Forum

Crisis en Ourense
 
Avisos
Vaciar todo

Crisis en Ourense

83 Respuestas
9 Usuarios
28 Reactions
2,989 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

El cabecilla de la rebelión interna en Democracia Ourensana contra el alcalde Jácome (Miguel Caride) dimite de su cargo como portavoz municipal del partido pero no renuncia a sus atribuciones de gobierno en Infraestructuras, Movilidad y Transporte. Jácome entrega la portavocía del grupo a Armando Ojea Bouzo, único concejal que le apoya.

Caride y Ojea son los dos diputados que DO tiene en la diputación provincial, los que auparon a Baltar Jr. a la presidencia. Al hijísimo le basta con el apoyo de uno (Caride) para mantener la mayoría absoluta.

Responder
82 respuestas
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Ese detalle de quién ocupa escaño de diputación... ¿las listas para ocupar dichos escaños están elaboradas antes de las elecciones, o se "rellenan" a dedo?

Responder
8 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@aanodino_

Se "rellenan" a dedo. No hay listas previas.

(He corregido arriba un error sobre los escaños provinciales de DO)

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@aanodino_ Las listas previas también se rellenan a dedo. Es el problema de las listas cerradas. 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@hispanoeterno

Cuando votas para elegir representates en ayuntamientos, entidades locales menores, cámara autonómica, Congreso, Senado, Europarlamento, juntas territoriales, consells o cabildos, cuando votas, sabes a quien votas aunque las listas estén preestablecidas. En las diputaciones de régimen general no es así. No sabes qué diputados se van a escoger con tus votos (en muchos casos, la gente ni sabe que su voto sirve para elegir las corporaciones provinciales).

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@ran-viva La inmensa de la mayoría de la gente no sabe a quien a vota, porque con suerte conoce al cabeza de lista y ya. Y los que conocen a alguno más da igual porque no pueden elegirlos y tienen que votar un pack ideológico que normalmente solo se ejecuta a medias si el partido obtiene un gran resultado y consigue gobernar.

 

En las diputaciones sabes más o menos lo mismo, que votas un pack ideológico. Además ni siquiera les votas a ellos porque se eligen con los votos de las elecciones municipales. En España no se vota a personas, se vota a partidos con un pack ideológico y un líder. 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@hispanoeterno

Le dés las vueltas que le dés, las diputaciones siempre serán las instituciones con menor control con parte del elector. En cualquier otra siempre tendrás más información y control.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@ran-viva

Pero es que cuando uno voto en municipales se vota más que a un alcalde... que es lo que la mayoría piensa ( de ahí la acogida que tiene la absurda idea de segundas vueltas a alcaldías).

Son las elecciones que más se debería reflexionar el voto por las implicaciones que tiene...

Otra cosa es que se proceda al cambio de la legislación electoral para que las diputaciones del régimen general sean directas... pero los resultados serán los mismos... en España se vota al partido aunque las actas sean luego personales.

Todo eso de que en municipales se vota diferente y depende mucho del candidato no me acaba de convencer. Puede que en algún pueblo pequeño se vote a tío Pincho que tiene una taberna y fía... pero el número de concejales a nivel de partido judicial acaba siendo un duelo de partidos políticos. 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@elaisiem

Pontevedra capital (no el pequeño pueblo del tío Pancho):

BNG / PP / PSOE

Municipales 2019: 40 % / 30 % / 14 %

Autonómicas 2020:27 % / 43 % / 19 %

Generales nov. 2019: 9 % / 29 % / 32 %

Europeas 2019: 13 % / 26 % / 34 %

Ya ves que los resultados entre diferentes comicios se parecen entre poco y nada (y solo hay año y pico de margen temporal). Nótese que europeas y municipales fueron el mismo día.

Márgenes máximos:

BNG: 9 - 40

PP: 26 - 43

PSOE: 14 - 34

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@ran-viva

Perdón, no conocía la problemática de Ourense y me he llevado en mi comentario por lo que pasa por aquí:

Psoe/PP/Cs/Pd/Vox

Datos provinciales

Generales Abr.19              37.4/23.00/17.07/10.41/9.77

Autonomicas May19:         43.95/29.44/11.09/7.83/4.64

Municipales May19:           34.46/27.15/19.24/10.56/6.53

Partido judicial (M19):       39.38/30.32/13.29/7.17/3.92

 

La diferencias a favor del bipartidismo clásico en los porcentajes del partido judicial que es el que reparte escaños provinciales es debido a la falta de candidaturas de los otros partidos en la mayoría de pueblos medianos / pequeños... y acaba pareciéndose a lo votado en autonómicas...

Responder
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

El edil que ha dimitido, que llevaba Cultura, deja también su acta, el partido agit-liberal y la política activa. Ha afirmado que lo que se está montando no es su guerra y que el solo había entrado en el ayuntamiento para gestionar los temas culturales. Es de los cinco firmantes de la denuncia contra Jácome, pero no se posiciona en ningún bando; simplemente firmó -dice- por consejo de sus abogados, por si en el futuro hubiese alguna denuncia sobre el destino del dinero en cuestión.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Se solucionará, no hay problema.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@analista

No me cabe duda. El PP gallego otra cosa no tendrá pero expertos muñidores de este tipo de situaciones...

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Política ourensana en estado puro. Cada día tengo más claro que lo que quieren es colocar al PP en el ayuntamiento haciéndole la cama a Jácome, lo cual no quita que este como gestor deje mucho que desear y probablemente sea positivo para la ciudad. Pero los brazos del baltarismo siguen dando mucho miedo.

Responder
Respuestas: 816
Registered
(@oseiradepintegas)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Dos cosas a modo de propuestas?

1.Ya había un post sobre este tema, x que no actualizarlo brevemente?.

2. Esta claro que Baltar tiene sus defectos, pero esto de usar cualquier cuestión para arrearle todos los males de este mundo es excesivo. Las crisis en los socialistas y en DO son internas hasta que se demuestre lo contrario. 

Por último,  quien ha buscado muñidores para un gobierno de coalición es el señor Villarino que debe estar falto de moneda x cambiar el concello de Amoeiro por el de Ourense quedando compuesto y sin novia. De este no hablamos?.

Aún no he visto ningún comentario a favor de los supuestos críticos x querer saber a dónde va el dinero, solo se una cosa aquí los hay. Pregunto al resto de foreros En otros partidos los hay, incluido ese que pregonaba transparencia después del 15M?.

 

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@oseiradepintegas

Pensei inserilo aí mais xa estaba un pouco recargado de respostas -o cal resta axilidade- e acordei abrir fío novo. Pensas que sería mellor estirar máis o outro post? Esta cuestión hase presentar outras veces máis adiante.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Parece que La Región, el diario de referencia en la provincia de Ourense, ha tomado partido claramente contra Jácome, es decir, a favor del PP. Lo extraño hubiese sido lo contrario. He aquí un ejemplo:

https://www.laregion.es/articulo/ourense/sabe-usted/20200903213608970057.html

Responder
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

JÁCOME SE QUEDA SOLO

El PP deja en suspenso el pacto de gobierno para Ourense: todos sus concejales renuncian a sus competencias delegadas. El primer movimiento lo llevó a cabo el alcalde dejando sin competencias a Miguel Caride y Manuel Álvarez, de DO. Inmediatamente el PP movió ficha. A continuación, también abandonaron dos concejalas de DO: María del Mar Fernández y María Teresa Rodríguez.

Miguel Caride (DO): ""Vamos a mantener nuestro asiento en el pleno y vamos a trabajar para quitar el bastón de mando al alcalde porque la ciudad necesita que gobierne algo con decencia". Las cartas están sobre la mesa. El PP ya ha fagocitado por completo a Democracia Ourensana. Caride ha afirmado que cualquiera sería mejor alcalde que Jácome.

 

Responder
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

El Gobierno local de Ourense, cuya corporación alcanza los 27 concejales (aunque uno ha dimitido), queda constituido solo por dos personas: el alcalde Jácome y su fiel escudero Armando Ojea, ahora nombrado teniente alcalde y también diputado provincial.

Responder
Respuestas: 816
Registered
(@oseiradepintegas)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Con este movimiento jacome ha entrado en el Guinness al ser el menor gobierno de una alcaldía 2 de 27. Creo que ya tenía pensado este movimiento y ahora con el city mánager para que quiere concejalías. El alcalde, el portavoz y el city mánager no necesita mas. Por cierto mañana rueda de prensa del alcalde, que dirá? 

Ahora bien quien apoyará una eventual moción de censura? O tendremos durante tres años el gobierno minimalista de Jacome.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@oseiradepintegas

El factor decisivo parece que será el nuevo concejal que entre en lugar del que estaba en Cultura, que ha dejado la Corporación. Entre él, los naranjas (expopulares), los populares (baltarianos) y los otros cuatro que han traicionado a Jácome, podrían montar una mayoría absoluta que ríase usted del tripartito de la Xunta de los ochenta.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Jácome se enroca y seguirá como alcalde con un gobierno de dos personas. Acusa a Miguel Caride (DO) de haber sido comprado por el Partido Popular. La derecha orensana como dios manda utilizará más artillería: hoy jueves La Región publicará las "donaciones forzosas" que han sido el casus belli de esta rebelión. El propio alcalde ha admitido que parte del dinero público que recibe DO va al canal televisivo de su propiedad: Auria TV, y afirma que este es necesario para el desarrollo del proyecto político de DO.

Responder
1 respuesta
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ran-viva

No se yo so Jacome es culpable, el juez dirá también lo es Pablo Iglesias? Donaciones obligadas y desviar fondos para una tele, quien lo diría.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Jácome acusa a su exportavoz Miguel Caride de tratar de boicotear la sustitución del concejal de Democracia Ourensana que ha dimitido.

Ahora mismo se está desarrollando el primer pleno tras desatarse la gran crise local. El alcalde a lo suyo: con comentarios despreciativos a concejales de todo partido -incluido el suyo- y condición.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Ana Pontón se pronuncia sobre la crisis en el ayuntamiento

Después de que 24 concejales hayan pedido infructuosamente la dimisión del alcalde y este se haya encastillado en su trono, la portavoz nacional del BNG juzga intolerable la situación creada. Ante la incapacidad de los partidos locales para generar una mayoría absoluta alternativa (14 escaños) que pueda derribar a Jácome, Pontón propone una moción de censura del candidato más votado (PSOE) que fuese apoyada por el resto de fuerzas. Así el pesoísta Villarino gobernaría con sus 9 concejales en minoría. La solución propuesta sería la que se habría producido en 2019 si Baltar y Feijóo no se hubiesen sumado entusiásticamente al pacto con el inpresentable Jácome.

Ourense estuvo gobernada por el PP en el período 2015-2019 y no aprobó ni un solo presupuesto municipal.

Responder
8 respuestas
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ran-viva

Jacome acepto el pacto con el PP X que le daba más que el psdg, lo que pasaba es que a Rafa Villarino no le llegaba la mitad de legislatura como alcalde. Y la diputación para quitarse la a Baltar hacían falta muchos apoyos.

Si es cierto, pero con quien piensa aprobarlos el psdg, con el bng solo no llega, ni siquiera con cs. Para no tenerlos da igual Xan que Perican.

 

 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@oseiradepintegas

Digo yo que lo que hayan votado los orensanos valdrá para algo: no da igual Xan que Pericán. Si nadie es capaz de generar una mayoría absoluta, el más votado por los electores fue Villarino, el que debió haber gobernado en minoría desde el principio si el PP no hubiese aupado a Jácome. En cuanto a los presupuestos, se podría pactar por lo menos uno con otros partidos. Todos saben que se está en un una situación muy especial y deben tener un mínimo de responsabilidad.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ran-viva

Pero fue Rafa Villarino quien a quien no le llegaban los 2 años como alcalde, que sino el bipartito psdg-do hubiese sido una realidad. DO eligió el mejor postor. Si hubiese bipartito Psdg-do, le dejariais el gobierno al PP?

Lo del más votado vale para Coruña y Ferrol también,  o para la pasada diputacion de  Lugo. Solo hay dos posibilidades o sigue Jacome o hay acuerdo PP-PSOE, todo lo demás es marear la perdiz. Yo tengo muy claro que los ourensanos tienen Jacome para dos años. Espero equivocarme.

 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@oseiradepintegas

¡Qué manía con meter las diputaciones por medio y Ferrol y el sursum corda! La lista más votada no es la que tiene derecho a gobernar. Ya lo he dicho un montón de veces. Es una solución de emergencia si nadie es capaz de armar una mayoría absoluta. Y así mismo está diseñado el sistema municipal: si no hay absoluta, el bastón de mando va directamente a la lista más votada.

¿Dejarle el gobierno al PP? Si hubiese habido gobierno PSOE-DO (que ya es elocubrar), Villarino tendría suficiente con expulsar del ejecutivo local a Jácome o a todo DO y quedarse en minoría. Si hubiese empezado de alcalde Jácome, le sobraría pactar con los díscolas para derribarle. En todos los casos Villarino habría podido seguir con el bastón de mando.

Villarino y sus concejales pueden pactar con quien les parezca, pero en mi opinión no deberían hacerlo con el PP, que es el culpable de la haber erigido a Jácome (y, de hacerlo, por supuesto que la alcaldía debería ser para el PSOE).

Si Jácome dura dos años y medio más será responsabilidad de Baltar y el PP y también de los propios orensanos, por haber votado a semejante elemento. En este caso, no se puede llamar a nuevas y decir que no sabían cómo era.

 

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ran-viva

Respecto al primer punto siempre y cuando Jacome hubiese dimitido y no tiene pensado hacerlo.

Buena vara de medir, el PP es culpable pero el psdg no lo sería. Con quien hubiese pactado la moción de censura para echar a Jacome las cuentas son las mismas. 

Mientras los concejales de DO no pasen al grupo mixto, las cuentas valen 14 sin miembros de do o 17 con los 3 díscolos de do. Hay suficientes votos sin el PP para juntar 14, no pues entonces solo hay una solución para echar a Jacome. Los acuerdos excepcionales consisten en eso. 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@oseiradepintegas

La cuestión fundamental no es culpable o no culpable sino capaz o incapaz de generar una solución. Si Jácome gobernase con el PSOE y pasase lo mismo, Villarino podría apoyarse en los díscolos. Él sí suma. Nueve con cuatro/cinco díscolos. Seguro que el BNG (y hasta C's) echarían una mano para resolver semejante entuerto.

Los díscolos han dicho que prefieren a cualquiera de alcalde antes que Jácome, pero no sé si son sinceros y realmente aceptarían a Villarino. Sucede que yo al grupo municipal de DO no lo conozco, así que no sé por dónde respirar. Habría que ver.

Si Jácome es tan malo, el PP podría hacer propósito de enmienda -pues fue quien lo puso- y votar a favor de la moción de la lista más votada. Si todo el mundo sabe que el PP orensano es la corrupción personificada, ¿cómo va a aliarse el PSOE con él? Si Villarino lo hace, espero que su electorado le abandone en 2023. Legalmente, está en su derecho, igual que si Sánchez rompe con UP y se coaliga con Abascal y sus mariachis.

 

 

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ran-viva

Si Jacome fuese alcalde (2años) con DO no puede poner una moción de censura con los díscolos de DO porque mientras tengan militancia en DO hace falta otro concejal X cada concejal de DO así que 9+2+2 siguen siendo 13, la moción no saldría. Si Villarino consigue la diputacion gracias a Jacome y se hubiese consumado este tema igualmente también seria culpa del PP.  

Asume que los números son caprichosos y hace falta que uno o vario del PP apoyen y voten a favor la moción para que salga adelante. En ese caso también diremos que los concejales del PP que la apoyasen son tránsfugas o eso solo vale para cuando el PP es el que consigue la alcaldía?

Yo no se lo que cada grupo político piensa. Todos van a lo mismo gobernar y ser alcalde. Creer que un partido político no "roba" a sus gobernados es ingenuidad en estado puro y absoluto. Y para que conste, no soy orensano y en caso de tener votar lo hubiese hecho en blanco.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@oseiradepintegas

Se entiende que los díscolos acabarán dejando el partido de Jácome (sí, el partido DO es Jácome: los demás son comparsas). Entonces ya darían las cuentas. Y si no dejan el partido pues nada, ya se cansará el alcalde. El PP ha montado el lío y no debe ser parte de la solución.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

El asesor que denunció a Jácome le acusa de obligarle a entregar 1100 € de los 1800 que costaba mensualmente el tal asesoramiento.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Pues parece claro quien está por una solución en Ourense y quien no. Hoy se ha celebrado una reunión convocada por el BNG para intentar buscar una salida al embrollo. Han asistido los líderes del Bloque -claro-, PSOE y C's. El PP no ha aparecido.

El bloqueiro Luís Seara ha expuesto que hay dos salidas:

1) Moción del PSOE apoyada por los demás para que gobierne la lista más votada hasta las próximas elecciones.

2) Si alguien tiene alguna solución mejor, que la ponga sobre la mesa.

En palabras del pesoísta Villarino, el PP "nin goberna nin deixa gobernar". Así mismo, ha pedido a los charranes que "asuman a súa corresponsabilidade no que está pasando".

El líder naranja ha abogado por un entendimiento entre PSOE y PP y ha pedido a los populares que no pongan palos en las ruedas.

La propuesta de Seara me parece la mejor para Ourense pero no para los intereses partidistas del BNG.

https://www.laregion.es/articulo/ourense/pp-acude-reunion/20200917112525972836.html

Responder
1 respuesta
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ran-viva

Si los posibilistas quieren moción de censura están en su derecho, pero mal empieza si te quejas de quien necesitas puesto que les falta un voto para la mayoría con o sin díscolos fuera de DO. Por cierto no se porque es más honrado un voto de un díscolo de do que uno del pp pues ambos son los culpables de que Jacome sea alcalde.

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>