Forum

ENCUESTA: Ley Trans
 
Avisos
Vaciar todo

ENCUESTA: Ley Trans

27 Respuestas
14 Usuarios
22 Reactions
2,175 Visitas
Respuestas: 4673
Customer
Topic starter
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Pues eso, responded xD

Responder
26 respuestas
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mikel_montoia Pero que dice la ley¿? Es mas positiva que todas las opciones que has puesto?

Yo estoy a favor, del tratamiento hormonal y de crear el genero no binario. ¿Por cierto, como usas el genero no binario en inglés? Ya que es obligatorio poner Dear Sir/Madam se puede cambiar por Dear Sir/Madam/Queer

Responder
Respuestas: 68
Registered
(@dpessim)
Trusted Member
Registrado: hace 7 años

A favor en general, con la única salvedad de que no reconocería el genero no-binario. O eres hombre/varón/masculino, o eres mujer/hembra/femenina; seas trans o no lo seas.

Pero lo de los generos no binarios y tal no me acaba de convencer para nada

Responder
2 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@dpessim

Pues mira, acabo de comentar precisamente que conozco a un adolescente no binario. Y aunque te sorprenda, lo mejor que puedo decir es que "es lo que hay". Es así como se siente y punto.

Y no significa que debamos entenderlo como una patología, dado que puede coexistir perfectamente con una personalidad correctamente estructurada.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@dpessim Hay algunas personas y animales que nacen biologicamente con genero no binario. (es decir tienen los dos).

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

@Futurpolitologo ( o cualquier otro forero): ¿algún estudio o artículo que incluya cifras actualizadas de disforia, género fluido, etc? 

Es que conozco ya 2 adolescentes trans y 1 de género fluido. Y no son tantísimos los adolescentes con los que trato...

Responder
6 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@escreix lo más reciente de prestigio que he encontrado es esta encuesta de 2017 de GLAAD, uno de los colectivos LGTB+ más importantes de Estados Unidos.

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix Haber a mi me parece bien que la gente pueda elegir libremente su genero. Pero hay cosas que empiezan a ser modas, se crean cosas para distinguirse de los demás. Genero fluido o genero no binario son la misma cosa.

Es como Pansexual y Bisexual. (Bisexual es una forma antigua de llamarle a la pansexualidad, No es que se cerraran a solo dos generos. Simplemente se creo ese nombre porque no habia el debate de si los transexuales eran genero fluido o genero no binario).

Bisexual ¿Realmente excluye algo? Hay muchos transexuales que se identifican con un unico genero binario. Por lo tanto, pensar que una persona bisexual no puede estar con un transexual completamente operado y que se define hombre. Es una idea muy cutre, y muy corta de miras.

Al final la gente pansexual, no excluye, pero hace sentir mal a cierta gente. Porque han tenido que crear el termino, porque un trans completamente operado no sera nunca una mujer o un hombre.

Luego, la parte mas radical (del genero fluido o del genero no binario) que se siente excluidos cuando una persona dice que es bisexual. Estan locos de remate, porque ellos se excluyen porque quieren.

Me parece guay, la pansexualidad como un concepto para dar visibilidad al mundo trans. Pero totalmente estoy encontra, de la gente que hace una montaña de un grano de arena, por simples conceptos de lenguaje (llamarle no binario a un fluido y viceversa). Como la locura del inglés que hay gente que se define neutro y otras que se definen como en plural y no puedes confundirte. Ser inclusivo es mucho mas que una tonteria del lenguaje, es buscar información, charlar etc.. Pero andarse con miramientos del lenguaje y luego ponerlo a parir a sus espaldas. No creo que se sienta mas valorado alguien por eso.

Yo soy un puto burro hablando y la gente se siente incluida conmigo.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@galegoestadista He discutido con quienes dán una gran importancia precisamente a los conceptos del lenguaje cis / trans/queer... etc. A ver, las palabras conforman nuestro pensamiento, y no son nunca "neutras". En esto les doy la razón, aunque en el fondo,  me inclino por la simplificación: " No dicriminarás." ( qué bíblico que me ha quedado, je, je).

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix Tal como lo expresas coincido. Yo estoy mas con las palabras que aportan sinonimo completo. Necesito una buena aclaración entre genero fluido, genero queer, y genero no binario.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@galegoestadista

 No ando muy metido en el tema... en fin:

-No binario: no te sientes ni hombre ni mujer. O ni solo hombre ni solo mujer.

-Género fluido: a veces te sientes hombre, otras mujer, otras te sientes en situaciones intermedias, o indefinidas o diferentes... La característica es que "tu identificación como género" puede variar con el tiempo.

-Queer: no me atrevo a darte un definición. No conozco lo suficiente.

En este artículo de la wiki explican bastante bien el género fluido, aunque en mi opinión, al final con tanta clasificación confunden más que ayudan:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Género_fluido

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix Resumen, hay mucha gente que se sube a una moda. Para marcar diferencia y realmente le importa una mierda lo del genero y no se sentiria mal si la gente le trata como hombre o como mujer.

Responder
Respuestas: 391
Customer
(@patreon_36257908)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Yo he votado por la segunda opción: Estoy a favor de las medidas contra la discriminación y de facilitar todos los trámites burocráticos para acceder al tratamiento hormonal, pero en contra de la libre autodeterminación del género.

 

Hay que regular la autodeterminación de alguna manera, de lo contrario - y en esto las TERF tienen razón- podría ser utilizado torticeramente por depravados y violadores. Que eso será un 1% de los casos? claro, pero es que quien entienda algo de derecho sabe que la ley está más para dejar negro sobre blanco y cubrir estos agujeros, que para otra cosa. Con controles, ningun problema, sin controles... no. 

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Yo no sé cual es la ley. Pero a groso modo:

1. A favor de que la SS cubra el tratamiento hormonal y operación. 

2. Facilitar todo los trámites administrativos DNI y tal. 

3. Iria algo más. Reservaría un cupo para trabajar en el sector privado (funcionarios no, xq éso es x mérito y examen y ya pueden) . Están muy marginadas y obligadas a la prostitución ó a vivir de la noche. 

Lo del género binario. Esas cosas no se de que van. Creo q es post modernismos y pijo progresismo. Igual si me lo explicáis cambio de opinión. 

Autodeterminación del sexo que es? Lo q entiendo x eso es pasar todo el proceso hormonal, operación, administrativo para finalizar con el género deseado. 

Una ley de protección total como incitación al odio cualquier discriminación q puedan sufrir. Aunq ésto creo q ya está. No se si me dejo algo. 

 

En cuál encajo? No se que votar entre tantas opciones. 

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Me falta información para responder algunos puntos. Por analogía, estoy a favor de favorecer todo tipo de medidas que acaben con la discriminación de cualquier tipo de colectivo señalado.

Por lo visto hasta ahora hay dos puntos en que tengo dudas ahora mismo y no sé como se resuelven en la ley.

1) Para cualquier trámite administrativo importante (ganar una beca, empadronarse, cobrar una pensión, cambiar la ortografia del apellido, etc) se exige algo más que la mera palabra del que lo socilita.

No me parece que exigir pruebas a una persona trans que es trans, sea negarle ningún derecho, sino asegurarse de que el derecho no va a farsante.

2) En general, soy más partidario de eliminar la distinción hombre/mujer de la administración que de incluir nuevas categorías. Por ejemplo, quitaría el sexo o género del DNI, como no sale el nivel de estudios o el estado civil.

Si alguien por alguna razón necesita acreditarlo, por ejemplo para competir en un campeonato femenino u obtener plazas en una oposición, que baste con presentar un certificado del registro civil.

Todo lo dicho, es un tema que desconozco y siempre temo verlos desde el prejuicio de los que hemos sido educados ajenos a este tema.

Responder
2 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

No sé... si eres un hombre gay por ejemplo tienes derecho a que la seguridad social te pague el PrEP (un medicamento para prevenir el VIH), y no te piden fotos posando con tu novio ni nada para ello...

Además, me cuesta imaginar una forma de mostrar que eres trans que no sea estigmatizante ni parta de la base de que ser trans es una condición médica. Ahora mismo los requisitos para poder cambiarte legalmente de género son 1) que un psicólogo te diagnostique disforia de género y te recete la terapia de reemplazo hormonal (este proceso en sí puede durar años) 2) estar dos años en tratamiento de reemplazo hormonal. A mí me parece tremendamente estigmatizante la verdad, y el peor tipo de largo proceso burocrático que puede haber. 

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@mikel_montoia

¿Si eres HOMBRE GAY o si simplemente eres una persona con múltiples parejas sexuales y no tomas las medidas de protección adecuadas?

 

Porque es estigmatizador para los hombres gays y discriminatorio para el resto de personas.

Responder
Respuestas: 23
Registered
(@charliech098)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años

Voté por la tercera opción, porque estoy en contra de la discriminación contra cualquier persona por su edad, género, raza, sexualidad, ideología, religión, etc.

Estoy a favor de que quien quiera someterse a tratamientos hormonales, los haga, pero que no los financie el estado (es decir, los contribuyentes). Si alguien toma una decisión, entonces que enfrente las consecuencias de ello.

Lo mismo me sucede con el aborto, estoy a favor, pero no de que el estado brinde ese servicio. Si una mujer, o una pareja deciden abortar, entonces que ellos mismos cubran lo que conlleva su decisión (con excepciones por supuesto como violación, o riesgo de vida, casos en los cuales sí estoy de acuerdo de que el estado intervenga).

Y en cuanto a la autodeterminación del género, la verdad que no estoy nada de acuerdo. No hay estudios científicos que avalen ninguna de las teorías de los millones de géneros, por lo tanto sólo considero que existen hombres, mujeres y transexuales. O mejor dicho, cómo dijo @dpessim más arriba hombre/varon/masculino o mujer/hembra/femenina siendo trans o no.

Lo mejor que se puede hacer es lograr la igualdad de los hombres, mujeres y transexuales ante la ley, para no crear más divisiones de las que existen en la sociedad y que hayan nuevos pícaros que se quieran aprovechar de los privilegios que las regulaciones les dan a unos, y les quitan a otros.

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Estoy a favor de la ley trans pero con las siguientes excepciones:

  • Que no participen en competiciones deportivas del sexo con el que se identifica, ya que en el caso de las mujeres intersexuales sería considerado dopaje por sobrepasar la tasa permitida de testosterona, hormona que no producen las mujeres y que les daría una ventaja injusta, por lo que en eso tiene razón Lidia Falcón.
  • Regular lo de la libre autodeterminación de género como dijo @Eliav27 para evitar que violadores entren en cárceles de mujeres.
  • Yo me sitúo en el punto intermedio en cuanto a la financiación de los tratamientos hormonales y las operaciones de cambio de sexo, que la mitad lo financie el Estado como si fuera una ayuda y la otra mitad la persona que se vaya a someter esos tratamientos porque voluntariamente ha decidido identificarse con otro género. Entiendo que hay servicios más importantes que no están cubiertos en su totalidad por la Seguridad Social como es el de odontología y por mí los incluiría antes.
Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@alcion En el apartado a) Me parece correcto. Pero siempre que se deje a esa gente competir en alguna de las 2 categorias. Ya hay mujeres CIS, que naturalmente producen mas testosterona de la "estandar" y no pueden competir en ninguna categoria.

La testosterona mejora el rendimiento en algunso deportes, pero no en todos. Asi que yo pondria una clasificación limitante por testosterona para casi todos los deportes y limitante por estrogenos en deportes de flexibilidad extrema como natación sincronizada, patinaje sobre hielo o gimnasia ritmica. Mientras que los ejercicios de suelo, de gimnasia artistica son claramente testosterona a lo bestia.

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

EN CONTRA de la ley trans homo lgtb guay y blablablabla

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Quería sacar éste tema y preguntarte a tí que se ve que estás mucho más informado sobre éstos temas.

Yo entiendo la transexualidad, pero no la "transgeneroridad".

Es decir, yo creo que lo mejor seria deconstruir el género (que no abolirlo) para que cada persona pueda vivir su masculinidad/feminidad como quiera/sienta, pero el "cambiar" de género lo veo como simplemente el querer adoptar los clichés y roles de género del opuesto... roles y clichés que -en teoría- queremos como poco matizar. 

Vamos, que entiendo que un hombre que se sienta mujer y tenga disforia lo lógico es el cambio de sexo, y todo el proceso debería estar cubierto por la SS, pero no acabo de entender el querer ser del género opuesto sin modificar el sexo, porqué me da la sensación que solo apuntala los roles de género, clichés y en definitiva todo lo que tenemos construido a su alrededor y por extensión apuntala el patriarcado y la superioridad del hombre sobre la mujer. 

 

Que opinas?

Responder
2 respuestas
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@borinotbcn

El problema nace en querer que el travestismo, la androginia o comportamientos particulares que se salen de lo mayoritario (=hombres más femeninos o mujeres más masculinas) tengan reconocimiento legal.

 

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@borinotbcn Yo creo que los hombres deberian luchar por no llevar traje a todos los sitios. Poder llevar vestidos, sin maquillaje y sin ser travesti, Porque el vestido no es una prenda unisex. Casi toda la ropa es unisex.

Responder
Respuestas: 1364
Registered
(@calragz)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Las personas “no binarias” y derivaciones raras no existen.

Son simples inventos posmodernos o inspirados en otras civilizaciones que no tienen sentido ni cabida en nuestra sociedad.

En nuestras sociedades somos individuos libres, es irrelevante que digas que eres “no binario” o avestruz, porque no tiene ni debería tener reconocimiento legal.

 

Y totalmente en contra de la libre autodeterminación de género.

Se es o no se es, hombre o mujer, cis o trans, pero porque lo dicta tu biología cromosómica o mental, pero no es un capricho ni algo mutable.

En nuestras sociedades el género importa (lo que no debe suponer ventajas o desventajas) porque nos hace diferentes y ello tiene una manifestación legal y social.

Si eres Transexual, como condición médica se te reconoce y puedes transicionar al género sentido, y listo. 

Somos hombres o mujeres, cis o trans, más masculinos o más femeninos. Pero nada más. Y ello no debe suponer ni privilegios ni discriminaciones legales.

Responder
Respuestas: 514
Registered
(@libre-pensador)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

"Ilegalizaría cualquier tratamiento médico cuyo fin es cambiar tus carácteres sexuales" evidentemente. Una sociedad madura no puede permitir estos despropósitos y estos caprichos infantiles. Si ofrecería a esta gente tratamiento psicológico por el bien de ellos. 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>