Que si gobierno asesino, que si derecha reaccionaria, que si negocias con estos me enfado y no respiro, que si no me apruebas esto te lo apruebo por otro lado, que si Ayuso dicen que dijo esto aunque no lo he comprobado ni 24 horas después pero me da igual que me han dado munición para echárela en cara, que si sí que si no que si tal...
No voy a descubrir el fuego a nadie si afirmo que vivimos en una sociedad de burbujas; más que nada porque ya se redactó muy bien en este artículo de hace años de Electomanía, que como siempre digo y no me canso de recordar fue y es uno de mis favoritos.
Y es normal, en un mundo donde no tenemos la obligación de confrontar ideas con "el otro" para acercar posturas, cuando podemos comunicarnos con el de miles de kilómetros más allá que piensa idéntico a mí y con el que hacer una buena masa para las paredes que nos levantamos en un intento de encerrar al adversario... obviando que dos personas nunca pueden opinar lo mismo de un asunto, y si es así es que (al menos) una de las dos ha malinterpretado algo.
Lo que sí, si tal, es descubrirles a varios este juego interactivo, titulado "The Evolution of Trust" ("La evolución de la confianza"):
Un juego que me encontré hace años, navegando no sé por dónde, pero que está bien revisitar de cuándo en cuándo para entender el por qué algunas lógicas internas de grupos, el sinsentido a largo plazo del "lo mío pa mí", la necesidad de entenderse y que... no sé, que es mejor haber amado y haber perdido que no no haber amado nunca.
Solo pulsad el enlace y jugad, no hagáis caso del resto de lo que he escrito, ¿ok? :3
Me ha encantado, es muy bonito ?.
Por supuesto el mensaje que transmite el juego es espectacular