ACTUALIZACIÓN 16 de agosto de 2020
Este es el primer comentario para centralizar el proyecto de 52?️52? (o "52E52M", como gustéis) en formato blog/foro, para complementar el seguimiento en Excel y sustituir a los comentarios sueltos a lo largo de las diferentes entradas random del foro de la web.
Después de este aviso, comencemos:
Octava entrega del proyecto que persigue una actualización constante del Congreso con elecciones limitadas a una provincia cada 4 semanas a lo largo de una legislatura de 4 años.
En esta ocasión le toca elegir a sus representantes a BURGOS; puede no ser la provincia más representativa a la hora de convertir sucesos actuales (segunda ola C19, "operación salida" de JC, presunta caja B de UP...), pero es la que toca. Yupi....
Siguiendo la tabla (Partidos ordenados por el resultado del 10N -- resultado del 10N -- resultado de 19Jl -- escaños 19Jl):
BURGOS:
PP -- 30.84% -- 34.0% -- 2 escaños
PSOE -- 32.26% -- 30.5% -- 2 escaños (obtiene el último escaño)
Vox -- 14.89% -- 13.5% -- 0 escaños (a 3.5K votos de arrebatar el último escaño)
UP -- 11.06% -- 10.0% -- 0 escaños
Cs -- 8.12% -- 9.0% -- 0 escaños
No hay cambios con respecto al 10N, pero cabe destacar:
• El PP sorpassa al PSOE; de estar 1.5p por debajo a superarle en 3.5p, un vuelco de 5.0p en la variación de voto entre ambos partidos.
• Sin variaciones en el resto: Vox lejos de alcanzar el escaño, mientras que Cs pasa de estar a 3.0p de UP a separarle solo 1.0p (aunque pueda marcar tendencia, no sirve absolutamente de nada).
Datos obtenidos a partir del ElectoPanel de 9 de agosto.
De esta manera el Congreso ha experimentado estos cambios desde el pasado 10 de noviembre:
PSOE -- 118 (-2)
PP -- 90 (+2)
Vox -- 51 (-1)
UP -- 36 (+1)
Cs -- 10 (=)
MP -- 2 (=)
ERC -- 13 (=)
JxC -- 9 (+1)
PNV -- 6 (=)
EHB -- 5 (=)
CUP -- 1 (-1)
CC/NC -- 2 (=)
NS -- 2 (=)
BNG -- 1 (=)
😉 -- 1 (=)
PRC -- 1 (=)
FAC -- 1 (=)
TE! -- 1 (=)
Los cambios a lo largo de todas estas elecciones se han producido en Alacant, Ávila y BCN.
A modo de comparación... ¿cómo sería el Congreso si las provncias que ya han celebrado sus elecciones en las entregas pasadas las repitieran hoy? Esto es, ¿a quién le ha beneficiado realizarlas hasta ahora?
ALACANT:
Partido -- resultados 8D -- resultados hoy -- variación
PSOE -- 3 -- 4 -- +1
PP -- 3 -- 4 -- +1
Vox -- 3 -- 2 -- (-1)
UP -- 2 -- 1 -- (-1)
Cs -- 1 -- 1 -- 0
😉 -- 0 -- 0 -- 0
•ARABA/ÁLAVA
Partido -- resultados 8D -- resultados hoy -- variación
PSOE -- 1 -- 1 -- 0
PNV -- 1 -- 1 -- 0
EHB -- 1 -- 1 -- 0
PP -- 0 -- 1 -- +1
UP -- 1 -- 0 -- (-1)
Así, UP perdería dos de los escaños y Vox otro, en favor de 1 diputado hacia el PSOE y 2 hacia el PP... esto significa, que a UP y a Vox les ha venido bien este sistema de elecciones provinciales por ahora, ya que han asegurado esos escaños en esta época en la que le iría peor actualizarlos, mientras se ve que existe una tendencia al bipartidismo clásico desde que se comenzó esta serie.
Por supuesto, estas variaciones de UP y Vox hacia PP y PSOE son hipotéticas (en este caso, metahipotéticas) y no se reflejarán en los resultados finales del proyecto.
Así, solo añadir:
• UP ha salido beneficiado de esta forma de "elecciones parciales", ya que a día de hoy perdería el escaño que obtuvo de más en Alicante que regresaría al PSOE y otro en Álava que se iría al PP.
• El bloque del "Sí" a la investidura del 7 de enero disminuye en un escaño (166 síes) que aumenta el del "No" (166 noes)... esto haría ahora mismo inviable al gobierno, si bien en la práctica se ha demostrado que tanto ERC como Cs son flexibles, y en todo caso el primero no permitiría que cayera el gobierno por un empate.
Provincias que ya han celebrado sus elecciones:
Escaños repartidos hasta ahora desde el inicio del proyecto (gráfico original de ElPoss):
El Congreso a 19 de julio:
Más datos y detalles sobre este proyecto personal (y sus motivaciones) pulsando aquí (hoja de Excel). ¡Los comentarios en esta entrada son bien recibidos!
Próximas elecciones: Cáceres, 13 de septiembre (4 escaños en juego).
Uun saludino
PD: Añadiré el resto del estudio de alguna forma entre los comentarios, ya que tengo todas las redacciones guardadas en el ordenador, e iré actualizando este primer comentario a medida que vayan pasando los meses y con ellos las diferentes elecciones (si editar es posible, claro está ? )
EDITO: muchas gracias a @electomania por deshabilitar el límite para editar (o por habilitar la edición permanente), sois amor ?
¡Excelente estreno en el foro!
Como siempre. {yellow}:wink: