El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha puesto en valor la Ley de Vivienda que está elaborando el Gobierno porque "es la primera vez en democracia que se plantea una ley de estas características", y ha defendido que la norma trabaje para "frenar subidas abusivas" del precio del alquiler, pero no para llevar a cabo un "intervencionismo general".
"Estamos tratando de proteger a los más vulnerables y tenemos bastantes herramientas para que no se incurran en abusos, pero se trata de eso. No hay en ningún caso ningún acuerdo que hable de intervencionismo en el mercado allá donde no se producen abusos", ha incidido el ministro, que ha pedido evitar "especulaciones" acerca de la nueva norma.
Ábalos ha querido aclarar así su posición al respecto, dado que, según ha indicado, ha llegado a escuchar que consideraba la vivienda como un "bien de mercado", y ha añadido que él siempre la ha defendido como un "derecho".

Las negociaciones sobre la nueva Ley de Vivienda es uno de los frentes enquistados entre PSOE y Unidas Podemos, al igual que la tramitación de la Ley Trans. En este sentido, se prevé que el presidente del Gobierno y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, mantengan una reunión la semana que viene para abordar las discrepancias fundamentales de la coalición, de cara a desatascarla.
INTERVENIR EN ZONAS TENSIONADAS
"El PSOE, y yo como ministro, estamos comprometidos con la literalidad de los acuerdos de Gobierno en donde también se habla de intervenir en las zonas tensionadas para limitar los alquileres abusivos y hay que cumplir ese compromiso", afirmó Ábalos.
En un asunto en el que, como ha explicado, "concurren los intereses de distintas administraciones, la competencia clara de las comunidades autónomas, del estado como promotor de la Ley y los ayuntamientos. No hay ninguna administración que pueda quedar al margen".

Según sus palabras, se trata de garantizar la función social de la vivienda y se hará promoviendo la vivienda social o con el crecimiento del presupuesto del Plan Estatal de Vivienda. En este sentido, ha reconocido, que el plan nacional ronda casi los 5.000 millones de euros, incluyendo los planes europeos a la rehabilitación y se está constituyendo el Fondo Social de la Vivienda, con fondos de la Sareb para incrementar el parque de la vivienda social.
Además, a juicio de Ábalos, lo importante es tener un parque social de la vivienda que es lo que no tiene España y, en comparación con Europa, está "en niveles lamentables". Para ello, ha defendido la nueva Ley de Vivienda, para evitar que el parque de vivienda pública se "desmantele" como ocurrió por ejemplo en Madrid.
Artículo elaborado por EM electomania a partir de la información suministrada por Europa Press
Curioso que niegue que considere la vivienda un bien de mercado y hable de regular lo mínimo posible. Entiendo entonces que ningún producto es un bien de mercado para el señor Abalos porque se siguen los mismos baremos de regulación.
Evidentemente la vivienda es un derecho, como parece tener bastante claro, y un derecho que se vulnera en el momento en que gran parte del salario de una vida de una persona va dirigido al mismo, causando muchos de los grandes problemas de lo que podríamos fijar en el límite de la pobreza de la España actual.
Y este problema ya era así antes de la subida de los precios de los alquileres. Entiendo también que es muy complicado transicional a un modelo más amigable con el derecho a una vivienda digna para todos, porque hay muchas personas que viven de la construcción directa o indirectamente en este país, y un cambio de modelo supondría muchos problemas nuevos que resolver.
Por este motivo, me parece francamente hipócrita que no diga que ambas cosas son verdad: en nuestra sociedad actualmente, y por supuesto para el Partido Socialista, es tanto un derecho como un bien de mercado.
Lo vuelvo a poner porque me parece que Ábalos sufre amnesia crónica.
Esto está colgado en la página del PSOE. En la propia página web del PSOE:
---------
Y luego ya lo de la amnesia de Ábalos llega a los límites del pez Dory.
Esto dice hoy:
"Ábalos ha querido aclarar así su posición al respecto, dado que, según ha indicado, ha llegado a escuchar que consideraba la vivienda como un «bien de mercado», y ha añadido que él siempre la ha defendido como un «derecho».
Esto dijo hace dos días:
"La vivienda es un derecho, pero también es un bien de mercado"
-------
Que manera de mentir y de tratar a la gente como idiotas.
Pero pedazo de subnormal que has firmado un acuerdo de gobierno de intervencion del alquiler
Aquí las estadísticas que me han parecido más interesantes de las encuesta LGTB+ de Gallup:
https://i.ibb.co/6Fr8Vyf/Hhhhhhh.png
https://i.ibb.co/6Yt3SYv/hhhhhhh.png
Los principales conclusiones en mi opinión:
Mi generación (la Generazión Z), cada vez más gay (más bisexual más bien); el 16% de los centennials/zoomers (por qué nuestra generación tiene apelativos tan horribles) nos identificamos como LGTB+, y menos del 80% como (cis)hetero. Casi 3/4 de la población LGTB+ de la Generación Z es bisexual, mientras que teniendo en cuenta todas las generaciones "solo" el 55% de la población LGTB+ es bisexual. La "epidemia trans" en la juventud, lejos de ser una realidad; apenas el 1,8% de los centennials son trans.
Por otro lado, es probable que en mi generación la brecha de género sea mayor que en todas las anteriores: teniendo en cuenta que prácticamente 3/4 partes de la población LGTB+ de la Generación Z es bisexual, y que casi el 70% de las personas que se identifican como bisexuales son mujeres. Aunque muy probablemente el porcentaje de hombres bisexuales también sea mucho mayor que en generaciones anteriores. En su conjunto, el 6,4% de las mujeres estadounidenses se identifican como LGTB+, frente al 4,9% de los hombres estadounidenses.
Por último, destacar que, aunque entre republicanos y conservadores apenas haya población LGTB+, no hay nada en estos datos que sustente la teoría de que ser LGTB+ sea una moda pijoprogre popularizada en los campus universitarios: el porcentaje de población LGTB+ entre personas con estudios universitarios y personas sin estudios universitarios es prácticamente idéntico, una décima mayor entre personas sin estudios universitarios de hecho: 5,6% entre personas con estudios universitarios y 5,7% entre personas sin estudios universitarios.
Menudos farsantes! Merecen perder todos los votos de izquierda hacia Podemos
El enlace otra vez por si alguien quiere leer el artículo en profundidad:
https://news.gallup.com/poll/329708/lgbt-identification-rises-latest-estimate.aspx
SI A LA LIBERTAD, NO A LA INTERVENCIÓN.
Otra entrada más, otro sapo que a los Podemitas les van a hacer tragar.
ÑAM ÑAM
Jajaja!.. aquí “es que estaba resfriada”..
https://m.huffingtonpost.es/2015/11/11/andrea-levy-parlament-_n_8531854.html
Por si os preguntábamos por qué Abalos seguía en el gobierno tras los escándalos del principio de la legislatura: pues por cosas como está. Todo el mundo puede mentir, pero hay que tener una habilidad especial rallando la psicopatía para negar la mayor de algo que afirmaste el día de antes en una puta rueda de prensa.
Vox retira los apoyos al PP en andalucia.
Elecciones??
El problema de la vivienda es muy sencillo, en un capitalismo que hace aguas por todas partes, las grandes fortunas , fondos y tambien los especuladores, se refugian en la vivienda precisamente porque es un derecho inatamente necesario a las personas del que no puedes prescindir.
Basicamente seria como si se pudiera especular en aire, meter todo tu dinero a cobrarle a la gente por respirar.
Y el problema de Abalos, es que hay tanto dinero metido por estos grupos en vivienda, que es muy dificil atajarlo, sin molestar a los grandes poderes, que controlan los grupos de comunicación y que ponen, quitan , chantajean y compran politicos a conveniencia.
Y al final estamos en la cuspide del capitalismo, de el dinero privado sirve para crear empleo. uno gana porque arriesga, y demas memeces, mientras lo que se lleva es el pelotazo facil, el explotar con el minimo riesgo, y el cobrarle a la gente hasta para respirar.
Luego nos preguntamos porque el capitalismo hace aguas y no levanta cabeza.
El amigo de los narcos va pasado de vueltas. Vacunación obligatoria en Galicia.
¿Esta basura es el camino del PSOE?
El perfil de los principales beneficiados por esta rebaja fiscal es el siguiente: hogares con más de 40.000 euros de renta anual, mayores de 55 años y rentistas, declarantes cuya principal fuente de ingresos son los rendimientos del capital inmobiliario.
España es uno de los países en los que más porcentaje de renta se dedica a pagar el alquiler, situación que se agrava en las familias más pobres, que destinan una media del 40% de sus ingresos. También es uno de los países con menor porcentaje de vivienda social, lo que provoca que la mayoría de la oferta (y los precios) queden en manos del mercado.
Los socios de Gobierno se comprometieron a resolver este problema por la vía de la regulación del alquiler, presente en países como Alemania, Francia, algunos estados de Estados Unidos, Suecia y Dinamarca.
-------
Lo que hace el PSOE no tiene nombre.