Forum

EL OCASO DEL OCCITA...
 
Avisos
Vaciar todo

EL OCASO DEL OCCITANO

11 Respuestas
7 Usuarios
58 Reactions
351 Visitas
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
Topic starter
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Hace unos meses tuvimos un interesante debate en EM sobre el occitano. Ha salido una encuesta sobre usos lingüísticos. No es demasiado alentador. Es un idioma muy minoritario de gente mayor y rural. 

Probablemente  en la próxima generación desaparecerá  como de lengua de uso normal. Con la excepción de Aran, donde es usada por más de un 60% de la población y tiene el mismo rango de oficialidad que catalán y castellano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Responder
10 respuestas
1 respuesta
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@bat

Para poner una nota de optimismo, quiero apuntar a 3 factores que pueden llevar más que a desaparecer, a pasar a una especie de limbo de lengua propia poco hablada, pero de referencia para la comunidad.

Al menos hasta el día en que un chip implantado en el cerebro permita hablar 30 idiomas por una módica subscripción anual a Microsoft.

1) El occitano es una lengua extremadamente fácil de aprender para un hablante de francés. Cualquier estudiante en un curso de un semestre puede chapurrearlo y leerlo aceptablemente.

2) La lengua genera más bien cariño e interés entre los hablantes del francés. Es la típica lengua que pocos hablan, pero menos quieren que desaparezca.

Recuerdo que en un viaje por Auvernia, comprés una revista local en que según un sondeo, más de un 70% de población local apoyaba que se estudiara en las escuelas o que se pusiera rotulación bilingúe.

3) Seguramente encontrará refugio en asociaciones culturales de ámbito local, grupos progresistas e incluso cuando nadie ya no haya comununidades en que sea lengua de uso diario, se mantendrá en concursos literarios, cursos varios, revistas locales, etc. Algo parecido al aragonés o al leonés en España o el córnico en Reino Unido.

 

 

 

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
Topic starter
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años
Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@bat

Las grandes ciudades, como Tolosa o Burdéu, irradian la pauta uniformizadora.

Responder
Respuestas: 477
Registered
(@badfandango002)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Es lo que tiene la política de un país una lengua. Si el estado alienta la destrucción de su patrimonio cultural... Muchos incluso se alegrarán.

Responder
Respuestas: 1198
Customer
(@ucarusu)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La pérdida de cualquier idioma supone un desastre. Pierde la humanidad en el conjunto, ya que una lengua es la expresión de la experiencia humana.

Se pierden saberes únicos de todo tipo: históricos, culturales, ecológicos incluso.

Me parece increíble que se normalice la glotofagia sin empachos.

Responder
Respuestas: 689
Registered
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

Con lo agresivo que ha sido históricamente Francia hacia todas las lenguas que no son el francés, lo extraño es que lo hable todavía alguien fuera de los círculos académicos.

Igual no es tarde para salvarlo y ahí está el alentador ejemplo de la recuperación del euskera.

 

Responder
3 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@karl

El vasco cuenta con un espejo al sur de los Pirineos del que carece el occitano (lo de Arán es más bien una anécdota).

Responder
Registered
(@karl_zaharra)
Registrado: hace 7 años

Honorable Member
Respuestas: 689

@ran-viva

No.

Me refería al euskera del sur de los Pirineos precisamente.

De como ha pasado a estar prácticamente desaparecido en Araba y Nafarroa y muy mermado en Bizkaia, ha volverse a hablar y cada vez en más número en esas áreas.

Pero tampoco son todas buenas noticias: el dialecto roncalés sí que está perdido para siempre. Precisamente, la última hablante era la abuela de un compañero mío y ya falleció, aunque sí llegó para ser grabada por la etb.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

@karl

El euskera se está recuperando allí donde se ha hecho cooficial. No hay más que comparar los datos de Álava y la zona media de Navarra. Aunque ha aumentado en ambas zonas en Álava el aumento ha sido mucho mayor. Además si miramos los datos de Iparralde vemos que realmente allí no solo no se está recuperando si no que sigue en retroceso (aunque parece que ese retroceso se está frenando)

Responder
Respuestas: 1364
Registered
(@calragz)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Es una pena, me parece una lengua preciosa y sonora. Por lo menos por lo que he visto las pocas veces que lo he escuchado.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>