El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado este sábado que "no hay madrileños de primera y de segunda", y ha vuelto a realizar un llamamiento a la unidad de todos los habitantes de la capital para vencer cuanto antes a la pandemia.

Así lo ha indicado el regidor tras reunirse con el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM), a quien ha transmitido un "agradecimiento profundo", y ha indicado a los madrileños que "pueden estar tranquilos" con estos servicios. A la reunión han acudido también la vicealcalesa, Begoña Villacís, y la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.
Para el Gobierno municipal, ha expresado el regidor, la "prioridad" en estos momentos es ponerse "al lado de los ciudadanos". "Que nos sientan cercanos, que sepan que pueden contar con nosotros", ha añadido.
Entiende Almeida que "todos" los madrileños "han de estar unidos", los del sur, los del norte, del este y oeste, pues "no hay madrileños de primera y de segunda, no hay de una zona y de otra", sino que "hay un conjunto de madrileños que deben apostar todos juntos por vencer cuanto antes la pandemia".
A este respecto, el alcalde madrileño ha indicado que "no es momento para controversias y broncas".
Almeida es de esa gente que cae bien a todo el mundo. Una enorme ventaja en el mundo de la política.
Además su alter ego en Polonia es descojonante.
nadie se planteó si en Lérida eran catalanes de segunda por confinarles y restringirles los movimientos durante este verano con el rebrote que surgió allí, a que no? pues lo mismo en todas las regiones donde se lleva a cabo por prevención.
El virus se ha extendido más por donde viven las personas en peores condiciones de distancia (pisos pequeños en barrios muy poblados y con menor circulación de aire limpio, fundamentalmente, en los que hay una gran densidad de personas viviendo). Eso es evidente. Pero no es culpa de Ayuso. Tampoco de Sánchez. Es que sí que hay diferencias entre cómo viven unas personas y cómo viven otras. Negar eso, como hace Almeida, es esponjoso y hasta bonito, pero es mentira.
Lo que hay que ver es qué zonas tienen una mayor incidencia y si estas coinciden con las zonas confinadas. Si al comparar esos datos hay algo extraño, entonces sí que se podría criticar.
Pero mientras tanto, no se puede criticar a los políticos por hacer algo que (al menos algunos) pedíamos que se hiciera en marzo.
No es cuestión de que haya madrileños de primera y de segunda. Además, él, como alcalde, pinta menos ahí. Pero, por ejemplo, la rebaja fiscal prometida por su partido en Madrid estaría, he leído, por debajo los 150 euros al año. Hay que analizar esto.
¿De verdad un ingreso extra de 150 euros va a estimular la economía? Lo que puede hacer es agrandar el déficit (en unos 300 millones de euros al año) sin generar un mayor gasto de las familias, y repercutiendo esto en aquellos ciudadanos que dependen enteramente de la provisión de servicios por parte del estado (los cuales, viviendo mayoritariamente en según que barrios, necesitan no solo un refuerzo de los servicios públicos, sino de medidas de prevención extraordinarias)
Y todo esto está siendo obviado en parte, influenciado por ese eje de libertad-opresión que desde Madrid y las facciones políticas que la dirigen, y a nivel estatal, parece dibujarse, acentuando el concepto de libertad como ausencia de interferencias del estado en la vida de las personas, cuando precisamente ahora se necesita de este a pleno rendimiento para asegurar las condiciones en las que luego, pasada la crisis, volvamos a estar en disposición de debatir (subir hasta X los impuestos implica mas recaudación, mejor subirlo menos y redistribuir mediante subvenciones a los que contaminen menos o contraten mas indefinido, etc).
https://mobile.twitter.com/AntonioMaestre/status/1307225999415873538
Hay madrileños de primera y de cuarta para el PP. Los ricos no se confinan aún con alto grado de contagio y pobres en sitios con menos contagio si.
No, que va, no hay ciudadanos de primera y de segunda. Almeida nos lo aclara:
Ayer:
"Es profundamente irresponsable alentar una manifestación hoy."
Hace unos meses en medio del estado de alarma:
"Las manifestaciones de Nuñez de Balboa son derecho a la protesta que tienen los ciudadanos, aún en esas circunstancias. Entiendo que cada persona puede manifestar su acuerdo o su desacuerdo con la política que se está llevando a cabo"
¿Por qué las protestas de los barrios ricos no son irresponsables y en cambio no está de acuero a que los de los barrios humildes manifiesten su desacuerdo como los de los barrios ricos?
Un servidor cada vez está más decepcionado con los políticos, sea del partido que sean.
Las palabras de Carmeida parecen que están dirigidas para él mismo.
La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha confirmado este sábado haber dado positivo en las pruebas de coronavirus, después de haber manifestado síntomas compatibles con el Covid-19.
Se han restringido esos lugares porque su incidencia está por encima de 1000, imagino que no se habrán dejado ninguna zona con estas características
'Es segregación de clase': las reacciones a las medidas restrictivas en Madrid.
Puedes ir a otro barrio a servir cañas, pero no puedes ir a tomártelas tú.
Alguien me dijo una vez que este virus no entendía de clases.. o algo así.
Parece que también puedes ir a las salas de juego.
No sé si Garzón ha dicho algo.