El PP forzará una votación en el Congreso para que José Manuel Calvente, ex abogado de Podemos que denunció presuntas irregularidades cometidas por el partido como la contratación ficticia de la consultora 'Neurona', comparezca en la Cámara Baja en su calidad de denunciante de corrupción.
En concreto, el PP quiere que Calvente explique su experiencia ante la comisión de Calidad Democrática, que ha creado una subcomisión para estudiar medidas destinadas a mejorar la protección de las personas que denuncian comportamientos corruptos.
Calvente es denunciante del caso 'Neurona', donde el juzgado de instrucción 42 de Madrid investiga la posible existencia de un contrato simulado entre esta consultora política y Podemos para la campaña electoral de 2019 con el presunto objetivo de desviar dinero de las cuentas 'moradas'; y testigo en el caso 'Dina', donde la Audiencia Nacional trata de averiguar cómo apareció en casa del ex comisario José Manuel Villarejo y acabó publicada la información contenida en un móvil robado a la ex asesora de Podemos Dina Bousselham.

Los 'populares' consideran que la experiencia de Calvente puede servir para ilustrar a los diputados sobre las represalias que suelen sufrir quienes denuncian corrupción. Y es que, el exabogado denuncia que, tras investigar y cuestionar los hechos presuntamente delictivos que achaca a dirigentes de Podemos, el partido emprendió contra él un "grave proceso de hostigamiento y represalia personal y laboral".
Podemos le despidió en diciembre de 2019 alegando una denuncia por acoso sexual, aunque después admitió que fue un despido improcedente y acordó indemnizarle con 35.000 euros. Además, un juzgado archivó la denuncia de acoso sexual y laboral que presentó en su contra quien fue su compañera en el gabinete jurídico, Marta Flor.
El PP pidiendo explicaciones por corrupción... Esta claro que todos los posibles casos de corrupción deben ser investigados, pero primero que vigilen en su casa antes de mirar la de los demás...
Haciendo un ejercicio de análisis de las pasadas elecciones autonómicas gallegas y vascas, he querido analizar como Electomanía trataba el tema de la abstención por COVID19 para el 13 de marzo.
GALICIA
Se planteaban 3 escenarios:
- Central 61,7% participación
- Miedo moderado 55%
- Miedo generalizado 40,4%
La participación finalmente fue del 49%. Podemos hablar de un escenario medio entre miedo generalizado y moderado. Se tomará la media de ambos escenarios. ¿Qué decía Electomanía sobre estos escenarios en cuánto a voto estimado?
PP 42,8%
PSOE 22,7%
BNG 18,6%
UP 9,0%
VOX 3,5%
CS 1,2%
Se interpretaba que la alta abstención perjudicaría a PP y PSOE. Beneficiaría a BNG y UP. ¿Cuál fue la desviación con el resultado real?
PP +5,2%
BNG +5,2%
CS -0,4%
VOX -1,4%
PSOE -3,3%
UP -5,1%
Los partidos más beneficiados de la caída de la participación fueron finalmente PP y BNG.
PAÍS VASCO
Se planteaban 3 escenarios:
- Central 63,2% participación
- Miedo moderado 52%
- Miedo generalizado 36,4%
La participación finalmente fue del 50,8%. Podemos hablar de un escenario de miedo moderado. ¿Qué decía Electomanía sobre este escenario en cuánto a voto estimado?
PNV 38,1%
PSOE 14,6%
EHB 23,4%
UP 10,9%
PP+CS 8,2%
VOX 2,4%
Se interpretaba que la alta abstención perjudicaría a PNV y PP. Beneficiaría a EHB y UP. ¿Cuál fue la desviación con el resultado real?
EHB +4,5%
PNV +1,0%
VOX -0,4%
PSOE -1,0%
PP+CS -1,4%
UP -2,8%
El partido más beneficiado de la caída de la participación fue EHB. El más perjudicado UP.
Conclusiones:
- La baja abstención puede beneficiar a los partidos que están actualmente gobernando, pues en ambos casos PP y PNV se vieron beneficiados.
- Los nacionalismos más "radicales" se ven beneficiados de la caída de la participación. En ambos casos BNG y EHB se vieron beneficiados.
- PSOE, VOX y Cs parecen tener un balance neutro ante la abstención. Con ligeras caídas a mayor abstención.
- UP lleva muy mal que caiga la participación.
Animo a @1 a realizar el mismo ejercicio con las elecciones catalanas.
Alguna web para seguir la participacion y escrutinio en Portugal??
Otra vez sacan a pasear a este acosador? Que vergüenza!
Todos los colegios medicos de Catalunya piden un confinamiento, estricto, intenso y corto
https://www.vilaweb.cat/noticies/collegis-metges-confinament-estricte-intens-curt/
Votación perdida de antemano. Pero cuanto miedo le tienen los poderosos a Podemos!!.
Es fundamental cerrar los centros escolares y educativos durante dos meses para detener la propagación del virus sino cortas la cadena de contagios no se podrá detener.
La ministra de Defensa Margarita Roble, pillada mintiendo sobre el tema de la vacunacion del Estado Mayor, se hacen públicos correos con el protocolo de vacunación enviado a los militares.
ES URGENTE INVESTIGAR QUE ESTÁ PASANDO
Cinco residencias de Ibiza tienen positivos en COVID tras la primera dosis de la vacuna
Lo importante son las reglas democráticas, jajaja hay que ser jeta
SIENTO INSISTIR TANTO, PERO DE VERDAD QUE ALGO ESTÁ FALLANDO
El Covid deja casi 60 muertes en siete días en las residencias de mayores andaluzas
Durán advierte de que, en un momento en el que "todas las residencias de mayores de Andalucía ya están vacunadas de la primera dosis", e incluso, en algunas de ellas ya se ha administrado la segunda, "los fallecimientos y contagiados van aumentando de una forma alarmante
Portugal vota en pleno confinamiento.
Lo que Cataluña puede aprender de las elecciones en Portugal: un país confinado que vota a su presidente https://www.niusdiario.es/internacional/europa/eleccciones-presidenciales-portugal-pais-confinado-coronavirus-acude-urnas_18_3079395058.html
Los independentistas intentan prevaricar y aplazar las elecciones. Veremos si dan un golpe de Estado ó no.
Por algo de están convirtiendo en los telediarios mas vistos en tv...
https://twitter.com/ismaelquesada/status/1353021016562421761?s=20
Pues la que debería de dimitir no es el Jemad, si no margarita Robles...
El Jemad se vacunó tras recibir una instrucción de Defensa el 13 de enero.
El Jemad se vacunó tras recibir una instrucción de Defensa el 13 de enero (vozpopuli.com)