Esto trata de la enseñanza con inmersión en lengua extranjera, es decir, de la enseñanza trilingüe en ciertas comunidades con lengua propia. No soy mucho de poner enlaces a pelo, pero este os lo recomiendo para leer entero. Trata de que numerosos centros escolares están abandonado los muy papanatas programas de enseñanza en inglés que llevan surgiendo como hongos en lo que va de siglo. A estas alturas ya se puede ir reconociendo que han supuesto un fracaso mayúsculo (si lo que se intentaba era mejorar la educación, pues si era para segmentar a la sociedad han salido de maravilla).
Mi pareja es filóloga anglogermánica y siempre ha estado en contra de el bilingüismo que se práctica en la educación de este país.
No puedes enseñar materias en un idioma que no domina el alumnado sin empobrecer el currículo de esas materias.
Yo al bilingüismo no lo veo mal, al fin y al cabo es abrir puertas. Pero al menos en Madrid, lo que se ha hecho es una 💩. No puedes poner a niños de 1 de primaria que ni siquiera conocen a fondo su idioma a recitar las partes de la flor en inglés (¿?) y en español no se lo saben. Lo que queda es que los niños “saben” como funciona la democracia de España en inglés (realmente solo repiten como loros), pero no saben que significan la mayoría de las palabras y además si les preguntas en español no pueden decirlo.
Prefiero que se inviertan más horas en la asignatura de inglés a fondo antes de esa chapuza.
Edit: He leído el link y literalmente dice lo mismo (más ampliado) que mi comentario Xd