Forum

Voto a EH Bildu - E...
 
Avisos
Vaciar todo

Voto a EH Bildu - EH Bai en toda Euskal Herria

40 Respuestas
14 Usuarios
92 Reactions
8,366 Visitas
Respuestas: 951
Customer
Topic starter
(@baskoitxo)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

He hecho un mapa que muestra el porcentaje de voto a las candidaturas de la izquierda independentista (EH Bildu en hegoalde, EH Bai en iparralde) por municpios.

Para hacer el mapa he utilizado los resultados de;

- las autonomicas de Julio de 2020 para Araba, Bizkaia y Gipuzkoa

- las forales de Mayo de 2019 para Nafarroa

- y las departamentales de 2015 para Lapurdi, Nafarroa beherea y Zuberoa

Espero que os resulte interesante, igual mas adelante hago mapas con el resto de partidos.

Puede que haya algun fallo en algun municipio si veis algo raro me avisas y lo revisare por si hay que corregir algo.

Responder
39 respuestas
14 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@baskoitxo Es extraño que pongas el voto de +75% muy parecido a las merindades y lugares sin datos. (Como las Barcenas reales). Los lugares sin datos pintalos de un naranja muy suave. etc..

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

Bardenas Reales

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@baskoitxo qué triste, el pueblo de mi padre es de los pocos de todo Araba en el que está por debajo del 15% xD

Responder
Registered
(@santi)
Registrado: hace 3 años

New Member
Respuestas: 4

A mí  fíjate que lo que me parece triste es apellidarse González o García, proceder de una zona donde nunca se ha hablado euskera y para compensarlo simpatizar con Bildu.

Responder
Registered
(@llatzeret_3)
Registrado: hace 3 años

Eminent Member
Respuestas: 20

@santi Nunca es demasiado tiempo que decían los Ilegales

Tu comentario es muy, muy etnicista

Responder
Registered
(@santi)
Registrado: hace 3 años

New Member
Respuestas: 4

@llatzeret_3 observo que te das por aludido... espero no seas un trol de Rufián

Responder
Registered
(@llatzeret_3)
Registrado: hace 3 años

Eminent Member
Respuestas: 20

@santi 

Ni me doy por aludido,  mi apellido Confitat  es catalán

Ni soy un troll

Ni soy nada de Rufian

Tu si eres un etnicista. O un troll, claro

Responder
Registered
(@santi)
Registrado: hace 3 años

New Member
Respuestas: 4

@llatzeret_3 un abrazo

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@santi Me apellido Montoya, apellido alavés (y vasco, por tanto) por antonomasia, como puedes ver aquí en la Wikipedia:

De hecho, Berantevilla, el pueblo en el que, tal y como pone ahí, tiene origen el apellido, está al lado del pueblo de mi padre:

Lo de que en esta esquina de Álava nunca se hablara euskera pues una falsedad de mucho cuidado, el euskera fue la lengua mayoritaria allí hasta entorno al año 1.000 d.C.

My Living DNA (la compañía británica de tests genealógicos de ADN a la que compré el tests de ADN que me hice) por otro lado parece tenerlo muy claro: mi ascendencia alavesa (de la zona de Álava colindante con Burgos y La Rioja), correspondiente a cuatro de mis ocho bisabuelos, y cántabra (de la zona de Cantabria fronteriza con Vizcaya), correspondiente a una de mis ocho bisabuelos, la identifica como vasca, mientras que mi ascendencia soriana (de la zona de Soria colindante con La Rioja y Zaragoza), correspondiente a mis tres bisabuelos restantes, la identifica como aragonesa ("East Iberia").

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mikel_montoia Quien pinto ese mapa. Linea recta a Aragón y a tomar por culo XD

Responder
Registered
(@herenes)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 669

@mikel_montoia Bueno, yo creo que es importante reconocer a los apellidos alaveses como tales y no meterles per se como apellidos vascos. En este caso Montoya sí que viene del euskera que significa "el lugar de los pastizales entre juncos". Respecto al euskera en Álava, uno de los motivos por los que me muestro más escéptico a su reintroducción en Álava es porque es completamente carente de influencia alavesa y no representa a los que fue el euskalki alavés.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@herenes Por lo que parece, nunca hubo un euskalki alavés. El euskera que se hablaba y se habla (no olvidemos Aramaio y alrededores) era vizcaino. Así que no tiene más sentido oponerse a su reintroducción en Gasteiz que en Bilbo, ya que sería bastante similar.

 

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_36222350 Coincido parcialmente, parece que en el año 1000 el euskera era muy extenso e inundaba toda La Rioja. Sobre el 1800 cubria toda Araba. La información que he conseguido no dice si era un dialecto independiente.

Lo que si, que desde el 1900 lo poco que se habal en Araba es bizkaino oriental. Porque en Bilbao también estaba perdido.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@herenes Me quede flipando cuando vi que los dialectos del Euskera. También son verticales como los de todas las lenguas peninsulares. En general el consenso es el que sigue.

Debido a la reconquista las lenguas latinas generaron dialectos en vertical. ¿El euskera podria ser de eso? Euskadi sufrio una cristianizacion, aunque el euskera se conservo en los sitios mas inaccesibles, tuvo una cristianización total, entonces en algun momento el reino de los Astures tuvo que ir cirtianizando el territorio.

  • Galego: Costa vs Galego central vs Berciano/Eo-Naviego(Mas fuera que dentro de galicia)
  • Portugues: Minhoto vs Duriense vs Tramontano. Al sur de Aveiro los dialectos enmpiezan a ser horizontales
  • Asturleones: AsturianoOccidental/leones/Extremeñu/Mirandes vs Asturiano central Vs Asturiano oriental.
  • Castellano: los dialectos tradicionales son mas en horizontal.  Los verticales son criollos con lenguas nativas.
  • Aragones: Navarro/aragones.
  • Catalan: LLeidatá/Valenciano vs Catalan oriental vs Balear.

Creo que esta imagen es de un libro muy extenso, ya que tengo otra imagen de él y es diferente. El problema de la otra imagen es que se centra en substantivos y no en conjugaciones de verbos. Aqui también parece que sea una separación de como se dice una palabra muy concreta en todas las zonas.

Lo logico para separar las lenguas es centrarse en conjugaciones verbales y plurales. Porque sino empiezan a salir dialectos en cada municipio.

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Y Trebiño?

Responder
2 respuestas
Customer
(@baskoitxo)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 951

@patreon_36222350 no lo he incluido. Por que son datos de autonomicas. EHB solo se puede presentar en Treviño en municipales (y europeas) por eso lo he dejado en blanco.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@baskoitxo

Ya lo supongo, pero igual que en Iparralde no has puesto autonómicas, sino departamentales, en Trebiñu podrías usar las municipales como te han comentado para no dejar un blanco tan grande. Buen trabajo.

Responder
Respuestas: 427
Registered
(@auseta4)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Muy interesante y bien hecho! Yo puede que cambiaría la escala de colores con los de +75%, pero el resto muy bien.

Sólo por curiosidad, cuál es esta area de Iparralde que vota tanto a EHBildu?

Responder
2 respuestas
Customer
(@baskoitxo)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 951

@auseta4 es el canton de Errobi-Atturri la verdad es que no se a que se debe ese porcentaje tan alto en ese canton en especial.

En la primera vuelta consiguieron un 37,9% de los votos. Y se da la casualidad de que justo en este canton fue el unico de toda Ipar Euskal Herria en la que el Frente Nacional paso a segunda vuelta. En segunda vuelta los abertzales les humillaron en un 78 a 22 jejejeje. Este fue el unico canton en el que EH Bai consiguio los dos representantes que tiene a dia de hoy en el “parlamento de Navarra”.

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Llama mucho la atención que la izquierda abertzale tenga mayor implantación en Iparralde que en La Ribera. 

Para Trebiñu, al no haber forales, podrías haber cogido los datos de las municipales y así tenías el mapa más completo. 

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Se te ha olvidado incorporar Cáceres y Badajoz a ese mapa de uscalerria...

Responder
10 respuestas
Customer
(@baskoitxo)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 951

@kaifas Y a ti se te ha olvidado ponerte un supositorio. En el fondo te entiendo, por que se que para los que durante años habeis proclamado que navarra era unicamente española y nada mas y que no tenia nada que ver con lo vasco tiene que ser doloroso que EHB sea la fuerza con mas concejales de Navarra y que EHB+Geroa superen ya el 30% de los votos. O que en sitios como Leotz o Puiu en la comarca de Tafalla EHB este por encima del 30%.

Pero es lo que hay. Durante 40 años habeis intentado con politicas segregatorias romper los vinculos con la CAV, con el Euskera y con la cultura vasca, y aun habiendo gobernado vosotros no habeis conseguido dividirnos. 

Como dijo Telesforo Monzon vamos a reconstruir el jarron por que sin Nafarroa no queremos nada, nada de nada. Te recomiendo unos cuantos tranquimazines para las proximas decadas, al navarrisimo de esparza le quedan años de oposicion todavia.

{yellow}:hi:  

Responder
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

@baskoitxo viendo ese % de Bildu en esa zona de la Ribera, me sobra el resto. Y Navarra es y seguirá siendo Española, otra cosa es que a ti no te guste, que lo entiendo, tan Española como San Sebastián, o no pone eso en Tu DNI? ya te presto algún supositorio que yo no necesito. 

Responder
Customer
(@baskoitxo)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 951

@kaifas Si te quieres consolar con la rivera estas en tu derecho. Pero no se te olvide mirar tambien al norte. Un 80% de Navarra es verde. Evidentemente no se puede comparar leitzaldea, bortizriak, el roncal, salazar o la sakana... con la rivera, tierra estella o tafalla aldea. Pero la evolucion es clara. Por cierto te recomiendo mirar tambien un pelin mas al norte justo al lado del Baztan o Luzaide por que aquello tambien es Navarra aunque a los navarros navarrisimos no os gusta que se os recuerde. 

La evolucion del nacionalismo es clara. Pero te puedes seguir escudando en que en la Rivera EHB no existe para obviar que ya esta presente en el 80% de Navarra. Y tranquilo que no quedara mucho para que llegue el dia en el que EHB saque un concejal en Tudela. Claro, que entonces me diras... ¿y Cortes que?

Responder
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

@baskoitxo Como bien dices, Navarra es diversa de Norte a Sur y de Este a Oeste y en la variedad está el gusto. Abajo te acabo de poner los resultados de las elecciones autonómicas de 2015 y 2019 y de el Ayto de Pamplona, ahora me cuentas quien ha crecido más.

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

@kaifas

Evolución de los bloques en cada municipio desde 1991:

 
Evolución de los bloques en cada comarca hasta 2015:
 
Gráfico de los bloques de derecha, izquierda y nacionalismo hasta 2019:
 
Evolución electoral de la derecha en todas las elecciones habidas desde la mayoría absoluta de Aznar en 2000:
 
Comparación de los bloques en cada mesa electoral de Iruña 2011 y 2019
 
Retrato de la primera lehendakari nacionalista de nafarroa y el primer alcalde nacionalista de Iruña (2015-2019)
Responder
Registered
(@santi)
Registrado: hace 3 años

New Member
Respuestas: 4

@elposs527 cuando hice el Camino de Santiago hace años me impactó el ambiente opresivo en Pamplona, con ikurriñas por todas partes, sobre todo en el centro (mucho más incluso que en los sitios en los que he estado de Guizpúzcoa... supongo para compensar y autoafirmar la reclamada vasquidad -que apoya un sector minoritario de la población-). Sobre todo en Pamplona, pero también en otros pueblos de la zona central... hasta Puentelarreina, más o menos... en un entorno en el que el voto vasquista no llega al 30%. Todo ello manifiesta déficit democrático a nivel social a mi juicio. Porque... ¿qué pasaría si alguien hiciera ostentación de toda esa simbología a nivel españolista en esos ámbitos (aun a pesar de ser mayoría)?

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

@santi Alguien puede tagear a moderación para que eliminé está multicuenta?

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

@santi Alguien puede tagear a moderación para que eliminé está multicuenta?

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

@santi Alguien puede tagear a moderación para que eliminé está multicuenta?

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@kaifas 

Te equivocas, lo que hay que añadir son a Extremeñuh en las elecciones vascas...

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Lan ona. Eskerrik asko ekartzeagatik.

Fijándonos Álava es curioso cómo EH Bildu cada vez se está implantando más al sur. A la hora de analizar los resultados alaveses lo más importante es fijarse en los lugares no tan propicios, porque en este territorio histórico (provincia) la cuadrilla de la Llanada, Gorbeialdea y Aiaraldea son los feudos tradicionales de la izquierda abertzale.

En cuanto a Mendialdea o la cuadrilla de Campezo los resultados más grandes los logran en Arraia-Maeztu y Campezo (los municipios más grandes, en los que han conseguido detener el descenso poblacional gracias a personas que se han mudado desde Gasteiz) y Urizaharra (260 habitantes, donde en las municipales arrasa una lista localista e independiente). En Campezo también hay un partido localista e independiente, que lleva algunos años en el gobierno y en estas municipales EH Bildu no se suele presentar.

En La Rioja Alavesa los municipios en los que mejores datos lograron fue en Samaniego (donde EH Bildu logró la alcaldía por primera vez en 2019) y Villabuena (en torno a 300 habitantes, donde EH Bildu lleva siendo el único partido de oposición desde 2011 y con porcentajes parecidos a estos).

Habrá que ver si es algo puntual o las tendencias se mantienen.

Responder
2 respuestas
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

Aupa poletoloquias!

Estoy haciendo un mapa para analizar los resultados del 12J a fondo y tengo casi toda Bizkaia acabada(me falta el Bilbo Handia)

En las primeras comarcas que hice puse descripciones, pero para hacer las siguientes no controlo tanto, podrías ayudarme a hacerlo? En un rato pondré la entrada y las 2 primeras comarcas, por si quieres verlo ;D

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

@elposs527 Ados ?  Luego si tengo un rato libre le echaré un ojo.

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Con toda alegría que llevas en el cuerpo, no tienes mas que ver los resultados y crecimiento de Birdu en las elecciones municipales 2015 y 2019 y el crecimiento de UPN. 

2019

NA+   104.460  
EH Bildu   67.515

2015

UPN   80.725  
EH BILDU   54.461

Spoiler
https://resultados.elpais.com/elecciones/2019/municipales/13/

Y ahora las de Pamplona, que escuecen más...

2015 Pamplona

UPN 10 31.657  
EHBildu 5 16.974

2019 Pamplona

NA+   43.643
EH Bildu   26.691

Ahora suma a ver quien ha crecido más...

Responder
3 respuestas
Customer
(@baskoitxo)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 951

@kaifas Bueno para empezar si vas a hacer una comaprativa con 2015, como Navarra suma es una coalicion lo logico es que a los 80.725 votos de UPN en 2015 les sumes los 11.561 que saco el PP y los 3.650 que saco Cs. Por lo tanto en total Navarra+ saco 95.933 votos en 2015. Lo supone que Navarra Suma en comparacion con 2015 gano 8.527 votos. Es decir crecio un 9%. Sin embargo en el mismo periodo EH Bildu crecio un 24%.

En pamplona N+ que en 2015 no saco 31.657 votos si no 39.119 sumandole los votos de PP y Cs. Crece 4.500 votos lo que supone un crecimiento del 11%. EH Bildu crecio en Pamplona en el mismo priodo un 57%.

No lo se Rick, pero tampoco veo la paliza por ningun lado, si de lo que hablamos es de crecimiento electoral. Si hablamos en numero total de votos pues si Navarra+ esta todavia muy por delante de la izquierda abertzale evidentemente. Pero es lo que tiene si vais casi todo el espectro electoral en un unico partido para comeros alguna rosca. Y aun asi no pasais del 40% de los votos ni sumando a VOX.

La tendencia tampoco os augura nada bueno. La verdad.

Pero bueno, como te decia antes cada uno se consuela con lo que quiere.

Responder
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

@baskoitxo En Ningún momento he hablado ahí d paliza, simplemente he puesto los datos de las elecciones de 2015, 2019 en Navarra y Pamplona. La subida de Navarra suma, como dices, por la desaparición de CS, como la subida de Bildu es por la debacle de Podemos...

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

Consuelate en que en el valle de Villaverde el PRC arrasa ?

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>