Forum

El PP pone tres con...
 
Avisos
Vaciar todo

El PP pone tres condiciones para renovar el CGPJ

46 Respuestas
23 Usuarios
0 Reactions
441 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El consejero de Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha vuelto a reiterar esta mañana cuáles son los tres requisitos que debe cumplir el PSOE para que se retomen las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), un acuerdo que parecía estar más cercano tras el anuncio por parte del presidente Pedro Sánchez de paralización de los trámites parlamentarios de la contestada reforma dirigida a cambiar el modo de elegir a los vocales de este órgano.

En una entrevista en TVE, López señala que persisten las condiciones exigidas por el PP, lo que parece complicar un acuerdo inminente. "Hemos pedido tres condiciones y volvemos a reiterarlas", ha subrayado.

En primer lugar, López no quiere que Unidas Podemos, socio en el Gobierno de coalición, participe en las negociaciones "por razones obvias". "Hoy mismo están pidiendo que haya una mayor implicación autonómica por parte de la Generalitat en el nombramiento de vocales del CGPJ", ha señalado, para añadir que la voluntad del partido liderado por Pablo Casado no contempla dicho extremo.

"La segunda es que retiren esa nefasta reforma tan criticada en Europa y en toda España", ha insistido, para añadir que desde el propio Gobierno se han dado cuenta "de que no pueden ir por ahí, que van en contra de todo lo que está marcando en Europa porque nos acerca a Venezuela, a Polonia, no separaba de países democráticos", ha explicado.

La tercera condición, según López, pasa por la búsqueda de candidatos para el CGPJ que fortalezcan "la despolitización", del órgano.

EL PP, A LA ESPERA

"Estamos a la espera que que esa reforma no tenga que detenerse, porque sencillamente es que hay que expulsarla del parlamento español", ha manifestado el secretario de Justicia del PP, que añade que "tanto el Gobierno como su ministro de Justicia saben que es insconstitucional y que ha generado una ola de críticas en toda Europa por avanzar en la línea contraria", a lo que dictan los cánones democráticos europeos.

Preguntado si existe esperanza en un pronto acuerdo de renovación, López ha insistido en que lo que su partido quiere es que se cumplan los requisitos. "El PP no ha bloqueado absolutamente nada",ha añadido, tras apuntar que con el año electoral de 2019 y la posterior pandemia únicamente se ha tenido ocasión de negociar una renovación del órgano de gobierno de los jueces desde el pasado 21 de junio. "Eso no es bloquear y por ello no conviene mentir a los ciudadanos".

Responder
45 respuestas
Respuestas: 660
Customer
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Por fin una entrada sobre esto.

Salvo lo de echar a UP de la negociación las medidas son totalmente razonables, el balón sigue en el tejado del Gobierno.

Sobre lo de excluir a UP, no estoy a favor de excluir a ninguno de los partidos nacionales de ninguna negociación, pero también es verdad que el primero que se opone a que el PP entre en cualquier negociación con ellos es UP. Véase los presupuestos.

No sé qué pasará, pero tras el rechazo de la UE a la reforma del Gobierno, yo creo que la negociación será con los 4 grandes partidos y con las condiciones del PP o similares...

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Para despolitizar la justicia hay que buscar el consenso de todos los partidos, no excluir a un socio de Gobierno, no cuela, quieren seguir controlando el CPGJ a toda costa, gobierne quien gobierne.

"¡Montesquieu ha muerto!" dijo Alfonso Guerra.

Responder
3 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

¿Y eso no es incoherente con las posturas del PSOE y de UP de evitar que Vox tenga ningún resquicio de competencias o representatividad?

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Sí.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Se agradece la coherencia.

Responder
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Es evidente que estas condiciones se airean a modo de charada, desde el momento en que la primera de ellas está planteada en términos ofensivos.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

No creo que el PSOE acepte, a no ser que crean tener tan domados a los podemitas como para creer que no supondría una crisis de gobierno excluirles.

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

pues mira....

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Lo que deberian hacer es crear una ley para que el CGPJ entre en funciones cuando haya caducado, y no puedan actuar a no ser que sea de maxima urgencia como pasa con el gobierno en funciones, y de esta manera obligar a los políticos ya que son ellos, los que decidan renovar.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años

La siguiente será que le dejen elegir a él a los miembros, para seguir teniendo el control, que es por eso por lo que no han querido renovarlo, no porque tenga que participar UP en las negociaciones.

Responder
Respuestas: 715
Registered
(@parejo86)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

El PSOE no va dejar fuera de las negociaciones a Up, Iglesias no lo va permitir, si esto.sucediese seria un ninguneo y el final como politico de Iglesias y la muerte como partido de UP, seria demasiada humillacion.

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

El PP siempre igual. Por si alguien se había hecho ilusiones.. más falsos que un billete de 6€.

Responder
3 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Claro, el PP no tiene derecho a ejercer de oposición ni a poner condiciones, tiene que tragar ante los amados Sanchez e Iglesias jajajajaa...

Cuanto os queda para llegar a entender la democracia, cuanto.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Neo: “Blablablabla.. soy incapaz de asumir críticas a mi partido”

?

?

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Para los chocaitos intolerantes un día soy de Vox, otro de PP y otro de Cs... es el recurso de los que no tienen capacidades para más.

Asume que tu comentario esconde tus carencias democráticas. UP exige estar en las negociaciones, el PP exige que no esté, y para los fachas el chantaje solo es del PP jajajajaja....

Responder
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

No entiendo la "obviedad" de la exclusión de UP de las negociaciones.

Y más recordando que los vetadores eran los mismos que iban a "controlar la Sala Segunda desde detrás".

Por su parte, el señor Lesmes y sus diecinueve colegas bien podrían dar ejemplo y dimitir en bloque para forzar el acuerdo.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Rotundo éxito del alcalde de Kiev en las elecciones de ayer. Vitali Klitschko (UDAR, conservador) obtuvo un 50,9% por lo que no necesita acudir a una segunda vuelta.

Responder
2 respuestas
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

¿Qué se sabe de la macroencuesta de Zelensky?

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

No he encontrado información. Los medios ucranianos son francamente malos y al no usar el alfabeto latino es muy complejo buscar información.

Tampoco he conseguido los resultados de los parlamentos regionales, solo los municipales de las principales ciudades, del resto nada.

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años
Responder
1 respuesta
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

... Si no cumplen las medidas.

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

¿Y qué tal una reforma para que la mayoría de miembros del CGPJ deje de estar propuesta directa o indirectamente por los políticos?

Eso no, ¿verdad? No sea que la justicia se nos termine de independizar.

Nadie pide un gremialismo absoluto con la totalidad de los miembros siendo nombrados directamente por las asociaciones de jueces.

Lo que está bien es que haya mecanismos de elección mixtos, y la mejor solución es que las diferentes asociaciones de jueces y magistrados puedan elegir a 12 de los 21 miembros.

Como era antes de la nefasta reforma del sistema de elección de Felipe Gonzalez en el 85 cuando hicieron que todo lo decidiesen entre los partidos en las Cortes.

Responder
1 respuesta
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

De hecho es una de las condiciones......

No derogar la reforma de González, pero sí que los vocales afectados por esa reforma se elijan de entre un grupo elegido por los jueces

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

Y si no quieren cambiar el mecanismo de elección y quieren seguir influyendo en la justicia como sinverguenzas que son:

No sólo me parece absurdo la exclusión de UP de las negociaciones, sino que deberían incluir también a VOX, C's e incluso los partidos separatistas si lo quisieran.

O follamos todos, o la puta al río.

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Hasta aquí hemos llegado, los políticos llamando a sus votantes, a la ciudadanía, “Máquinas de contagios ”.

Responder
1 respuesta
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Si no cumplen las medidas.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>