Forum

40dB: La república ...
 
Avisos
Vaciar todo

40dB: La república ganaría a la monarquía en un referendum

72 Respuestas
39 Usuarios
18 Reactions
1,245 Visitas
Respuestas: 125
(@dgreyes141003)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

No sé hasta qué punto es creíble la encuesta, pero en todas acabo sacando la misma conclusión: a la monarquía no le queda más que una y como mucho dos generaciones. Solo un 23F podría salvarla.

Responder
1 respuesta
Registered
(@patreon_25722655)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 816
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

La monarquía esta acabada ya sólo le tiene que entrar en la cabeza a la derecha. Tardan más en aceptar las nuevas realidades pero acaban asumiéndolo. Ya no hay que preguntarse por Monarquia-República lo que hay que empezar a discutri es que tipo de República queremos (parlamentaria o presidencialistas, unitaria o federal, la bandera, etc...).

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¡Uy, uy, uy, pero cuántos republicanos había en Vox!  ?  Bueno, voxeros, me sumo a vosotros en la reivindicación de una república parlamentaria. Solo faltaría que, después de haber restado a los coronados casi todos sus poderos, fuésemos a inventarnos un rey civil. Parece que algunos no saben vivir sin líder, caudillo, führer, dogo, conducator... que les pastoree.

Mi república es la República da Galiza, independientemente de que después se federe o confedere con otras repúblicas atlánticas, peninsulares o extrapeninsulares.

Las banderas son una cuestión de muy escasa importancia.

Responder
Respuestas: 1654
 Dei_
Registered
(@deivid)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Los votantes de PSOE,PP,UP,Cs prefieren el sistema de repúblicana presidencialista.

Y los de Vox aunque de manera muy empatada prefierem el sistema de repúblicana parlamentaria

Me ha sorprendido mucho el dato.

Porcierto la monarquía solo gana en dos franjas de esas 55-64 (muy empatada) y 65+.

En un par de años solo quedará la de 65+. Esta cayendo por su propio peso...

Responder
2 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Sorprendente sobre todo en UP. ¿Estarán soñando con un Pablo Iglesias cubierto de armiño republicano sentado en un trono civil junto a la bella dama Montero y disfrutando de amplios poderes?

Responder
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1654

No se, pero yo para España prefiero el sistema parlamentario. República federal parlamentaria y laica.

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me ha sorprendido la pregunta sobre la forma de la República, no pensaba que hubiera tantos presidencialistas en España.

Responder
1 respuesta
Registered
(@victor-garcia)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 142

Porque la pregunta está mal planteada. Se dice si quiere un presidente elegido por los ciudadanos y todo el mundo vota que sí pero no se valoran las implicaciones de tal decisión.

A menos claro que se especifique que ese presidente elegido tendrá una funcionalidad simbólica y meramente representativa, en cuyo caso es trivial que sea elegido por los ciudadanos.

Para preguntar sobre el tipo de república harían falta no una sino varias preguntas para matizar todas sus características.

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Llama la atención que los voxianos sean, y por bastante, los mas tendentes al parlamentarismo dada su admiración por Trump y rasgos del sistema norteamericano. En cualquier caso, buena decisión. Será que ven tan chungo a Sánchez que "presidente con pocos poderes" suena mas tranquilizador  ? 

Responder
1 respuesta
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

Los voxianos monárquicos me recuerdan al personaje de Bob el inglés en Sin Perdón. En el tren, defendiendo las bondades y la majestad del sistema monárquico y su aura divina, frente a los ciudadanos americanos que le dicen que tener un rey o una reina no sirve para nada. Demasiados Bob el inglés, matarifes de tres al cuarto, tenemos en España.

Responder
Respuestas: 1029
Customer
(@psarria1280)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La monarquía está en el final de su existencia, la decadencia es ya imparable. Y ha sido su propia endogamia la que se la ha cargado, sin intervenciones ajenas. El nauseabundo vídeo de ancianos meones clamando vivas al rey no viene sino a refrendar ese ocaso inexorable que anuncia el final de un periodo negro en la historia de España.

Responder
Respuestas: 193
Customer
(@chocoplancha)
Estimable Member
Registrado: hace 7 años

La de tonterías que se leen.
Pá meá y no echar gota.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo me inclinaría por república parlamentaria...

No veo bueno para este país el formato peesicientalista...

Responder
1 respuesta
Registered
(@victor-garcia)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 142

Igualmente. El único país europeo con modelo presidencialista es Francia y no es precisamente que les vaya muy bien. Un sistema que tiene también muy criticado por su excesivo autoritarismo. Cuanta más gente esté implicada en la toma de decisiones más democrático es el sistema.

Responder
Respuestas: 392
Customer
(@patreon_37818785)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Todo esto de hacer encuestas sobre la forma del Estado es muy interesanta e instructivo, pero hasta que en dos elecciones generales consecutivas el número de diputados a favor de la monarquía no baje de los 117 diputados, y el número de senadores de los 89, nada podrá cambiar (de forma conforme al proceso legal democrático, claro está). Siendo realista y objetivo, tienen que producirse acontecimientos muy graves y excepcionales para que eso ocurriera.

Dicho esto, me atrevo a augurar que a la monarquía en España aun le quedan largos años de existencia.

Responder
4 respuestas
Registered
(@guanyarem2012)
Registrado: hace 5 años

Eminent Member
Respuestas: 25

@patreon_37818785 Para hacer un referéndum sobre Monarquía o República, no debe modificarse la Constitución. Y menos todavía creerse que hacerlo sería un atentado contra la democracia, que es lo que algunos legos en derecho entienden que supone un texto constitucional. Que no, que las urnas son más democráticas que la voluntad de prohibirlas. Que votar es ejercer un derecho, y no conculcar otro. Que prohibir votar no es defender el estado de derecho, ni en Turquía, ni en China, ni en Irán, Venezuela o España. Que el problema no está en si es legal la convocatoria o no lo es, sino en si el poder que se ostenta tiene o no el apoyo democrático de los ciudadanos. Porque no son los ciudadanos y la democracia los que deben someterse a la ley, sino que es la ley la que debe cambiar para ajustarse a la voluntad de los ciudadanos...

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Lo siento, pero no te lo compro. Para mi es tan importante o más el respeto a la seguridad jurídica y a los derechos individuales que votar y que la voluntad de la mayoría, especialemente cuando lo que se intenta infringir mediante una votación del todo irregular es un texto constitucional aprobado en su día por más del 90% de los catalanes.

Las textos constituciones de las democracias liberales como la española, y los derechos individuales garantizados por ellos deben respetarse y nunca violarse por la fuerza, ya sea esta armada por una "violencia" de unos votos que se "suponen" representan la voluntad de la mayoría.

Sin seguridad jurídica, sin seguir los procedimientos prestablecidos para la reforma de la ley democrática que nos hemos dado, lo único que queda es la violencia y la guerra civil, por mucho que se haga en aras de un supuesto a derecho a votar, el cual, no nacería de la protección de una constitución garantías de los derechos de todo, sino de una voluntad general a la que no le importan las minorias y cuantos derechos indivduales deban conculcarse para conseguir sus objetivos.

Responder
Registered
(@shevek99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Como te dicen, hacer un referéndum consultivo, por el artículo 92, es perfectamente posible.

En cuanto a la reforma del título II, es verdad que hoy día es una reforma agravada, según el artículo 168.

Pero, y aquí hay una trampilla, la modificación del propio artículo 168 no es una reforma agravada.

Por tanto, se podría hacer en dos veces: una reforma simple del artículo 168 para suprimir las palabras ", o al Título II", y a continuación otra reforma simple, para modificar el título II.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Y que más da hacer un referendum consultivo si los diputados y senadores no cambian de parecer y en las siguientes elecciones siguen siendo elegidos. ¿Qué se puede cambiar con un referendum no vinculante?

En cuanto a lo que dices de hacer una reforma del 168 por medio de reforma ordinaria, no es la primera vez que lo oigo, y una reforma de ese tipo bien podría ser recurrida ante el TC por constituir un fraude de ley en toda regla, ya que lo que se intenta conseguir es vencer un obstáculo legal que en el fondo garantiza unos derechos de bloqueo a una minoría.

Responder
Respuestas: 392
Registered
(@shevek99)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Esta encuestra muestra que en este tema, como en tantos otros (aborto, matrimonio homosexual, salario mínimo, estado de las autonomías, saniodad y educación públicas...) el PSOE es el partido que mejor representa al conjunto de la sociedad española.

Podremos estar en desacuerdo con sus líderes o su gestión, pero es un hecho que es un partido reflejo de la sociedad, mientras que VOX o Podemos, que se creen ambos poseedores de la Verdad, están muy alejados de la media.

Responder
3 respuestas
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

Como con el tema de los bancos.......

Responder
Registered
(@shevek99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Pero es que tú eres uno de los que está en posesión de la Verdad, y consideras que porque haya manifestaciones de 300 personas en la calle y haya encendidos tuits sobre el tema, ya la masa de la población está contigo y opina lo mismo que tú.

Como dijo el presidente Eisenhower, lo que la mayoría de la gente quiere es que la dejen vivir en paz. No está por cambios revolucionarios ni la indignación llega a niveles de querer derribar al gobierno a toda costa (o a la oposición, en tu caso).

Opinas, en efecto, que los bancos y cajas no deberían haber sido rescatados y que fue un dinero público que fue a manos privadas. Es cierto, y eso cabrea a la gente.

Pero, ¿y si esos bancos no hubieran sido rescatados y hubieran quebrado, perdiendo sus ahorros miles de ciudadanos, crees que la mayoría de la población pensaría lo mismo respecto a los rescates?

Responder
Registered
(@nachotra)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 775

Con la diferencia de que Podemos en esos puntos que citas es muy similar al PSOE, mientras que Vox es todo lo contrario a ambos.

Responder
Respuestas: 324
Registered
(@adrinorte99)
Reputable Member
Registrado: hace 7 años

A día de hoy votaría a favor de la monarquía en un hipotético referéndum aunque sé que la república es más democrática.

Ahora bien, a la hora de elegir un modelo de república, me inclinaría sin dudar por un modelo centralizado donde el presidente del país sea también de la república.

PD: Feliz día de la Hispanidad a quien lo quiera celebrar!!

Responder
Respuestas: 816
Registered
(@patreon_25722655)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Es una de las encuestas sobre el modelo de estado más completas de los últimos tiempos, así que mi enhorabuena a 40db y para todos los medios que la han encargado.

A ver si nuestros políticos se ponen las pilas y acaban de una vez con esta institución obsoleta, ladrona, mentirosa, antidemocrática y machista de una vez por todas...

Responder
Respuestas: 114
Registered
(@polysher)
Estimable Member
Registrado: hace 6 años

Es no entiendo porque no se hace ya un referéndum para callar bocas por ambos lados...

Responder
1 respuesta
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

Fácil, porque el resultado de ese referéndum no le gustará a ese señor que sale su cara en las monedas.

Responder
Respuestas: 279
Registered
(@despertaferro)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Bueno, que mala suerte que tienen los Bobones, que el dia en que piden a los lacayos que les rindan pleitesia, siempre pasan cosas. El año pasado, el hostión con la farola, y este año, una nueva bandera desconocida en el cielo y una encuesta en que solo les aguantan los mayores de 60 años, y en plena pandemia. Se estan quedando sin palmeros.

Responder
Página 2 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>