[vc_row][vc_column][mpc_countdown preset="mpc_preset_3" date="27/10/2017 16:00" force_square="true" days="" hours_label="Horas" minutes_label="Minutos" seconds_label="Segundos" item_font_preset="mpc_preset_8" item_font_color="#f7f7f7" item_font_size="40" item_font_line_height="1" item_font_transform="uppercase" item_font_align="center" label_font_preset="mpc_preset_5" label_font_color="#3d3d3d" label_font_size="20" label_font_transform="uppercase" label_font_align="center" background_color="#ff0000" border_css="border-radius:999px;" padding_css="padding:40px;" margin_divider="true" margin_css="margin-bottom:20px;"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][thb_gap height="25"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Actualización 26/10 (17:30)
Puigdemont anuncia que NO convocará elecciones y trasladará al Parlamento la aplicación del mandato ciudadano del 1 de Octubre, en lo que podría ser una DUI.
Actualización 26/10 (12:00)
Medios catalanes apuntan a que el Govern anunciaría la convocatoria de elecciones en Cataluña adelantándose a Rajoy en las próximas horas, aunque no se ha precisado si serían autonómicas (rechazando una DUI) o "constituyentes" (tras la DUI).
Según el electopoll que recoge las últimas encuestas, el Parlament seguiría bajo mayoría independentista en escaños (aunque no en votos).
Pese a lo que se había dicho esta mañana en varios medios de comunicación, desde la Generalitat de Cataluña acaban de confirmar que Puigdemont finalmente NO asistirá en los próximos días al Senado a defender su postura previa aplicación del 155.
A su vez, Forcadell ha confirmado que la sesión del Pleno del Parlament tendrá lugar mañana jueves a las 17:00, y desde medios catalanes están apuntando a que Puigdemont declarará mañana unilateralmente la Independencia de Cataluña en su comparecencia, aunque no está claro si irá acompañada de una convocatoria de elecciones "constituyentes" o no.
De ser así, si finalmente Puigdemont convoca elecciones tras declarar la República catalana, habría que ver si continúa el trámite de aplicación del artículo 155 (puesto en marcha para evitar la secesión) o por contra se permiten los comicios tomándolos por parte del Estado como unas elecciones autonómicas más.
En unas horas saldremos de dudas, en la enésima jornada "histórica" de las últimas semanas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Ya han cambiado tres veces la hora.
Mal empiezan ...
Que fuerte!!!!
El PSOE de Andalucía le recuerda al PSC que no se puede romper la disciplina de voto con el 155 http://www.eldiario.es/
Cocomocho valiente!!! a PrisiOn con Las botas puEstas!!! Prefiere honra sin barcos que barcos sin honra.
Controlan poco de teoría de juegos:
Si mañana convocase elecciones sin DUI y luego fuese al senado...demostraría vocación de diálogo, mitigaría responsabilidades penales (al menos parcialmente) y rebajaría la tensión en CAT a costa de aumentarla entre los partidos estatales (en el PP se dividen en duros y blandos, en el PSOE-PSC entre más centralistas y más plurinacionales, y lo mismo en Podemos). Además la UE mirando buscando una solución a medio plazo y evitando "mandelas" en Europa.
Si declara una DUI se le aplicará el 155, no se sabe cuando serán las elecciones, entretanto el estado puede desmontar muchas cosas consolidadas de la autonomía, y las empresas seguir huyendo y la gente temiendo por sus trabajos. La parte económica no la tenían prevista. Si siguen adelante ¿qué más no habrán previsto?
¿tanto pesa la CUP y las organizaciones ANC y Omnium para decidir suicidarse? Si hasta los fundadores de Omnium han movido su empresa de brokerage a Madrid.