Forum

52e52m: Ceuta... y ...
 
Avisos
Vaciar todo

52e52m: Ceuta... y otro par de escaños

5 Respuestas
3 Usuarios
30 Reactions
866 Visitas
Respuestas: 4743
Customer
Topic starter
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

52?️52? "52 elecciones en 52 meses"

Primera entrega de 2021 del proyecto que persigue una actualización constante del Congreso con elecciones limitadas a una provincia cada 4 semanas a lo largo de una legislatura de 4 años.

Por si no lo recordáis (pues ni yo mismo lo recordaba hasta que he visto la chuleta que tengo para redactar estos artículos lo más eficientemente posible) ya llevamos dos meses de EdA, y tal como esta situación no fue un impedimento en el caso de Cantabria y Castellón, hoy le toca el turno a Ceuta para celebrar sus elecciones.

Con los datos en pantalla, y ordenando los partidos tal y como quedaron el pasado 10 de noviembre de 2019:

Spoiler
Resultados de las elecciones provinciales al Congreso por CEUTA

Partido -- % elecciones 10N19 -- % 52e52m 3E21 -- variación

  {partidos}:gal_vox: -- 35.5% -- 36.0% -- +0.5p
  {partidos}:psoe: -- 31.6%-- 29.5% -- (-2.1)p (!!)
  {partidos}:gal_pp: -- 22.5% -- 24.0% -- +1.5p (!)
  {partidos}:up: -- 3.9% -- 3.5% -- (-0.4)p
  {partidos}:gal_cs: -- 3.4% -- 3.5% -- +0.1p

 

En votos estimados*, a partir de las 62215 personas con derecho a voto (59486 CER y 2729 CERA) a censo cerrado a 1 de octubre de 2020, asumiendo una participación similar a la del 10N19 del 54.0% de voto válido:

Partido -- votos 10N19 -- votos 3E21 -- variación

  {partidos}:gal_vox: -- 11752 -- 11848 -- +96 votos
  {partidos}:psoe: -- 10455-- 9709 -- (-746) votos
  {partidos}:gal_pp: -- 7439 -- 7899 -- +460 votos
  {partidos}:up: -- 1300 -- 1152 -- (-148) votos
  {partidos}:gal_cs: -- 1138 -- 1152 -- +14 votos

 

Escaños asignados, a partir de los votos estimados y los escaños que reparte la ciudad autonómica este año (1 escaño):

Partido -- escaños 10N19 -- escaños 3E21 -- variación

  {partidos}:gal_vox: -- 1 escaño -- 1 escaño -- 0
  {partidos}:psoe: -- 0 escaño -- 0 escaño -- 0 (se queda a 2140 votos de quitarle el escaño a Vox)
  {partidos}:gal_pp: -- 0 escaño -- 0 escaño -- 0
  {partidos}:up: -- 0 escaño -- 0 escaño -- 0
  {partidos}:gal_cs: -- 0 escaño -- 0 escaño -- 0

 

 

Se mantienen las tendencias al alza de los partidos de derecha (Vox, PP y Cs) y a la baja los de la izquierda (PSOE y UP) que se han venido produciendo en las últimas elecciones.

Datos obtenidos y cocinados a partir del ElectoPanel de 3 de enero.

No se puede decir que estos resultados sorprendan a nadie; de hecho, este debe ser el epsodio de 52e52m menos emocionante de la historia... por eso, ¿qué tal si lo condimentamos un poco? ? 

Spoiler
¡Extra! Movimiento de escaños entre Cádiz y València

Como sabréis, los 350 escaños del Congreso se reparten de la siguiente forma:

un escaño para Ceuta y Melilla, sin posibilidad de más escaños, de acuerdo al art.68.2 de la CE (2 escaños en total)

dos escaños para cada una de las 50 provincias, de acuerdo al art.162.2 de la LOREG (100 escaños en total).

El resto de los 248 escaños se reparten de acuerdo a los criterios de población establecido en la LOREG art 162.3

El caso es que para los datos de población se usa el padrón municipal que el CdM oficializa cada año, actualización que se produjo el pasado 30 de diciembre a través del RD 1147/2020.

 

Con los datos provinciales, y siguiendo las directrices de la LOREG art. 162.3, se produce un movimiento de escaños entre provincias, en concreto Cádiz pierde un diputado (pasando de 9 a 8 escaños) y lo gana Valencia (pasando de 15 a 16 escaños).

Para ver cómo quedan ambas provincias, usaremos los datos que calculamos en su día para Cádiz (en concreto el 52e52m de 11 de octubre de 2020) y, para Valencia, los resultados de las elecciones del 10N de 2019 (al no haberse producido aún su actualización rolera).

De esta forma, y yendo a lo que interesa (movimientos de escaños), queda que:

 

CÁDIZ (-1 escaño):

Partido -- con 9 diputados -- con 8 diputados -- variación

  {partidos}:psoe: -- 3 escaños -- 3 escaños -- 0
  {partidos}:gal_vox: -- 2 escaños-- 2 escaños -- 0
  {partidos}:gal_pp: -- 2 escaños -- 1 escaño-- (-1)
  {partidos}:up: -- 1 escaño -- 1 escaño -- 0
  {partidos}:gal_cs: -- 1 escaño -- 1 escaño -- 0

Así, {partidos}:gal_pp: se queda a 10108 votos de quitarle el último escaño al {partidos}:psoe: .

 

VALÈNCIA (+1 escaño):

Partido -- con 15 diputados -- con 16 diputados -- variación

  {partidos}:psoe: -- 4 escaños -- 5 escaños -- +1
  {partidos}:gal_pp: -- 4 escaños -- 4 escaños -- 0
  {partidos}:gal_vox: -- 3 escaños -- 3 escaños -- 0
  {partidos}:up: -- 2 escaños -- 2 escaños -- 0
  {partidos}:compromis: -- 1 escaño -- 1 escaño -- 0
  {partidos}:gal_cs: -- 1 escaño -- 1 escaño -- 0

Así, {partidos}:compromis: se queda a 27817 votos de quitarle escaño al {partidos}:psoe:

 

Esto es, la actualización del padrón municipal (y con él la del reparto de escaños provinciales) resulta en la pérdida de un diputado del PP en Cádiz, que lo ganaría el PSOE en València.

Con nombres y apellidos, resultaría en la pérdida del escaño de José Ortiz Galván (número dos de la lista del PP por Cádiz), y en su lugar ganándolo Antonio Quintana Martínez (número 5 de la lista del PSOE por València).

Ambos candidatos se pueden localizar en las candidaturas proclamadas en el BOE de 15 de octubre de 2019 para las elecciones del 10N (páginas 75 y 258 del PDF respectivamente).

De esta manera, y considerando los cambios de escaños de Cádiz y València, el Congreso ha experimentado estos cambios desde el pasado 10 de noviembre de 2019:

Spoiler
El Congreso a día 3 de enero de 2021

 

  {partidos}:psoe: -- 119 (-1)
  {partidos}:gal_pp: -- 90 (+2)
  {partidos}:gal_vox: -- 51 (-1)
  {partidos}:up: -- 35 (0)
  {partidos}:gal_cs: -- 10 (=)
  {partidos}:máspaís: -- 2 (=)
  {partidos}:erc: -- 13 (=)
  {partidos}:jxcat: -- 9 (+1)
  {partidos}:pnv: -- 6 (=)
  {partidos}:ehbildu: -- 5 (=)
  {partidos}:cup: -- 1 (-1)
  {partidos}:cc: / {partidos}:nca: -- 2 (=)
  {partidos}:nav+: -- 2 (=)
  {partidos}:bng: -- 1 (=)
  {partidos}:compromis: -- 1 (=)
  {partidos}:prc: -- 1 (=)
  {partidos}:foro: -- 1 (=)
  {partidos}:teruelex: -- 1 (=)

Los cambios a lo largo de todas estas elecciones se han producido en Alacant, Ávila, BCN, Cádiz**, Castelló y València**.

** -- por cambiar el número de escaños provinciales.

 

El bloque de la investidura recupera un escaño de los que perdió a lo largo del proyecto (166, -1 con respecto a la sesión de investidura del 7 de enero) en detrimento de quienes se opusieron a la misma (166, +1 con respecto el 7 de enero) haciendo inviable repetir esa investidura. Sin embargo, como se ha visto en los PGE, el gobierno cuenta con suficiente mayoría para continuar con estos números.

Provincias que ya han celebrado sus elecciones a lo largo del proyecto:

Spoiler
Provincias que ya han celebrado sus elecciones, y las restantes de 2021
 

Escaños repartidos hasta ahora desde el inicio del proyecto:

Spoiler
Mapa original de ElPoss, actualizado los asignados de Cádiz y València
 

Más datos y detalles sobre este proyecto personal (y sus motivaciones) pulsando aquí (hoja de Excel). Otros comentarios en este hilo son bien recibidos.

Spoiler
* -- OBSERVACIÓN PROFESIONAL
Sé que la estimación en votos es una flipada, y desde luego está fuera de todo estudio serio bajar hasta las centenas, las decenas y hasta unidades de votos que recibe cada cuál; tómese, pues, como lo que es: una licencia del roleo, consecuencia de profundizar en las aristas de este proyecto.

Próximas elecciones, que pueden pecar de ser tan interesantes como las de Ceuta: Ciudad Real, 31 de enero (5 escaños en juego).

Uun saludino

Responder
4 respuestas
3 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@aanodino_

¿Ya que has revisado el censo, cómo ves el cupo de escaños de Ourense? ¿Aguantará con el cuarto hasta 2023? ¿Hay otras provincias con más opciones a perder representación que Ourense, ahora que el noveno de Cádiz ha caído?

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

@ran-viva Usando terminología Excel, la nota de corte está en el cociente 0.5129, valor que ahora tiene Badajoz; luego está Ciudad Real, con 0.5873 y la siguiente Ourense, con 0.6027; esto es, que en teoría Ciudad Real y sobre todo Badajoz perderán antes escaño que Ourense.

El caso es que, comparando cambios de población, Ourense pierde más (-1001 habitantes) que Ciudad Real (-716), así que es posible que, a la hora de hacer el reparto del k.ésimo de escaños restantes, acabe perdiendo antes Ou que CR. Pero por poco.

En todo caso no es fácil predecir si esto sucederá antes o después de 2023; la nota de corte con los valores del año pasado era 0.5276, y este año ha bajado a 0.5129 (como también el año pasado había 27 escaños que repartir y con los números de este año 26 escaños); todo depende de cómo evolucionen las poblaciones de otras provincias, aunque la espectativa no es buena.

Ya que toco el tema, Lugo no está lejos tampoco de perder el 4º escaño; con un cociente de 0.7140 solo se encuentran en peor posición las citadas Badajoz, Ciudad Real y Ourense, así como Rioja (0.6720), Toledo (0.6782) y Teruel (0.7012), aunque mientras Lugo pierde población (-1641) estas tres últimas la ganan (+3116, +8928 y +39 respectivamente).

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@aanodino_

Muchas gracias. Sabía que Lugo estaba mal también pero como Ourense va antes, mientras esta no ceda no me preocupo por la otra. Espero que Ourense llegue a 2023 con cuatro escaños... y que también sea la última vez que lo reparta, por desgracia. Cuando caiga el quinto de Badajoz, habrá que conectar la alerta. Esta próxima reducción en Lugo y Ourense podría dar una gran ventaja al Partido Popular en generales ahora que el centro-izquierda domina casi todas las elecciones en Galicia. No es nada descabellado pensar en el PP con dos escaños en esas provincias, es decir, cuatro para el PP y dos para la oposición sin necesitar superar tal vez ni el 40 %.

Si no me equivoco, Galicia es la comunidad que más escaños ha perdido desde el final de la dictadura. Hemos hecho ya la ronda completa (una pérdida por provincia) y estamos a punto de iniciar la segunda vuelta. Por lo menos, los decesos pandémicos no parece que vayan a resultar gravosos electoralmente para esas provincias.

?

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Ahí tienes el like, pedazo de Like Whore!

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>