Forum

La sórdida realidad...
 
Avisos
Vaciar todo

La sórdida realidad de la enseñanza bilingüe (Ayuso no lo entenderá)

5 Respuestas
4 Usuarios
22 Reactions
463 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Esto trata de la enseñanza con inmersión en lengua extranjera, es decir, de la enseñanza trilingüe en ciertas comunidades con lengua propia. No soy mucho de poner enlaces a pelo, pero este os lo recomiendo para leer entero. Trata de que numerosos centros escolares están abandonado los muy papanatas programas de enseñanza en inglés que llevan surgiendo como hongos en lo que va de siglo. A estas alturas ya se puede ir reconociendo que han supuesto un fracaso mayúsculo (si lo que se intentaba era mejorar la educación, pues si era para segmentar a la sociedad han salido de maravilla).

 

https://www.elespanol.com/reportajes/20210926/publicos-abandonan-bilinguismo-alumnos-no-piensan-memorizan/613690103_0.html?utm_term=Autofeed&utm_campaign=Echobox&utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR0caHjXnq9Yt1DMGFODFAbmNCbfDzcn9SOlbTeIxyY1OgXJP_NOSMA2VOI#Echobox=1632634197

Responder
4 respuestas
1 respuesta
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@ran-viva Es que a nivel pedagógico, no se pensó, y no se planificó ni preparó lo suficiente.

Para aprender una materia en un idioma tienes que poder hablar fluidamente el idioma. ¿ Quieres estudiantes bilingües? Pues eso, que primero sean bilingües para poder estudiar en ambas lenguas. Cojelos en parvularios, ponles profesore extranjeros o bilingües auténticos, ponlos en grupos reducidos, y al cabo de 3 años tendrás alumnos de primaria más o menos bilingües.

O coje alumnos de primaria y hazles inmersión total en inglés, en grupos reducidos de 10 como máximo, con profesores nativos, durente 2 años. Solo el idioma, para que cojan el nivel. Luego ya podrás hacer las asignaturas en inglés.

Mi pareja es pedagoga: desde el primer momento se echó las manos a la cabeza con estos programas. Por los errores de base en su diseño -eso, cuando había algún diseño. Por no haber ni siquiera mirado las experiencias existentes en las escuelas internacionales ( que hay unas cuantas), o programas bilingües en otros países. Ni por siquiera haber tomado en cuenta, la experiencia propia con los alumnos inmigrantes, que primero tienen que aprender el idioma para atender a las clases y entender las materias.

Los ejemplos están ahí. Están descritos en libros y articulos, qué funciona en otros sitios y qué no. Se ignoró por completa toda experiencia ajena. E incluso la propia. Y los políticos se entiende que ignoren a los pedagogos y a los maestros de otros países. Pero los que se apuntaron a estos programas, bienvenidos a la realidad. Y la próxima vez, que antes de hacer un experimento con sus alumnos, que se informen un poco.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Mi pareja es filóloga anglogermánica y siempre ha estado en contra de el bilingüismo que se práctica en la educación de este país. 

No puedes enseñar materias en un idioma que no domina el alumnado sin empobrecer el currículo de esas materias.

Responder
Respuestas: 220
Registered
(@isabella)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Yo al bilingüismo no lo veo mal, al fin y al cabo es abrir puertas. Pero al menos en Madrid, lo que se ha hecho es una 💩. No puedes poner a niños de 1 de primaria que ni siquiera conocen a fondo su idioma a recitar las partes de la flor en inglés (¿?) y en español no se lo saben. Lo que queda es que los niños “saben” como funciona la democracia de España en inglés (realmente solo repiten como loros), pero no saben que significan la mayoría de las palabras y además si les preguntas en español no pueden decirlo.

Prefiero que se inviertan más horas en la asignatura de inglés a fondo antes de esa chapuza.

Edit: He leído el link y literalmente dice lo mismo (más ampliado) que mi comentario Xd

Responder
1 respuesta
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@isabella Es que la idea es buena. Pero la ejecución ha sido muy mala. Se olvidaron de eso tan básico que es que para aprender geografia en inglés, primero tienes que saber hablar perfectamente en inglés.

No sé en otros sitios, pero en Catalunya hace años que funcionan las aulas de acogida para los niños inmigrantes "post parvulario". Grupos super-reducidos (2 o 3 alumnos muchas veces) que de entrada dedican 6 meses -o un año- solo a aprender el idioma. Cuando muestran el nivel de comprensión ( que no de expresión!) suficiente empiezan a asistir a las clases. Y se les pone un profesor de refuerzo para ayudarles en las tareas. Porque muchas veces no entienden la materia no por falta de inteligencia sino por falta de vocabulario en el idioma.

El proceso de aprendizaje lingüístico dura 2 años en promedio. Pero incluso tras el mismo, las notas de estos alumnos acostumbran a estar por debajo del promedio durante varios años, debido a que tienen menor nivel lingüístico que un nativo. 

Esto que describo es algo perfectamente conocido y vivido en las escuelas. ¿ Cómo demonios no pensaron en ello antes de lanzarse a la aventura?

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>