Forum

El poder local de V...
 
Avisos
Vaciar todo

El poder local de Vox: sus cinco alcaldes (de 8131)

23 Respuestas
6 Usuarios
44 Reactions
475 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Me parece que me han borrado en la web el post sobre el poder local de Vox, sin tiempo a que sus numerosos fans me agradeciesen el darles esta información no muy publicitada en los medios. Voy a repetirla aquí entonces. Pensaba que sus alcaldías se repartirían entre Murcia, Andalucía, la CAM y alguna por el País Valenciano, pero resulta que estaban casi todas en Castilla del Norte. Son las siguientes:

Navares de las Cuevas: 23 habitantes (el alcalde es el único edil)

Barruelo del Valle: 52 habitantes (el alcalde es el único edil)

Vita: 84 habitantes

Cardeñuela Riopico, la gran urbe voxiana: 115 habitantes

A estos se sumaría Hontecillas con sus 59 almas, en plena Submeseta Sur.

En total 333 españoles de pura cepa y amantes de la nación, el 0,00000007 % de la población (más o menos la décima parte de los que controlaban antes de 2019, cuando mandaban en Guadiana). He aquí los números del que se cree el tercer partido del país. En general, el perfil de estos alcaldes es rebotados del Partido Popular. Uno de ellos, por ejemplo, indica que se fue a Vox porque el PP ni defiende la vida ni se opone al matrimonio homosexual. No se advierte mucha preocupación por la inmigración. Vecinos que han mostrado su disgusto por figurar en esta nómina voxera de pueblos reconocen, sin embargo, que nada ha cambiado desde que el bastón de mando está en manos de Vox.

En la imagen, una de las calles principales de Cardeñuela Riopico, el gran bastión de poder voxiano municipal.

Calle Alta (Villalval), 14, Cardeñuela-Riopico — idealista

Responder
22 respuestas
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

La verdad es que es sorprendente la poca capacidad que tiene VOX para implantarse localmente, que el municipio más grande gobernado por la tercera fuerza política representada en el Congreso de los Diputados tenga poco más de 100 habitantes ilustra muy bien el problema.

Responder
15 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3125

@petitcitoyen Situación parecida con Ćs: mira que llevan años en Catalunya, y en cambio hay un montón de comarcas ( comarcas enteras) en las que no tienen ni una sola agrupación de militantes.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@escreix

Por aquí pasa algo parecido. Algunos grupos naranjas que se montaron de prisa y corriendo para las elecciones locales de 2019 ya se han disuelto.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3125

@ran-viva Pues muy mal. La política local no lucirá en los telediarios y será aburrida y lo que quieras. Pero al final, los partidos que aguantan los malos tiempos, que mantienen un suelo electoral sólido, son los que tienen una buena implantación local. 

Los que no, en cuanto el fotogénico líder ( o lideresa) sufre un revés, tienen muchos, pero que muchos más problemas para capear la situación y remontarla. Lo hemos visto con Ćs. Pero si pensamos en qué pasó con Podemos y las Mareas y Confluencias...

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@escreix

Bueno, Compromis fue capaz de salvarse a tiempo de la fagocitación podemita.

En cuanto a C's en Galicia, eran puros tinglados puntuales al rebufo de la presencia mediática naranja. El municipio gallego que llegó a tener más concejales de C's fue Ribeira, con tres en 2015; en 2019 los perdió todos de golpe. 

De todas formas, implantar un partido a gran escala lleva mucho tiempo. Ahí tienes a Vox, con pies de barro y al albur del primer hostiazo electoral en generales. Podemos tiró por agenciarse una base electoral preexistente, pero no supo respetarla: solo le quedan los de Colau.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3125

@ran-viva Coincido. Podemos ilusionó y absorbió a un montón de militantes de ONGs, movimientos sociales y culturales y esto le dió una fuerza enorme. Luego, quiso ser un partido "de los de siempre" con unos cuadros dirigentes que decidían todo y unos militantes que tenían que ejecutar lo decidido. Y ahí la cagó.

Montar un partido, NO es nada fácil.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@escreix

Estando de acuerdo creo que a esa reflexión habría que añadirle los problemas que tuvieron precisamente por intentar lo contrario y tener diferentes filiales locales/autonómicas.

Al final es que la idea de base de Ps era muy complicada de ejecutarse en términos municipales, ya lo es en términos autonómicos, más que nada porque si vas formando pequeños núcleos de poder en la toma de decisiones siempre habrá discordancias más o menos fuertes y acabarás pegandote contigo mismo, uno de los motivos por los que UP también ha caído, porque tuvo una etapa en la que estaban más centrados en el canibalismo que en hacer política.

Vaya, es que es algo que le ha pasado toda la vida al PSOE siendo uno de esos partidos de los de siempre... Con uno así pues eso, gresca. 

 

 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@patreon_35146726

No es que fuesen creando pequeños núcleos de poder. Eso puede ser aplicable al bando teresiano en Andalucía, pero de ninguna manera al PV o a Galicia pues tanto Compromis como AGE eran fuerzas con fuerte presencia anteriormente.

En Marea tenía mucho que ver con el Podemos inicial, el de los círculos, de los que se pasó totalmente en cuanto se les extrajo el jugo. Debía ser el representante de la izquierda alternativa en Galicia, además de ente coordinador de las mareas locales. Demasiado para el jacobinismo podemita, que no podía soportar que algo quedase fuera del control de su complutense cúpula. Que haya discordancia entre el núcleo de poder capitalino con las autonomías entra dentro de la normalidad, pero eso a Pablo Manuel no le entró en la cabeza.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@ran-viva

Yo hablaba realmente más de formaciones municipales. Y por ahí sí que ha habido problemas muy importantes con las filiales, la marca principal, las coaliciones... 

Vaya, yo he vivido de cerca guerras entre los "ganemos" de Jerez y Córdoba con Ps, y después también con los de IU.

Y si, claro, las discordancia es normal. Pero eso no era discordancia, eso era que cada uno tiraba para un lado diferente y cada dos por tres se estaban dando de hostias. Algo que por otra parte le ha pasado a la izquierda casi siempre. 

Uno puede apelar mucho al federalismo y a la descentrwlizacion, ahora, tampoco podemos ser ingenuos. Si juntas intentar formar un partido así, con poner marcas blancas, más coaliciones con partidos ya existentes y lo coronas con un crecimiento vertiginoso... Pues tienes la jaula de grillos que fue Ps hasta que Iglesias tiro por el lado opuesto y pillo todo el poder. 

Un punto medio sería lo suyo, pero no creo que sea justo hacer ver casi que el único problema haya sido esa última acción de P. Iglesias, y lo digo pensando que lo mejor que podría hacer es desaparecer y llevarse a toda su cúpula para intentar salvar lo que pueda quedar del partido. 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix las comarcas ma sindepes....osona bergueda pallar jusa pallars sobira el priorat vox tiene muy poco también, pp igual, hasta el psc empieza a escasear....nose.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3125

@raul64783731  Aunque no lo parezca, el PP tenía agrupaciones locales por casi toda Catalunya desde mediados de los 80 y hasta más o menos 2013. Zonas en las que podía tener muy pocos votos, pero había una docena de militantes con carnet y unos cuantos simpatizantes que se reunían de vez en cuando y que cuando llegaban elecciones ayudaban a pegar carteles y montaban algun acto, participaban en debates y coloquios, etc.

Cuando se endureció el discurso con el tema del Estatut, tras protestar en vano durante un montón de tiempo, la mayoría acabaron devolviendo el carnet. Por esto ahora el PP no tiene estructura en buena parte del territorio. Pero no siempre había sido así.

De Ćs te puedo decir de 1a mano, de municipios en los que en 2017 sacó un 20% de votos, o más, sin tener militantes. Y en los que no ha conseguido organizar un grupo de militantes, una agrupación local. Y ahora, se está hundiendo. 

Vox acaba de llegar. Por ahora, no está implantado localmente en muchos sitios. Y lo que expongo, es que si no efectúa el esfuerzo de implantarse y organizar militantes ( los cuales muchas veces son un quebradero de cabeza para la Direccion) y no efectúa el esfuerzo de meterse en política local ( otro quebradero de cabeza, pues típico que un municipio te pacten con quien no quieres o defiendan para su pueblo/ciudad algo que no va en la linea del partido), pues entonces la posición de Vox será muy frágil.

Oye, que por mi encantado que Vox sea flor de un par de legislaturas y adiós.

PSC: te equivocas. Precisamente son muy fuertes a nivel local. Muchas veces con pocos militantes, pero veteranos, muy organizados y muy bien dirigidos/coordinados/apoyados desde la dirección del partido.

 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@escreix

Ya le gustaría a Vox tener la décima parte de la implantación del PSC en Cataluña.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix no me creo que el PP haya perdido afiliados por eso mismo jejejeje, vox le interesan sobre todo generales y europeas, autonomias no creen...municipales en esas comarcas ante los alcaldes tan conocidos ya, aunque tienes votos, se van hacia los alclades conocidos sean super catalanes o menos.....hablo especificamente en esas comarcas, porque llegar al 5% es dificil ya en generales, imaginate en municipales....no llegas xd.

 

Yo en catalunya me centraria ens acar concejales en

Maresme

Baix LLobregat

Garraf

barcelones

valles

anoia

bages

la costa brava

tarragones

baix camp, reus.

terres ebre, hay diversos municipios...

baix penedes, el vendrell

alt camp, valls

segria, lerida capital.

valle de ara, vielha

olot (con equipo de hace años ex pxc).

y el resto de comarcas intentar presentar en las cabeceras comarcales, y hasta donde se llegue, pero concejal lo veo dificil dificil dificil.

 

creo que tu eres del osona, tengo constancia de que en vic si presentaran candidatura, pero del 2-3% no van a pasar, sino hacen una mega campaña y les sale redonda....

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@raul64783731

En algunos municipios catalanes ya había pequeñas agrupaciones de extrema derecha (PxC, SOMI, Plataforma Vigatana...) que son aprovechables para Vox. Esa táctica es la que usó Podemos para intentar implantarse en algunos territorios. Más allá de ahí, ya se hace más complicado asentarse. Recuerda lo que pasó en Galicia con Vox en las municipales (sin meternos ya en las autonómicas).

¿A Vox no le interesan las autonómicas? Ya verás en las catalanes como se esforzarán por sacar el mejor resultado posible. Les irá bien: como todos, recogerá algún trozo de la debacle naranja. Esto es como cuando se muere la tía soltera y a todos les toca un pellizco.

(Escrito desde Galicia, tierra sin Vox.)

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3125

@raul64783731  Poco tiene que hacer el PP en Osona: en las últimas generales, 2.99%. Vox 2.81 y Ćs 2.31%. 

En cuanto a lo del partido, pues está muy destrozado. Un pequeño grupo de militantes sin peso suficiente como para montar agrupaciones locales, ni presentar listas en un la mayoría de municipios. No tienen ni ganas "de mandar":

https://www.naciodigital.cat/osona/noticia/48866/miquel-vilalta-deixa-carrec-president-pp-osona

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix Ya, Ya, esque cs en 2017 saco 14% dejando al pp en 2, pp-vox-cs aspiran a un maixmo de 15%...eso autonomcias generales, movilizando a todos, participacion 85%....municipales si no hay cara visibles, pues o abstencion o otros.

 

en osona, tal como es ahora, solo manlleu, mandaria movilizarme, torello vic imposible, los politizados y los que no abstencion, en su mayoria me iamgino inmigrantes que pasan de votar al osona.

vic puffff cs saco 3000 votos en 2017.....pero vete a saber ahora esos donde estan xd.

manlleu, la mas españolista entre todas

torello....

pueblos....

 

vox con sacar en esas comarcas concejales ya se daria por satisfecho si lo consigue.....tu comarca, actualmente, vox pp cs poco que hacer.

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Por cierto, estoy mirando los resultados electorales de las últimas elecciones municipales en la capital voxiana (Cardeñuela Riopico), y lo cierto es que VOX retuvo la alcandía por apenas un voto, 34 frente a los 33 del PSOE.

https://resultados.elpais.com/elecciones/2019/municipales/08/09/75.html

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@petitcitoyen

También con un único votante más Partido Castellano - Tierra Comunera - Imagina le hubiese quitado el tercer edil y seguramente se habría quedado Vox sin alcaldía. Mucho que agradecer tiene Vox a un único votante desconocido que le permite afirmar que gobierna algún municipio de más de 100 habitantes.

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

las locales fueron antes que el 10N, en cualquier caso la lógica es que Vox vaya creciendo a nivel local. 

 

Sobre la ausencia en determinadas zonas, es normal, hay sitios en los que hay que ser un héroe para expresar tus ideas, son zonas de escasa calidad democrática.

Responder
3 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@patreon_38820858

¿Te refieres a la conferación Murcia-Poniente almeriense si no eres un xenófobo y un ultraespañolista? ¿Tal vez a Madrid si no eres un buen español, es decir, si no llevas la banderita española hasta en los calzoncillos y eludes impuestos?

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

@ran-viva

 

No, me refiero a sitios donde se agrede de verdad a la gente y se acosa a los que piensan diferentes, no aquellos en los que gana una opción política que no me guste.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@patreon_38820858

Aaaah, hablabas de Galicia, entonces, donde una vez el BNG presentó una lista local exclusivamente femenina porque no hubo un hombre que se atreviese, dado que estaban amenazados de diferentes maneras. Y las amenazas no eran exclusivamente personales sino que afectaban a todo el entorno familiar. Hablo de Galicia, así que ya podrás suponer que no me refiero a Vox.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>