Forum

Andalucía: se confi...
 
Avisos
Vaciar todo

Andalucía: se confirma el adelanto electoral para Marzo.

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
116 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Se confirma el rumor a voces en Andalucía de las últimas semanas, Susana Díaz ha comunicado a sus socios de gobierno de IU que convoca elecciones anticipadas en el próximo mes de Marzo, concretamente el domingo 22.

Desde electomanía realizaremos un seguimiento especial de los sondeos que se difundan hasta la fecha de las elecciones y, como podréis ver en el vídeo, estamos trabajando ya en el especial 22M para vivir, como hemos hecho con las elecciones griegas, una apasionante jornada electoral.

Responder
4 respuestas
Respuestas: 359
Invitado
(@DORAEM0N)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

Sinceramente, creía que actuarían con más "razón de estado", y que esto se trataba de algún plan de mayor envergadura para influir en Cataluña e influir en la evolución del voto a Podemos a nivel nacional.
Y no, me he equivocado. Pero completamente. Esto se trata sólo de que Susana Díez y el PSOE-A quieren salvar su culo antes de que el PSOE se hunda por completo. Puede producirse una pasokización acelerada a partir de las autonómicas de Mayo (4º aniversario del 15M), y prefieren ponerse a cubierto donde aún tienen buenas expectativas, ganando 3 años más de mayoría en Andalucía a ver si al menos allí el PSOE consigue capear el temporal durante este tiempo, con lo cual Díez y el PSOE andaluz se harían además con el control del partido a nivel nacional.
Pero creo que no es tan buena idea, la verdad. Primero porque aunque Díez gane las elecciones, va a tener muy complicado gobernar, y quizá lo que haga sea perder el año de mayoría cómoda que aún le queda. Difícil lo va a tener para reeditar el pacto con IU, con la cual probablemente no llegue ni siquiera ya a tener mayoría, y que por interés en su propio culo mirará más hacia Podemos que hacia el PSOE. Segundo porque va a iniciarse la campaña andaluza con todos los medios europeos centrados en Grecia y en las negociaciones con el gobierno de Tsipras que, si obtiene resultados o al menos se discute sobre ello (renegociación de la deuda, compra de deuda griega por parte del BCE a tipos menores que consiga rebajar los intereses que pagan, o se ve alguna mejora en la calidad de vida de los griegos) puede catapultar a Teresa Rodríguez y a Podemos, que no serían ya 'el salto a lo desconocido' que teme todavía mucha gente, sino una realidad instalada y enfrentada a Merkel con la que mucha gente se identificará (ya en un solo día incluso Hollande se ha hecho syrizista). Y por último, podría ser hasta contraproducente para el PSOE a nivel nacional si no ganan claramente, ya que un resultado abierto en Andalucía y sin una mayoría fácil de gobierno podría adelantar la necesidad de un pacto con el PP para mantenerse en el poder, o en su defecto reflejaría la incapacidad de los dos grandes partidos como garantía de estabilidad, que es ahora mismo su principal baza.
La mejor opción para ellos, sigo creyéndolo, era hacer coincidir las elecciones andaluzas con las catalanas en septiembre, para restarle protagonismo al debate soberanista rebajándolo a unas autonómicas más, y aprovechar el rechazo en Andalucía al soberanismo catalán en beneficio propio. Pero las ambiciones personales, la improvisación y la falta de paciencia parece que se imponen.

Responder
Respuestas: 359
Invitado
(@DORAEM0N)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

La moción de censura no prosperaría, y no gobernaría el candidato popular, pero con ello el PP conseguiría retrasar las elecciones. El PP 'obligaría' a Díez a estar unos meses más, simplemente, y se trataría solo de eso.
Podrían hacerlo pero tiene sus peligros. En Cataluña lo planteó una parte del PSC, pero finalmente estimaron que era peor el remedio que el problema. No se olvida que una moción de censura perdida de antemano pero planteada 'de forma estratégica', fue la tumba política de Hernández Mancha.

Responder
Respuestas: 84
Invitado
(@CoZRepublicano)
Trusted Member
Registrado: hace 11 años

Buenas a todos. Lo siento pero voy a hacer un poco de Spam.
Como ya os he dicho me presento al Consejo Ciudadano de Euskadi. Lo hago en la candidatura Claro Que Se Puede Euskadi (CQSPE), cuyo nombre aparece como “Nombre sujeto a revisión”.
Os pido varias cosas.
La primera de todas que difundáis esta candidatura donde podáis (amigos, twitter, etc). Estamos en la línea oficialista. De hecho nuestro borrador político-organizativo está inspirado en el estatal, obviamente incluyendo ciertas cosas para Euskadi. Os dejo aquí el documento: https://forms.podemos.info/wp-content/uploads/gra...
La segunda de todas que nos votéis y pidáis el voto para nosotros.
Y la tercera y puede que de las más importantes, si alguno conoce a gente de Podemos estatal y puede ponernos en contacto con ellos sería de agradecer. Ya que creemos que tanto la candidatura de Orain Ahal Dugu, como la de Euskal Hiria, están controladas por anticapi, sobre todo la primera de todas. Y también con inspiraciones y aspiraciones netamente independentistas. Y tal y como dijo Carolina Bescansa el otro dia en El Correo: http://www.elcorreo.com/bizkaia/politica/201501/2... la ciudadania tiene derecho a decidir sobre los distintos modelos político-organizativos.
Os dejo artículos sobre nuestra candidatura que han sido publicados en distintos medios: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/01/24/paisvasco/... http://www.20minutos.es/noticia/2356542/0/claro-q... http://www.deia.com/2015/01/24/politica/euskadi/c...

LA DIRECCION DE NUESTRA CANDIDATURA: https://cqspeus.wordpress.com/
Twitter: @CQSPEuskadi
Facebook: Claro Que Se Puede Euskadi

Responder
Respuestas: 3
Invitado
(@Cipariso)
New Member
Registrado: hace 10 años

Hola! Sé que esta página no está hecha para hacer suposiciones pero un amigo del PSOE de Almería me comentan que según sus sondeos el PSOE está a 6 escaños de la mayoría absoluta, que por ahora están en 49 escaños porque estarían así:
PSOE - 49 escaños (gana en todas las provincias menos Almería)
pp - 36 escaños (solo gana en Almería y no por mucho)
IU- 8 escaños (todos ganados por la mínima)
PODEMOS - 16 escaños
UPYD - 0 escaños
Al ser IU cuarta fuerza y tener los escaños por la mínima les comunican que se concentren en hacer campaña contra IU para que absorba el voto PODEMOS y dejarla en el parlamento andaluz como una fuerza residual y así se acercaría el Psoe a la mayoría absoluta. Creo que no es buena estrategia porque hay zonas de Andalucía donde IU está muy asentada y no bajará de los 5 escaños, como mucho el PSOE le quitaría 3 y se quedaría en 52. Insisto en que me lo han transmitido y solo quería saber vuestra opinión. Un saludo a tod@s!

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>