El Pleno del Senado, en el que el PSOE no tiene mayoría absoluta, ha aprobado este miércoles una moción del Partido Popular en el Senado en la que insta al Gobierno a rectificar y retirar el real decreto-ley 27/2020 sobre el uso de los remanentes de los ayuntamientos, además de dialogar y consensuar con todas las formaciones políticas un nuevo acuerdo que "atienda a las necesidades y prioridades" de las entidades locales.
Así lo ha afirmado el portavoz 'popular' en la Cámara Alta, Javier Maroto, en el que ha celebrado "la valentía de los alcaldes rebeldes" tras la votación telemática en el Senado.
El decreto ley del acuerdo del Gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre el uso de los remanentes de los ayuntamientos se aprobó por la mínima en la FEMP, gracias al voto de calidad de su presidente, el socialista Abel Caballero. Este rechazo se produce a un día de que el Congreso de los Diputados convalide o rechace el pacto en la sesión plenaria prevista para este jueves.

En el Pleno de este miércoles, el senador del PP Fernando Priego ha acusado al Gobierno central de pretender "usurpar los ahorros de las entidades locales para su proyecto político" y "maquillar las cuentas públicas que hacen aguas por todos lados". "Se han quedado solos. No tienen apoyos para el real decreto ley", ha dicho Priego al PSOE, que ha señalado que hay "alcaldes socialistas que se rebelan contra Hacienda" y ha pedido una "rectificación" antes de la votación en el Congreso, ante lo que considera "un atentado contra la autonomía local".
Por su parte, el senador del PSOE Jesús Martín ha contestado al representante 'popular' que no manipule "la verdad" porque, según ha dicho, el Ejecutivo de Mariano Rajoy "secuestró" la "autonomía fiscal a las entidades locales y bloquearon los recursos". "Hemos conseguido parcialmente desbloquearlo", ha defendido, quien ha señalado que el acuerdo es "democrático" y no "obliga a tener el dinero paralizado en el banco" como sí lo hacía, a su juicio, el PP con la conocida como 'ley Montoro'.
Desde Ciudadanos, la parlamentaria María Ponce se ha mostrado abierta a una "negociación" que sirva para "rectificar" el planteamiento del Ministerio de Hacienda y ha recalcado que el PSOE ha logrado "algo histórico" al haberse unido "13 formaciones política" contra el decreto ley.
Así, el representante de Vox Jacobo González-Robatto ha tachado de "hipocresía socialista" el acuerdo con la FEMP porque pretenden "expropiar" a los ayuntamientos sus recursos para "regar sus ocurrencias" y "financiar sus despilfarros".
MOCIÓN DEL PP
El Grupo Parlamentario Popular entiende que el Gobierno debe rectificar, retomar la senda del diálogo y el consenso que ha marcado la actuación del municipalismo y, en consecuencia retirar de forma inmediata el Real Decreto, evitando así causar un grave perjuicio a todas las entidades locales.
Además, el Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal, (Adelante Andalucia, Més, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya en Comú Podem) ha añadido otra enmienda en la que se pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez derogar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera puesto que es, a su juicio, "la causa de las restricciones actuales que soportan la entidades locales".
No me lo puedo creer. Estoy de acuerdo con el PP(ole) !!!!! :Pole:
Cómo tenía que ser la medida para poner de acuerdo a 13 formaciones políticas, y a favor de una moción del :GAL_PP: ...
Para los que dicen que los de izquierda estamos en contra de todas las propuestas del PP, se equivocan. Estoy totalmente de acuerdo con esta moción!
El gobierno quiere aprovecharse del buen trabajo de los ayuntamientos...
<<...Además, el Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal, (Adelante Andalucia, Més, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya en Comú Podem) ha añadido otra enmienda en la que se pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez derogar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera puesto que es, a su juicio, «la causa de las restricciones actuales que soportan la entidades locales».
Madre mía ?
Bien hecho, que es eso de que el socialismo quiera quitar dinero de los ayuntamientos ahorrados,,....si va por ahi fielmente en contra del socialismo xd
Lo que no acabo de entender en este tema es que como sigue en vigor la ley de Montoro, si no se aprueba esto, los ayuntamientos siguen sin poder gastar ese dinero y se contabiliza como superávit. Sería absurdo en este momento
Vuelve Convergència i Unió!!!
Pos cadaloco con su tema. Ayer se voto, en el Parlament de Catalunya, la ley a favor de la regulación de los precios de alquiler:
Les explico
A favor
CUP
Comuns
ERC (menos 2 de Demòcrates)
JxC (Menos cuatro del PDCat
En contra
PSC
C's
PP
los 2 de Demòcrates (Los indepes que se fueron de Unió)
los 4 de ODCat (los que quedan de Convergència +/-)
Ahí lo tienen. A tope con el PSC
Vaya mañanita!!!
A las 8:30 Edmundo haciendo el ridículo en Onda Cero y a las 9 Arrimadas volviendo a hacer el ridículo al cuadrado...le ha dado Sanchez con la mano abierta como el día que firmó la reforma laboral con Bildu y Arrimadas colgada de la brocha.
El Gobierno da por hecho que el Congreso tumbará el decreto sobre los remanentes de ayuntamientos.
https://www.abc.es/economia/abci-gobierno-hecho-congreso-tumbara-decreto-sobre-remanentes-ayuntamientos-202009100920_noticia.html
Llega al Congreso la ley de Vox que persigue ilegalizar ERC, Junts, Bildu o la CUP.
veremos si hay valientes en pp c's o no jejejeje.
De momento el pnv se quedaría fuera.
mas especifico
Llega al Congreso la ley de Vox que persigue ilegalizar ERC, Junts, Bildu o la CUP
En concreto, con su proposición Vox quiere ilegalizar a aquellos partidos que se nieguen a incluir expresamente en sus estatutos el acatamiento de la Constitución de 1978, que justifiquen la violencia como "método de acción política", que ataquen las libertades y los derechos fundamentales, que apoyen organizaciones terroristas o vinculadas a la destrucción de la unidad de España o que promuevan referendos o leyes contra la soberanía.
eso es lo que dice VOX.
Los ayuntamientos se van a quedar sin poder utilizar los remanentes, salvo para amortizar deuda, y además sin el fondo de 5000 millones. Salvo que haya un acuerdo posterior, y la Ministra de Hacienda ha dicho que esto es lo que hay.
Será una amarga derrota para el Gobierno pero no nos engañemos, si el Gobierno se niega a negociar, más amarga será para las entidades locales.
El PP votando en contra de una ley que ellos crearon y sus palmeros aplaudiendo con las orejas ??
covid alerta
Un centro educativo de Vizcaya suspende las clases al dar positivo varios profesores
El patio esta desierto: cerca de 700 alumnos se han quedado hoy sin clase al confirmarse varios positivos en la plantilla de este colegio de Mungía. Ahora queda esperar a saber el resultado de PCR de los docentes. Donde sí han tenido que confinarse justo después del primer día de clase es en un centro de Barañain, en Navarra, al detectarse un positivo en el aula.
A si en enero febrero ya estaba el virus, y muchos ya se contagiaron (en mi insti la mitad diria) , pues claro que se van a contagiar ahora, pero no podemos reducir el nivel de enseñanza x el virus, o xque algunos no les apatezca ir mañana y tarde 2 horas mañana y 2 tarde en vede las 4 seguidas.
si por 5-6 contagios de 700 van a cerrar, asi no va a quedar nada abierto.....si aplicamos esa regla tan estricta.....
asi en 2 meses...to chapado? nose rick.....
El sobrino de González y exaltos cargos del PSOE andaluz imputados por una subvención millonaria. https://www.elespanol.com/espana/andalucia/20200910/sobrino-gonzalez-exaltos-psoe-imputados-subvencion-millonaria/519449588_0.html