Actualización, 11:55 horas.
El pleno del Parlament ha aprobado este viernes una propuesta de resolución presentada conjuntamente entre Junts, ERC y la CUP que rechaza el "enjuiciamiento" y la posible inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, por parte del Tribunal Supremo.
La iniciativa, que se ha votado en el Debate de Política General, se ha aprobado con 69 votos favorables de los tres partidos independentistas y 64 en contra de Cs, PSC-Units, los comuns y el PP.
"El Parlament rechaza el enjuiciamiento y la posible condena del Molt Honorable President Torra por hechos que no son constitutivos de ningún delito, que están amparados por la libertad de expresión y la inviolabilidad parlamentaria", reza la resolución, que también defiende que solo la Cámara catalana tiene legitimidad para retirar la confianza al presidente.
..//..
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha reunido este viernes con los diputados de Junts en el Parlament, que le han mostrado su apoyo tras su vista en el Tribunal Supremo (TS), que decidirá si ratifica su inhabilitación.
Torra ha llegado sobre las 9.45 horas acompañado por la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, el conseller de Interior, Miquel Sàmper, y el líder de la formación en el Parlament, Albert Batet, y ha entrado a una de las salas de la Cámara catalana donde estaban reunidos los diputados de Junts --una veintena de manera presencial y el resto por videoconferencia--.
El presidente ha sido recibido con una ovación por parte de los diputados, que se han levantado y le han mostrado su apoyo, y después ha dirigido unas palabras.
La reunión se ha producido antes del inicio de la segunda sesión del Debate de Política General en el Parlament, en la que se debatirán y votarán las propuestas de resolución presentadas por los grupos.
Una de ellas, presentada por Junts, ERC y la CUP de manera conjunta, reclama a la Cámara que rechace y condene la posible inhabilitación de Torra por parte del Supremo.
En la sesión del miércoles, Torra rechazó convocar él elecciones autonómicas, y señaló que su responsabilidad actual es hacer frente a la pandemia. Señaló también, no obstante, que en caso de inhabilitación "la legislatura estará agotada", lo que parece abrir la posibilidad de que que las convoque "inmediatamente" su sucesor.
Si vulneras la neutralidad política de las instituciones públicas pasa lo que pasa. Luego vienen los "pero si es sólo una pancarta", pero ni las cosas ni los procesos electorales van así. Cierre al salir.
Que todo el mundo de por echo que va a ser inhabilitado (por colgar una puta pancarta) dice mucho del sistema judicial español.
Para alegría de Junts
Al final, todo llega, el gran brujo del Klan Catalufo saldrá por la puerta de atrás. Paciencia
Si lo inhabilitan el sucesor es Aragonès ¿no?
Pues quieras que no eso va a hacer que durante la campaña ERC vaya a tener bastante visibilidad. Aunque eso, y más en un contexto como este, es un arma de doble filo. Se van a tener que esforzar en vender los éxitos que pueda tener en su corto mandato y sus oponentes van a explotar hasta el más mínimo error.
Ayer lo comentaba no recuerdo con quien.
Creo que Putxi se equivocó al elegir a Torra. Ese perfil de nacionalista decimonónico casposo no cuadraba con un Junts que quería superar el convergentismo. Y su actitud activista no generaba demasiados consensos. Estaba convencido que sería el peor presidente de la Historia.
Y sin embargo llegó la pandemia. Y lo que antes era un debe se convirtió en haber: como no sufre por su carrera política no ha tenido problema en asumir respuestas duras e impopulares. Ha tenido un plan desde el principio y su gestión covid ha sido más que correcta.
No, no será el peor presidente de la Historia. Curiosamente le ha salvado un virus.
LA LARGA MESETA CATALONIA
Ya han salido los datos Covid Cat de hoy. Todo sigue más o menos igual que los últimos días.
No crece la incidencia, pero tampoco hay manera de que baje. Ojalá el bicho no quede como algo crónico.
Ante la previsible inhabilitación del president Torra, yo creo que debe hacer una crisis de gobierno para poner a un "conseller en cap" que le sustituiría en caso de inhabilitación.
Podrían ser perfectamente Damià Calvet, Jordi Puigneró o Meritxell Budó.
Se encargaría de liderar el Govern hasta las próximas elecciones.
Sería una maniobra para evitar que Pere Aragonés, de ERC, ostente la presidencia.
President, todavía estás a tiempo.
Con la q hay liada en el país y ésta gente con batallitas. Demasiado poco pasa en éste pais, xq es para dejar a los Romanov en pañales.
la estrategia es clara, hacemos leyes inconstitucionales, nos saltamos todas las normas para que nos las tumben y así poder seguir haciendo de víctimas, mantenemos votantes y seguimos viviendo del procés ad eternum... que la cosa está muy mala fuera de la política como para echar CV por el INEM, nen!
Todos los partidos políticos catalanes quieren las elecciones ya, salvo Junts, pendiente aún de su reubicación definitiva.
Esto explica todo lo que está pasando.
Que llegue a ser inhabilitado por poner una pancarta no parece muy normal.
A Torra no se le veía muy cómodo en la posición de President y buscaba la inhabilitación.
Habrá elecciones si o si, y habrá que ver que alianzas hay. La ruptura Junts-ERC y Junts-Pdecat darán que hablar. ¿Podría darse un ERC-PSC-Pdecat, con Aragonés de President? Aunque, desde la lejanía, creo que un Junts-ERC es lo más posible, a pesar de su rivalidad.