Forum

¿Qué forma tiene nu...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Qué forma tiene nuestra planeta tierra?

14 Respuestas
8 Usuarios
28 Reactions
505 Visitas
Respuestas: 0
Invitado
Topic starter
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

?

Responder
13 respuestas
4 respuestas
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

@derechaconservadora10 ?

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

Coño, sobre esto leí hará... ejem... unos años, en un maravillosa colección de ensayos de Asimov llamada "la relatividad del error".

 

Ya sé que en este estúpido 2020 que nos toca vivir el hilo va de terraplanismos y coñas varias, pero os voy a resumir lo que recuerdo de aquella lectura juvenil.

 

1️⃣ Comenzamos la humanidad sin una teoría sobre cómo era la Tierra. A la mayoría de gente le daba igual, y los que se lo planteaban en los escasos ratos libres subidos sobre una roca mientras miraban la puesta de sol, se los zampaba de improviso un león que llegaba sigiloso. Así que el asunto no avanzó durante milenios sin una sola teoría al respecto.

 

2️⃣ Cuando comenzamos a vivir menos al día y algunos humanos tuvieron ratos libres y cierta seguridad de que ningún león se los iba a comer, los más listos elaboraron la teoría de la Tierra Plana. Fue un avance porque no parece plana, sino una sucesión de irregularidades.

 

3️⃣ La teoría tiene inconsistencias lógicas fundamentales, que como siempre plantean los niños. Y así fue durante varios miles de años. "Mami, ¿y me caigo por el borde?, "Mami, ¿y qué hay más allá del límite?

Mami respondía con un "cómete el trozo de mamut y déjame en paz", y a veces con una colleja. Papi nunca respondía porque estaba cazando.

 

? Pero llegó la sivilisación a tiempo completo. Había gente que se podía pasar ya el día entero pensando en lugar de trabajar... Tenían esclavos, tenían medios... Así que algunos de esos tipos, por ejemplo, algunos griegos privilegiados, se dieron cuenta de cosas que indicaban que, al final, la Tierra no era plana. Yo qué sé, por ejemplo, que un barco al largarse del Peloponeso en dirección a la Magna Grecia, dejaba ver en la lejanía su mástil pero no su casco... o que la sombra del sol a mediodía no era igual en Patras que en Alejandría... luego...

 

5️⃣ Alguno llegó a calcular ya incluso, bastante correctamente, la circunferencia de la Tierra en 40.000 kilómetros. Bueno, ellos decían "estadios" pero da igual.

 

? Luego llegó la Edad Media, o sea, el reinado de los Miguel Bosés de la época, y solo en círculos eruditos se siguió hablando de esfericidades y esas cosas. El resto prefería pensar que la Tierra era una carcasa sostenida por una tortuga (u otras bellezas semejantes).

 

7️⃣ Luego llegó Colón, que estaba más equivocado que un melón, y creyendo que la Tierra tenía solo 30.000 kilómetros de circunferencia, descubrió América. A veces la humanidad avanza así, a base de errores afortunados.

 

8️⃣ Quedó claro que era una esfera.

 

Solo que no era una esfera...

 

9️⃣ Mediciones posteriores más precisas demostraron que tenía cierto achatamiento polar, producido por la rotación (Júpiter o Saturno tienen más, porque son gaseosos).

 

1️⃣0️⃣ Mediciones posteriores más precisas demostraron que tiene cierta protuberancia al sur del Ecuador algo mayor que al norte.

 

1️⃣1️⃣ En el futuro, mediciones más precisas demostrarán detalles más ínfimos, e incluso puede que cambien el paradigma y nos abran perspectivas ahora insospechadas.

 

Spoiler
Spoiler
Pero lo que nunca demostrarán es que es un donut precocinado, ni el caparazón de una tortuga, diga lo que diga Miguel Bosé

 

 

 

 

 

 

 

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

Por cierto, por si a alguien le interesa leer el artículo sobre este tema de Asimov, aquí os dejo el enlace. La verdad es que, releyéndolo hoy, veo que lo recordaba bastante bien.

 

http://materias.df.uba.ar/ft1a2016c2/files/2016/11/relatividad_del_error.pdf

 

Si os podéis pillar el libro, que tiene, además de este, otro buen montón de buenos artículos, ya sería estupendo.

 

Nunca es tarde para dejarse de sálvames {yellow}:sneeze:   y empezar a leer cosas inteligentes. 

 

 

Responder
Registered
(@afontsj)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 463

Yo leí que se parecía a una manzana, por el achatamiento en los polos, pero en realidad es un mundo plano sostenido por cuatro elefantes que, a su vez, se apoyan en el caparazón de una tortuga gigantesca.  ? 

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 386
Registered
(@phoenixion)
Reputable Member
Registrado: hace 7 años

Como matemático me parecen inexactas y no necesariamente excluyentes esas opciones.

- Plana --> Oki, pero plana circular, cuadrada, triangular, irregular...?

- Donut --> Su nombre es toroidal

- Cuadrada --> El cuadrado tiene dos dimensiones, sería un subconjunto de "plana". Creo que querías decir cúbica.

- No sabría decirte --> La más exacta.

 

A mí me molaría que fuera una cinta de Moebius

 

PD: responderé la forma toroidal porque a efectos prácticos es la más parecida a la forma que sí sabría decirte que es la correcta, la cuasiesférica (porque está achatada por los polos no llega a ser una esfera perfecta), porque en ambas formas podrías desplazarte en línea recta por la superficie indefinidamente sin llegar a ningún límite en el que no pudieras caminar más.

Responder
5 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@phoenixion  Mola Moebius! Una superficie con una única arista...

 

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

@phoenixion el error de la forma toroidal es que no puedes medir la misma curvatura cuando miras en cuaquier sentido: en algunos tiene curvatura máxima, en otros menos y en otros totalmente horizontal.

Aparte yo miro la Luna y no me tiene forma de toro... quizás con algo de imaginación un poco Saturno, pero solo necesito una lente de mayor aumento y/o que su eje de rotación esté bien horizontal con respecto a la Tierra (no tengo planes de mirarlo desde otro sitio, por ahora) para que se me pase.

Responder
Registered
(@phoenixion)
Registrado: hace 7 años

Reputable Member
Respuestas: 386

@aanodino_ bueno lo de horizontal es subjetivo... En el espacio no existe arriba y abajo y por tanto no existe la verticalidad y la horizontalidad. Quién dice que el toro, si estuviera apoyado sobre algo, no lo estaría como en una posición que nosotros consideraríamos "de pie". 😉  

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

@phoenixion No, me refiero a la perpectiva y cálculo desde la propia superficie del toro.

Imagina que estoy estoy en la superficie "dentro" del agujero, delante y detrás de mí puedo ver que el horizonte se curva "hacia abajo", a izquierda y derecha veo que se curva "hacia arriba", y de hecho podría ver otros continentes con levantar la cabeza (una compañera de trabajo me dijo una vez que de pequeña creía que el cielo era de hecho el océano del "otro lado").

Ahora me coloco en la parte de la superficie del toro más alejada del agujero, esta de hecho es la más parecida a la superficie de una esfera pero tiene una curvatura más pronunciada (la curva que pasa por el agujero central) y otra mucho menos pronunciada (la que marca la circunferencia externa del toro); estos cambios de curvatura no se perciben en la superficie de nuestro planeta.

Por último, me posiciono en un punto de la superficie del toro a la misma distancia de la circunferencia del agujero central y de la circunferencia del lado exterior; al igual que antes, a un lado percibo una curvatura muy pronunciada (la que se dirige al interior del agujero), mientras que a 90º llega un punto en el que no percibo curvatura alguna y todo sería plano, pudiendo ver a una persona a mi misma altura pero al otro lado del toro saludándome (aunque necesitaría un telescopio llegado el caso que fuera muy grande el toro).

Y eso que no estoy entrando en las curiosidades gravitatorias de dar un salto dentro del agujero central, en el que por pura matemática flotarías por la cancelación de fuerzas gravitatorias entre debajo de tus pies (más cercana pero menos volumen de masa) y la que hay encima de tu cabeza (más lejana pero mucho más volumen de masa)

Sonco sitas, jejeje

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

Gracias por este mensaje.

Jamás me había planteado imaginarme en la superficie de un donut y entender las distintas curvaturas según la región en que me encuentre y su orientación.

Me lo he pasado muy bien con tu post, y encantado de descubrir MAS gustos comunes.

Nos vamos a divertir mucho en este foro. Hay MAS cosas que política en el mundo.

 

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Yo creo que nuestro planeta no existe. Y si existe, es fruto de una conspiración. 

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

Yo estoy contigo, pero eso da para otro hilo... que deberá ser abierto... en otra ocasión.

 

Tomo nota, por si nadie se atreve a abrirlo. {yellow}:nonoise:  

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>