El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha sostenido este miércoles que se plantea un nuevo Estatus de Autogobierno que incluya un "concierto político" entre Euskadi y el Estado a través de un "acuerdo o pacto" que suponga el reconocimiento de la realidad plurinacional.
En el Foro Expectativas Económicas de El Correo, ha explicado que busca que se reconozca la "singularidad" vasca, así como que se asuma el elemento legitimador de los Derechos Históricos y ha reiterado la idea de que se "extienda la experiencia de concertación fiscal y financiera (Concierto Económico) a la relación política (Concierto Político)".
Precisamente, ha apuntado que una de las enseñanzas de la Covid-19 es "la necesidad de avanzar en un modelo de gobernanza colaborativa, respetando siempre el marco del autogobierno". En este sentido, ha señalado que Euskadi es un "ejemplo de colaboración" y, en concreto, ha apuntado que la pluralidad política y la arquitectura institucional singular les ha "obligado a buscar acuerdos entre diferentes".

Así, el Lehendakari ha analizado el futuro del autogobierno y ha señalado que se ha iniciado la legislatura con un "objetivo de alcance" que es el de "completar" el Estatuto de Autonomía de Gernika que fue aprobado en 1979 y que, según ha remarcado, está "todavía sin culminar". Urkullu ha destacado el hecho de que el Gobierno Español haya asumido este compromiso, "por primera vez", y ha aprobado un cronograma para "el cumplimiento íntegro del Estatuto, el autogobierno reconocido". Así, ha afirmado que esta legislatura se debería plantear alcanzar "un acuerdo básico por el futuro político de Euskadi" y ha recordado que, para ello, se ha acordado en el Parlamento Vasco un punto de partida.
Además, ha subrayado que la crisis padecida desde la industrial de los 80 hasta la financiera de 2008, han mostrado que la colaboración público-privada es "la mejor vía para avanzar". Junto a ello, ha añadido que la historia de terrorismo y violencia "ha demostrado el valor de la convivencia social".
RETO POLÍTICO
Urkullu ha asegurado que el reto político es "voluntad de acuerdo, corresponsabilidad, compromiso, colaboración y convivencia" y ha indicado que se trata de avanzar "en un consenso plural en torno a un gran proyecto de autogobierno". "Responde al deseo mayoritario de contar con más cotas de autogobierno, mejores instrumentos para desarrollar nuestra personalidad y superar de forma eficaz los retos globales", ha agregado.
" ArMoNiZaCiÓn FiScAl "
Va a llegar un momento en el que la independencia de Euskadi sea firmar un papel y ya, porque a este paso el estado no va a hacer nada que afecte a Euskadi ( yo contento )
QUE TE DEN URKULLU, FIRMEZA MAXIMA CON EL PNV NI UN DURO MAS, que se cabreen tienen a 15 ccaa detras, ya vale esa chuleria se le para diciendole NO.
Lo tiene claro Urkullu si cree que el Imperio va a negociar algo. España gana opierde pero no negocia. a ver, que están anclados en el s. XVII y ahí son felices.
Qué hartura de indepes vascos y catalanes!
Somos el tonto útil en manos de un 5% de la población. Estos quieren independencia a la carta. Para lo bueno: poder vender equipamiento, servicios y demás al resto de España.
Este aún no se ha enterado que es imposible negociar más independencia económica con los restos de un imperio en quiebra.