El líder del PP, Pablo Casado, ha condicionado este lunes su apoyo al estado de alarma a que no dure más de ocho semanas y a que se apruebe "de una vez" un marco legal con una modificación de la ley 3/86 que podría estar listo ya en diciembre.
En la primera sesión del XXIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que ha inaugurado el Rey, Casado ha planteado limitar el plazo de aplicación de esta medida excepcional que, a su juicio, "no puede superar en ningún caso las ocho semanas".
Sánchez quiere aplicar el estado de alarma por un periodo de seis meses, hasta el 9 de mayo, y concede a los presidentes autonómicos ser la autoridad delegada en sus territorios, lo que permitirá a las autonomías confinar total o parcialmente.
LOS PARTIDOS EMPIEZAN A POSICIONARSE
Sánchez ha pedido a todos los grupos apoyo a "una medida tan extraordinaria pero tan necesaria para contener esta segunda ola". En especial ha solicitado el apoyo del primer partido de la oposición y ha recalcado que esto es una "cuestión de estado". "Los partidos políticos que se califican de Estado deben pensar seriamente en apoyar esta medida tan extraordinaria", dijo en su comparecencia este domingo en Moncloa.

Algunos partidos ya han empezado a posicionarse. Así, la líder de Cs, Inés Arrimadas, ha calificado de "excesivo" prorrogar el estado de alarma por seis meses y pedirá al Gobierno un plalzo "mucho menor". Por su parte, el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, considera "procedente" seis meses de estado de alarma si el Gobierno acude "con frecuencia" al Congreso "a dar explicaciones y a escuchar lo que digan los diputados".

Desde Vox, su presidente Santiago Abascal ha anunciado que su partido recurrirá ante el Tribunal Constitucional el decreto de estado de alarma aprobado este domingo por el Consejo de Ministros y ha defendido que el toque de queda impuesto en toda España es "ilegal.
Me gusta la propuesta. Creo que todos coincidimos en que no podemos prever lo que será de esta pandemia en mayo. Sin embargo, es fácil pensar que hasta final de año esto no va a mejorar. Hagámoslo hasta final de año y vemos en que posición estamos. Hay que intentar no oscurecer más el horizonte.
Postura muy inteligente y pactista de Casado. Ser oposición no es decir a todo que NO. Y tampoco decir todo que SI sin marcar la agenda. Ya sabéis por quien va esto.
Si ya existe un marco legislativo, que es el Estado de Alarma... ¿cuál es la necesidad imperiosa de crear más legislación para hacer lo que ya se puede hacer? ¿Podría ser peligroso introducir en la legislación ordinaria la capacidad de suspender derechos fundamentales?
Es que podría parecer que esto de la legislación ordinaria es algo que se les ha ocurrido en Génova con el único objetivo de tocar los cojones. Pero estoy seguro de que hay profundos motivos detrás de esta petición, que sólo un jurista es capaz de apreciar.
Ocho semanas es un plazo razonable. Permitiría revisar la situación de cara a Navidad... y si la cosa va bien, facilitar que la gente pueda pasar las fiestas con su familia.
Es verdad que aprobarlo cada 15 días es un desgaste innecesario y que genera inseguridad e incertidumbre para el país, pero 6 meses es excesivo y abusivo. 8 semanas me parece un término medio bastante coherente.
Si ahora se va a dedicar a apoyar a este gobierno dictatorial, que le apoye también en los presupuestos evitando que tenga a recurrir al chantaje separatista.
Como ya he dicho en otra entrada sobre la duración de esta propuesta:
Ocho semanas, desde hoy, son hasta el 21 de diciembre, justo antes de navidades.
Ocho semanas desde la prórroga, eso sí es hasta después de Reyes; pero en esa interpretación serían diez semanas de EdA, no ocho.
Ahora que se nos puede venir otro confinamiento encima, y siendo yo un gran amante de la historia propongo un proyecto de role-play histórico para todos los electomaníacos.
Llevo varios días pensando en hacer un RP del caribe a finales del siglo XIX. España está a punto de perder sus últimas colonias: Cuba se ha rebelado y EEUU está más interesada que nunca en apoderarse de los últimos vestigios del Imperio Español en el continente.
La idea es que cada uno pueda ser un país, una empresa o una personalidad importante. En resumen, un RP que se base en los sucesos históricos y que pueda tomar un camino alternativo que sea realista.
¿Qué opináis?
P.D: La política interna de cada país también será clave
8 semanas es demasiado. Yo aceptaría 4 semanas como mucho, y ya sería demasiado.
Instaurar las negociaciones en un cambio legislativo no necesario y que supondría apoyar los falsos argumentos utilizados en la ola de marzo-mayo. Que gran forma de dinamitar negociaciones.
Al final, seguramente se sacará con la mayoría de la investidura porque en el PP no se puede confiar. Es una veleta al son de las encuestas.
Y ahora, a esperar al típico necio pepero que quiera tergiversar esta opinión diciendo que no quiero que exista oposición al gobierno ??♂️ .
?
La opinion del PP está bien saberla. Sus votos por otro lado son innecesarios. Si el gobierno, que es el responsable, cree que debe pedirlo para 6 meses y tiene los apoyos necesarios no tiene nada que negociar con el PP... ellos fueron y seran los primeros en senalar si las cosas no salen bien.
Centrito cobarde.
El partido popular de @pablocasado_ acaba de alinearse con @pedrosanchez @PabloIglesias e @inesarrimadas para perpetuarse en su cargo y destruir la CLASE MEDIA y la democracia en España
En resumen
NO VOX
SI EDA RESTO.
VOX se queda con la parte dura del PP, pp se lanza a pilalr voto de cs-psoe, y 2023 PP-VOX-CS ABSOLUTA, encuesta HENNEO, yasta, va todo según los planes ocultos de casado y abascal.
ocultos...porque el objetivo es que PEDRO FUERA, y es la UNICA MANERA DE HACERLO, haciendo ver que pp vox no pactaran, y que uno se modera, pero al fin y al cabo, a la hora de la verdad, si tienen opción SI.
¿QUIEN MAS LO VE?.
Poniéndose de perfil. Pero Sánchez que sabe más por viejo que por diablo le dirá que o 6 o nada, sabe que tiene apoyos en la cámara para eso, y si bien dije ayer que no lo haría, y quitar el EdA al mes y medio, me desdigo; no lo hará.
Recordemos que el pasado EdA duró 3 meses y una semana, ósea, y teniendo en cuenta que zonas como Madrid llevan ya dos semanas en EdA, es casi el mismo tiempo que el primer EdA.
Con el 100% escrutado y una BAJA participación 51% los chilenos aprueban redactar una nueva Constitución.
Apruebo -> 5.886.421 78%
Rechazo -> 1.634.107 22%
Participación: 7.562.173 51%