Forum

EFEMÉRIDES: EL TRAT...
 
Avisos
Vaciar todo

EFEMÉRIDES: EL TRATADO DE LOS PIRINEOS

9 Respuestas
4 Usuarios
24 Reactions
467 Visitas
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
Topic starter
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Tal día como hoy de 1659 se firmaba el Tratado de los Pirineos, que desgajaba Rosellón y media Cerdaña (excepto Llívia) de Cataluña.

Casi la mitad de la población nativa huyó al Principado. Las rebeliones y guerrillas antifrancesas siguieron durante bastantes años. Francia no consiguió dominar del todo la Alta Cerdaña hasta bien entrado el siglo XVIII.

Actualmente Rosellón es una de las regiones más pobres de Francia. El afrancesamiento es casi total. La cuestión catalana ha quedado reducida a asuntos folklóricos.

Y sin embargo quien tuvo retuvo. Rosellón ha seguido siendo desde entonces refugio para disidentes de la Cataluña Sur que huyen de la opresión política. El referéndum del 1-O no se hubiera podido celebrar sin el apoyo de los activistas roselloneses.

 

 

 

OPINIÓ | Un llibret per recomanar · Mercè Cabanes | Mèdia.cat

Responder
8 respuestas
8 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@bat

Es curioso que este territorio de la Monarquía Hispánica perdido más o menos a la misma altura temporal que Gibraltar o Menorca no despierte entre voxis y otros nacionalistas españoles la misma sensación irredentista.

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Sí, es muy extraño. 

Franco sí reclamó el Rosellón a Hitler para entrar en la II guerra mundial.

Responder
Registered
(@ipsen2020)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 415

@ran-viva

Porque el Rosellón no es un paraíso fiscal, porque no nos roba dinero, porque no se realizan operaciones turbias, porque no nos invaden una parte del territorio no cedido, porque no ocupan nuestras aguas, porque no es un puerto de entrada de droga y contrabando, etc.

Gibraltar no hace más que darnos problemas, y al invadir el istmo y las aguas, es el Reino Unido quién incumple el tratado. Es lógico que España se sienta agraviada. Francia no incumple nada.

Además, el tratado de Utrecht contempla que cualquier cambio de soberanía en Gibraltar debe pasar por el visto bueno de España, cosa que no ocurre con el tratado de los Pirineos con respecto al Rosellón. Es decir, en el caso de Gibraltar, no ha habido en ningún momento una renuncia definitiva a aspirar a la soberanía del territorio, ni siquiera en el momento de la concesión.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

@ipsen2020  Precisamente: la pregunta está en la base. ¿ Por qué en el caso de Gibraltar " no ha habido en ningun momento una renuncia definitiva a espirar a la soberanía del territorio" y en cambio en el Rosellón sí?

Por extensión territorial y por población no será...

Responder
Registered
(@ipsen2020)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 415

@escreix

Porque en la propia disposición del tratado se especifica que cualquier cambio de soberanía debe pasar antes por un acuerdo con España. La concesión es prácticamente un préstamo sin fecha de vencimiento.

Además, supongo que han influido cuestiones logísitcas, pues históricamente habría sido complicado defender al territorio del Rosellón de una invasión, al no estar protegido por la barrera natural de los Pirineos. Al fin y al cabo, la reclamación hubiese sido arbitraria (se cede voluntariamente, y a diferencia del Reino Unido con Gibraltar, no se está produciendo un incumplimiento y agravio por parte Francia) y sólo hubiese servido para generar un enfrentamiento con Francia, sobre un territorio que, si se recupera, hubiese sido costoso proteger de nuevos intentos de invasión.

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Sí, buena parte de lo que dices es cierto.

Pero no justifica el desapego de la opinión pública española hacia el Rosellón, al que no ven como un territorio irredento a pesar de que formó parte de los estados hispánicos muchísimo más tiempo que Gibraltar.

Además su cesión fue ilegal, y aún hoy lo sigue siendo. El rey católico sólo podía modificar fronteras previa  comunicación y ratificación de las Cortes Catalanas. Nunca lo hizo. Y estaba obligado por la legislación vigente.

Responder
Registered
(@ipsen2020)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 415

@bat

Interesante, eso no lo sabía. Si es el caso, entonces ciertamente fue una cesión ilegal.

¿Sabes si hay algún partido político, de ámbito estatal o autonómico, dispuesto a reclamarlo? Ya sé que el Parlament no es lo mismo que las Cortes Catalanas, pero ¿qué crees que votaría al respecto si decidiera debatirlo? ¿Lo ratificaría, o asumiría un crear un conflicto diplomático con Francia que dañaría la imagen del independentismo catalán en Europa?

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

@ipsen2020  Bueno, lo apunto como mera curiosidad. Hay montones de ejemplos de modificaciones territoriales ilegales en la Historia.

Pero  eso forma parte del pasado. 

 

En todo caso puntualizar que la Monarquía Hispánica sí comunicó oficialmente la cesión... ¡En 1702! Pero nunca fue ratificada por las Cortes. O sea que la cesión del Rosellón es contrafuero y por tanto ilegal.

 

 

 

 

 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>