Yo personalmente no comparto la política de inmersión lingüística. Es una medida muy agresiva, con el loable objetivo de preservar una lengua, que pasa por encima de las voluntades de estudiantes y padres.
Ahora bien, lo incuestionable es que salvo CS y PP, todo el parlamento catalán aprueba esta inmersión. Frente a semejante mayoría, es difícil llevar la contraria.
Si el 70% quiere inmersión, toca aceptarlo y pasar página. Y discutir sobre cosas más importantes.
Ciudadanos negocia con el PSOE que le ceda sus escaños, tras el desplome del 14F, lo intentaran hasta el final comenta Arrimadas
"El nacionalismo es como el olor corporal: uno sólo percibe el de los demás" (antiguo proverbio chino).
Ejemplo histórico de cómo "conculcar los derechos lingüísticos":
"Año 1715. Informe del Consejo de Castilla sobre Baleares:
Que se actue y los Instrumentos se escrivan la lengua Castellana. Y que de oy en adelante no se permita imprimir libro alguno en otro idioma que Castellano".
Siglos y siglos de imposición del castellano para que continúen diciendo, día tras día, ese tipo de burradas, ¡respetad la riqueza lingüística española y la convivencia lingüística en igualdad de condiciones! ¡Qué pronto se olvidan de cosas como que, actualmente, la lengua vehicular de la enseñanza suele ser el inglés y aquí estamos!
Sobre los acuerdos de ERC y el Gobierno sobre los presupuestos.
Contra pronostico de todos los afines a Puigdemont, esta noticia ha pasado como una cosa normal y no se ha visto ni como una traición ni en Twitter. ERC puede sacar pecho del acuerdo (como hace Bildu) y plantarse a las elecciones del 14F como un partido netamente Independentista, capaz de gobernar y conseguir mejoras para Catalunya mientras se sigue con el procès.
En un segundo plano y relegado de toda atención mediática queda ya JUNTS en Madrid, donde se han autoimpuesto la irrelevancia y donde hasta el PDeCAT saca mas titulares cuando se habla del congreso.
Y puestos a hablar, hoy la Candidata dels Comuns, Jéssica Albiach, ha echo un twitt hablando de que ellos ya propusieron acabar con el paraíso fiscal de la capital ( https://twitter.com/jessicaalbiach/status/1331311464863379457 ) donde dice que "Me gusta cuando Gabriel Rufián hace de octavo diputado de En Comú Podem en el Congreso", donde se le ha girado en contra al admitir que quien realmente consigue las cosas no son ellos que están en el Gobierno, sino los 13 diputados de ERC en la oposición. También a echo otro twitt donde reconoce los Països Catalans sin nombrarlos explícitamente.
( https://twitter.com/jessicaalbiach/status/1331611990045896704 )
Ojalá Dios me dé 1/4 de fe de la que tienen los ezquerrosos en la lucha que tienen con CIU después de palmar siempre.
La razón de que no se pueda estudiar en español en Cataluña (de que sea tratado virtualmente como lengua extranjera en cuanto a su presencia en horas lectivas) es porque así lo quiere la mayoría de partidos catalanes representados en su parlamento autonómico, y por tanto también los votantes que les votan.
Si se quiere cambiar la inmersión lingüística hacia un modelo bilingue o paritario, el cambio debe venir desde el seno de la sociedad catalana, no impuesto desde cero.
Y si no, seguirá indefinidamente, como todo apunta ahora mismo.
¿Por qué sucede esta situación inédita?
1.Porque se ha convencido a la población de que es un modelo de éxito formativo, sin consecuencias negativas en cuanto al bagaje educativo de sus hijos, pese a que las pruebas que se esgrimen para justificar a este argumento se caen por su propio peso cuando se examinan detenidamente.
2.Porque se ha convertido en una cuestión ideológica, donde se vincula lengua, nación e identidad como un vector único de la personalidad catalana; marcando al español como intrusor extranjero, o al menos como algo "no propio".
¿Qué se puede hacer?
Lo más tentador es no hacer nada. Al resto no nos afecta salvo cuando tenemos que interactuar con las faltas de ortografía de los de la sede de Barcelona y el no ver respetados tus derechos lingüísticos cuando estás de paso si eres especialmente pejiguero. Poca cosa, casi nada.
Eso sí, si uno quisiera hacer un poco de justicia para con el resto de España, habría de hacerse una selectividad única (ya que se accede a un sistema universitario público) con los mismos criterios de faltas y de nivel de castellano para todos los alumnos.
Pero por lo demás, no veo que sea positivo imponer nada desde fuera. Tiene que venir desde la propia racionalidad de los catalanes. Ayudar a quien no quiere ser ayudado sólo da lugar a la frustración.
Más de lo mismo. Ya casi nadie se los cree. Primero lengua materna y fracasaron, después lengua a elección y fracasaron y ahora critican el monolinguismo precisamente en Cataluña, y no dicen nada de Castilla.
Por fin bajan los fallecidos. Hoy 369.
Lo de los contagiados poco mas de 10.000 me resulta complicada creermelos
Dice Otegi que conseguir la República Vasca pasa por apoyar los presupuestos del PSOE.
No es descartable que los Esquerros y los Bildus se hayan intoxicado con algo en Madrit.
Igual que he dicho antes de que la inmersión en la escuela pública no va a cambiar nunca si los propios catalanes lo perciben como positivo, y hay que aceptarlo....
...afirmo que es totalmente INACEPTABLE que se esté buscando acabar también con la educación parcial o mayoritaria en español en la escuela PRIVADA.
Si pago para que mis hijos estudien en un sistema educativo homologado, se me respeta.
¿Van a prohibir el Liceo Francés, el Colegio Alemán o los colegios británicos en Cataluña? Naturalmente que no.
Pues lo mismo para la escuela privada en español. Que digo yo que ya que en la pública tiene tratamiento de lengua extranjera en cuanto a horas, al menos los padres que tengan el dinero puedan huir a la privada como si fuera, efectivamente, una lengua extranjera.
Por cierto, sobre el temita.
A algunos les sorprenderá saber que el modelo catalán actual fue una iniciativa de la AAVV del barrio de El Fondo en Santa Coloma de Gramenet, todos castellanos.
El gobierno catalán no lo veía claro y sólo lo admitió como modelo experimental acotado a un instituto. Al año siguiente todas las AAVV de la ciudad querían el modelo. Y después otros municipios de la AMB se apuntaron.
¿Y qué modelo quería el gobierno Pujol? Nunca lo sabremos. Yo creo que preferían dos lineas separadas. O sea segregar a los escolares por lengua materna.
En todo caso como el invento triunfó Pujol se lo hizo suyo.
Ya están los aprendices de chetnicks con lo suyo.
Hay que ser cínico para hablar de "proyecto excluyente" desde un partido que nació precisamente para eso. Para excluir a los catalanes de catalunya, para que sólo los colonos españoles tengan lugar ennuestro país. La pijafranquista de la Arrimadas - tan fracasada como inepta - intenta recuperar votos cara al 14F aunque seguramente sin éxito.
Pero no nos engañemos: el millón de españoles catalanófobos que tenemos que aguantar en Catalunya siguen aquí; la única diferencia es que ahora votarán a PP. Vox o PSOE.
Se habla mucho del Síndrome de Estocolmo pero no del Síndrome de Madrid. Es el que sufren políticos independentistas vascos y catalanes después de pasar una temporada en la capital del Imperio. Comienzan a hacer declaraciones incoherentes, absurdas y contrarias a su ideología. A veces es pasajero y el paciente se recupera pero hay casos terribles y terminales, como el de Joan tardà, de ERC, que pasó de ser indepe a decir que tenía el 80% en común con un votante de Cuñadanos. Escalofriante y sobrecogedor. Material para Iker Jiménez.