Forum

Urkullu, lehendakar...
 
Avisos
Vaciar todo

Urkullu, lehendakari con mayoría absoluta

56 Respuestas
25 Usuarios
0 Reactions
562 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Con 41 votos a favor, 31 de su propio grupo y diez socialistas, Iñigo Urkullu ha sido investido lehendakari del gobierno vasco, logrando en la votación de investidura la primera mayoría absoluta en más de dos décadas (41 votos sobre 75).

Con un discurso institucional y de marcado carácter conciliador, Urkullu ha dado por iniciada la legislatura en principio más cómoda en mucho tiempo, pero no la que vaya a suponer menores retos, porque a la situación sanitaria se unirá sin duda la económica y social. El asunto más peliagudo, el de la reforma estatutaria, ha quedado al margen del acuerdo, cuyo texto reproducimos a continuación, a la espera de un consenso más amplio.

Responder
55 respuestas
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

JODER con los socialistas pactando con los anti-españa de lujo.....jeejjej, de puta madre vamos.

Responder
3 respuestas
Registered
(@demos-regnum)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Por ser nacionalista se es anti-España? Es UPN anti-España? Lo es el PRC? Nueva Canarias? Compromís?

Por favor, elaboremos un poco mejor la demagogia antes de vomitarla.

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

Por matizar UPN es foralista y el PRC regionalista. No son nacionalistas como parece que dices.

Responder
Registered
(@demos-regnum)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 20

@regeneracion-nacional Me refiero a la concecpción de España como un ente único homogéneo e indivisible. No denuncio que todos sean nacionalistas o no, denuncio que si alguien busca reivindicar las particularidades de sus respectivos territorios (como sucede con todos los anteriormente mencionados por mi) es un anti-España. Si fuesen anti-España pactarían con el psoEspañol antes que con Euskal Herria Bildu? Anti-España son quienes la conciben como ese ente indivisible y homogéneo.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Sorpresa! Jeje pues era lo previsible.
Va ser prácticamente imposible una alternativa viable al PNV mientras el PSE mantenga el boicot a Bildu.
De la derecha ni hablemos, allí están más pendiente en superar el 3% q en gobernar.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Si es lo que han decidido los vascos, Felicidades! 🙂

Responder
Respuestas: 306
Registered
(@montanes99)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Igual algún día vemos un pacto distinto en País Vasco, o igual no...

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Noche de protestas en Bulgaria. El gobierno ha conseguido reunir 127 votos para redactar un borrador de reforma constitucional con apoyo de NFSB, VMRO, Volya e independientes.

A cambio estos exigen:
✔️ Servicio militar obligatorio.

✔️ Cualificación profesional para votar.

✔️ Mayores poderes presidenciales.

El PM, Borisov, admite estas exigencias de la derecha con tal de conseguir el apoyo mínimo y tiempo para su estratagema.

No obstante, hacen falta 160 votos para que la reforma y la Gran Asamblea Nacional salgan adelante.

Tras un mes de protestas, el Primer Ministro búlgaro, Borisov, parece ceder y anuncia:

✔️ Establecer una Gran Asamblea Nacional que reforme la Constitución. Borisov dimitirá si sale adelante. 

✔️ Reducir el número de diputados de 240 a 120.

✔️ Reformas en el poder judicial.

Los manifestantes exigían reformas, pero tras unas nuevas elecciones. 

Temen que una reforma constitucional encabezada por Borisov y GERB conlleven la creación de un texto a medida del gobierno que ayude a conservar o aumentar su poder en Bulgaria.

Responder
1 respuesta
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

Los avances anti democrático no pasaban en la URSS de Stallin

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

«Con 41 votos a favor, 31 de su propio grupo y diez socialistas, Iñigo Urkullu ha sido investido lehendakari del gobierno vasco, logrando en la votación de investidura la primera mayoría absoluta en más de dos décadas (41 votos sobre 75)»

Patxi López fue elegido Lehendakari con los votos de PSOE y PP, que sumaban absoluta, en 2009.

Responder
1 respuesta
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

A lo mejor se refieren a que es el primer ejecutivo con mayoría absoluta en 2 décadas. Patxi López fue investido con absoluta pero su gobierno era del PSE en solitario. Necesitaba pactar con otros partidos (PP). Este gobierno vasco va a ser de coalición por lo que no necesitan hacer más pactos para gobernar, sacar presupuestos...etc.

Responder
Respuestas: 741
Registered
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Esperemos que cumplan a rajatabla el punto 3.

Responder
11 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

aragon vuelve a nueva normalidad toda jeejejej...me refiero a zgz capital jejeje

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

Yo ya no estoy en Aragon, estoy en Navarra.
Pero me parece una medida sensata. En estos momentos estamos bastante bien y ya era hora de rebajar las medidas.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

uch me confundi entonces jejeje....en navarra jejej

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

Nooo me refiero a que estoy en Navarra por la universidad jeje

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

y ahi que metodo se va a seguir? en aragon es 40% de clases ocupadas 60% no, semipresencial.

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

En principio todo presencial en mi grado, pero ya veremos...

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

La idea del PNV de ecología es apostar por la energía fósil del gas natural como afirmó Urkullu en el debate. Es una medida muy impopular en Álava porque pretenden extraerlo mediante fraking que es una técnica super invasiva y desde luego 0 ecológica. La diputación foral y el Ayuntamiento de Vitoria (ambos PNV) van a tener que jugar un papelón para evitarlo a menos que quieran cargarse el apoyo popular al PNV.

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

¿Quieren hacer francking en Euskadi? Eso no lo sabía, gracias por el apunte. Pues me parece muy curioso que a estas alturas s3 planteen estas cosas. Espero que se echen para atrás.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Hace unos años salieron varios proyectos. Y la oposición social fue tan grande (diría que uno de los movimientos de protestas más grandes que ha habido el Álava, si no el que más) que se echaron para atrás.

Aún hoy en día se ve alguna pancarta, cartel o bandera con el lema "fracking ez".

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

Gracias por la info.
Cuando estuve en Álava recuerdo ver muchos símbolos en los coches y banderas en los balcones con un sol sobre Garoña.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Ese también fue un movimiento muy importante. De hecho el mismísimo Javier Maroto cuando era alcalde de Vitoria se enfrentó en varias ocasiones a su partido por ese tema. La necesidad del cierre de Garoña era una idéa casi unánime en la sociedad alavesa. Pasa un poco lo mismo con el fraking, la opinión es practicamente unánime en contra.

Responder
Respuestas: 1108
Registered
(@cuntabest)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Sorpreson,no me lo esperaba para nada y aún menos que fuera entre estos dos partidos

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

A priori un pacto que va a dar estabilidad a Euskadi para la próxima legislatura. Me alegro y felicito a los vascos por la conformación de un gobierno estable que va a mejorar la vida de sus ciudadanos.

Responder
9 respuestas
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Si, pero estaría bien que dejaran de mejorar su vida a costa de la nuestra. El Concierto está en la Constitución, pero no el cuponazo político apañado y todos los millones que vienen adicionales por apoyar en Madrid lo que la psoe hace gratis en Vitoria.

Por lo demás, si te parece bien que en San Sebastian se normalice que el 80% de la población se adapte a la lengua que habla el 20%, pues a mí no me parece de lo más demócrata.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

? ? ?

Ya paso de debatir sobre este tema, así que voy a pasar a reírme. Sólo diré que con el tema del euskera están más preocupados y paranoicos los castellanohablantes del resto de España que de Euskadi...

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Es que se montan unas películas con el euskera que es para alucinar...

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Que yo sepa Euskadi esta aportando a las arcas del Estado y a la solidaridad interterritorial. El PNV mira por sus ciudadanos y es normal que en sus pactos quiera como tu dices sacar tajada, pero que yo sepa las mejoras que pide para los vascos no los prohibe para el resto de ciudadanos españoles. (o sea que las leyes que piden que se saquen adelante tienen aplicación estatal).
En cuanto al idioma no se a que te refieres. Creo que todos los vascos tienen que conocer las lenguas que se hablan en Euskadi (euskera y castellano).

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

El país Vasco tiene unas balanzas fiscales en lo que llevamos de democracia (y ya antes) prácticamente neutras. Es decir, aporta lo mismo que recibe. Esto en la segunda comunidad con mayor renta per cápita y sin características demográficas o geográficas especialmente negativas, es un auténtico despropósito. Luego lo ven los catalanes, los baleares o incluso los madrileños y normal que se quejen.

Y no, los vascos solo deben conocer el español, que ya lo conoce el 99% de la población. Que pese a ello se redacten algunos documentos solo en vascuence y se de prioridad a ese idioma, al vasco, es también un auténtico despropósito. En el País Vasco el conocimiento del vascuence (los que saben hablarlo y leerlo) no llega al 50%. En algunas zonas de Álava, incluyendo la capital, y en el propio Bilbao, llegó a estar casi extinto. Y en la actualidad la gente que lo usa con relativa frecuencia no llega ni a un tercio de la población. Pese a todos estos datos como ya he dicho se le está empezando a dar preferencia en todo el territorio.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Ya veo que sigues en la amnesia selectiva:

San Sebastián margina el español para convertirse en 'la capital del euskera'El PNV, que gobierna la ciudad con el apoyo del Partido Socialista de Euskadi, pretende eliminar el castellano de su "paisaje lingüístico"

Francisco de la Torre: "El País Vasco recibe más que el resto y con menos riesgo"El responsable fiscal de Ciudadanos asegura que el cupo se calcula "con criterios oscuros" que siempre benefician a la administración vasca.
"Según los datos de Hacienda. Madrid aportó a la solidaridad interterritorial, es la comunidad más rica, cerca de 20.000 millones de euros, Cataluña, la cuarta comunidad en renta per cápita, aportó cerca de 10.000, o Valencia, estando por debajo en renta per cápita, aportó 1.500 millones. En estas condiciones, el País Vasco recibió más de tres mil millones. Esto es una sobrefinanciación espectacular, hasta el punto de que, en 2014, el presupuesto vasco era de 10.000 millones. El 30% proviene de impuestos del resto de los españoles, son unas cifras que hablan por sí mismas". - Seguir leyendo: http://www.libertaddigital.com/espana/2017-11-25/francisco-de-la-torre-el-pais-vasco-recibe-mas-que-el-resto-y-con-menos-riesgo-1276609706/

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Que no le ha sacado al Psoe nada que no lo hiciera con el PP. Recuerda aquellas palabras históricas de Arzallus:

1996- "He conseguido más en 14 días con Aznar que en 13 años con Felipe González"

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Hay que decir que la situación de Aznar en el 96 era más precaria parlamentariamente hablando que cualquiera de las que tuvo Felipe González.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

No te digo que no, pero lo de Aznar se refería a las competencias, más que a dinero. A partir de ahí, el ppsoe son la misma historia.

Y así estmos.
-¡Qué bien gestiona el pnv!
-Claro, y cualquiera a quien le den tantos millones de dinero extra.

Responder
Respuestas: 741
Registered
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Desde fuera del PV da la sensación de que el PNV lo controla absolutamente todo, sin hacerles sombra nadie ni con posibilidades a medio plazo de un cambio político. No hay alternativa y parece que tanto el PNV como la sociedad vasca están muy cómodos con su gobierno y la hegemonía del PNV.

Desde luego, no se puede decir que les vaya mal.

Responder
5 respuestas
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Y ni te imaginas los exvotantes del PP que han acabado ahí.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

La hegemonía claro que existe. No es absoluta, por supuesto, de hecho se les critica bastante en muchos ámbitos. El tema es que las alternativas están definidas y no tienen la suficiente fuerza.

Y eso sí, mucha gente está contenta con el PNV. No olvidemos que las personas funcionamos por comparación, y para mucha gente viendo lo que se ve en España en tema económico y político prefieren quedarse con el PNV.

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

Si, la crítica existe por supuesto. Se vio en tema de Zaldibar, la OPE de Osakidetza, caso de Miguel etc. Pero me parece escasa. También te digo que sei fuera vasca y con la mentalidad de alla, pues votaría al PNV pensando en beneficio de Euskadi.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Una cosa que tiene el PNV es que es la opción preferida de la gente centrista, desideologizada y que más que las peleas de partidos lo que les interesa es que las cosas "vayan bien". Ahí tienen un importante núcleo de votantes. En el partido lo saben y por eso apuestan por esa línea.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Hay socialistas y peperos de toda la vida, que se sienten casi tan españoles como uno de Albacete, y que votan al PNV porque chantajea en Madrid y porque piensan que gestiona mediobien. Con eso está todo dicho. Y si al PSOE le diese por echarse al monte e intentar empezar a pactar con Bildu si un momento determinado le dan los números en algún lado (especialmente en Guipúzcoa y su capital que sí le podrían dar), entonces todavía más socialistas votarían al PNV.

Lo tienen todo atado y bien atado. Lugar bastante rico. Inmigración moderada y que no vota. Control de todas las instituciones y con mucha autonomía. Y a pesar de la mucha autonomía cada vez que pasa algo o hacen algo mal basta con echar la culpa a Madrid o pedir pasta al gobierno central para solucionarlo.

El chollo del siglo.

Responder
Respuestas: 869
Registered
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Qué sorpresa! ?

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años
Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Ahora no tengo tiempo para analizarlo en profundidad, pero tiene cosas buenas y cosas malas. Una de las buenas es que le den cierta importancia a las políticas medioambientales (sean más o menos ambiciosas). Una de las malas es que digan que no va a haber recortes en el sector público, ya que eso es metir. Los recortes no son sólo reducir las partidas de dinero, recortar es también no reemplazar las bajas de trabajadores por jubilaciones o bajas temporales por ejemplo. Y lo de contratar más docentes ya tal...

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Madrid sigue en máximos con 23 muertos y 2.859 contagios de coronavirus nuevos

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>