El ayuntamiento de Bilbao gobernado por PNV-PSE con la concejalía de movilidad y transporte dependiente de Alfonso Gil (PSE. Marido de Idoia Mendia) ha aprobado una limitación de 30 km/h para todos los transportes dentro de toda la ciudad.
A partir de hoy en todas las calles de la villa habrá que circular a máximo 30km/h. Ha sido la primera ciudad del mundo de mas de 300.000 habitantes en adoptar esta medida.
La medida evidentemente ha generado malestar en muchos sectores. Muchos denuncian que responde a un afán meramente recaudatorio. Yo no tengo una opinión muy formada sobre el tema aunque a priori me parece una medida un poco ilógica y mas en este momento en el que hay que mantener la distancia de seguridad y el transporte publico no ayuda a ello.
Habrá que ver que cambios políticos trae esto. Si la gente se acostumbrara, si el enfado aumentara y la gente empieza a organizarse... Si el PNV-PSE reculan y retiran la medida o la oposición hace de su rechazo a esta medida su estandarte.
Hay que recordar que Bilbao es el feudo por excelencia del PNV por lo tanto habrá que ver como cala esta medida tan polémica entre el electorado Bilbaíno.
Muy buena medida. Debería venir acompañada de una mayor oferta de transporte público, aumento de carriles bici y peatonalizaciones.
En cualquier caso, el objetivo es claro, hacer que el coche deje de ser un medio de transporte cómodo dentro de la ciudad. Toda medida en ese sentido me parece correcta.
Aquí en Tarragona han hecho lo mismo en una buena parte.
En toda la ciudad me parece exagerado, imagino que habrá zonas que sean avenidas o similares donde 30KM sea un tanto absurdo.
Aunque tampoco conozco tan buen Bilbao la verdad ?
Tiene pinta de que va a ser una de esas medidas a las que la gente se acabará acostumbrando.
Es una buena medida de cara a reducir la contaminación, el riesgo de accidentes y demás. Pero que lo hagan en todo el municipio no lo termino de ver, hoy por ejemplo he tenido que pasar por Lehendakari Agirre y Maurice Ravel y es la primera vez que veo el tráfico un poco congestionado allí.
Para los que venimos de fuera de la ciudad o para los que trabajan de repartidores es un poco marrón, pero bueno... Habrá que acostumbrarse.
"La gente podría morir asfixiada si viajaba a velocidades superiores a 32 kilómetros por hora".
https://blogs.elpais.com/la-doctora-shora/2011/09/cuando-los-medicos-temieron-al-ferrocarril.html
Las quejas son numerosas.
-Taxistas que ven reducido su nicho de negocio.
-Repartidores que no pueden cumplir con sus pedidos por que no llegan a tiempo.
-Los Bilbo buses no pueden cumplir con los horarios.
-Gente de los barrios perifericos como Errekalde que tarda hora y media en llegar al trabajo.
El unico apoyo que tiene esta medida es el del lobby de la bicicleta. Hay mucha crispacion y yo personalmente no creo que a gente se vaya a acostumbrar creo que esto va air a mas y se va a convertir en uno de los ejes de la legislatura.
No se puede pintar un 30 encima de todas las señalizaciones sin aumentar frecuencias de metro, tener en cuenta las longitudes, anchura e inclinacion de las distintas vias, sin poner mas buses o ampliar las redes de bidegorri. Es que ni siquiera se han molestado en cambiar la temporizacion de los semaforos.
Esto es una autentica chapuza.
De momento a noche se empezo a mover una campaña por Change.org que ha alcanzado en pocas horas las 8.000 firmas.