Forum

Y la palabra del añ...
 
Avisos
Vaciar todo

Y la palabra del año en gallego es... ¡tanxugueiras!

56 Respuestas
8 Usuarios
114 Reactions
1,475 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Luchaba contra "coada" (colada) y otras tres relacionadas con la covid-19, las cuales han repartido los votos centrados en la pandemia y han ocupado los lugares del segundo al cuarto. Tanxugueiras se ha popularizado por el grupo que pretende llevar a Eurovisión la canción "Terra". Es el plural del nombre de varios lugares de Galicia: Tanxugueira. El topónimo designa un lugar con abundancia de tejones (el del grupo musical es por el de Riós).

Las palabras ganadoras en las ediciones anteriores han sido:

2020 nós (fue el centenario de la publicación de la revista Nós, que dio nombre al Grupo Nós)

2019 sentidiño

2018 deseucaliptización

2017 afouteza

2016 irmandade (centenario de las Irmandades da Fala, primera organización autodeclarada nacionalista)

2015 refuxiado/a

2014 corrupción

Responder
55 respuestas
Respuestas: 46
Registered
(@ecapitan39)
Eminent Member
Registrado: hace 4 años

¿Quien elige la palabra del año? ¿El BNG? Viendo los precedentes no me extrañaría. 

Responder
54 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@ecapitan39 

La población en general a través de una página web de la Real Academia Galega. Las propuestas de las que salen las palabras finalistas, también surgen de la gente. Veo que no entiendes que la población de Galicia no comulgue con el ultrauniformismo impositor, pero es lo que hay por estas tierras brumosas más allá del Telón de Grelos.

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@ran-viva

 

Vamos, gente vinculada a los separatistas del BNG. Sólo hay que ver las palabras elegidas en 2016 y 2020. Lo que demuestra que es el dialecto del separatismo, no de los gallegos.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@ecapitan39 

Era evidentísimo que dos hechos tan fundamentales en la historia de Galicia del siglo XX iban a ser reconocidos. Sin embargo, llegó la covid en 2020 y "nós" solo ganó porque, entre las palabras finalistas, había cuatro de seis relacionadas con la pandemia y el voto relacionado con este tema se dispersó en muchas opciones (cosa que ha vuelto a pasar este año).

No sé muy bien por qué pierdo el tiempo explicando esto a alguien que solo viene al foro a echar mierda contra cualquier lengua ibérica que no sea el castellano y a acusar de sus propias paranoias mentales al BNG.

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@ran-viva

Es evidentisimo que los que han votado simpatizan con el nacionalismo y el separatismo gallego,  es decir, que son del BNG. Yo no hecho mierda a ninguna lengua, en la península ibérica hay tres lenguas: el castellano, el portugués y el inglés (Gibraltar). Si no te gusta, pues te fastidia o vete de España pero ya está bien de imponer dialectos. 

Responder
Customer
(@vivavigo)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 452

@ecapitan39 cuando te enteres de que el portugués y el gallego fueron en su inicio un mismo idioma ( https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_galaicoportugu%C3%A9s ) igual te explota la única neurona que te queda. Por lo que respecta a tu desconocimiento intencionado, el gallego tiene el rango de idioma mal que te pese al igual que el portugués, el castellano y el inglés.

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@vivavigo

 

Lengua muerta, lo dice la propia Wikipedia. 

Responder
Customer
(@vivavigo)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 452

@ecapitan39 

"El galaicoportugués o gallegoportugués, también conocido como gallego medieval o portugués antiguo era la lengua romance hablada durante la Edad Media en toda la franja noroccidental de la península ibérica, desde el mar Cantábrico hasta el río Duero. De la EVOLUCIÓN de esta LENGUA PROCEDEN LOS ACTUALES IDIOMAS GALLEGO y PORTUGUÉS."

 

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@vivavigo 

Galaicoportugues es un idioma medieval efectivamente y parece que no habéis evolucionado desde entonces ya que no os enteráis que el idioma de Galicia es el español. 

Responder
Customer
(@vivavigo)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 452

@ecapitan39 punto número1: los idiomas/lenguas evolucionan, como lo han echo el gallego, el portugués, el castellano y todos los idiomas del mundo. Al igual que nadie hoy en día habla el gallegoportugués tampoco nadie habla el castellano antiguo, o tú hablas el castellano con el que cervantes escribió El Quijote?

 

Punto número 2: el idioma de Galicia es el gallego al que se le suma también el castellano como lengua oficial (El artículo 5.1 del Estatuto de Autonomía de Galicia afirma que la lengua propia de Galicia es el gallego, añadiendo el propio artículo, en su párrafo 2, que los idiomas gallego y castellano son oficiales en Galicia y todos tienen el derecho de conocerlos y usarlos.) También la constitución española te lo dice (Artículo 3. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las DEMÁS LENGUAS españolas serán también OFICIALES en las respectivas COMUNIDADES AUTÓNOMAS de ACUERDO con sus ESTATUTOS).

 

 
Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@vivavigo

Pero como ves en el enlace que tu nos has puesto es una lengua muerta. Los idiomas evolucionan y otros mueren, es el caso del vuestro. 

Responder
Customer
(@vivavigo)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 452

@ecapitan39 en el enlace que he puesto la lengua muerta es el galaicoportugués no el gallego y el portugués al igual que si buscas castellano medieval ( https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ol_medieval ) aparece como lengua muerta (perteneciente al mismo periodo del galaicoportugués).

Del galaicoportugués evolucionaron el gallego por un lado y el portugués por el otro. Con el castellano ocurre lo mismo, el castellano medieval evolucionó hasta el castellano de hoy en día y no por ello el castellano, el portugués y el gallego están muertas. Las que están "muertas" son sus antecesoras, el castellano medieval y el galaicoportugués.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@vivavigo 

No te va a dar la razón nunca. Solo está tocando los cajones.

Responder
Customer
(@vivavigo)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 452

@ran-viva eso está claro.

Si al final resulta cierto el dicho de que en la ignorancia está la felicidad por lo cuál no cabe duda de que nuestro querido capitán es la persona más feliz del mundo y con diferencia.

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@vivavigo

Te repito de nuevo lo que he dicho, intentaré ser más claro esta vez: el gallego no existe como idioma, es un dialecto del español. El Galaicoportugues es una lengua muerta. 

Responder
Customer
(@vivavigo)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 452

@ecapitan39 toma campeón, aquí tienes los dialectos del castellano: https://es.wikipedia.org/wiki/Dialectos_del_castellano_en_Espa%C3%B1a

 

Te lo escribo por aquí para ahorrarle el trabajo a tu neurona de ordenar clicar en el enlace:

Dentro del idioma español hablado en España se considera que existen dos grandes áreas dialectales: las variedades septentrionales y las meridionales.

Entre los septentrionales se cuentan:

Los dialectos meridionales son:

 

También de regalo te dejo esto:

https://es.wikipedia.org/wiki/Idiomas_de_Espa%C3%B1a

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@vivavigo

Te olvidas de una cosa. 

La RAE no reconoce al gallego como lengua, sino como dialecto. Más fiable que la Wikipedia que has editado. 

Responder
Customer
(@vivavigo)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 452

@ecapitan39 no paras de llevarte zascas. Según tú cuando he editado yo la wiki?

No has aportado aún ninguna prueba. He aquí lo que dice la RAE https://www.rae.es/dpd/espa%C3%B1ol

 

 

 

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

Pues bien, (...), no reconocida sus atribuciones como lengua por la RAE. Este organismo solo reconoce al castellano.

 

No es casualidad que hasta hace poco gallego era atribuido como tonto.

 

Un saludo y adiós. 

Responder
Customer
(@vivavigo)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 452

@ecapitan39 por qué mezclas cosas? Hay palabras que se pueden usar tanto como sustantivos y tanto como adjetivos. Si para intentar defender tu razonamiento sobre que el gallego no es una lengua/idioma pretendes dar la definición de un adjetivo (que ya no existe) a un sustantivo dice mucho de tu nivel de argumentación.

Un saludo y adiós.

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@vivavigo

 

Yo no he dicho eso. Estas mezclando cosas. En todo caso, la conversación no da más de sí así que adiós. 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@ecapitan39 

¿Para qué te inventas estas soplapolleces? Esto es lo que dice la RAE del gallego:

6. m. Lengua romancederivada del gallegoportuguésque se habla en Galicia.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

@ran-viva Supongo que tendrá algo que ver con la Navidad, pero no me hagas mucho caso.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@vivavigo 

No sé de qué dialecto extremeño  habla Wikipedia,  pero el EXTREMEÑU procede del asturleonés oriental.

 

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Extreme%C3%B1o_(ling%C3%BC%C3%ADstica) Aquí el endilgui

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@ecapitan39 

Este nivel de paletismo y analfabetismo es difícil de igualar, ofcors. Yo he nacido en Galicia, vivo en Galicia y pienso morirme en Galicia; tus problemas mentales, al psicólogo o al psiquiatra.

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@ran-viva

 

Feliz año nuevo a ti también. 

 

Yo creo que los que son paletos son los habitantes del interior de Galicia que se piensan que hablan un idioma cuando en realidad es un dialecto. 

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ecapitan39 

Perdona, pero yo como gallego de interior hablo varios idiomas entre ellos uno llamado gallego y otro llamado castellano o español. Lo que tú creas sobre nosotros me da igual. 

Por eso cuando vengas a Galicia de vacaciones te recomiendo que.

No pidas queixo, pementos o cualquier otro comestible con apellido "do país" por qué no será manchego y si tetilla, ni será cocido madrileño y si caldo de berzas, repollo ou grelos.

En fin. 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@oseiradepintegas 

Admiro a túa templanza ante estas babecadas. Este usuario só está para acirrar. Como din (e non fan) os de Vox, a cada cousa seu nome: imbécil, analfabeto ou troll.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ran-viva 

No es templanza, simplemente e non rebaixarse o seu nivel e cun pouco de retranca deixan de esgaravellar no tema.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@oseiradepintegas 

Aí creo que pecas de cándido. Deixar de esgaravellar vai contra a esencia dun troll.

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@oseiradepintegas

La verdad es que el queso de tetilla no me parece que sea nada apreciable. No sabe a absolutamente a nada, algo que comparte con la personalidad de la gente de allá. Donde este un buen queso curado... 

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ecapitan39 

Para quen nada quere teño todo para regalar.

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@oseiradepintegas

 

Ya veo... Me parece de mala educación cambiar al dialecto en medio de una conversación. 

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ecapitan39 

La mala educación es infravalorar la cultura de otros conciudadanos. Pero ya se de sobra que los nacionalistas aplicáis la ley del embudo con gran soltura.

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@oseiradepintegas

 

Creo que te equivocas, ya que esa cultura no existe, solo en vuestras cabezas. Galicia es España gusté más guste menos. 

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ecapitan39 

La cultura gallega se empezó a forjar con la caída del imperio romano y la formación del reino suevo. 2 personajes fundamentales en la cristianización Prisciliano y Martiño de Dumio.

Un lenguaje propio y un patrimonio cultural propio como reconoce la ONU.

En fin ensoñaciones las tuyas por el uniformismo patrio

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@oseiradepintegas

España es anterior a Galicia ya que se forma como mínimo con la creación de la provincia de Hispania por los romanos. Y en esa provincia se incluye como no podía ser de otra manera Galicia. La historia de Galicia es la de España, de allí salieron grandes personalidades de España.

 

Ensoñaciones las vuestras que os inventais dialectos, culturas, etc. 

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ecapitan39 

Ahora que has definido el comienzo del estado español puedo decirte sin mayor inconveniente que el espacio territorial y cultural del noroeste peninsular es anterior.

1.Los restos de la cultura castreña anterior a la dominacion romana.

2.La denominación griega a este espacio como kallekoi palabra de la que deriva la romana Gallaecia y posterior Galicia.

3. Toponimia e epigrafía anterior a la presencia romana y qué forma parte del substrato gallego y del que el español carece.

4.Debido a que ese corpus es anterior a la presencia romana es el motivo por el cual para los romanos se le otorga el estatus de provincia. 

5. También te recuerdo que la capitalidad de la Hispania no residía en Madrid, que no existía, ni siquiera en Toletum la capital visigoda sino en la Patricia Corduba capital de la provincia senatorial de la Hispania Baetica.

 

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@oseiradepintegas

 

No te líes no te líes, los restos de la cultura castreñas son españoles, porque los celtas y los iberos son españoles.

 

La palabra España es más antigua, ya que la pusieron los fenicios: tierra de conejos.

Sobre la capital, no entiendo la relación con el tema.

 

 

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ecapitan39 

Ya pero resulta que la extracción de estaño comenzó en la costa atlántica de Europa alrededor del 2.000 A.C. precisamente por pueblos protoceltas. La referencia griega de islas casiteridas es anterior al establecimiento fenicio en Gadir y Malaca (fuentes del estaño para los fenicios) siendo está del 700 a.c.

De hecho tanto kasiteros, artabroi y kallekoi son nombres de origen griego. Su civilización fue anterior a la fenicia.

Los celtas tienen su origen en Alemania de donde se expanden al resto del continente, entrando por los Pirineos y asentándose en el noroeste peninsular. Lingüísticamente hay tres variedades de protoceltico, el peninsular español, el peninsular italiano y los insulares del Mar del Norte.

Por muy antigua que quieras hacer a España, de nombre x que como continuo territorial lo más que puedes ir es a la dominacion romana, nuestra nación Galicia está forjada como un continuo territorial y cultural 2 mil años antes. Tanto es así que la noble nación de Irlanda refleja este hecho al atribuir su fundación a la conquista del pueblo milesio o los hijos de Mil. Mil es una referencia mitológica desciende de Breogan. 

Si te faltan dedos de la mano para contar las referencias históricas, lingüística, culturales que he aportado para sostener mi argumentacion  en oposición a tu capricho personal solo me falta decirte en lenguaje ayusista que España es Galicia y la demás tierra peninsular conquistada.

 

 

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@oseiradepintegas

 

Estás intentando hacer pasar esas pruebas como si fueran gallegas. Creo que estás manipulando en favor de algo imaginario. 

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ecapitan39

No, lo que he dicho es que nuestra tradición sociocultural, lingüística e idiocratica está fundada en la herencia celta desde el 2.000 ac, la romanización tardía y después en el reino suevo. 

Creer que lo mío es imaginario después de aportar pruebas, de las que en parte te has intentado apropiar es hacer el ridículo.

Para mí y aquellos que han leído está discusión ha quedado claro quién recurre a la imaginación y ensoñación de una cultura fluctuante ( ahora s.I, ahora s.xvi, más tarde será Felipe V o Isabel I)

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@ecapitan39 

Entonces Portugal es España y el norte de Marruecos también???

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@elaisiem 

Como apunta @aanodino , debe tratarse de un troll de falsa bandera.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@ran-viva 

... pues estoy por apoyar la moción, porque empecinarse en demostrar incultura ...

Responder
Registered
(@ecapitan39)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 46

@elaisiem

 

Portugal si. España debería ser como en el siglo XVI. 

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@elaisiem 

Cuando los primeros humanos modernos (inmigrantes, sí) alcanzaron la Península ya se dieron cuenta de que estaban en Eggpaña.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@ran-viva 

Eran sapiens africanos que expulsaron a neardentales europeos los que fundaron eggggpaña...

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@elaisiem 

Enviémosles de vuelta a África, que solo vinieron a quitarle el trabajo y las mujeres a los verdaderos neanderthales, mantenedores del espíritu cristiano de Europa, ja, ja, ja! Ay, calla, que el hijo de Dios también era moronegro.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@ran-viva El hijo de Dios, como hijo de una mujer judía, era judío. 

Los Evangelios lo dejan muy claro, lo que este detallito de la tradición judía acostumbra a pasarse por alto. ¿Por qué será?

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@escreix 

Por qué Roma no paga traidores. Según la tradición evangélica fue el Sanedrín judío y no Roma el que ajusticio a Jesús.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@oseiradepintegas Me suena que le preguntaron al gobernador romano y éste se lavó las manos. O sea, que va a ser que sí, que fue el sanedrín.

Responder
Registered
(@afontsj)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 463

@escreix 

Si lo hubieran ejecutado los judíos lo habrían lapidado. Pero el método de ejecución fue la crucifixión, que usaban los romanos con los que no eran ciudadanos del imperio.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@afontsj 

Tora "Si alguien comete un crimen que merezca la muerte, y lo haces morir, y lo cuelgas de un árbol, no dejen que su cuerpo se quede en ese árbol toda la noche. Lo enterraras ese mismo dia, por qué quién es colgado de un arbol está bajo la maldición de Dios. No contamines la tierra que el Sr tu Dios te da en posesión".

Y ahora cuanto tiempo pasaron los 3 crucificados en el Golgata? Pues eso.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>