El cabecilla de la rebelión interna en Democracia Ourensana contra el alcalde Jácome (Miguel Caride) dimite de su cargo como portavoz municipal del partido pero no renuncia a sus atribuciones de gobierno en Infraestructuras, Movilidad y Transporte. Jácome entrega la portavocía del grupo a Armando Ojea Bouzo, único concejal que le apoya.
Caride y Ojea son los dos diputados que DO tiene en la diputación provincial, los que auparon a Baltar Jr. a la presidencia. Al hijísimo le basta con el apoyo de uno (Caride) para mantener la mayoría absoluta.
Ese detalle de quién ocupa escaño de diputación... ¿las listas para ocupar dichos escaños están elaboradas antes de las elecciones, o se "rellenan" a dedo?
El edil que ha dimitido, que llevaba Cultura, deja también su acta, el partido agit-liberal y la política activa. Ha afirmado que lo que se está montando no es su guerra y que el solo había entrado en el ayuntamiento para gestionar los temas culturales. Es de los cinco firmantes de la denuncia contra Jácome, pero no se posiciona en ningún bando; simplemente firmó -dice- por consejo de sus abogados, por si en el futuro hubiese alguna denuncia sobre el destino del dinero en cuestión.
Se solucionará, no hay problema.
Política ourensana en estado puro. Cada día tengo más claro que lo que quieren es colocar al PP en el ayuntamiento haciéndole la cama a Jácome, lo cual no quita que este como gestor deje mucho que desear y probablemente sea positivo para la ciudad. Pero los brazos del baltarismo siguen dando mucho miedo.
Dos cosas a modo de propuestas?
1.Ya había un post sobre este tema, x que no actualizarlo brevemente?.
2. Esta claro que Baltar tiene sus defectos, pero esto de usar cualquier cuestión para arrearle todos los males de este mundo es excesivo. Las crisis en los socialistas y en DO son internas hasta que se demuestre lo contrario.
Por último, quien ha buscado muñidores para un gobierno de coalición es el señor Villarino que debe estar falto de moneda x cambiar el concello de Amoeiro por el de Ourense quedando compuesto y sin novia. De este no hablamos?.
Aún no he visto ningún comentario a favor de los supuestos críticos x querer saber a dónde va el dinero, solo se una cosa aquí los hay. Pregunto al resto de foreros En otros partidos los hay, incluido ese que pregonaba transparencia después del 15M?.
Parece que La Región, el diario de referencia en la provincia de Ourense, ha tomado partido claramente contra Jácome, es decir, a favor del PP. Lo extraño hubiese sido lo contrario. He aquí un ejemplo:
https://www.laregion.es/articulo/ourense/sabe-usted/20200903213608970057.html
JÁCOME SE QUEDA SOLO
El PP deja en suspenso el pacto de gobierno para Ourense: todos sus concejales renuncian a sus competencias delegadas. El primer movimiento lo llevó a cabo el alcalde dejando sin competencias a Miguel Caride y Manuel Álvarez, de DO. Inmediatamente el PP movió ficha. A continuación, también abandonaron dos concejalas de DO: María del Mar Fernández y María Teresa Rodríguez.
Miguel Caride (DO): ""Vamos a mantener nuestro asiento en el pleno y vamos a trabajar para quitar el bastón de mando al alcalde porque la ciudad necesita que gobierne algo con decencia". Las cartas están sobre la mesa. El PP ya ha fagocitado por completo a Democracia Ourensana. Caride ha afirmado que cualquiera sería mejor alcalde que Jácome.
El Gobierno local de Ourense, cuya corporación alcanza los 27 concejales (aunque uno ha dimitido), queda constituido solo por dos personas: el alcalde Jácome y su fiel escudero Armando Ojea, ahora nombrado teniente alcalde y también diputado provincial.
Con este movimiento jacome ha entrado en el Guinness al ser el menor gobierno de una alcaldía 2 de 27. Creo que ya tenía pensado este movimiento y ahora con el city mánager para que quiere concejalías. El alcalde, el portavoz y el city mánager no necesita mas. Por cierto mañana rueda de prensa del alcalde, que dirá?
Ahora bien quien apoyará una eventual moción de censura? O tendremos durante tres años el gobierno minimalista de Jacome.
Jácome se enroca y seguirá como alcalde con un gobierno de dos personas. Acusa a Miguel Caride (DO) de haber sido comprado por el Partido Popular. La derecha orensana como dios manda utilizará más artillería: hoy jueves La Región publicará las "donaciones forzosas" que han sido el casus belli de esta rebelión. El propio alcalde ha admitido que parte del dinero público que recibe DO va al canal televisivo de su propiedad: Auria TV, y afirma que este es necesario para el desarrollo del proyecto político de DO.
Jácome acusa a su exportavoz Miguel Caride de tratar de boicotear la sustitución del concejal de Democracia Ourensana que ha dimitido.
Ahora mismo se está desarrollando el primer pleno tras desatarse la gran crise local. El alcalde a lo suyo: con comentarios despreciativos a concejales de todo partido -incluido el suyo- y condición.
Ana Pontón se pronuncia sobre la crisis en el ayuntamiento
Después de que 24 concejales hayan pedido infructuosamente la dimisión del alcalde y este se haya encastillado en su trono, la portavoz nacional del BNG juzga intolerable la situación creada. Ante la incapacidad de los partidos locales para generar una mayoría absoluta alternativa (14 escaños) que pueda derribar a Jácome, Pontón propone una moción de censura del candidato más votado (PSOE) que fuese apoyada por el resto de fuerzas. Así el pesoísta Villarino gobernaría con sus 9 concejales en minoría. La solución propuesta sería la que se habría producido en 2019 si Baltar y Feijóo no se hubiesen sumado entusiásticamente al pacto con el inpresentable Jácome.
Ourense estuvo gobernada por el PP en el período 2015-2019 y no aprobó ni un solo presupuesto municipal.
El asesor que denunció a Jácome le acusa de obligarle a entregar 1100 € de los 1800 que costaba mensualmente el tal asesoramiento.
Pues parece claro quien está por una solución en Ourense y quien no. Hoy se ha celebrado una reunión convocada por el BNG para intentar buscar una salida al embrollo. Han asistido los líderes del Bloque -claro-, PSOE y C's. El PP no ha aparecido.
El bloqueiro Luís Seara ha expuesto que hay dos salidas:
1) Moción del PSOE apoyada por los demás para que gobierne la lista más votada hasta las próximas elecciones.
2) Si alguien tiene alguna solución mejor, que la ponga sobre la mesa.
En palabras del pesoísta Villarino, el PP "nin goberna nin deixa gobernar". Así mismo, ha pedido a los charranes que "asuman a súa corresponsabilidade no que está pasando".
El líder naranja ha abogado por un entendimiento entre PSOE y PP y ha pedido a los populares que no pongan palos en las ruedas.
La propuesta de Seara me parece la mejor para Ourense pero no para los intereses partidistas del BNG.
https://www.laregion.es/articulo/ourense/pp-acude-reunion/20200917112525972836.html