Forum

Andalucía Informaci...
 
Avisos
Vaciar todo

Andalucía Información (Jerez): el PSOE se afianza y Vox entra en el Ayuntamiento

105 Respuestas
23 Usuarios
8 Reactions
652 Visitas
Respuestas: 630
Registered
(@jesus)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

A vosotros qué os parece que en determinados lugares haya una barrera del 5% o del 3%. A mí me parece mal. Yo creo que si un partido puede conseguir un escaño por el número de votos que consigue que no haya una medida que se lo impida. Con lo difícil que es para un joven partido entrar en un parlamento.

Responder
9 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

A mi no me parece mal, la mayoría de los países tienen ciertas barreras. Y más en el caso español en el que los partidos no saben realmente negociar.

La proliferación de minipartidos lo único que haría sería generar inestabilidad. Y lo que es peor, al final terminan suponiendo un chantaje al pedir contraprestaciones a sus apoyos a alguno grande.

Responder
Registered
(@jesus)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 630

Si es por chantajes ya hay muchos partidos que los hacen. Qué más da que pueda haber alguno más. En mi opinión, esto permitiría poner más contra las cuerdas a los viejos partidos y que no pudieran gobernar con mayorías absolutas y usar el poder como si fueran monarcas absolutos. Y permitiría dar a conocer a pequeños partidos que puedan interesar a la gente y aportar nuevas ideas y puntos de vista.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

A ver, yo diferencio entre que haya cierto multipartidismo y que haya una proliferación de siglas con muy poco peso pero que pueden vender muy caro sus apoyos.

Al final ganan poder los partidos (que son los que negocian a posteriori del voto y muchas veces de espaldas a la ciudadanía) y pierden poder los votantes.

Responder
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

No estoy de acuerdo en eso último.

Teniendo en cuenta el grado de cumplimiento de los grandes partidos, para sus votantes no se vería reducido su poder, al menos no de forma importante, mientras que, a su vez, para quienes no estuviesen de acuerdo con los grandes partidos pero sí con otros más pequeños, su capacidad aumentaría de forma exponencial, haciendo que el "voto útil" prácticamente desapareciese y se votase a quien realmente se apoya.

Lo que a la larga podría conllevar que todos aprendiesen a negociar mejor y la capacidad se estabilizase entre los antiguos y los nuevos.

PD: a corto plazo puede que si hubiese un tanto de caos, pero lo importante en la política debe ser el largo plazo, no el corto.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Pero el que vota a un partido pequeño no sabe con quien pactará ni que políticas apoyará finalmente su partido. Y el que vota a un partido grande no sabe con qué partidos pequeños va a pactar y, por tanto, qué políticas tendrá que aceptar.

Y eso supone mayor poder de decisión para los partidos y menos para los electores.

Responder
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

Se sabe en el nivel en que se parezcan los partidos. Es decir, aunque siempre existe la posibilidad de pactos extraños, lo normal es que haya pactos entre los mismos espectros políticos.

Realmente la mejor forma de conseguir la máxima calidad democrática es, por una parte que haya más partidos a los que se pueda votar, siempre y cuando haya diferencias significativas entre sí, para que se vote a alguien que represente lo más fielmente posible, y por otra, que los acuerdos que hagan, deban refrendarlos los propios simpatizantes/votantes. De esa forma, la sociedad rasa tiene el poder en ambos momentos.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

En muchísimos casos no se sabe cuales serán los pactos, lo que da más poder a los partidos que a los electores. Y más cuanto más partidos haya y más se desdibujen los bloques.

Responder
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

Eso se soluciona con la segunda propuesta que he dicho en mi mensaje anterior, que lo que se vaya a pactar, se consulte antes de hacerse oficial entre miembros/simpatizantes de los partidos involucrados.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Bien que haya una barrera. Un 5% me parece demasiado. un 2-3% me parece más justo

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

20 millones de británicos...... CONFINADOS

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Y el historial?

Responder
Respuestas: 288
Registered
(@mencantajere)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Mi Jerez no levanta cabeza... Todo el mundo quejándose de la nefasta gestión de la alcaldesa, pero cuando toca votar todos al PSOE.

Por otro lado, es más que evidente que Vox entraría. En mayo se quedaron en el 4,9%, al borde de entrar. Ahora mismo tanto Vox como C's entrarían sin demasiados apuros, creo yo.

Ojito a la fragmentación de la izquierda. El PSOE sigue fuerte, a partir de ahí todo es una incógnita. Podemos, IU, Ganemos Jerez, Anticapitalistas y demás siglas... Una mala distribución de esos votos puede darles un susto, aunque lo dudo.

Queda mucho para las próximas elecciones municipales, pero insisto. Nadie quiere a la alcaldesa, pero siempre acaba siendo la más votada. Un clásico en el PSOE-A.

Responder
1 respuesta
Registered
(@jesus)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 630

Bueno yo no creo que el resultado fuera ser como el de esta encuesta.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Ole mi city! Sigue siendo un búnker anti tráfico ?
Impresionante el dato del PSOE con casi el 40% aunq es más por mérito de la descomposición de la izquierda y el corrupto candidato del PP. En frente del PP hay uno q cogieron borracho con el coche y ahí sigue.
Habra que ver cómo se reorganiza la izquierda, sobre todo Ganemos (más los tránsfugas de anticapitalistas). Supongo que tendremos Adelante Jerez (podemos/IU) y por otro lado Ganemos+tránsfugas. Entrarían ambos con más del 5%. Aquí adelante Jerez ya fue una candidatura integra de Podemos e IU. Los disidentes y trotkos ya fueron en ganemos. La ruptura lo único que hará será garantizar que Ganemos tb supere la barrera del 5%. Así que tanto Adelante como Ganemos tendrían asegurado su acceso al Consistorio asegurando una mayoría Patriota.
Y C's lo veo alto. Veremos si al final entra ó no.

Responder
6 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Antitráfico jajajaaj.... eso es.

Una encuesta que no contempla la ruptura del espacio podemita tiene poco valor.

Responder
Customer
(@chocoplancha)
Registrado: hace 7 años

Estimable Member
Respuestas: 193

Cada uno se consuela con lo que puede  ? 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@chocoplancha VOX tiene que mejorar...espero que en el puerto municipales tb mejore.

Responder
Customer
(@chocoplancha)
Registrado: hace 7 años

Estimable Member
Respuestas: 193

Las municipales son fundamentales, pero además del tirón del propio partido, y Vox lo tiene, hay que encontrar personas idóneas en las localidades.
A la política se acerca mucho sinvergüenza para intentar sacar provecho.
Te hablo con la experiencia de casi 20 años ostentando cargos orgánicos, que no públicos, y siempre sin remunerar, en el Partido Andalucista y me ha tocado lidiar con demasiados.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

 

Ahora choco, es fiel defensor de VOX, @chocoplancha Joer PA A VOX!

Responder
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

Yo pensaba que los de Ganemos eran los de Podemos y los de Adelante los de IU y Antiizquier...Anticapitalistas. Habrá que ver como se compone el espacio de la izquierda en Jerez y en el resto de Andalucía, ya que en mi localidad todos están en la plataforma local de Adelante y se llevan de puta madre (IU, Podemos, Los Verdes y Plataforma Vecinal). También tenía entendido de que Ciudadanos sufrió en Jerez una escisión llamada Jerezanos que por lo que veo no entra en el consistorio.

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿Cs aún por encima de Vox?

Y eso que voxeros y peperros no paran de anunciar su disolución, absorción, y guau guau guau.

Responder
Respuestas: 193
Customer
(@chocoplancha)
Estimable Member
Registrado: hace 7 años

En Jerez desde que Pedro Pacheco dejó de ser alcalde, de mal en peor.
Con sus virtudes y sus defectos, pero cambió Jerez como nadie.
Y en la cárcel por nombrar a dos asesores. Manda güevos

Responder
Página 2 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>