Forum

Belarra y Ábalos di...
 
Avisos
Vaciar todo

Belarra y Ábalos discrepan por la nueva ley de vivienda

313 Respuestas
51 Usuarios
2 Reactions
1,387 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, ha subrayado que el acuerdo de presupuestos con el PSOE pautaba que la Vicepresidencia de Derechos Sociales, que dirige Unidas Podemos, sería coproponente de la nueva Ley de Vivienda y fijaba llevarla al Consejo de Ministros en tres meses. Por tanto, no se justifican "ni retrasos ni deslealtades al acuerdo de gobierno".

Así lo ha indicado en referencia a la declaraciones del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que esta tarde dijo que su departamento "es el proponente" y desvinculaba el retraso de la normativa a las elecciones catalanas del 14 de febrero. "Es normal que no nos reunamos hasta que tengamos una posición común dentro del Ministerio", ha dicho.

José Luis Ábalos

Según Belarra, España "vive una emergencia habitacional que afecta a millones de personas que cada mes se ven en dificultades para pagar el alquiler o la hipoteca". Por tanto, la secretaria de Estado ha insistido en que el país requiere con urgencia de una nueva ley que "ayude a bajar los precios del alquiler y frenar los desahucios".

SOSPECHAN QUE HAY "FALTA DE AMBICIÓN" EN EL PSOE

Hasta la fecha se han celebrado dos reuniones con posiciones alejadas entre los socios de coalición. Un nuevo encuentro estaba previsto ayer pero fue aplazado a este jueves, aunque finalmente la cita se ha desconvocado hasta el final de los comicios catalanes.

La paralización de los contactos ha sido criticada por Unidas Podemos, que ha expresado su desacuerdo con el retraso de la negociación hasta después del 14F sobre una ley como la de vivienda, que reviste "enorme urgencia".

Belarra, con Irene Montero e Iglesias

Además, fuentes de la formación han criticado que la postura del Ministerio de Transportes de negarse a compartir el borrador completo del texto legislativo hasta después de los comicios catalanes y entienden que ello se debe "presumiblemente" a la "falta de ambición" del texto.

PODEMOS: RETRASO PARA NO PERJUDICAR A ILLA

Desde la formación morada han insinuado la existencia de "motivos políticos" en la decisión del PSOE de congelar la negociación hasta que pase el 14F. En este sentido, las mismas fuentes han incidido en que es conocido que las leyes catalanes en materia de vivienda son de las "más avanzadas del Estado", por lo que un texto con medidas "poco ambiciosas", como las que se han planteado hasta el momento en la mesa de negociación, "podría serle perjudicial" al candidato del PSC, Salvador Illa.

En cuanto a la regulación de precios del alquiler, recogida en el acuerdo de Gobierno y detallada en el acuerdo de Presupuestos Generales del Estado, Unidas Podemos presentó una propuesta al PSOE hace cuatro meses y lamentan que aún no ha recibido respuesta.

María Jesús Montero

El martes, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, rechazó que la prohibición de desahucios a población vulnerable recogida para el estado de alarma se incluya en la nueva Ley de vivienda, frente a lo que demanda Podemos, dado que es una medida de carácter temporal.

Responder
312 respuestas
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La Junta Electoral afirma que Marlaska vulneró la Constitución con su tuit sobre Illa

El ministro del Interior vulneró el principio de neutralidad política con su despedida a Salvador Illa cuando este abandonó la cartera de Sanidad

Responder
3 respuestas
Registered
(@vilarpetit_electomania)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 565

si, pero no le sanciona, si fuera un conseller catalan, estaría inhabilitado un año y medio.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Como si a Marlaska le importara eso algo. El es mucho más chulo que nadie.

Responder
Registered
(@tramitandolaensalada)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 993

Sí, era obvio, pero no lo van a sancionar ni nada.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años

Esto dice el acuerdo de coalición PSOE-UP sobre vivienda, así que no impulsar una Ley o impulsar una Ley que no cumpla con esto sería incumplirlo:

2.9.- Vivienda.
2.9.1.- Impulsaremos la política de Vivienda con un incremento en la dotación de 
recursos. El derecho a acceder a una vivienda digna se ha puesto en cuestión en la práctica 
en nuestro país en los últimos años, especialmente a raíz de la crisis, y a una mala 
planificación política en materia de vivienda, dando lugar a una situación en la que muchas 
personas se vieron desahuciadas de sus viviendas. Ahora estamos empezando a asistir de 
nuevo a un incremento paulatino de los precios de alquiler, singularmente en determinadas 
zonas del país, lo que pone de manifiesto la necesidad de abordar medidas que permitan que 
los ciudadanos y ciudadanas que en ellas residan tengan acceso en condiciones razonables 
a una vivienda digna. Para combatir esta situación se propone ampliar progresivamente el 
presupuesto actual en materia de Vivienda.
2.9.2.- Pondremos en marcha un Plan Estatal para la Rehabilitación de Viviendas, 
complementario al Plan Estatal de Vivienda, que incluya financiación específica para la 
vivienda destinada al alquiler, incluyendo a pequeños propietarios que rehabiliten sus pisos y 
los pongan en alquiler a precios asequibles. El Plan tendrá una duración de cuatro años. El 
objetivo será la rehabilitación de viviendas para la eficiencia energética, la reducción de la 
factura de la luz y la accesibilidad. Incluirá el aislamiento térmico, la instalación de sistemas 
de calefacción y agua caliente eficientes, y la iluminación de bajo consumo. 
El plan responderá́ a criterios de eficiencia energética y accesibilidad e incluirá́ ayudas 
destinadas prioritariamente a edificios ubicados en zonas menos pobladas y de colectivos 
vulnerables. Las empresas también se beneficiarán de este plan de rehabilitación a través de 
programas de apoyo financiero para la adopción de tecnologías más eficientes. 
2.9.3.- Frenaremos las subidas abusivas del alquiler. Para ello:
 Se impulsarán las medidas normativas necesarias para poner techo a las subidas 
abusivas de precios de alquiler en determinadas zonas de mercado tensionado. Se 
habilitará a las comunidades autónomas y/o ayuntamientos para que a partir del Sistema 
Estatal de Índices de Referencia de Precios del Alquiler de Vivienda que está desarrollando el Ministerio de Fomento puedan establecer su índice de precios de 
acuerdo a una metodología objetiva y sujeto a revisión periódica. Se tomarán en cuenta 
los avances de aquellas comunidades autónomas que tengan definido un sistema 
Referencia de Precios del Alquiler, agilizando los mecanismos que hagan posible su 
puesta en marcha.
 Los ayuntamientos que así lo consideren podrán declarar de forma objetiva y 
fundamentada en criterios técnicos, con carácter temporal y excepcionalmente, una 
zona urbana de mercado tensionado cuando se haya producido un incremento abusivo 
y sostenido de las rentas de alquiler de vivienda habitual, que obstaculice a sus 
habitantes el acceso y el disfrute de una vivienda a un precio razonable, y, con ello, el 
ejercicio del derecho a una vivienda.
 El objetivo de los índices de referencia mencionado en los párrafos anteriores es que 
los ayuntamientos y/o comunidades autónomas que así lo consideren puedan regular 
las subidas abusivas del precio del alquiler en las zonas previamente declaradas 
tensionadas y a la vez evitar posibles efectos de contracción de la oferta de vivienda en 
alquiler.
2.9.4.- Se impulsarán medidas para asegurar el realojo inmediato en determinadas 
condiciones de las personas inquilinas que no puedan hacer frente a la renta por carecer de 
recursos económicos o por situaciones de vulnerabilidad.
2.9.5.- Se fomentará el alquiler social para las personas que, tras haber cedido o perdido 
en ejecución hipotecaria su vivienda única y habitual, no dispongan de alternativa 
habitacional. Se estudiarán obligaciones adicionales para los grandes tenedores de vivienda.
Se establecerá un informe obligatorio a los servicios de bienestar social en caso de desahucio 
para que las administraciones puedan ayudar a las familias afectadas con el fin de garantizar 
una alternativa habitacional.
2.9.6.- Alquiler turístico. El incremento de los precios de alquiler y la limitación de oferta para 
uso residencial es especialmente grave en algunas ciudades como consecuencia del uso 
turístico de los alojamientos. Para abordar esta cuestión se impulsarán reformas normativas 
que permitan que las comunidades de propietarios puedan prohibir el ejercicio de la actividad 
de alquiler turístico o fijar determinadas condiciones para su ejercicio.
2.9.7.- Uso social de la vivienda y parque público.
 Se establecerá un marco legal que defina los conceptos de “vivienda vacía” y “gran 
tenedor de vivienda” y ponga a disposición de las comunidades autónomas y los 
municipios distintas herramientas para su detección y diagnóstico. Asimismo, se definirá 
una política específica en esta materia, que permita establecer en los distintos 
supuestos del fenómeno (inhabitabilidad, grandes tenedores, inseguridad para su 
alquiler, etc.) las medidas más adecuadas: fiscales, sancionadoras, de aseguramiento 
o estímulo, para movilizar vivienda vacía, en un marco donde los grandes tenedores de 
vivienda colaboren con la administración competente para poner a disposición del 
mercado de alquiler la vivienda vacía a precio razonables.
 Se elaborará un Plan de actuación de SAREB para garantizar la firma de convenios con 
comunidades autónomas y ayuntamientos que impulsen la utilización de viviendas para 
alquileres sociales.
 Se determinará el carácter social de la vivienda de protección pública con una normativa 
que garantice su explotación únicamente para alquiler de personas vulnerables, 
evitando que sean vendidas o explotadas por fondos buitre.
2.9.8.- Movilizaremos suelo público para vivienda en alquiler social o asequible, con 
instrumentos financieros a través del ICO y el BEI para la promoción de viviendas en alquiler 
de los principales agentes (promotores públicos y privados, cooperativas y economía social 
entre otros) y estimularemos la oferta privada en alquiler. 
2.9.9.- Reorientación del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 para impulsar el alquiler 
asequible y la rehabilitación en coordinación con las comunidades autónomas, con el 
objetivo de configurar un parque de vivienda social o sujeta a protección, al servicio de las 
políticas públicas de vivienda.
 Para favorecer la promoción y el uso de vivienda de alquiler social, también vamos a 
movilizar el suelo público que se encuentre disponible.
 Se facilitará una línea de financiación para que las comunidades autónomas que así lo 
han regulado puedan ejercer los derechos de tanteo y retracto en las transmisiones de 
viviendas adquiridas. 
 Medidas de agilización de trámites de concesión de licencias. 
 Medidas en materia de información y transparencia para dar seguimiento a la 
información sobre oferta de vivienda en alquiler (precios, disponibilidad de vivienda 
social o situación del parque de viviendas), así como de la demanda (situación 
socioeconómica de los hogares, registros de demandantes o dinámicas demográficas). 
 Se suscribirán convenios bilaterales con ciudades donde se dan situaciones de mercado 
tensionado que permitan hacer frente a las necesidades específicas en materia de 
vivienda. En dichos Convenios se establecerán las obligaciones de las partes firmantes.
2.9.10.- Protección a las personas hipotecadas. Impulsaremos nuevas medidas de carácter 
normativo que refuercen la protección de las personas hipotecadas, la transparencia de las 
condiciones de contratación y de sus implicaciones económicas y jurídicas.
El procedimiento de ejecución hipotecaria deberá garantizar todos los medios de defensa y 
de prueba para la protección del deudor hipotecario, de acuerdo con lo que establece la 
normativa europea.
Se impulsarán los mecanismos para la reestructuración viable de las deudas hipotecarias 
sobre la vivienda habitual de los deudores de buena fe en situación de vulnerabilidad.
Se reforzará la coordinación entre los órganos judiciales y los servicios sociales en caso de 
ejecución hipotecaria para evitar las situaciones de desamparo y exclusión residencial. 
2.9.11.- Se potenciará el Observatorio de la vivienda con el objetivo de investigar y analizar 
la situación de la vivienda en España (parque de alquiler privado, vivienda vacía, necesidades habitacionales, situaciones de riesgos de exclusión residencial, etc.), y que permita una 
auditoría pública de la oferta y calidad de las viviendas públicas.
2.9.12.- Se aprobará una estrategia que aborde la problemática del sinhogarismo de 
forma integral desde el enfoque de derechos en colaboración con las comunidades 
autónomas y los ayuntamientos.

Sacado de aquí, páginas 17-20: https://www.psoe.es/media-content/2019/12/30122019-Coalici%C3%B3n-progresista.pdf

Responder
3 respuestas
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Es desesperante lo del psoe

Responder
Registered
(@tramitandolaensalada)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 993

¿Y? ¿Acaso va a abandonar UP el gobierno?

Responder
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

Hombre, que son unos mentirosos y su palabra no vale una mierda. Una pena que a sus votantes les de igual.

Al final saldrá adelante pero después de que UP se tenga que matar para conseguir lo ya pactado. Lo de siempre.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Autozasca de Almudena Negro diputada del PP autonómica por Madrid

Responder
1 respuesta
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Viva el 5G!!!!

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años
Responder
1 respuesta
Registered
(@manupeg)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1462

Esto huele a truño que tira pa'tras. Los nazis ya lo hicieron.
Sea cual sea el resultado de la investigación....despreciable

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Emergencia habitacional, emergencia climática, emergencia social, emergencia de migrantes etc etc

Responder
3 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Emergencia electomaniaca....!!!

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Una buena por fin

Responder
Registered
(@tramitandolaensalada)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 993

Nos están estresando con tanta emergencia.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

entre BERGA Y FIGUERES

https://pbs.twimg.com/media/EtX8gM5XUAQ1GOb?format=jpg&name=large

EN LA GARROTXA en la autovia.

Responder
2 respuestas
 STV
Registered
(@patreon_43737147)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 203

Tengo la sensación de que mañana ya no estara

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Seguro, dado el índice de libertad en cataluña, es lo más probable.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Que bien se llevan estos socios jeje, que bien, parecen crios en un patio escolar.

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

He aquí un izquierdista crítico de la pandemia:
El Covid-19 y el problema de la verdad | El Manifiesto

Responder
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La Generalitat le da dos horas más a los chigreros, y permite abrir los gimnasios, además de otras relajaciones de medidas.

Se diría que se les desace la narrativa de las elecciones-pandemia impuestas por el R78.

Pero ya han plantado la semilla del miedo en muchos de sus ciudadanos.

Responder
Respuestas: 1263
Registered
(@tatoabadia)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Yo creo que alguien que se defina de izquierda y vote al psoe debe hacérselo mirar. Siempre hacen lo mismo. Es desesperante

Responder
Respuestas: 2708
Registered
(@arkansino)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Lo que los republicanos no pueden lograr en las urnas, lo quieren lograr a base de sabotajes como la supresión del voto y el gerrymandering.

https://twitter.com/Nanisimo/status/1357407475859914752

Responder
2 respuestas
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Todo con tal de mejorar un sistema de voto desastroso que lleva 100 años anticuado.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Poner difícil que los más humildes voten es democrático?

Dibujar los distritos para que te beneficien lo es? (Gerrymandering)

Responder
Respuestas: 435
Customer
(@patreon_25071225)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

243.000 votos por correo es la cifra que se da a un día del cierre del plazo. En concreto es un 349% más que en 2017.

Supongo que mañana se darán datos definitivos porque a las 14:00 acaba el plazo e igual los distribuyen por provincias, supongo.

Sabíamos que iba a crecer mucho, pero 250.000 votos os parecen muchos, no demasiados, pocos?

Responder
5 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

esta mb...

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

4,4%

Lejos del 7% de Euskadi pero

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Eso sera un 6%del censo, no? cuanto fue en Euskadi?

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

7%

Responder
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

Os contesto a los dos aquí:
En Euskadi el total de voto por correo fue de unas 125.000 personas, en torno al 7,3% del total de votos emitidos.
El censo de Catalunya es de más de 5.000.000 de electores, por tanto, faltando mañana, sería aproximadamente un 5%.

https://www.euskadi.eus/noticia/2020/mas-de-125-000-personas-han-solicitado-votar-por-correo-en-las-elecciones-del-12-de-julio/web01-a2haukon/es/

Como curiosidad, en Euskadi el territorio que utilizó más el voto por correo fue Bizkaia, precisamente donde hay más concentración de gente.

Pero ojo, si por ejemplo votan 2,5 millones (un 50% de participación) entonces el voto por correo ascendería al 10%. El 5% aprox es sobre censo.

Responder
Respuestas: 1263
Registered
(@tatoabadia)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

El Psc hace campaña usando el Twit del ministerio del interior y el Cis. Vamos lo que se llama malversar dinero público. Aparte usa todos los medios cercanos de forma descarada 
En comu podem es posible que haga el ridículo con canciones pero por lo menos no cae tan bajo como cae el psoe 
Por cierto Illa a parte de decir que ha vuelto (lo cual implica que se fue) ha dicho alguna cosa más)?

Responder
1 respuesta
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Sí, he visto parte del debate del otro día y me quedé con una frase suya.

¿Recuerdas el eslogan de Feijóo para las elecciones gallegas?: «Galicia, Galicia, Galicia»

Illa ha intentado copiarlo, pero... con su toque personal:

«Comunidad, comunidad, comunidad»

Fue durante la primera hora de debate, y no sabría localizarlo ahora... pero fue muy triste.

Responder
Respuestas: 279
Registered
(@despertaferro)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

La JEC considera que apoyar desde el Gobierno a un determinado grupo político, es totalmente legal.
Pero destituye a un presidente por poner una pancarta, y le dice a TV3 que no puede decir verdades como puños.
Todo muy demócratico en el Reino de Espanystán.

https://www.elnacional.cat/es/politica/jec-no-sanciona-ministerio-interior-elecciones-illa_580284_102.html

Responder
5 respuestas
Registered
(@disqus_tjjeezbrvx)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 482

Por una vez estoy de acuerdo... las dos cosas deberían ser delito. Pero con los rojos en el poder, los delitos se reinterpretan.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Ya me dirás que tiene que ver ésto con lo de Torra o el órgano de propaganda del independentismo. Dejad la demagogia barata, por favor.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Pero vamos a ver, amigo propagandista. Marlaska escribió un mensaje de apoyo a Illa completamente ilegal y así lo ha determinado la JEC. Pero lo borró casi al instante y no hubo ninguna desobediencia a la JEC ni a nadie. Como mucho se podría hablar de prevaricación, y sería muy forzado por un tuit rápidamente rectificado.

Torra en cambio colgó una pancarta ilegal y tras ordenarle los tribunales a retirarla la mantuvo en plan chulesco. Eso es un delito de desobediencia.

Ni punto de comparación.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Pues mira, tienes razón.

Responder
Registered
(@anon01010101)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1146

Una pancarta. En serio otra vez con esa fake news?

Responder
Página 1 / 6
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>