Forum

El aniversario del ...
 
Avisos
Vaciar todo

El aniversario del 1-O y la sentencia de Torra, motivos de la ausencia del rey en Barcelona

53 Respuestas
24 Usuarios
8 Reactions
482 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha admitido este lunes que se impidió que el Rey Felipe VI viajase el pasado viernes a la entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona por la cercanía del 1 de octubre -el tercer aniversario del referéndum- y por la inminente sentencia sobre la inhabilitación del presidente catalán, Quim Torra.

En una entrevista en 'Las mañanas de RNE', Campo ha reconocido que el Ejecutivo no solo buscaba velar por la "seguridad" del monarca, sino que además tenía una intención de "velar por la convivencia" en Cataluña.

Es por eso, ha continuado el titular de Justicia, que el Gobierno instó al presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, a posponer la celebración del acto. "Si se podía hacer unos días después... ¿por qué íbamos a generar una tensión?", se ha preguntado, para después asegurar que el propio Lesmes rechazó el aplazamiento.

En este contexto, Campo ha dejado claro que no hay "ningún frentismo con la Casa Real", y que lo único que ha existido es "una serie de actuaciones" por parte del Gobierno ante las razones que "desaconsejaban la presencia" del propio Felipe VI de la capital catalana.

Con todo, el ministro de Justicia no cree que la polémica generada en torno a la ausencia del Rey sea "imputable a Lesmes" por no acceder al aplazamiento de la entrega de despachos. "Con una cierta normalidad se pidió si se podría trasladar a una fecha posterior... el presidente Lesmes tenía la competencia y lo ha hecho", ha añadido.

Así, y para justificar lo excepcional del acto, Campo ha recordado que solo acudieron ocho vocales del consejo y no los 20 que debían de haber asistido. "No había ningún miembro de la sala de Gobierno, faltaron 20 alumnos, de los 17 presidentes de Tribunales Superiores de Justicia solo fue uno... no fue invitada la consejera de Justicia de Cataluña... todo ha sido un tanto extraño. Pero tampoco hay que hiperbolar porque generamos tensiones", ha apuntado.

Según Campo, la gestión de este asunto "se podría haber hecho mejor", aunque ha afirmado que "hay veces que da igual" cómo se expliquen las decisiones que adopta el Gobierno. "Yo ya tengo mi decisión y no voy a permitir que la realidad me estropee un buen titular", ha lamentado, para después añadir: "Hay veces que interesa poner estos problemas para disipar otros".

Responder
52 respuestas
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Gondor toma la pole. Nuestro poleman de hoy tendrá que esperar para el repóker, jeje.

 ?  ?  ? 

Responder
3 respuestas
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Se ha quedado sin premio. Otra vez será.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Me encantaría estar bajo el reinado de Gondor, viva el Rey!!!!

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

¡Viva!

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

TORRA A PRISIÒ, GOLPISTAS FUERA, LEY YA!....por cierto la entrevista de alsina a casado, parece que PP, por las respuestas, los mensajes, sea el ciudadanos "viejo", nada de dchas y moderación.

Muy poca salsa en el mensaje, nada convicente.

Hablo del mensaje, lo que trasmite jejeje...hablando de politica

Responder
5 respuestas
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Que sigan así, los votantes en gran parte los conocen ya bien y no quieren más traición. Se van a VOX.
Olona for president

Responder
Registered
(@electoalvaro)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1474

Afortunadamente hay donde escoger. Otros en cambio nunca votaremos a un partido que se parezca a PODEMOS pero por el otro lado.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Muy fino jajaja

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@electoalvaro esque vox, es el PP de hace 20-30 años, alianza popular de derechas sin complejos, el pp clasico de hoy en día mucho de centro y poco de dchas por asi decirlo, vox nada de centro y mucho de dchas xd, es simple, pero se entiende el mensaje.

el PP en el siglo XXI.....se fue moderando, siglo XX (DEMOCRACIA) seria mas dele stilo de vox hoy en día...hay que tener unos principios fieles, no cambiar según te da el aire, yo no votare ni a corruptos ni a comunistas ni a veletas.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Yo que la he estado escuchando mientras desayunaba, me ha parecido un Casado estándar, o sea el de siempre.

Responder
Respuestas: 1512
Registered
(@esclavoxvamos)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Titular poco acertado.
Cambiaria "Ausencia" por "Orden del gobierno de que no vaya".

Desde varios días antes no habían ningún problema y las invitaciones ya estaban enviadas.

Las prisas por aprobar los presupuestos y la necesidad de hacer ver a ERC que España pagaría el chantaje que fuese necesario a los separatistas, para asegurarse su apoyo es la verdad.
Si no hay Suficiente seguridad con 50 escoltas y 200 polis y guardias civiles que acompañan los actos del Rey en España, es que el gobierno es un gobierno fallido, incapaz de gantantizar la seguridad de los que lo pagamos.

Aparte que es mentira, acordaros cuando fue Sanchez no hace mucho, que se vio a uno de sus escoltas con ametralladora en ristre y él con el maletín de protección personal contra misiles anti persona.

Asi que si fuese tan peligroso, él tampoco habría ido.

Y no sé desde cuando se cede a las posibles manifestaciones para que no visite el rey una parte de España donde por lo menos le quiere el 50% de la Ge te de allí.

Es todo Más sencillo. Quieren minar la institución. Ya no les queda más que hacer contra Franco, y ahora le toca al rey. Destruir la transición e implantar una republica bolivariana. Con el comunista mandando y el obsesionado con el poder firmando lo que le pongan. Estos dos Sanchez e Iglesias hacen que gente como yo, republicano, sea monárquico al tener que elegir entre medio malo o nefasto. No quiero un estado socialista corrupto donde la censura y la verdad fabricada sean lo normal. Prefiero la figura de uno que aunque no sea el mejor, les da mil vueltas en formación educación, objetividad y representación internacional.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

No deja de ser bastante inapropiado que pueda coincidir la sentencia de inhabilitación de Quim Torra con el aniversario del 1-O. Máxime con la de meses que llevamos con este asunto

Responder
Respuestas: 1654
 Dei_
Registered
(@deivid)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Bueno ya tenemos fecha. El martes "por fin" Vox registrará la autodenominada moción de censura "urgente"

La moción de censura al gobierno de Sanchez-Iglesias apoyado en Vascos y Catalanes

Y la alternativa a presidente es; un Vasco de Amurrio y quien defenderá su investidura; un Catalán de San Cugat. Que poético.

Si es que los Vascos y Catalanes están en todas las pomadas de España ?

vascos y catalanes buenos y vascos y catalanes malos...

Ahora, es obvio que electoralmente unos representan inmensamente más que otros a la poblaciones de sus circunscripciónes..

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

https://twitter.com/Bcnisnotcat_/status/1308706045506859009?s=20

¿Alguien duda ya de las pedazo elecciones que se vienen? Y el PNC va en solitario, madre mía, se va a haber una.

Responder
9 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Por mi mejor, los únicos que piden eso son los que van a votar a Vox. Por lo tanto si hay otro partido que les puede quitar unos cuantos votos (ya que este partido no podrá acceder al Parlament pero habrá robado votos)

Responder
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

Desde luego, el mapa electoral catalán es el más animado de toda la historia reciente (o sea, desde 1977) de las Españas.

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Sí, jeje. Pero bueno, mira por dónde, alguna vez en Euskadi no ha estado nada mal. 1986, por ejemplo, con PNV-PSE-HB-EA-EE-AP-CDS-EB-PCE. O en las del 80, impresionante la cantidad de partidos socialistas y comunistas: PCE (4,02%), MCE (1,2%), LCR (0,57%), PTE (0,38%), PSOE (H) (0,30%), EKA (0,27%), PST (0,23%) y UC (0,22%).

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Totalmente, para mí son las elecciones más entretenidas que hay en la Península. Ya me gustaría que aquí en el sur hubiera más pluralidad y más partidos disputándose escaños y evitar parecernos a las de la Meseta que siempre han tenido fama de aburridas.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Al menos antes estaba IU entre medias jajaja, era un partido de tres, por ejemplo en mi comunidad hasta hace 5 años, era todo un partido de dos jeje

Responder
Registered
(@victor-garcia)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 142

La ley electoral en la mayoría de las CCAA es uno de los principales culpables de que no sea así.

En Catalunya, gracias a la circunscripción de Barcelona principalmente, hay una de las leyes electorales con menor barrera de entrada, el 3% de voto por Barcelona. Se la ha criticado mucho por sobreponderar el peso de las otras provincias y es cierto pero eso lo hace también el sistema electoral estatal. Pero lo cierto es que si no fuera por la baja barrera de entrada de la ley electoral catalana Ciudadanos no existiría por ejemplo ya que se mantuvo por dos legislaturas por los pelos por encima del 3%. En cualquier otra comunidad no habrían obtenido representación.

Y conste que aún me parece mucha barrera ese 3%, yo soy de los que les gustaría ver una ley electoral proporcional pura en todas partes, eso haría que la variedad de partidos políticos floreciera en todas partes y haría los gobiernos de coalición una consecuencia casi inevitable. Como pasa en los países nórdicos. Se acabaría tanta mandanga bipartidista.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Bueno, y por Tarragona entras con el 4,5% y por Girona con el 4,7%... o sea que tampoco es que sean chungas, pero hay mucha leyenda negra españolista sobre el sistema electoral catalán.

Responder
Registered
(@victor-garcia)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 142

Bueno, en las otras circunscripciones creo que ya pasan del 5% las barreras en la práctica lo cual pica más pero es que Ciudadanos se mantuvo por dos legislaturas en el Parlament gracias a los 3 diputados de salida que le daba sacar más de un 3% raspado en la de BCN. Si la ley catalana hubiese sido como la de otras CCAA no hubiese entrado en su vida.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Estos van a tener menos votos que Recortes Cero.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Lo que veo una verguenza en todos los sentidos, y sea quien sea, es que la prensa sepa antes que el propio acusado, el resultado de la sentencia.

Esto se deberia investigar, y repito, sea quien sea el acusado. No puede ser que una sentencia la sepa antes la prensa que el propio acusado.

Responder
1 respuesta
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

@57985 , comparto tu indignación. Eso es propio de las republicas bananeras (en nuestro caso monarquía bananera) pero sería más creíble por tu parte si criticaras esto mismo cuando lo padecen políticos que no son de tu espectro ideológico. Yo lo hago. Hoy, no solo critico que se haya filtrado a la prensa lo de Torra sino también lo de la presunta acusación formal a Podemos por vía Neurona, cuyo fallo contrario a los morados he leído ya en Libertad Digital. Del PP no ha habido ni una sola sentencia que no se haya filtrado previamente a la prensa.

Responder
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Hablando de aniversarios, mañana se cumplen 3 años de la presentación de las urnas que nunca pudo encontrae la GC. Urnas y papeletas perseguía esta siniestra gente.

También se daba fin a la campaña por el si del referéndum con un gran acto en Montjuic.

Responder
1 respuesta
Registered
(@disqus_e5xow9dct3)
Registrado: hace 5 años

Eminent Member
Respuestas: 33

Sin embargo, los mossos si encontraron las del multireferéndum del 2014.

https://elpais.com/ccaa/2014/05/25/catalunya/1401032709_705101.html

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Que sea la última vez que veo a Voxeros criticando a la izquierda porque nos ponen a parir, que se entere toda España que somos la oposición al gobierno.
Espero que la izquierda no caiga en la trampa de dejar de criticarnos y que nos llamen homofobos, racistas, y que somos mas malos que un dolor...

Lo que funciona no debe ser cambiado

Responder
1 respuesta
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Prietas las filas.
.


.

No hay dolor...

Responder
Respuestas: 1
 Ilya
Registered
(@patreon_43057080)
New Member
Registrado: hace 4 años

🙂 wow

Responder
Respuestas: 1474
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Castilla y León da la cara por Felipe VI, la Monarquía y la Constitución
Fernández Mañueco e Igea trasladan su apoyo a la figura del Rey y de la institución “símbolo de la unidad de España” ante los últimos ataques recibidos

Los últimos ataques que ha recibido el Rey Felipe VI y la Monarquía esta semana por parte del Gobierno de España, primero al no permitir al monarca acudir como es habitual a la entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona, y después por boca de algunos miembros del consejo de ministros del ala de Unidas Podemos, como son el vicepresidente Pablo Iglesias y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, que han acusado acusado de deslealtad a Felipe VI además de no ser neutral y de maniobrar contra el Gobierno sin que el ala socialista aún no se haya pronunciado, ha provocado que gran parte de la sociedad civil se esté rebelando contra esta situación.
También comunidades como Castilla y León han levantado la voz para mostrar su contrariedad con lo que está ocurriendo, por parte de sus dos máximos exponentes, como son el presidente y el vicepresidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea, respectivamente, quienes han aprovechado este sábado sus perfiles en la red social Twitter para dar la cara por Felipe VI, la Monarquía y la Constitución también.
El jefe del Ejecutivo regional escribe en su tuit que el Rey simboliza mejor que nadie la unidad de España además de ser la persona que arbitra y modera el funcionamiento de las instituciones, y destaca su orgullo por haber inaugurado este pasado viernes un nuevo curso académico en las universidades de Castilla y León “en nombre del Rey”.

Asimismo, Fernández Mañueco sale una vez más en defensa de la Monarquía para recordar su papel “vital” en la Democracia actual que disfrutamos los españoles desde hace más de cuarenta años, y todo ello lo hace ilustrando el mensaje con una amable fotografía reciente del presidente de la Junta y el Rey de España junto a niño pequeño que se acerca a saludar al monarca portando una bandera nacional.

Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, asiduo también en esta red social, donde suele expresar alto y claro sus pensamientos y no se muerde la lengua en sus comentarios tampoco, también ha tenido unas palabras de apoyo al Rey y la Monarquía e incluso la Constitución, aunque no lo hace directamente con esas palabras sino denunciando lo que ha hecho el Gobierno de España al prohibir que Su Majestad acudiera al acto con los jueces, algo que, en opinión de Igea, supone un ataque también a la Carta Magna de 1978.

“El Gobierno no puede cambiar el régimen Constitucional por la vía de los hechos. España es una Monarquía Parlamentaria y el jefe del Estado es S.M. El Rey. Y prohibirle que ejerza su papel como máximo representante es subvertir nuestra norma por la puerta de atrás”, escribe el también portavoz de la Junta, contestando a un tuit que había lanzado el presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, en el que asegura que sin querer entrar en polémicas manifiesta su apoyo total a la Constitución78 y, en consecuencia, a su expresión máxima, el Rey Felipe VI.
“Desestabilizar la Monarquía Constitucional es desestabilizar irresponsablemente la Constitución”, advierte el presidente aragonés en su tuit que ha compartido con cita en su perfil el vicepresidente, mostrando así su conformidad con lo escrito por Lambán.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Nadie se cree que la decisión de que la monarquia no viniera a Barcelona se trate para evitar conflictos con los independentistas. El ambiente esta muy calmado, y como mucho se habria organizado una mini manifestación..

Más bien creo que es el Pulso Gobierno - CGPJ por la renovación de los jueces, lo único que ponen la excursa del independentismo porque les debe salir más barato...

Responder
2 respuestas
Registered
(@marxistaguapo)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 119

@cescbcn No lo sé. ¿Y si la sentencia de inhabilitación hubiese coincidido en el tiempo? ¿No habría aprovechado el puigdemontismo para capitalizar las protestas frente a ERC?

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

El puigdemonismo no suele hacer el tipo de protestas que les preocupa a los del gobierno.

Responder
Respuestas: 834
Registered
(@espana-en-pie)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Que vergüenza que el rey de España no pueda visitar Cataluña, españa porque este secuestrada por golpistas y separatistas. Urge una limpieza en Cataluña.

Responder
8 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Matamos a esos golpistas y separatistas? les tiramos una bomba?

Los separatistas les ponemos un brazalete para identificarlos, y si hace falta torturarlos...

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

 @57985 :

Evidentemente, no. Lo que hace falta es que las dos mitades de Cataluña dialoguen mucho y se reconcilien, elaborando una propuesta común de todos ellos. Mientras eso no suceda no podemos hacer nada los demás, salvo recordar que ni son mejores catalanes los indepenfentistas ni tampoco los que no lo son.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Mientras la mitad unionista imponga sistemáticamente su solución (unión con España) y además se niegue a votar en un referéndum y se niegue a cuestionar el status quo, poco o nada hay que hablar.

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Como bien sabrás no hay precedente de que el estatus de ningún pueblo cambie mientras se busca solución al mismo.

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

La mitad unionista tiene diputados de PP, PSOE, Vox, podemos, Ciudadanos....y ¿la mitad independentista.?

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

Secuestrada? Ganaron las elecciones. Empieza por respetar la voluntad democrática del pueblo y empezarás a entender porque ocurre lo que ocurre. Dudo que lo hagas, porque no te interesa hacerlo, viendo tu nick.

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

No han ganado solo unas elecciones si no bastantes pero eso en si mismo no es suficiente para imponer al conjunto de la población un cambio de los términos identitarios. Los catalanes debéis dialogar primero entre vosotros a fin de hacer una propuesta conjunta. No os queda otra a unos y a otros. Cuanto más tiempo tardéis en asumirlo más se deteriorará la situación.

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

Eres un trol

Responder
Respuestas: 1474
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Feijóo muestra su apoyo a "la democracia, la Constitución y en consecuencia a Felipe VI"

El presidente de la Xunta se pronunció de esta forma ante la polémica generada por la ausencia del Rey en la entrega de despachos a la nueva promoción de jueces.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, mostró su postura respecto a la polémica generada por la ausencia del Rey Felipe VI en la entrega de despachos a la nueva promoción de jueces. El líder del PP gallego publicó un tuit en el que proclama su apoyo a "la democracia, la Constitución y en consecuencia a Felipe VI".
"Un juez grita Viva el Rey y un ministro dice que se ha pasado. El Rey dice que le hubiera gustado estar en un acto al que acude anualmente y varios ministros lo acusan de maniobrar contra el Gobierno", escribe el presidente de la Xunta en su cuenta de Twitter. La publicación superó en apenas siete horas los 18.000 me gusta y acumula más de 5.400 retuits, pero es además el foco de un debate abierto en torno a la ausencia del Monarca en el evento.

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, reprochó al Gobierno español la exclusión de Felipe VI del acto, al que no había faltado desde que tomó posesión en 2014. La vicepresidenta Carmen Calvo indicó que su no presencia se debía a "razones del día a día", pero al finalizar la entrega de despachos, el vocal del CGPJ a propuesta del PP, José Antonio Ballestero, invitó a los asistentes a gritar "¡Viva el Rey!".
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, reaccionó ante este comentario con un "se han pasado tres pueblos" que pudo ser escuchado porque uno de los micrófonos estaba abierto. "Todo mi apoyo a nuestra democracia, Constitución y en consecuencia a Felipe VI", concluye su tuit Feijóo en referencia a la polémica.

Responder
2 respuestas
Registered
(@marxistaguapo)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 119

@electoalvaro No lo dijo Campos, lo dijo Lesmes.

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

Pues yo pensaba que fue Campo

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>