Una mujer va al Registro Civil a cambiar su nombre de pila. Muy habitual en Cat, donde la inscripción de nombres en catalán estuvo prohibido hasta 1977. O sea se llama Mercedes y quiere Mercè.
Se lo deniegan. La razón es "No procede cuando únicamente se pretende sustituirlo por el diminutivo o uso familiar del mismo, dado que es una práctica habitual en la sociedad española llamarse y conocerse socialmente a través de dicho diminutivo o uso familiar".
Si fuera creyente estaría seguro que hay una conspiración malvada para enviar a los funcionarios más burros y analfabetos pa Cataluña.
No pasa cada día.
Pero desde luego no es un caso aislado. Hace unos meses quisieron prohibir a unos padres llamar Mel a su hija porque "era un nombre hebreo de varón".
A otra familia le denegaron el nombre Pau a su niña porque "era nombre de varón". Supongo que si fuera "Paz" en castellano no habría problema, jeje.
https://www.elnacional.cat/enblau/es/viral/juez-prohibe-pau-nombre-nina_445704_102.html
Es una noticia de verdad?
Este asunto daría para una enciclopedia del disparate funcionarial ejpañol. Habría un tomo para cada comunidad bilingüe o para cada idioma no castellano. Galicia, a pesar de sus escasa población con respecto a otras comunidades mediterráneas, creo que pujaría fuerte por ser el tomo con más páginas en esta antología del chupatintismo patriotero.