Forum

PSOE y UP pactan la...
 
Avisos
Vaciar todo

PSOE y UP pactan la manera de evitar al PP en el CGPJ

87 Respuestas
36 Usuarios
24 Reactions
878 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos registran este martes la proposición una ley orgánica para reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con el objetivo de sortear el "bloqueo" del que acusan al PP, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya avanzó hace semanas su intención de promover esta reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para posibilitar la renovación de este órgano y, posteriormente, el PSOE detalló que el objetivo sería rebajar la mayoría de tres quintos necesaria actualmente.

De este modo, la reforma planteará previsiblemente situar en la mayoría absoluta los votos necesarios para que las Cortes elijan a los 12 miembros del CGPJ que les corresponde. Así, la "mayoría de la investidura" sería suficiente para proceder a designar a los magistrados cuyo mandato expiró hace más de dos años y que hasta ahora ha sido imposible sustituir por falta de acuerdo.

Por su parte, el PP y otros grupos de la oposición han protestado airadamente por esta "maniobra" gubernamental que, en su opinión, va en contra de la base misma del sistema establecido hasta ahora, fundamentado en la necesidad de consensos amplios.

Responder
86 respuestas
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Primero es retirarle el poder de veto al Senado sobre los PGE.

Y ahora esto.

Luego llegará la derecha al poder y tendrán los cojones de quejarse del monopolio que montarán.

Responder
3 respuestas
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

A ver, lo de retirar el poder de veto al Senado me parece bien, ya que soy de la idea de que unos presupuestos tienen que ser enmendados "en positivo" y no "en negativo". Es decir: que la negativa a los presupuestos tenga que venir acompañada de enmiendas que tengan que ser ratificadas por las cámaras, no una negativa completa a su aprobación.

Parece que actualmente el Senado solo está para amenazar con bloquear, así que mejor de esta forma.

Lo del CGPJ ya es tradición en el PSOE, y me sorprende que Podemos se sume a estas artimañas, sobre todo porque ellos van a ser a la larga los principales damnificados de un precedente así.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Lo que tú dices puede valer para Alemania, pero en un pais de trileros como es España, cuantos más controles haya mejor.

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Pues yo creo que podría ser un buen mecanismo anti-trileros:

  • Puedes evitar las desigualdades autonómicas entre bloques al tener que votar activamente a favor de la propuesta de otro grupo las fuerzas nacionalistas para tumbar los presupuestos.
  • En caso de cuestiones como la de los municipios, no habría tanto problema en que fuerzas opuestas como el PP y ERC votasen juntos puntualmente, cosa que en la totalidad de unos presupuestos sería imposible.
  • Al poder hacer enmiendas parciales sin anular la totalidad, se abre camino a que se rompa la disciplina de partidos y por ejemplo una diputada gallega del PSOE (como ya ha pasado), pueda votar en contra de una partida presupuestaria que considera desigual con su CCAA.

Luego está claro que tampoco es un sistema incorrompible y que de alguna forma se terminaría "estropeando" con intercambios con otras medidas y juego sucio, pero es que en esa situación ya estamos, y así al menos nos garantizaríamos sacar unos presupuestos generales todos los años.

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

El PP cada día es un partido más trumpiano.

Responder
Respuestas: 360
Customer
(@patreon_24645410)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Los que querían que el CGPJ no dependiera del poder político, ay lmao ?

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Ni siquiera debería ser posible la elección de los candidatos por el congreso y el senado.

El sistema debería ser interno entre candidatos cuya trayectoria sea la mejor.. y buscando (eso si) consenso amplios, pero sólo dentro de la propia judicatura.

Por otro lado.. el bloqueo al que somete el PP la renovación de los cargos supone el secuestro mismo de la separación de poderes.

Responder
7 respuestas
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Exacto!

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Pues esa es precisamente la iniciativa que presentó Vox, y que toda la izquierda tumbó.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Exacto también.

Pero es que ellos dicen que hay que cabalgar contradicciones xd

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@patreon_37818785

La izquierda (al igual que la derecha) vive sumida en una lucha constante intentando atraerse ideológicamente los poderes del Estado.

Se ve esta lucha en las fuerzas de seguridad tanto cómo en la judicatura.

Pero esta lucha no la pueden dejar más que por decisión unánime todos los partidos.. si no, el que la continúe, se apropiaría del Estado en si.

 

Habria que ver cuál era la propuesta de VOX (la desconozco).. yo hablo, desde luego, de sufragio entre absolutamente toda la judicatura. No una decisión meramente elitista.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Esto que dices es claro en el caso del PP, pero no así en Vox con respecto al poder Judicial. Al menos la estrategía de Vox no pasa por controlar este poder del Estado de manera directa mediante algún tipo de dependencia de poder.

Vox juega otra baza que a la izquierda le está vedada, consistente en que de forma natural las posturas de la mayoría de los jueces sean más acordes a los posicionamientos de derechas que a los de izquierdas, lo cual es posible dada la naturaleza conservadora del trabajo de juez.

El juez, por sus funciones (hacer cumplir la ley), tiende naturalmente (yo diría que en una mayoría de los casos) al conservadurismo.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@patreon_37818785

No necesariamente. De hecho, a través del asosiacionismo, el grupo que se asimila a una ideología de izquierdas no hace más que crecer.

Ademas, sería interesante no incluir sólo a los jueces y fiscales sino también a abogados... Porque es evidente, cómo dices, que “el componente social de la propia plantilla de jueces, juezas, y miembros del ministerio fiscal no se corresponde con la diversidad ideológica de la actual realidad social”.

 

Ademas, si bien es necesario un sistema más independiente de elección del poder político, también es necesario reforzar y mejorar los sistemas de control de la actividad de poder judicial por parte de los otros poderes del estado.

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@rko73

La razón en parte. Hay que defender a los ciudadanos de cualquier abuso de poder de cualquiera de los poderes del Estado.

Está claro que la propuesta de PSOE y UP perjudica la separación de poderes mas que lo que ya estaba.

En cuanto a la diversidad ideológica de los jueces hay que obviarla. Los jueces tienen una función técnica y su ideología no cuenta, la ideología está en la ley y punto.

Es como si votasemos quien pilota el avión, pero eso si, piloto de derechas, copiloto de izquierdas y azafatas de centro. Pues no. Que pilote el que sepa mejor.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿ Pero Podemos no era una fuerza anti Burócrata? Ya van sin careta.
Van a desaparecer.. No doy crédito, para un mensaje puramente casta

Esta diciendo que VOX no tiene el poder dominante.. ¿ Lo he leído bien? Da la sensación que el gobierno cuenta con apoyo dominante, es decir lo contrario supuestamente por que nació Podemos

https://twitter.com/PabloIglesias/status/1315922016889954305

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_36242825)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1488

Yo creo que en España si Trump pierde ganamos todos xD no solo los de izquierdas.

En esto no estoy de acuerdo con Pablo.

Responder
Registered
(@anon01010101)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1146

Al revés. Si Trump pierde, gana China y su modelo autoritario comunista como referencia a todos los países que forman democracias. Si pierde Trump, gana China, Irán, Venezuela y el comunismo. Y si gana Biden en unos años veremos el comunismo como una forma más de relación Estado - ciudadanía. La chinificación del mundo se acerca y no os dais cuenta.

Responder
Customer
(@patreon_36242825)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1488

Pero yo creo que con Biden nos pondrian muchísimos menos aranceles a los productos españoles que ahora Trump nos tiene cogidos por los huevos (perdón por la expresión xD).

Y no sé quién haría más fuerte a EEUU. Yo creo que ahora mismo en la situación en la que estamos no se pueden hacer grandes predicciones  ? 

Responder
Respuestas: 2165
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

"No cuentes nada a la Policía": un chat de Podemos refuerza los indicios contra Iglesias

Comunicaciones internas de Podemos revelan que la formación ocultó información clave en el caso Dina para manipular la investigación judicial y utilizarla con fines políticos

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-10-13/chat-podemos-refuerza-indicios-iglesias-montaje-caso-dina_2785999/

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La casta es PSOE y UP. Os han tomado el pelo, jajajaja.

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Este hecho es gravísimo.
La misma estrategia que uso Roosevelt cuando toco el poder judicial para aprobar el New Deal

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Al final Roosevelt no llegó a ampliar el número de jueves del TS. Veremos si el actual Partido Demócrata lo lleva a cabo o no si consigue mayoría en el Senado.

Responder
Respuestas: 2165
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Bankinter expulsa a Neurona por la sospecha de blanqueo

Cierra las cuentas a la consultora chavista contratada por Podemos y se niega a tenerla como cliente La Seguridad Social informa al juez de que la filial española no tiene trabajadores dados de alta.

https://www.elmundo.es/espana/2020/10/12/5f8485fa21efa01b618b45ee.html

Responder
Respuestas: 1146
Registered
(@anon01010101)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Venezualización de España a niveles record. Necesitan controlar todos los poderes y romper la separación para que los tres poderes vayan a la par en la toma de decisiones. Es alucinante que se permita.

Responder
2 respuestas
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

No se puede romper algo que venía ya roto desde su nacimiento. Estamos ante un problema estructural de España que el actual gobierno ha decidido potenciar en lugar de arreglar, pero es un problema más profundo que va mucho más allá del gobierno de turno.

Responder
Registered
(@anon01010101)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1146

La posible no separación de entonces, entre los tres poderes es absoluta pecata minuta en comparación a lo que está pasando ahora. La situación de hace años eran cosquillas con lo que está sucediendo ahora.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Virologo Luis Enjuanes:

"Lo de Madrid es casi de Retraso Mental"

Responder
1 respuesta
Registered
(@captainsp)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 75

Virologo Luis Enjuanes:

"La gripe es más grave que el Covid-19"

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

https://youtu.be/JePjzjOEKFU

Por si queréis retiros un rato. Que con política también se puede reír y no solo discutir.  ? 

Pd 1: Me parece bien este cambio para terminar con 2 años de CGPJ caduco pero se debe despolitizar lo antes posible.

Pd 2: Me aparece un anuncio de Movistar que me hace salirme de la página como pasó alguna vez ya. A alguno más le pasa?

Responder
1 respuesta
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Lo del anuncio de Movistar me pasa a mí también, no es tan exagerado como otras veces pero resulta bastante molesto, en mi caso ha empezado esta misma mañana.

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

No sé cómo han hecho las cuentas en el gobierno pero la mayoría que invistió a Sánchez no era absoluta, salvo que piensen sumar el voto positivo de catalanes y EHB, cosa que veo tremendamente complicada.

Desde luego que esto es todo bastante vergonzoso, unos impidiendo renovar la cúpula del poder judicial porque no les interesa y a los otros que sí les interesa maniobran para poder reducir el quórum necesario.

Claro, lo ideal sería que hubiese separación de poderes efectiva y que el CGPJ no fuese nombrado por el gobierno, pero eso no lo verán nuestros ojitos, y no todo es culpa de los políticos, falta la exigencia ciudadana de que esto se modifique. Seguro que en este mismo foro sin ir más lejos la gente se enfrascará en defender la postura de los suyos frente a los otros en lugar de pararse a pensar aunque sea por un momento en la necesidad de despolitizar la justicia.

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_36242825)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1488

Creo que sí que iban a votar favorablemente. Pero no estoy 100% seguro. Por qué a ellos también les viene bien al final.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Pero es que en este caso el problema con la separación efectiva de poderes no lo tiene la derecha (bueno, el PP sí porque cuando ha gobernado se ha apuntado a nombrar jueces, así que cuando me refiero a derecha o izquierda lo hago en términos de estas ideología en España) sino la izquierda, que opina que en los jueces estan copados por una mayoría de tendencias pro-franquistas y que por tanto es el poder legislativo (en España esto quier decir el político por la estrucutra de partidos) quien debe corregir esto para que a los más altos cargos de la judicatura accedan jueces "progresistas".

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Pag 383-384 del libro Por que fracasan los países, Acemoglu y Robinson.
La estrategia de siempre, cuando la justicia te jode, la cambias o le pones nuevas reglas.

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>