https://www.elmundo.es/espana/2020/09/29/5f73a1f5fc6c831e3e8b4640.html

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

A parte de llamarnos ultraderecha por parte del gobierno, que ya resulta muy aburrido, gente que siente las muertes de los terroristas de ETA como ha hecho el presidente del gobierno
A parte de esto, ¿ Están ladrando? Si, pues la propuesta de VOX esta siendo un éxito. Hay que quitar mas placas de los criminales del PSOE de los años 30

Responder
4 respuestas
Customer
(@ilicitano112)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1647

Pues Alcorcon ya va a poner zonas que se llamen Largo Caballero e Indalecio Prieto. Como todos los ayuntamientos del PSOE decidan hacer lo mismo va a haber mas calles y parques con el nombre de estos que antes

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

La izquierda honrando a criminales. Nada nuevo.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Yo espero que le den calles importantes a Manuel Azaña

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Aquel que murió llorando besando un crucifijo y pidiendo perdón.

Responder
Respuestas: 1798
Customer
(@patreon_19779035)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Francia decide la entrega a España de Josu Ternera por la financiación de ETA.

Aprovechando una entrada sobre Torra, creo conveniente una noticia sobre ETA.

PD: disculpad la broma, por carecer de gracia y por inadecuada. No he podido evitarlo.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

EEUU ya ha votado por ahora:
 1,585,910 

Los Estados que reportan afiliación política son:

FL, IA, NC, NJ, PA

En total de ésos Estados han votado: 468,347

Demócratas: 251,456 (53.7%)
Republicano: 96,564 (20.6%)
No afiliación: 117,548 (25.1%)

Responder
1 respuesta
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Aclaración cuando te registras para votar en Estados Unidos tu indicas tu afinidad: Demócrata, Republicano o Independiente.

Por lo que ésto no significa que los demócratas tengan ya 251,456 votos.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Yo solo sé, una cosa, si Salmond, Sturgeon y compañía hubiesen hecho lo mismo en Escocia que los sepsratistas golpistas catalanes al día siguiente están los Royal Marines arrestando a todos los conspiradores y encerrándolos en la Torre de Londres.
Pero oye, aquí cuando la justicia no me favorece (indepes) me pongo a llorar como un niño maleducado.
La sentencias del supremo dictadas contra los golpistas el año pasado fueron muy cortas para la gravedad del delito que cometieron y para mí, la sentencia debió ser mucho más dura.

Responder
4 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

La diferencia es que UK estuvo de acuerdo en efectuar un referendum cuando el parlamento escocés lo solicitó. Y como no lo tenían previsto en sus leyes, hicieron una ley ad hoc para que pudiera celebrarse pacíficamemte y con todas las garantías.
Lo mismo que en Canadá, donde el Supremo dictaminó que aunque la Constitucion lo prohibiera, si hay que elegir entre democracia y Constitucion se elige democracia. Por lo tanto, siguiendo el dictamen, el Parlamento canadiense votó que se hiciera el 2o referendum en Québec.

En otras palabras: en UK ( y en Canadá) sus Gobiernos y Parlamentos actuaron para precisamente evitar conflictos. Ni se les ocurrió enviar a la policía y memos aun al ejército para solucionarlo.

Un poco más de información y un poco menos de imaginación te vendrían muy bien.

Responder
Registered
(@shevek99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

La diferencia es que a Salmond el parlamento británico le autorizó un referéndum.

Aquí Artur Mas lo intentó legalmente y le dijeron que nones (como antes a Ibarretxe).

https://www.rtve.es/noticias/20140408/debate-consulta/913181.shtml

La ventaja que tiene Reino Unido es que al no tener una constitución escrita, su parlamento es soberano y puede cambiar las leyes que quiera (en este caso el Acta de Unión de 1707) sin estar atado.

Por cierto, en Quebec, los dos referendos fueron alegales (la ley de Claridad es posterior al segundo) y no por eso intervinieron el estado de Quebec desde Ottawa ni se encarceló a los responsables políticos de la consulta.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

En UK, no tienen un documento llamado "Constitución" pero sí una serie de leyes de mayor rango que a efectos prácticos actuan como tal.
Te doy toda la razón con la Clarity Act, que es del 2000 y fue -en su mayor parte- como respuesta al referendum de 1995. Lo que llamar "alegales" los referendums de Canadá no lo veo adecuado, desde el momento en que eran convocados por un Parlamento y reconocidos por todas las partes.

Responder
Registered
(@shevek99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Por supuesto que los británicos están muy orgullosos de su legislación, que se remonta a la Carta Magna, y que a este conjunto de leyes ellos la llaman su constitución.
Pero la clave es que la soberanía británica reside en el Parlamento de Westminster, y por ello, este parlamento puede modificar cualquier ley sin estar vinculado (salvo los tratados internacionales, claro).
El Acta de Unión de 1707 establece que la unión entre Inglaterra y Escocia es eterna e indisoluble "the two Kingdoms of Scotland and England shall upon the first day of May next ensuing the date hereof, and for ever after, be united into One Kingdom by the Name of GREAT BRITAIN;" pero no obstante, esto no limita al Parlamento para aprobar una posible independencia de Escocia.
En España, en cambio, es preciso modificar previamente la constitución, por el procedimiento establecido en ella.
En cuanto a Canadá, fueron alegales, porque sí, se hicieron, pero preguntaban sobre algo sobre lo cual la provincia de Quebec no tenía potestad alguna, salvo que se entiendan como orientativos y no vinculantes (que se pueden entender así, ya que solo "abren negociaciones"), pero entonces no son referendos de independencia.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Rufián es la prueba evidente y tangible de la decadencia moral y espiritual de Cataluña

Responder
1 respuesta
Registered
(@uptight)
Registrado: hace 7 años

Active Member
Respuestas: 6

Rufian es mas bien Tom Bombadil. Saludos.

Responder
Respuestas: 592
Registered
(@pablocobo15)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Como el Banco de España y la CNMV no actuaron, Rato y compañía son inocentes.

Y digo yo, no será al revés, que también son culpables el B.E. y la CNMV?

Apesta el CGPJ.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

TORRA A PRISION unos añicos jejej

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>