Forum

La igualdad mediant...
 
Avisos
Vaciar todo

La igualdad mediante la desigualdad

7 Respuestas
4 Usuarios
12 Reactions
437 Visitas
Respuestas: 135
Registered
Topic starter
(@jesus-7)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Esto es algo en lo que llevo reflexionando desde hace bastante tiempo, posiblemente la afirmación parezca bastante contradictoria en sí misma, básicamente es en algo que he visto sobre todo en círculos feministas, y en menor medida de izquierda, que personalmente veo como una reinterpretación de “El fin justifica los medios”, pero de una capa más woke y maniquea, que consiste principalmente en paliar una supuesta desigualdad de una sociedad con una política en sí misma desigual que supuestamente permitiría acabar o reducir la desigualdad inicial.

 

En mi opinión políticas como las cuotas en empleos masculinizados, bajar los requisitos en ciertos puestos de funcionarios para mujeres, cuota de autónomo reducida, el impuesto a la capitalidad, la Ley Integral de Violencia de Género o propuesta como la de la alcaldesa de Chicago de solo contratar a negros para su administración, etc.

 

Personalmente yo nunca he creído en que el fin justifique los medios, como que no creo que una desigualdad imperante en una sociedad se solucione realizando desde las administraciones públicas ciertas políticas con una evidente desigualdad intrínseca, quizás soy de los pocos que aún creen en la neutralidad del estado y quizás por eso veo mal este tipo de acciones, finalmente quiero recordar que todo esto son elucubraciones mías con las cuales puedes estar o no de acuerdo, así que por favor, no me matéis.

Responder
Etiquetas del debate
6 respuestas
1 respuesta
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@jesus-7 

 

Mezclas cosas que tienen poco que ver. Me parece que muchos no entienden que significa "igualdad ante la ley".

Igualdad ante la ley implica no significa que todo el mundo pague la misma matrícula en la universidad, sino que puede establecerse que todo el mundo que obtiene un Matricula de honor o tiene las rentas bajas, tendrá descuento en la matrícula.

Por qué es igualdad ante la ley? Porque cualquiera que tenga esa calificación o esa falta de recursos obtendrá la gratuidad. Si un millonario pierde su fortuna de golpe, tendrá el mismo descuento.

Lo de la capitalidad es distinto. Hay determinadas instituciones cuya presencia en un lugar suponen muchísimo beneficioal que la tiene, pero son de todos porque las pagamos todos. Lo justo es que si es de todos, entre todos decidan donde se pone o como se reparte ese beneficio. Es de cajón.

Y por último está el caso de la mal llamada discriminación positiva que normalmente trata de corregir una trampa hecha por tramposo. Por poner un ejemplo, si a una empresa opta un 50% de hombres y mujeres, pero el jefe de personal elige de forma sistemática a hombres y siempre hombres, sólo hay dos opciones. O los hombres son siempre mejores candidatos o el jefe de personal es un tramposo.

Dado que todos sabemos que es imposible que el mejor siempre sea un hombre, la mejor manera de evitar esa trampa es fijar un porcentaje de mujeres para garantizar que hombres y mujeres son iguales ante la ley.Dejar hacer al tramposo es violar esa igualdad.

Lo mismo pasaría en una ruleta en la  que siempre salen pares o rojas, la comisión o la justicia obligaría a cambiarla por otra sin trampas.

 

 

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Es un tema complejo: no admite respuestas simples tipo "Si" o "No", ni aplicar "la misma receta" a todos los casos.

La idea de fondo es: pese a que "todos somos iguales ante la ley", pues esta nominalmente dice que todos tenemos los mismos derechos, la realidad es que esta igualdad demasiadas veces no se dá en la realidad: pobreza, sexo, color de la piel, etc., se transforman en discriminaciones en el día a día.

Pero aun hay más: la justicia social pasa por la igualdad de oportunidades. Y ésta, como la anterior, demasiadas veces no se cumple. 

Es en este punto en el que se incide con la discriminación positiva. En un intento -mejor  o peor logrado segun la ocasión- de "compensar y corregir" las discriminaciones previas con el fin de favorecer a los que a efectos prácticos son discriminados.

El tema de la discriminación es complicado, porque muchas veces no es evidente. Pero cuando se mira las estadísticas y se observa que el numero de mujeres en puestos directivos es muy bajo, cuando experimentos como enviar un mismo curriculum con un nombre de hombre y uno de mujer y recibir muchas más respuestas el masculino que el femenino (o en los USA, poner una foto de un blanco o la de un negro: idéntico resultado), la conclusión al final es que la discriminación realmente existe.

El planteamiento no es el de "el fin justifica los medios", sino el de "lograr una mayor igualdad de oportunidades". 

Responder
3 respuestas
Registered
(@jesus-7)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 135

@escreix 

evidentemente es un tema complejo y dependerá mucho de la situación y el caso.

Respecto a la igualdad de oportunidades, en mi opinión la creación de pruebas simplificadas para ciertos sexos es algo que va en contra de dicho principio, ya que estarías creando dos situaciones paralelas debido al sexo, y no a la capacidad de los individuos, por dar un ejemplo.

Respecto a que hay desigualdades en la sociedad, como es el caso del racismo americano, es innegable que existe, la situación aquí es saber que políticas públicas tomar, ya que en mi opinión la de solo contratar personal negro que llevo a cabo la alcaldesa de Chicago va en contra totalmente de la igualdad de oportunidades, ya que no permite a blancos acceder a puestos públicos, por lo que aquí lo que debería ser el objetivo final de l igualdad de oportunidades tampoco se da.

Al final la discriminación es discriminación, sea positiva o negativa, y las sociedad modernas poco a poco van superando esasdiscriminaciones, y la pregunta es si el realmente ético o moral la idea de lucha fuego con fuego, desigualdad contra desigualdad, que es la idea que trataba de trasmitir 

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@jesus-7 "Al final la discriminación es discriminación, sea positiva o negativa...". Sí y no. Porque el tema es, a ver si mediante una acción concreta y temporal, "una pequeña discriminación", consigues cambiar una  dinámica y acaba con "una discriminación mayor y que es duradera". 

Intentar que la "cantidad total de discrminación" disminuya al aplicar "una dosis controlada de discriminación contraria". Esta es la idea. 

Y lo de que las sociedades tienden a reducir la discriminación, lo veo como una verdad incompleta. El racismo puede disminuir... o también aumentar en un país. Ver Polonia por ejemplo. En cualquier caso, el que una injusticia ya se vaya "arreglando por si sola" muy lentamente, no tiene por qué significar que no "puedas darle un empujón" de vez en cuando, a ver si se así se arregla  más rapidamente. 

Edito: aclaración, estoy siguiendo la linea de argumentos de John Rawls, o sea de un "liberalismo de izquierdas" que en los USA corresponde al ala izquierda del partido Demócrata y que en Europa encuentra su correspondencia sobretodo en lls partidos socialdemócratas. Desconozco los postulados en defensa de este tema de otras corrientes ideológicas.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@jesus-7 

Eso es un error. Las cosas son más que un nombre. La caza fotogràfica no es caza ni un pastor alemán es un perro nacido en Alemania. Discriminar es sinónimo de selección. En cualquier oposición se discrimina entre los candidatos según sus respuestas.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Los estados mediante la ejecución de sus gobiernos y la legislación de sus parlamentos tienen la obligación de reducir hasta la eliminación las discriminaciones... no hacerlo es ahondar esas discriminaciones y esperar a que se diluya con el tiempo es bastante infantil, pues la discriminación existe por poder y/o por dinero y ambas cosas lucharán con fuerza para que no desaparezcan...

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>