Sondeo de Infortécnica para elecciones municipales en Ourense:

¿En qué consiste DO?
No tengo ni idea de que va la historia de ese partido, pero aquí hay más info
Casi el 40% de los vecinos plantean que se acuerde ahora un gobierno de concentración en el que esté toda la oposición
La crisis que vive el Concello de Ourense se deja notar también en las posiciones que adopta el electorado de cara a unas hipotéticas elecciones y su visión de cómo podría desbloquearse la situación actual, con 24 de los 27 concejales de la Corporación en contra del gobierno liderado por Gonzalo Pérez Jácome.
Algunos usuarios preguntan sobre las nuevas candidaturas a las elecciones del 14F Cat.
El Nacional publica hoy un recopilatorio bastante completo.
De todas formas yo no creo que vayan a presentarse todas. Por lo menos no en solitario.
https://www.elnacional.cat/es/politica/nuevos-partidos-elecciones-14-f_556158_102.html
A pesar de ser Infortecnica, parece una buena encuesta. DO estuvo 2 o 3 elecciones con 3 escaños antes de empezar a subir a 5 (2015) y 8 (2019) escaños.
DO no es un partido con mucha historia pero ya tiene 20 años como partido municipalista y 8 años como provincialista.
Es muy llamativo el efecto Feijoo...se mantiene en el poder a costa de una constante cesión ideologica que lleva al reforzamiento de sus rivales.
Consecuencia...Galizia ha pasado a ser granero del frente popular. Si la derecha no puede ni retener Ourense...
Qué cortito se queda BNG, ¿No?
Decidiria Ciudadanos. Menudo personaje el actual alcalde, normal que baje
Alguien está enterado de que está ocurriendo en Perú?
Con respecto a las municipales de 2019:
Partido -- E26M -- IT15N -- variación
:PSOE: -- 9 -- 10 -- +1
:GAL_PP: -- 7 -- 10 -- +3
:POL_PO: -- 7 -- 3 -- (-4)
:GAL_Cs: -- 2 -- 1 -- (-1)
:BNG: -- 2 -- 3 -- +1
? ? ? ? ?
Pero es que esto sigue ingobernable!!
Yo quería una mayoría absoluta de DO, pero llegados a este punto quiero un bipartito PSOE-BNG con mayoría.
Necesitamos en Ourense un Abel o un Lores que nos humanice calles, apruebe un PXOM de una maldita vez y lleve a cabo proyectos estancados desde hace 1 década!
El resto de ciudades galegas avanzan y Ourense retrocede ?
Vaya por delante que estamos ante una encuesta de una empresa malísima (mucho me parece el 2,5 de nota que le dan) y que está hecha para La Región, el fidelísimo brazo mediático del PP provincial. Es una pena que no pongan porcentajes, que nos ayudarían a ver mejor las tendencias. Mi lectura es la siguiente:
1) La caída de DO pone a la ciudad en una situación bipartidista PSOE/PP, pero con necesidad de pactos.
2) C's, según se afirma en el texto, estaría a punto de abandonar la corporación, perdiendo así sus dos concejales y la presencia en uno de los pocos ayuntamientos que le quedan. En cuanto a ciudades, podría quedar reducido a Lugo. En Ourense no es un partido salido de la nada. Su líder es el anterior número dos del PP. Lo malo es que el segundo concejal actual es un perfecto inútil: el encargado de la organización naranja gallega.
3) Sigue el aumento evidente del BNG. A principios de 2019 no tenía ni un solo concejal. El mayo entró en la corporación con dos. Año y pico despúes ya estaría en tres. La tendencia es muy clara de subida. Lo lógico es que continúe esta senda y pronto sume absoluta con el PSOE.
4) DO y su peculiar alcalde pierde su papel protagónico, aunque sería necesario para un gobierno de derechas.
5) Los nuevos partidos se la pegan. Podemos y Vox se quedan a cero, cifra en la que podrían empatar con C's y consiguir el triple empate perfecto.
6) No sé qué otras posibilidades de listas habrán considerado. Sin contar a Podemos, en Ourense se presentaron otras dos listas de izquierdas que, juntas, casi alcanzaron el 5 %. Es una cantidad de votos importante. Se trata de Ourense en Común (3,8 %) y Ourense Mellor (2 %). La segunda es la denominación local de Anova-Irmandade Nacionalista; la primera tuvo tres concejales entre 2015 y 2019.
En conjunto, Ourense parece no estar lejos de caer hacia el lado del centro-izquierda, como todas las demás ciudades gallegas.
El comité de expertos. En España solo habrá un par de casos.
Cuota poder municipal en galicia
IZQUIERDA (PSOE,BNG,Mareas,CxG,TEGA en Naron,AV,Son)
Gobiernan al 74% de los gallegos,teniendo a 9 de los 10 municipios más poblados.
DERECHA
(PP,DO,Independientes post mocion censura)
Gobiernan en un 26% de la población.La mayoría aldeas y pueblos.Quitando Ourense(100k) y Lalín (20K) no gobiernan más que en pueblos.
Cuota poder provincial.
La izquierda tiene 3/4 diputaciones que representan el 88% de la población y el 85% del presupuesto total a diputaciones.
Aparte la izquierda también tiene la mayoría de representación en congreso (57% escaños y 56% votos)y mayoría de votos en europeas.(58%)
https://www.hrw.org/es/news/2020/11/12/peru-destitucion-del-presidente-amenaza-el-estado-de-derecho
Aqui explica parte de las razones. No se de que cuerda politica es este medio