Desde el 14 de septiembre, se han dictado en Barcelona 443 órdenes para desalojar a 1.200 personas vulnerables (el informe solo ha tenido en cuenta los lanzamientos de personas en situación de vulnerabilidad, pero han habido bastantes más)
Son datos de un informe del Ayuntamiento, al que ha tenido acceso la SER, y en el que se advierte del riesgo de un "estallido social" si no se paran estos desalojos.
Más de la mitad de las órdenes de desahucio dictadas desde el 14 de septiembre afectan a viviendas de grandes tenedores, como bancos o fondos de inversión.
"Se está produciendo un alarmante aumento de la tensión y la crispación vecinal". Y todo eso hace temer un "estallido social". Por todo eso y, para evitar que miles de personas se queden en la calle en plena pandemia y sin recursos, la alcaldesa, Ada Colau, pide al Gobierno de Pedro Sánchez que "esta misma semana amplíe la moratoria de los desahucios a todas las familias en situación de vulnerabilidad, esté o no relacionada con la pandemia". En una entrevista a la SER, Colau considera que "esto es un polvorín social y hay que intervenir ya"
Por otra parte la Generalitat ha anunciado un decreto para parar los desahucios.
Parece que la multitudinaria manifestación del otro día en Barcelona ha servido para mover un poco a los politicuchos.
https://cadenaser.com/emisora/2020/11/02/radio_barcelona/1604303346_122838.html
Veremos:
Esperemos que todo vaya bien y que el TC nos deje en paz