Forum

LA CORONA DE ARAGÓN...
 
Avisos
Vaciar todo

LA CORONA DE ARAGÓN MURIÓ EN CERDEÑA

7 Respuestas
3 Usuarios
28 Reactions
573 Visitas
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
Topic starter
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Pues sí, con el follón Putxi lo he recordado.

O para ser más exactos  se extinguieron los reyes de Aragón de la Casa de Barcelona. Los soberanos herederos de Ramon Berenguer IV y Petronila, que protagonizaron la unión dinástica Barcelona/Aragón.

 

Martín el Joven era rey de Sicilia, heredero del rey de Aragón Martín el Humano y único descendiente masculino legítimo de la dinastía barcelonesa.

 

En 1409 murió en Cerdeña de fiebres, durante una campaña militar.  Al año siguiente moría su padre en Barcelona, con lo que desaparecía el linaje de gobernantes iniciado por Wifredo el Velloso.

 

Después vino el Compromiso de Caspe y la elección de la dinastía castellana Trastámara en el trono aragonés.

 

El mausoleo de Martín el Joven aún puede visitarse en la Catedral de Cagliari.

 

 

https://ibb.co/vXyxKdk

 

 

Responder
6 respuestas
1 respuesta
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

@bat Cerdeña es recordada por los historiadores como el Vietnam catalán.

Una guerra de 100 años que desangró especialmente a Catalunya y Mallorca en hombres y al erario real de la corona.

De hecho la grave crisis económica que azotó especialmente a Catalunya en el siglo XV no puede explicarse sin las enormes deudas que la monarquía y la ciudad de Barcelona habían adquirido para sufragar las continuas campañas militares.

Una conquista además que reportó muy pocos por no decir nulos beneficios económicos, no ya a Catalunya, que repito, fue la que principalmente soportó el peso económico y militar de la campaña, sino ni siquiera a los propios monarcas.

Un desastre anunciado que no trajo nada bueno. 

De hecho, el exterminio de la poblacion del Alguer y su repoblacion con catalanes se entiende en esta busqueda de una plaza segura y leal des de la cual dirigir las incursiones para pacificar la isla. 

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Mejor no recordar otras cosas menos agradables. La conquista de Cerdeña fue un objetivo muy ambicioso, en la pugna por ganar ventaja contra los genoveses. La campaña militar fue muy dura, y si no arruinó a los catalano-aragoenes directamente, provocó una nueva guerra con Génova que si lo hizo. 

Luego, la ocupacion de la isla, fue todo menos pacífica: los sardos se resistieron al invasor, y la represión contra la población fue muy dura... En fin, es por cositas como esta que les tengo bastante repelús a los imperios, incluido "el propio".

Responder
4 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

No podemos esconder episodios históricos porque no nos gusten. Al revés: hay que exponerlos.

 

Se celebra mucho la conquista cristiana de Mallorca. Pero se oculta los aspectos desagradables: los catalanes mataron o vendieron como esclavos a toda la nutrida población musulmana de la isla. No quedó ni uno.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@bat  Coincido completamente. Hay que explicar todo, las glorias y las miserias. Que un tema sea desagradable no puede ser nunca motivo para dejarlo de lado ni menos aún ocultarlo.

Por cierto, no recordaba que en Cagliari estuviera la tumba. Había leído acerca de la campaña, pero me quedé más con la "visión geopolítica".

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Sí, visita libre. Por lo menos hace cuatro años era así.

 

Por cierto, ahora que Putxi ha puesto de moda Alguer me ha sorprendido que la prensa no  recordara el origen la la población catalana de la ciudad. Porque tampoco es muy honorable, jeje.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@bat  Sí, sería un pedazo de argumento para los fachas obsesionados con el supremacismo y el pancatalanismo, je, je

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>