Fueron un espectáculo muy popular en Europa: trasladar tribus de “salvajes” y exhibirlos como espectáculo público. Durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. La última exhibición fue en Bruselas en 1958, durante la Exposición Universal.
La entrada era bastante cara y los visitantes solían arrojarles cacahuetes y plátanos para que bailaran o hicieran cosas exóticas de “salvajes”.
Los infortunados nativos solían venir engañados, a veces a cambio de un pequeño sueldo. Pocos eran los que regresaban a su tierra. La mayoría morían de enfermedades para los que no tenían defensas.
También los hubo en Madrid, y sobre todo en Barcelona. Su exhibición produjo un auténtico escándalo. Pero no nos confundamos: a la pacata sociedad de la época le parecía intolerable que las nativas se exhibieran en taparrabos y las tetas al aire.
Et recomano moltíssim que et llegeixis el darrer llibre de l'Eric Vuillard: Tristesse de la terre: une histoire de Buffalo Bill.
Bé, qualsevol llibre d'en Vuillard és mes que recomenable. En aquest titol: la història dels nadius americans, especialment els que van participar en el Gran Espectacle del Salvatge Oest d'en Buffalo Bill, de gira pels USA i Europa durant molts anys. Històries oblidades doncs són les dels perdedors, i als mateixos "guanyadors " els feia massa vergonya explicar la veritat. I literatura, molta literatura de la bona, molt reflexionada, per explicar aquestes històries.
La traducció al català em va semblar molt bona.