Forum

Ciudadanos rechaza ...
 
Avisos
Vaciar todo

Ciudadanos rechaza la 'ley Celaá' por reforzar el proyecto excluyente del nacionalismo catalán

72 Respuestas
26 Usuarios
0 Reactions
442 Visitas
Respuestas: 1260
Registered
(@barry)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Yo personalmente no comparto la política de inmersión lingüística. Es una medida muy agresiva, con el loable objetivo de preservar una lengua, que pasa por encima de las voluntades de estudiantes y padres.

Ahora bien, lo incuestionable es que salvo CS y PP, todo el parlamento catalán aprueba esta inmersión. Frente a semejante mayoría, es difícil llevar la contraria.

Si el 70% quiere inmersión, toca aceptarlo y pasar página. Y discutir sobre cosas más importantes.

Responder
2 respuestas
Registered
(@victor-garcia)
Registrado: hace 7 años

Estimable Member
Respuestas: 142

Y te digo una cosa, buena parte de los votantes del PP y de Cs también aprueban el modelo de inmersión porque la realidad de las lenguas no es simétrica. Y a todos les interesa que sus hijos dominen ambas lenguas. Es muy fácil salir con el castellano bien sabido pero no con el catalán por lo que requiere más refuerzo. Además que ayuda a que no haya una segregación y dado que ambas lenguas son tan intercomprensibles no es muy problemática como si lo sería si fuera el vasco por ejemplo.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12225

se puede criticar la inmersión, y a favor de saber las 2 lenguas.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Ciudadanos negocia con el PSOE que le ceda sus escaños, tras el desplome del 14F, lo intentaran hasta el final comenta Arrimadas

Responder
Respuestas: 136
Registered
(@uluru2020)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

"El nacionalismo es como el olor corporal: uno sólo percibe el de los demás" (antiguo proverbio chino).

Responder
Respuestas: 300
Registered
(@dracma)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Ejemplo histórico de cómo "conculcar los derechos lingüísticos":

"Año 1715. Informe del Consejo de Castilla sobre Baleares:
Que se actue y los Instrumentos se escrivan la lengua Castellana. Y que de oy en adelante no se permita imprimir libro alguno en otro idioma que Castellano".

Siglos y siglos de imposición del castellano para que continúen diciendo, día tras día, ese tipo de burradas, ¡respetad la riqueza lingüística española y la convivencia lingüística en igualdad de condiciones! ¡Qué pronto se olvidan de cosas como que, actualmente, la lengua vehicular de la enseñanza suele ser el inglés y aquí estamos!

Responder
Respuestas: 329
 Joan
Customer
(@patreon_37513627)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Sobre los acuerdos de ERC y el Gobierno sobre los presupuestos.
Contra pronostico de todos los afines a Puigdemont, esta noticia ha pasado como una cosa normal y no se ha visto ni como una traición ni en Twitter. ERC puede sacar pecho del acuerdo (como hace Bildu) y plantarse a las elecciones del 14F como un partido netamente Independentista, capaz de gobernar y conseguir mejoras para Catalunya mientras se sigue con el procès.

En un segundo plano y relegado de toda atención mediática queda ya JUNTS en Madrid, donde se han autoimpuesto la irrelevancia y donde hasta el PDeCAT saca mas titulares cuando se habla del congreso.

Y puestos a hablar, hoy la Candidata dels Comuns, Jéssica Albiach, ha echo un twitt hablando de que ellos ya propusieron acabar con el paraíso fiscal de la capital ( https://twitter.com/jessicaalbiach/status/1331311464863379457 ) donde dice que "Me gusta cuando Gabriel Rufián hace de octavo diputado de En Comú Podem en el Congreso", donde se le ha girado en contra al admitir que quien realmente consigue las cosas no son ellos que están en el Gobierno, sino los 13 diputados de ERC en la oposición. También a echo otro twitt donde reconoce los Països Catalans sin nombrarlos explícitamente.
( https://twitter.com/jessicaalbiach/status/1331611990045896704 )

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años
Responder
3 respuestas
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Esta gente ya empieza a mezclar, ha metido negacionismo y machismo en un tweet, sólo les falta haber metido "Fake news" para coronarse, jaja.

Responder
Registered
(@aaron22cm)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5269

Es como si hubieran recibido ordenes directamente de Irene Montero..
¿ Será ella en realidad como títeres?

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

No sé, pero yo al ver el tweet que has puesto he sentido esto :
.
.

Responder
Respuestas: 2615
Invitado
(@Don_Santiago)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Ojalá Dios me dé 1/4 de fe de la que tienen los ezquerrosos en la lucha que tienen con CIU después de palmar siempre.

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

La razón de que no se pueda estudiar en español en Cataluña (de que sea tratado virtualmente como lengua extranjera en cuanto a su presencia en horas lectivas) es porque así lo quiere la mayoría de partidos catalanes representados en su parlamento autonómico, y por tanto también los votantes que les votan.

Si se quiere cambiar la inmersión lingüística hacia un modelo bilingue o paritario, el cambio debe venir desde el seno de la sociedad catalana, no impuesto desde cero.

Y si no, seguirá indefinidamente, como todo apunta ahora mismo.

¿Por qué sucede esta situación inédita?

1.Porque se ha convencido a la población de que es un modelo de éxito formativo, sin consecuencias negativas en cuanto al bagaje educativo de sus hijos, pese a que las pruebas que se esgrimen para justificar a este argumento se caen por su propio peso cuando se examinan detenidamente.

2.Porque se ha convertido en una cuestión ideológica, donde se vincula lengua, nación e identidad como un vector único de la personalidad catalana; marcando al español como intrusor extranjero, o al menos como algo "no propio".

¿Qué se puede hacer?

Lo más tentador es no hacer nada. Al resto no nos afecta salvo cuando tenemos que interactuar con las faltas de ortografía de los de la sede de Barcelona y el no ver respetados tus derechos lingüísticos cuando estás de paso si eres especialmente pejiguero. Poca cosa, casi nada.

Eso sí, si uno quisiera hacer un poco de justicia para con el resto de España, habría de hacerse una selectividad única (ya que se accede a un sistema universitario público) con los mismos criterios de faltas y de nivel de castellano para todos los alumnos.

Pero por lo demás, no veo que sea positivo imponer nada desde fuera. Tiene que venir desde la propia racionalidad de los catalanes. Ayudar a quien no quiere ser ayudado sólo da lugar a la frustración.

Responder
10 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4344

Un apunte, yo hago faltas tanto en catalán como en castellano, pero te puedo asegurar que hay gente muy competente que podria sacar mejor nota que muchas otras comunidades, pero si seguis pensando en que los niños catalanes no saben castellano alla vosotros 🙂

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Es una cuestión de puro principio, coherencia y justicia con los alumnos.

A mi no me importa (relativamente hablando) que cada CCAA haga lo que le da la real gana en los colegios e institutos.

Si a partir de los distintos sistemas educativos de las CCAA se accede a un sistema universitario común (como estoy seguro que a todos nos parece deseable), deberá hacerse un examen común.

De hecho, estoy seguro de que aunque los catalanes saldrían mal parados en cuanto al dominio del castellano, no serían perjudicados a nivel global en cuanto a la nota general porque Cataluña tiene un nivel educativo medio.

Esto que propongo va por todos, miro especialmente a la Selectividad andaluza y canaria que infla las notas con peor nivel educativo.

¿Cómo no se puede estar de acuerdo?

P.D: Por mi experiencia personal en el trabajo, si que es cierto que ciertos catalanes cometen de vez en cuando faltas de echarse las manos a la cabeza. Curiosamente, no sucede así con los vascos, que escriben de maravilla pese a tener inmersión. Pero ya digo que esto ya es anécdota personal y no dato objetivo.

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Yo como cesc, cometo faltas porque en verdad no me preocupo no me hace falta por mu profesión y llevo mucho años escribiendo a saco sin tomar atención y vas perdiendo practica.

Pero es que catalán y castellano sean tan parecidos te lo hacen un poco mas difícil, porque en donde en castellano va una b, en catalán va una v y por eso es fácil confundirse si no prestas atención. Por eso tampoco me extraña lo que dices de los vascos, porque los parecidos entre el Euskera y el Castellano son nulos, así que es muy difícil que se te solapen letras.

Pero al igual que Cesc, yo escribo peor catalán que castellano, pese a haber estudiado mayoritariamente en catalán.

Y de hecho escribir en castellano es relativamente mas sencillo, porque viene a ser lo mismo, con reglas casi idénticas, pero mas simplificadas

Y cuando en verdad se me exigía escribir bien en castellano, no tenia problema alguno en escribirlo bien y eso que soy bastante malo por la ortografía ya que nunca me supuso interés y siempre lo encontré aburrido, y pese a eso sacaba bastantes mejores notas en castellano que en catalán.

Así que estaría bien no dar por sentado mantras simplistas, porque solo quien ha estudiado en catalunya, y quien es bilingue , realmente esta capacitado para saber de que hablamos

Porque vamos en el computo global ya te aseguro que cualquier catalán , escribe mejor catalán y castellano, que un madrileño que solo ha estudiado en castellano y no tiene ni papa de catalán.

Tratar de comparar una escuela bilingue en una sociedad bilingue, con una escuela monolingue en una sociedad monolingue es un sin sentido. Porque entiendo que desde tu perspectiva monolingue el objetivo solo es el dominio y aprendizaje del castellano, pero es que en catalunya el objetivo es el dominio y aprendizaje de ambas lenguas,

Entonces si hablamos de coherencia y justicia con los alumnos en una sociedad blingue, lo coherente y justo es darles una formación y conocimiento adecuada en ambas lenguas, y eso no se mide solo por sus resultados en castellano, aunque para quien desprecia el catalán, eso es solo lo que importe.

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

A ver Marc, si el objetivo fuese el dominio y aprendizaje de ambas lenguas, se estudiaría en un modelo bilingue o al menos con proporciones en la misma magnitud.

(Excluyendo las horas en ingles): 50%/50%, 65%/35%, algo en esas líneas.

Además, el aprendizaje de una lengua no se circunscribe únicamente a escribirla, o incluso a hablarla, sino tener también un conocimiento literario. Al fin y al cabo, la mayoría de la literatura de autores catalanes está escrita en español y forma parte del patrimonio cultural de Cataluña también.

---

En cuanto a mi objetivo. No es el que dices. Es el que he dicho antes: que me parece bien que cada CCAA haga lo que quiera con las lenguas oficiales en su ámbito de competencia. Pero luego examen común de Selectividad porque el sistema Universitario es nacional. Y que cada uno asuma las consecuencias.

---

P.D: La verdad es que no creo que tú u otros comentaristas catalanes escribáis con faltas. De hecho escribís muy bien. Lo mismo digo para los catalanes del grupo de Telegram, si alguno me lee.

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Conocimiento y aprendizaje no van ligados al numero de horas lectivas sino al aprendizaje real que obtienes. Precisamente porque lo que se busca es el conocimiento y aprendizaje, se pondera en mas horas la lengua que es mas minoritaria.

Porque lo que se busca no es que los alumnos impartan igual cantidad de horas en cada lengua, sino que al acabar sus estudios dominen ambas lenguas por igual.

Y de nuevo entras con la literatura desde una perspectiva monolinguistica, las horas de literatura en catalán y castellano son exactamente las mismas. Que en matemáticas se de en catalán o castellano nada tiene que ver en si lees o no a cervantes, porque que yo sepa en matemáticas uno no estudia literatura clásica......

Y obviamente en una sociedad bilingue la literatura que vas a aprender es la de ambos idiomas. Y como tienes que estudiar con el mismo tiempo literatura catalana y literatura española, pues si un catalán leerá la mitad de cervantes, pero es que un madrileño leerá el doble de literatura castellana pero 0 de literatura catalana. Vamos creo que es algo bastante normal si hablamos de una comunidad monolingue y una comunidad bilingue.

Y de nuevo el sistema catalán es para que los alumnos aprendan literatura catalana y castellana por igual. Que de hecho es lo que hacen porque las horas lectivas de literatura castellana y literatura catalana son exactamente las mimas.

De nuevo intentas medir las cosas desde una perspectiva monolinguistica, olvidándote de que en catalunya la literatura abarca dos idiomas.
Conocimiento y aprendizaje no van ligados al numero de horas lectivas sino al aprendizaje real que obtienes. Precisamente porque lo que se busca es el conocimiento y aprendizaje, se pondera en mas horas la lengua que es mas minoritaria.

Porque lo que se busca no es que los alumnos impartan igual cantidad de horas en cada lengua, sino que al acabar sus estudios dominen ambas lenguas por igual.

Y de nuevo entras con la literatura desde una perspectiva monolinguistica, las horas de literatura en catalán y castellano son exactamente las mismas. Que en matemáticas se de en catalán o castellano nada tiene que ver en si lees o no a cervantes, porque que yo sepa en matemáticas uno no estudia literatura clásica......

Y obviamente en una sociedad bilingue la literatura que vas a aprender es la de ambos idiomas. Y como tienes que estudiar con el mismo tiempo literatura catalana y literatura española, pues si un catalán leerá la mitad de cervantes, pero es que un madrileño leerá 0 de literatura catalana.

Y de nuevo el sistema catalán es para que los alumnos aprendan literatura catalana y castellana por igual. Que de hecho es lo que hacen porque las horas de literatura castellana y literatura catalana son exactamente las mimas.

De nuevo intentas medir las cosas desde una perspectiva monolinguistica, olvidándote de que en catalunya la literatura abarca dos idiomas.

Aún así me parece muy respetable tu opinión, pero vamos creo que erras bastante en el concepto de que supone estudiar matemáticas en catalan, como si en matematicas en castellano dieras mucho castellano.

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Pues lo creas o no, no es lo mismo dar 2 horas de clase en castellano a la semana que dar 15 o 27.

Y tampoco es cierto que al menos se de la asignatura de lengua castellana y literatura de la misma manera, ya que se da 2 (muy pocas veces 3) horas a la semana, mientras en otras CCAA se da 4-5.

Ya digo que a mi no me corresponde opinar porque los perjudicados son los catalanes, y no somos el resto.

Pero si fuera catalán y quisiera diseñar un sistema educativo que tuviera una mínima consideración con el castellano como lengua de comunicación de los catalanes entre ellos y hacia el resto de España al tiempo que se respeta la dominación nacionalista de la política regional,

probablemente se podría encontrar una solución intermedia dando 3 horas de castellano a la semana + 1/2 otras asignaturas como por ejemplo Sociales (o como se llame ahora). Ya serían 5 horas que es un 20% con lo que ir trabajando.

En Madrid, por ejemplo, es lo que se hace en los colegios británicos o franceses: dan todas las asignaturas en inglés/francés pero lengua castellana y sociales (6-7 horas semanales) en español para que los padres se queden tranquilos de que más o menos en español van a poder ir tirando.

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Erras cuando dices que yo he dicho que se dan las mismas horas de literatura castellana en Madrid que en Cayalunya.

Lo que yo he dicho es que se dan en catalunya exactamente las mismas horas de literatura catalana que castellana.

Y obviamente comunidades que son monolinguisticas y su objetivo es solo enseñar un idioma, pueden dar mas horas de literatura en ese idioma, que una comundiad que es bilingue y tiene que repartir las horas de literatura entre ambas lenguas.

Entonces pedirle a alguien que ha estudiado en catalunya que lea tanto a cervantes como alguien de Madrid es un absurdo, puesto que en madrid la literatura sola abarca al castellano, mientras que en catalunya se raparte entre literatura castellana y catalana.

Y entiendo que como monolinguista, te parezca una aberración que no se lea tanto a cervantes como has estudiado tu, pero es que aqui tenemos dos idiomas y las horas de clase no son infinitas, y las horas que tu empleas en leer literatura castellana, nosotros las empleamos en leer literatura castellana y catalana.

Y claro 2 no es igual 1

Ahora mientras tu leias a cervantes , yo leia la mitad de cerventes y la otra mitad de literatura catalana. Lo cual pues no se, parece algo bastante logico cuando estamos hablando de una comunidad bilingue.

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Ni estudié en el sistema educativo español, ni soy monolingue en castellano, pero bueno...topicazo al canto, como siempre.

Precisamente lo que te digo es que se puede encontrar una paridad estudiando 3/3 horas de castellano/catalán, sumando 1 o 2 asignaturas más en castellano para llegar a un mínimo de uso en castellano sin que el catalán deje de ser mayoritario en el cómputo global de horas.

En cuanto a la suma total de horas, existe muchísima flexibilidad. De hecho ninguna CCAA tiene el mismo reparto idéntico de horas por asignaturas o cursos, y ni siquiera en el total de asignaturas troncales, entre refuerzos e historias.

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

A mi me parece mucho más sencillo. El modelo actual convence a una mayoría de la población.

¿Se puede cambiar? Por supuesto. Que los partidos discrepantes presenten una alternativa en las próximas elecciones catalanas. Si tienen mayoría en el parlament no hay problema.

Lo que siempre es bastante cutre: intentar ganar en los despachos lo perdido en el terreno de juego democrático.

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Sí, es justo lo que estoy diciendo.

Si los catalanes no quieren, no hay manera de cambiar eso.

Habría que respetar la sentencia del TC del 25% de castellano para los alumnos que lo pidan, pero para el resto de manera general inmersión.

Eso sí, y a riesgo de repetirme: luego cuando se acaba Bachillerato, Selectividad común a todas las CCAA, como manera de comprobar la efectividad de cada modelo educativo y porque permite acceder a Universidades de otras CCAA.

Responder
Respuestas: 822
Registered
(@francesc-roca)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

Más de lo mismo. Ya casi nadie se los cree. Primero lengua materna y fracasaron, después lengua a elección y fracasaron y ahora critican el monolinguismo precisamente en Cataluña, y no dicen nada de Castilla.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Comparación desacertada.

Castilla (o al menos sus partes repartidas entre distintas CCAA) no tiene 2 lenguas oficiales, ni tiene bilinguismo comunitario.

La comparación correcta sería con otras CCAA bilingues de España.

Responder
Respuestas: 1647
Customer
(@ilicitano112)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Por fin bajan los fallecidos. Hoy 369.
Lo de los contagiados poco mas de 10.000 me resulta complicada creermelos

Responder
3 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12225

hombre despues de cerrar ccaa, municipios, restrnguir horarios, hundir a la hosteleria al ocio nocturno al turismo....cultural, JODO FLORO.

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Nada que con una incidencia de 1000, iriamos de cojones.

Y sin duda a la hosteleria y al turismo le fue muy mal cerrar para poder luego aprobechar una campaña de vereno que sin cerrar hubiera sido pauperrima,

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Si ayer fue un dia muy malo

La pregunta es donde estariamos ahora sin cierres de Madrid y el resto de comunidades?

Porque vamos ayer rozamos los 600 fallecidos

Y lo que estamos viendo es que por mucho que se diga, los cierres tienen una clara repercusión en la bajada drastica de contagios y muertes.

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Dice Otegi que conseguir la República Vasca pasa por apoyar los presupuestos del PSOE.

No es descartable que los Esquerros y los Bildus se hayan intoxicado con algo en Madrit.

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

Igual que he dicho antes de que la inmersión en la escuela pública no va a cambiar nunca si los propios catalanes lo perciben como positivo, y hay que aceptarlo....

...afirmo que es totalmente INACEPTABLE que se esté buscando acabar también con la educación parcial o mayoritaria en español en la escuela PRIVADA.

Si pago para que mis hijos estudien en un sistema educativo homologado, se me respeta.

¿Van a prohibir el Liceo Francés, el Colegio Alemán o los colegios británicos en Cataluña? Naturalmente que no.

Pues lo mismo para la escuela privada en español. Que digo yo que ya que en la pública tiene tratamiento de lengua extranjera en cuanto a horas, al menos los padres que tengan el dinero puedan huir a la privada como si fuera, efectivamente, una lengua extranjera.

Responder
2 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Combinas el supremacismo lingüístico con el clasismo elitista.

Hay que reconocer tu coherencia.

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Si pudieras expandir un poco esa acusación...

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Por cierto, sobre el temita.

A algunos les sorprenderá saber que el modelo catalán actual fue una iniciativa de la AAVV del barrio de El Fondo en Santa Coloma de Gramenet, todos castellanos.

El gobierno catalán no lo veía claro y sólo lo admitió como modelo experimental acotado a un instituto. Al año siguiente todas las AAVV de la ciudad querían el modelo. Y después otros municipios de la AMB se apuntaron.

¿Y qué modelo quería el gobierno Pujol? Nunca lo sabremos. Yo creo que preferían dos lineas separadas. O sea segregar a los escolares por lengua materna.

En todo caso como el invento triunfó Pujol se lo hizo suyo.

Responder
2 respuestas
Registered
(@afontsj)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 463

Yo siempre oí que Pujol y la antigua Convergència querían dos líneas separadas.

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Yo lo escuché en la época, pero entonces era un chavalillo.

Curiosamente acabo de pegarle un barrido a Google y no aparece ninguna mención. La reinvención de la Historia, jeje.

Responder
Respuestas: 1182
Registered
(@catalalatac)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Ya están los aprendices de chetnicks con lo suyo.
Hay que ser cínico para hablar de "proyecto excluyente" desde un partido que nació precisamente para eso. Para excluir a los catalanes de catalunya, para que sólo los colonos españoles tengan lugar ennuestro país. La pijafranquista de la Arrimadas - tan fracasada como inepta - intenta recuperar votos cara al 14F aunque seguramente sin éxito.
Pero no nos engañemos: el millón de españoles catalanófobos que tenemos que aguantar en Catalunya siguen aquí; la única diferencia es que ahora votarán a PP. Vox o PSOE.

Responder
Respuestas: 1182
Registered
(@catalalatac)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Se habla mucho del Síndrome de Estocolmo pero no del Síndrome de Madrid. Es el que sufren políticos independentistas vascos y catalanes después de pasar una temporada en la capital del Imperio. Comienzan a hacer declaraciones incoherentes, absurdas y contrarias a su ideología. A veces es pasajero y el paciente se recupera pero hay casos terribles y terminales, como el de Joan tardà, de ERC, que pasó de ser indepe a decir que tenía el 80% en común con un votante de Cuñadanos. Escalofriante y sobrecogedor. Material para Iker Jiménez.

Responder
Página 2 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>