Varias informaciones publicadas por distintos medios en el día de hoy apuntan a que en la Generalitat se están ultimando ya los flecos de los próximos comicios autonómicos, tanteando posibles fechas para su celebración y convocatoria, que se adelanten a la ratificación por parte del Supremo de la sentencia a Quim Torra por desobediencia a la JEC en las pasadas elecciones.
Se espera que dicha sentencia se produzca en torno al 17 de septiembre, por lo que Torra debería convocarlas antes de ese día para hacerlo como President en ejercicio del cargo y que no sea el propio Tribunal el que dictamine su convocatoria.
Así, se estaría barajando la celebración de los comicios en las últimas semanas de septiembre o la primera de octubre, lo cual deja abiertas varias posibilidades:
1. Que se celebren el domingo 27 de septiembre, para lo cual deberían convocarse en agosto, implicaría el inicio de la campaña el viernes 11 de septiembre, en plena Diada, lo que sin duda marcaría un multitudinario inicio de campaña con el independentismo como eje central.

2. Que se celebren el domingo 4 de octubre, lo que haría que la campaña se iniciara el 18 de septiembre, con la resaca del 11-S y llevaría los actos de final de campaña al 1-2 de octubre, coincidiendo con la efeméride de la convocatoria del referéndum de independencia en Cataluña.

3. Que se lleven a cabo directamente el 1 de octubre. Aunque parece la opción menos probable, no es descartable, ya que no hay ninguna condición de celebrar elecciones en domingo, y de esta manera los catalanes acudirían a votar el 1 de octubre en una fecha cargada de simbolismo para el sector soberanista. Esto llevaría la apertura de la campaña al 15 de septiembre, justo tras la Diada, y el cierre en las jornadas previas al aniversario del referéndum.

Todas estas potenciales fechas conllevarían un 'cisne negro' en plena campaña electoral: la sentencia firme de inhabilitación de Quim Torra como President de la Generalitat de forma oficial, ya que la sentencia del Supremo se produciría en plena campaña electoral, y el sector independentista podría aprovechar el efecto del impacto de la sentencia para convertirla en eje central de la misma.
Ya puede entonces dar carpetazo a los Presupuestos Generales de este año Pedro Sánchez
Bastante insensatos hacerlas en otoño.
Lo logico es que los ultimos 15 dias de julio hagan la mesa de dialogo. Y luego JxCat no va a quere convocarlas.
En mi opinión, si es por simbología lo más óptimo sería votar el mismo 1 de octubre; ya se votó el 21 de diciembre de 2017 entre semana, siendo jueves, y la participación no bajó sino que aumentó; aunque en esta nueva ocasión:
1.- no hay tanta polarización como había entonces, o al menos no se siente en esta parte del planeta; y
2.- el C19 es más que probable que esté con fuerza por esas fechas, lo que rebajará la participación aunque se puede camuflar así el descenso con respecto el máximo histórico del 21D17 y quizás el aumento del voto por correo.
Estará bien curioso.
Con la que se puede venir encima, coronavíricamente hablando, me parece fundamental convocarlas antes de octubre.