Forum

España distrito fed...
 
Avisos
Vaciar todo

España distrito federal

31 Respuestas
4 Usuarios
4 Reactions
827 Visitas
Respuestas: 0
Invitado
Topic starter
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Para evitar el dumping fiscal de Madrid, España necesita un distrito federal, un lugar neutro en el que poner todos sus ministerios. Mejorar la fiscalidad y la despoblación. Por eso, propongo 3 alternativas:

-Teruel. Tiene aeropuerto, se puede hacer fácilmente un AVE de Castellón, Zaragoza y usar la linea de Huesca. Los funcionarios encantados playa y montaña a tiro de piedra y sin son muchos, habrá teatro, cines, ambiente.

-Contras. A mi me parece poco sostenible, hay batallas enormes por el agua del Ebro y solo se aumenta la presión sobre el Ebro como se haría en Rioja o Navarra.

-León. Me encanta la idea. Porque es super sostenible a 100 o 200 años vista. Es el sitio mas despoblado con mejor acceso al agua, se puede conseguir tanto del Duero como de los picos de Europa. Crear un DF, con una lengua propia. No aumenta el numero de autonomias, porque estaria gestionada directamente por el estado y todos los institutos tendrian obligación de enseñar lengua y literatura asturleonesa. pero el resto en castellano. Los funcionarios al ser de todo el estado no tendrian la obligacion de aprender el asturleones, como si se puede dar en asturias en unos años.

-Contras quejas de los funcionarios madrileños por el plurilinguismo. Mucho kaos, para sus hijos cabezas huecas es adoptrinamiento.

-Soria. La idea mas fácil de implementar. Porque si cogemos Soria-Rioja como distrito federal. El estado gestionando impuestos y recolectando todos los impuestos de multinacionales o empresas de varias autonomias. Rioja seguiria con todas las competencias autonomicas como hasta ahora, hospitales, educación, justicia etc... (pero en Rioja y Soria) Con el mismo dinero (por ciudadano, ahora algo mas) que gestionan, pero sin poder decidir si subir o bajar impuestos. El parlamento riojano tendria que gestionar el territorio de La rioja y Soria.

-Contras al ser el inicio del Duero y el inicio del Tajo, parece que va a aumentar presión hidrica en el Ebro como la alternativa de Teruel. se podria usar un gran embalse de Madrid norte y no habria gran problema. Pero no mejora el medioambiente.

Otras opciones:

-Cuenca, imposible es la peor cuenca que da agua a Valencia y tiene una presión hidráulica enorme.

-Zamora, muy despoblada. Tiene AVE, una opción equivalente a León. Sin mejorar tanto el medioambiente como León.

Estuve explorando muchas zonas de España con gran despoblación. Pero tienen el problema de que tienen grandes embalses para abastecer al mediterraneo. La ciudad de Huelva con mas o menos la ciudad de Vigo tiene un embalse 4 veces mayor que la suma de los 2 embalses de Vigo.

Trasvasar población de Madrid a Badajoz agrava el problema. De Madrid a Salamanca o Carceres, solo lo desplaza pero no lo mejora absolutamente nada.

¿Que opinais?

Responder
30 respuestas
18 respuestas
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@galestat 

Y qué tal si.

Transformamos el Área Metropolitana de Madrid en un distrito Federal, eliminar todos los ayuntamientos.

Disolvemos la comunidad autónoma. Todos los ayuntamientos que quedan fuera del área se reparten a provincias adyacentes.

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@oseiradepintegas Porque eso no soluciona el problema de despoblación del resto del territorio. Mover los ministerios y alquilar las oficinas, creando unos vestuarios para que la gente fuera comoda en bicicleta estilo holanda, mejoraria la polución de la ciudad frenaria el crecimiento de madrid y la fabricación de nuevos edificios y se desplazaria un monton de gente a un sitio totalmente despoblado no lejos de Madrid, para poder ver a amigos o familiares.

Se crearia una dinamica de fijaccion de poblacion en el rural y ademas se reducirian los km de la agricultura y ganaderia que tienen que recorrer para llegar a Madrid. Tambien, se podria organizar cada ministerio en un publo de manera que Soria ciudad no se masificara sino que se creará un sistema de deportes, colegios, institutos y viviendas cerca del ministerio y que los adolescentes pudieran ir andando al instituto o en bicicleta. Reducir bastante los estupidos desplazamientos laborales reduciria la contaminación.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@galestat 

Eso no va ha funcionar.

Sidney y Melbourne con más de 4 millones de habitantes. Canberra fundada como capital y distrito Federal hace 100 años no llega a los 400.000 mil habitantes. 

Brasilia con 3 millones y distrito Federal y capital del país en 1960 aún está por debajo de Sao Paulo ( 14 millones), Rio de Janeiro. 

Ni siquiera Washington DC siendo la más antigua de los distritos federales ha sido freno para la expansión de la cercana Nueva York cuya capital del estado es la pequeña Albany.

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@oseiradepintegas No quiero que Soria sea mas grande que Madrid. Eso no me interesa para nada. Solo que Madrid se vacie un poco para que la gente nueva se introduzca en las viviendas de los anteriores y asi crear un crecimiento 0 en Madrid. Ni arriba, ni abajo.

Pero Brasilia tiene 3 millones de habitantes. El DC tiene la extension de Barcelona por eso no crece. Sin embargo el area metropolitana ya tiene 5,6millones.

Con conseguir mover 200.000 personas a soria en 20 años yo me doy por satisfecho

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@galestat 

No he dicho que tenga que ser más grande, intento explicarte que ciudades creadas ad hoc como capitales y millones de inversiones públicas no han frenado el crecimiento de otras ciudades. Lo que harás será desplazar a la poca población a 50 km del emplazamiento. 

Por cierto el área metropolitana de Washington DC es de 14.400 km2 y la de la Comunidad autónoma de Madrid es de 8.800 km2. Las ciudades americanas no son comparables a las europeas en cuando a distribución puesto que las primeras son extensas mientras que Europa tiene un modelo intenso o vertical.

Si quieres te pongo un ejemplo más antiguo. Se trata de Amarna fundada por Akenaton y que a su muerte fue completamente abandonada ( 14 años duro). No puedes hacer que la gente viva donde tú dices ni que haga su vida como tú quieras. 

No se trata de llevar población a lugares despoblados sino tejer una malla densa de servicios ( médico, colegio, especialistas, juzgados, notarios, veterinarios, etc) para consolidar la población existente. A partir de ahí podrá crecer siempre que disponga de un hecho que la haga diferente a las zonas más próximas, sino la población se asentará donde las condiciones le sean más favorables.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@oseiradepintegas No me dio tiempo a contrastar bien la información, que me llamaban para cenar. Cierto que las ciudades estadounidenses son estensas. Pero no todas, Chicago, New York, y San Francisco siguen el patrón mundial de megaurbes:

  1. 700km2 ciudad conexa con aceras, parques y tal.
  2. 1.500km2 area metropolitana con poligonos metro, tranvias o cercanias de muchas paradas.
  3. 13.000km2 región metropolitana con trenes de media distancia o cercanias. Varios nucleos centrales Barcelona-Sabadell o Madrid-Alcorcon.
  • Chicago  590 km2 y densidad 4.700hab/km2
  • Madrid   605 km2 y densidad 5.250hab/km2
  • New York 790km2 y densidad 10.750 hab/km2
  • San Francisco (afirman 7000hab/km2) pero los datos no terminan de cuadrar ya que unos incluyen extension terrestre y otros terrestre y de agua.

Pues los ministerios, tejen una malla al rededor de esa gente que se mueve con trabajo asegurado. Una vez tegida esa malla los hijos de los funcionarios pueden decidir si quedarse o marcharse, pero eses puestos asegurados se quedan y ese tegido que empezaria con la construcción se va a mantener.

Si se construye un ministerio cada año y despues de 4 se ralentiza a 1 cada 2 años, el tegido se mantiene, porque las constructoras no paran. Las cafeterias que dan servicio a la constructora de ministerio mas viviendas y servicios. Pasaran a dar servicio a funcionarios. Se asienta el tegido de un pueblo y la gente que construye pasa al siguiente pueblo/ministerio distinto y pueden echar dos años construyendolo que el tegido empresarial ya esta en marcha.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@galestat 

Área metropolitana de Chicago 9,6 millones de hab en 28.120 km2.

Área metropolitana de Madrid 4,8 millones de hab en 1.800 km2.

Y eso que las densidades de población más grandes en España se dan en las áreas metropolitanas de Barcelona y Valencia.

Además tu propuesta de distrito federal solo serviría hipotéticamente para un punto vaciado en toda la geografía española. 

Mi propuesta va encaminado a reconocer la realidad de la densidad de población. Establecer distritos federales en las ciudades con más de 1.000.000 de hab o densidad superior a 250 hab/km2. En estos distritos federales se suprimen todos los ayuntamientos y la gestión se realiza de forma unica lo que contribuye a homogeneizar el área.

El resto de la provincia ya sin cabeza capitalina se gestiona a través ayuntamientos, áreas comarcales y diputación provincial. Aquí es donde tú propuesta podría tener sentido al descentralizar y repartir todos sus servicios entre las distintas villas.

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@oseiradepintegas Pero eso seria unificar ayuntamientos. el distrito federeal significa que una autonomia no gestiona sus impuestos. Los impuestos son recolectados, subidos o bajados por el gobierno central. Para que la capital no tenga ventaja fiscal sobre otras areas. Si implementas un distrito federal en Madrid, tienes que ceder el resto del territorio a CyL o CLM. No puede seguir existiendo la provincia de madrid, porque generara ventajas fiscales a 2metros del Distrito federal y se crearan enormes poligonos en la frontera diputacion Madrid. DF. En cambio, si estos ayuntamientos son gestionados por CyL, pues le interesa un reparto equitativo en su autonomia.

  • Chicago
  • 2000km2 3,2 millones. (sumando chicago este(indiana)
  • ..700km2 2,7millones.
  • 2500km2 5,3millones (ciudad mas resto del cook county).
  • 3350km2 6,2 millones (cook county + DuPagecounty)

Las ciudades americanas es otro concepto. Si que tienen un nucleo pobladisimo estilo europa. (madrid ciudad, 47 ayuntamientos en barcelona, zgz ciudad, murcia ciudad). pero luego tienen un area metropolitana que son todo urbanizaciones sin ningun edificio. por eso la densidad es menor a ciudades dormitorio con edificios.

No tiene sentido buscar un area metropolitana en wiki y decir que todo se reparte por igual Porque hay un punto que estas ciudades necesitan grandes fabricas o poligonos. Y tienen huecos vacios.

  • Areas redondas y totalmente equiparables.
  • Chicago 2500km2 densidad 2120 hab/km2
  • Madrid 1800km2 densidad 2670hab/km2

Un analisis mucho mas profundo podria conseguir numeros aun mas parecidos. son datos rapidos. https://en.wikipedia.org/wiki/Cook_County,_Illinois. Fijate que en este link estan incluyendo el agua del gran lago que posee el condado. (1800km2 solo de agua, tan grande como el area de Madrid que decias).

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@galestat

En el caso de Madrid ya te dije que el resto se traslada a provincias adyacentes. También te dije que la CAM se suprimiría. El que se haga un distrito federal no quita que no puedas unificar todos los ayuntamientos afectados. Mi propuesta de quedaría.

Nivel 1. Estado con la administración de los distritos federales de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Alicante; no sé si entra alguna más. 

Nivel 2A. CCAA con administración en las provincias a excepción de las cabeceras mencionadas. La CAM se suprime y sus ayuntamientos se reparten an provincias adyacentes. Supresión de las diputaciones provinciales y reducción de ayuntamientos con población superior a 5.000 hab.

Nivel 2B se suprimen todas las CCAA y las diputaciones adquieren sus competencias (modelo foral) distribuyendo las entre las cabeceras comarcales. Salvo pequeñas concentraciones los ayuntamientos permanecerían igual.

Nivel 3 Comarcas o ayuntamientos. administración más próximas.

Yo busco soluciones que puedan servir para la EV y no solo para evitar que ciudades grandes condicionen una estructura autonómica.

Las densidades de población en USA son más pequeños que en Europa y estás a su vez más pequeñas que en Asia. Es resultado de la forma de habitar de la población. 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@oseiradepintegas Bilbao es mas grande que Alicante. Según mi criterio Sevilla, Valencia, Bilbao son muy parecidas.

Coincido en la 2A, pero si un municipio es mas grande de 700km2 y menos de 5000hab, no se deberia suprimir. En la meseta aun tendria sentido municipios de 1500km2. Pero el rural de montaña con las carreteras de curvas un municipio tan grande es insufrible.

El nivel2b no me gusta nada. Porque hay provincias con formas muy raras. Por ejemplo cordoba no se tienen en cuenta los enormes montes que tiene y deberia ceder terreno a badajoz o Ciudad real.

Tambien estoy buscando soluciones para EV, pero CLM, Extremadura y Aragon, tienen el problema del mediterraneo que les roba su agua. Seria mejor resolver la CyLVaciada, que no tiene problemas de agua a 200 años vista.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@oseiradepintegas Barcelona, Valencia, es otra cosa que colgue hace tiempo. Al area metropolitana de barcelona se le llama a 700km2 y a Madrid 1800km2. Solo porque el ayuntamiento de Madrid tiene 686km2. 

La superficie que ocupan Madrid+2 es igual a Barcelona+46 y apenas 100.000 personas menos en barcelona. Si cuentas un area de 2500km2. Las poblaciones vuelven a ser muy parecidas. ¿Te interesa? ¿Lo calculo?

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@galestat 

Puedes sumar los ayuntamientos que quieras. Cuanto más extensión abarques más baja la densidad media. Pero a igual población las ciudades en USA ocupan más terreno y las de China, Japón o sureste asiático menos. Es una concepción cultural de la forma de habitar.

Lo que no entiendo es porque algunos abogan por ganadería extensiva pero en nuestras ciudades no se sigue ese criterio. 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@oseiradepintegas Pense que ibas a coincidir conmigo. Yo coincido contigo, hasta cierto punto. Para mi el nucleo es muy parecido en todas las partes del mundo y despues de 2000km2(5millones) es cuando se ve la gran diferencia (entre Kanto(tokio), Madrid o Chicago.

Responder
Registered
(@alexx)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 187

@galestat Si me pongo a decir lo que pienso me van a decir tóxico, pero es que en verdad me da rabia que vaya gente en el foro diciendo bulos como, ahora, el "dumping fiscal de Madrid". He tardado solo 3 minutos en leerme este artículo y es bastante informativo:

https://www.libremercado.com/2017-01-18/dumping-fiscal-en-madrid-no-infierno-fiscal-en-las-comunidades-del-psoe-1276590868/

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@alexx La derecha no domina el pensamiento del Reino y eso os escuece un monton. Joder no podeis ir tratando de llevar las cosas a vuestro terreno cuando gobernais y hacer oposicion normal.

Parece que pediros tener dos dedos de frente es demasiado.

Responder
Registered
(@alexx)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 187

@galestat Ok. Pero... ¿Qué tiene que ver todo eso con lo que te he dicho? No te he visto mencionar la palabra "IRPF", ni tampoco "Impuesto de sucesiones y donaciones".

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@alexx Para mi, que quiten todos los impuestos como IVA, rodaje, etc... a cambio de IRPF y Sociedades al 50%.

Responder
Registered
(@alexx)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 187

@galestat No tienes ni idea de lo que te estoy diciendo. A ver, léete el artículo que te he pasado, que tardas 3 minutos en leerlo, y luego explícate.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años
Responder
8 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem Tu tomatelo a coña, pero muchas cosas empezaron asi, como el tranvia de Barcelona. Un loco y una idea.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@galestat 

No es coña...

Mi propuesta, a parte de unión ibérica o no, pretende despejar alejando los centros de poder de los superpoblados centros de Madrid, del arco mediterráneo y del cantábrico oriental

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem Pues lisboa es una ciudad poblada que mete mucha presión al Tajo. No es como madrid, porque en Portugal los ayuntamientos son pequeños y hay 4 o 5 para crear una ciudad. Pero el area metropolitana de Lisboa escuece mucho mas a Portugal que Madrid a España. Hace 2 o 3 años, debatieron exportar las primeras instituciones a Porto. Imaginate tu que el CSIC, o todas las agencias estuvieran el 100% en Madrid. Tener un 90% es mejor el que el 100%, el CSIC en España esta bastante descentralizado, porque en cada universidad que destaque en algo se puede montar un centro de eses.

Lisboa desde luego no es una buena opción para la ecologia. Asi que argumentos a favor tienes.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@galestat

está bien, pero sigo convencido en que hay que vaciar las megaurbes... y cuanto más lejos de ellas se lleven las instituciones mejor.

Propondría Canarias, pero la insularidad no soportaría la presión antiambiental...

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem Osea que para vaciar una megaurbe. ¡¡Propones Lisboa!!

Gran Lisboa fueron 9 concelhos con una extension de 1.381 km² y 2.242.326 habitantes actualmente. 1623hab/km2.

Frente al area metropolitana de Madrid con 1739km2 y 4.882.315 y 2807 hab/km2. Es un sitio que no esta ni la mitad que poblado que madrid.

Para ver cuanto densamente poblado estan las ciudades. Yo recomiendo observar 700km2 (area metropolitana), unos 1500km2 (region metropolitana). Pero fijate que Lisboa es una esquina, no como Madrid que crece en redondo.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@galestat 

 A ver...

Que te doy la razón... cambiar a Lisboa no es solución. 

Te lo cambio por Évora o Coimbra

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem Me gusta mas Evora. Coimbra reparte 10 escaños es la 6ta region mas grande de Portugal. A mi me molaria cogeralgo realmente pequeño, o Bragança-Zamora o Soria-Teruel son las dos peores zonas de la peninsula.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem Me parecen unos datos interesantes, los de poder comparar ciudades de esa forma. Porque muchas veces se habla de si Murcia capital tiene mas habitantes que Porto por ejemplo. Pero es que Murcia tiene 800km2 y Porto 325.000hab pero es enano y en la extension de Murcia viven 1,5millones de personas.

Responder
Respuestas: 0
Invitado
Topic starter
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

@oseiradepintegas Porque eso no soluciona el problema de despoblación del resto del territorio. Mover los ministerios y alquilar las oficinas, creando unos vestuarios para que la gente fuera comoda en bicicleta estilo holanda, mejoraria la polución de la ciudad frenaria el crecimiento de madrid y la fabricación de nuevos edificios y se desplazaria un monton de gente a un sitio totalmente despoblado no lejos de Madrid, para poder ver a amigos o familiares.

Se crearia una dinamica de fijaccion de poblacion en el rural y ademas se reducirian los km de la agricultura y ganaderia que tienen que recorrer para llegar a Madrid. Tambien, se podria organizar cada ministerio en un publo de manera que Soria ciudad no se masificara sino que se creará un sistema de deportes, colegios, institutos y viviendas cerca del ministerio y que los adolescentes pudieran ir andando al instituto o en bicicleta. Reducir bastante los estupidos desplazamientos laborales reduciria la contaminación.

Responder
2 respuestas
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@galestat 

Eso ya se hace en decenas de capitales de provincias, no te digo en pequeñas poblaciones...

Donde no se puede hacer es en las inhumanas masificaciones urbanas...

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem Si y no. El modelo google es crear una macroempresa de oficinas y una red de viviendas al rededor de esa empresa prefentemente para trabajadores ("que deberian haber extendido a servicios de esos trabajadores", aunque sean empresas diferentes).

Si lo que haces no es crear una macrociudad en el desierto. Sino es crear un anillo frente a una capital, a la que cada pueblo le otrorgas un solo ministerio y creas suficiente infrastructura a su alrededor y ademas. El anillo se hace de forma suficientemente lenta, para que la gente que trabaje en ese nuevo pueblo tenga que vivir en ese pueblo porque no hay casas en publos cercanos. Pues reduces la contaminación.

Para esto iria genial el modelo de la RDA, que trabajas en el ministerio L pues te toca casa en los sectores La, Lb, Lc, ld o le. Todas urbanizaciones muy parecidas (una fila de 10 casas) con 150metros de jardin, 225 si te toca la esquina. Luego la casa la pintas como te de la gana, que somos comunistas de los buenos jjajaja

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>