Encuesta de Sociométrica para El Español, con trabajo de campo hasta el 30 de agosto.

El nuevo gobierno de España merece a los ciudadanos una calificación promedio de un 4,4 sobre 10, es decir, se encuentra cercano al "aprobado" pero no lo consigue. Este dato, sin embargo, contrasta con los que ofrecían los últimos meses de Mariano Rajoy al frente del ejecutivo, en que su calificación se desplomó hasta un 2,3. El dato habitual de los gobiernos del PP anterior al estallido de la crisis catalana estaba alrededor de un 3,5/4 sobre 10 de valoración.
En cuanto a determinadas áreas sensibles, el estudio de Sociométrica destaca hoy las siguientes:

Los españoles consideran que Sánchez es peor gestor que Rajoy en temas como la inmigración (-11%) y la crisis catalana (-10%), pero es muy superior a este en materias sociales (+22).
Tras la entrega publicada esta mañana, es previsible que El Español siga desglosando la encuesta con otros datos, que culminen con una estimación de voto para unas hipotéticas elecciones generales.
Claro Rajoy llevaba el desgaste de 6 años y medio de gobierno en plena crisis. Y Sánchez acaba de estrenarse.
El titular debería ser:
“Pedro Sanchez me cae mal, pero Rajoy me caía mucho peor.”
Pues viendo estos datos, se puede extraer que el gobieno de Sánchez está practicamente en la media del gobierno de Rajoy, a pesar de que este llevaba 5 años gobernando con el consiguiente desgaste.
Sánchez va a llegar muy degastado a las siguientes generales. Se tiene que enfrentar a un separatismo incesante, a un vuelco económico (España ha perdido un crecimiento del 0.4% del PIB en tan solo 2 meses) y a una inmigración ilegal masiva e incesante.
La apuesta que veo para Sociométrica (en paréntesis, la variación con respecto a la última encuesta, que se hizo en junio):
:logoPSOE: 26,1% (+2,2%)
:logoCs: 23% (-2,3%)
:logoPP: 21,6% (+2,1%)
:logoUP: 14,8% (-2,1%)
:logoERC: 3% (+0,1%)
:logoVox: 1,9% (-0,2%)
:logoPACMA: 1,7% (+0,1%)
:logoPNV: 1,3% (=)
:logoPDeCat: 1,2% (-0,1%)
:logoBildu: 0,8% (=)
:locoCC: 0,3% (-0,2%)
Moción: 47,2% (+0,4%)
PP+C's: 45% (-0,2%)
PSOE+C's: 49,1% (=)
Reflexiones: PSOE se supondría que subiría más, de igual que UP bajaría más. Pero como es el fin de la luna de miel, pues eso, el cambio en votos es menor. Mientras tanto, Cs perdería parte del electorado a PSOE (efecto Sánchez) y PP (efecto Casado), sin ser mayor la caída por el escoramiento de los líderes del PP y PSOE a los extremos, dejando camino para mantener el centro. Vox pierde votos por Casado.