Forum

Podemos estima que ...
 
Avisos
Vaciar todo

Podemos estima que la única solución para renovar el CGPJ es una reforma del sistema de elección

117 Respuestas
45 Usuarios
8 Reactions
1,112 Visitas
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

'El objetivo de Ana Pastor': 579.000 y 3,6%

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5315

Creo que el Pp intenta pescar en demasiados rios y puede terminar ahogandose

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12225

eso es mismo, mis pensamientos.....

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Lo que está claro es que en este asunto tenemos un agujero evidente.

¿Qué ocurre si se mantiene el bloqueo durante toda la legislatura, el las siguientes elecciones gana la derecha, y la oposición hace lo mismo que el PP ahora, bloquearlo?

¿Seguiríamos con los mismos jueces en CGPJ ad-eternum?

Responder
3 respuestas
Registered
(@auerstedt)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 146

La limitación de los poderes de un CGPJ caducado es una primera etapa que, tristemente, parece que habrá que recorrer.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Sí, por eso digo que me parece bien la limitación (dentro de que me parece mal porque no debería ser necesario si hubiese más cabeza).

Como creo que ya hablamos anteriormente, estoy en contra de bajar la mayoría necesaria. Sería un error tremendo. Incluso como manera de presionar (que es lo que creo que se está haciendo) me parece que no se debería ni usar.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

No sé, yo es que miro a Estados Unidos y pienso... que mal les fue allí la estrategia de "when they go low, we go high".

Precisamente los demócratas no se atrevían a hacer este tipo de cosas por miedo a que los republicanos fueran a usarlo como precedente para hacer algo incluso peor... pero al final se ha visto que los republicanos no necesitan ningún precedente para pervertir al máximo el funcionamiento de las instituciones en su beneficio.

Quizás la situación estadounidense no es tan homologable a la española como pienso, pero creo que resulta bastante convincente como argumento a favor de responder a la politización de las instituciones por parte de la oposición con una politización de las instituciones aún mayor por parte del gobierno, antes de que sea demasiado tarde y tengamos una situación como lo de Estados Unidos, con una mayoría de fanáticos fundamentalistas en el Tribunal Supremo.

Responder
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Si Echenique puede dar ideas, yo también quiero.

¿Y si no se renueva todo de golpe? Se puede renovar la mitad cada cuatro años, o un tercio cada seis... O de uno en uno cada X años. Por mayoría simple cada vez, pero estirando en el tiempo la renovación total.

Responder
5 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5315

Daria igual. El sistema solo funciona a duras penas con el bipartidismo, con un sistema multipartidista en el que cuenta hasta el voto de bildu este sistema no va a volver a funcionar.

Los jueces deberian elegir a los jueces. Hay que ir despilitizando las instituciones.

Responder
Registered
(@sastrista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2648

Los jueces también tienen ideas políticas.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5315

Claro, como todos los seres humanos. Pero ellos deben elegir su gobierno. Para eso son un poder del estado.

Ahora son un poder subsidiario, sometido al legislativo, que a su vez esta sometido a los partidos.

Responder
Registered
(@sastrista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2648

Yo prefiero que los controlen los partidos a que se controlen a sí mismos.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5315

Entonces disfruta la situación actual.

Si quieres una justicia politizada es el sistema perfecto. Pero sin bipartidismo no hay acuerdo posible

Responder
Respuestas: 5315
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Como va el fake de las elecciones en Catazimbabue?

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Feli46)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2164

El fraude en el voto por correo va viento en popa...

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

¡STOP THE COUNT!

Responder
Respuestas: 2164
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Brote masivo en una residendica de discapacitados en Gijón despues de recibir la segunda dosis de la vacuna. Lo acaban de decir en Cuatro.

Hay 79 casos en el Sanatorio Marítimo de Gijón que completó la segunda dosis el jueves 28 de enero
https://www.ondacero.es/emisoras/asturias/noticias-mediodia-asturias-222021_20210202601974b6fcdc27000169c226.html

Responder
6 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5315

Empieza a ser sistemico...

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

¿Han enfermado los contagiados vacunados?

Responder
Invitado
(@Feli46)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2164

Han dado positivo después de la segunda dosis según han dicho en Cuatro. Y buscando en internet pone que hasta ahora en el Sanatorio Marítimo (así se llama la residencia) se habían librado del Covid hasta ahora.

Hay 79 casos en el Sanatorio Marítimo de Gijón que completó la segunda dosis el jueves 28 de enero
https://www.ondacero.es/emisoras/asturias/noticias-mediodia-asturias-222021_20210202601974b6fcdc27000169c226.html

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Da igual que den positivo.

Ya lo he dicho muchas veces. La vacuna no evita el contagio, evita la enfermedad.

Por eso lo verdaderamente importante es saber si los vacunados enferman o no.

Responder
Invitado
(@Feli46)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2164

En Cuatro he visto la noticia cuando ya estaba terminando, con lo que no he podido enterarme de si están muy enfermos, pero buscando en internet sale una noticia de que los iban a llevar al hospital, pero es una noticia de pago

Responder
Registered
(@sastrista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2648

Los de Oviedo siempre pidiendo, parece que les hizo la boca un fraile.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados dice la constitución.

Con solo leer ésto, ya te das cuenta que con una justicia así no se va a ningún sitio.

Responder
Respuestas: 1281
 Jose
Registered
(@jose88)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Leve recuperación de la izquierda y el centro izquierda en Croacia

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

CALCULADORA PARA CABREAR PRINGUIS

Me ha gustado una herramienta que ha implementado la CUP.

Es muy sencillo: introducís vuestro salario anual y te da los minutos (o segundos) que tardan en ganarlos Florentino, Botín o el consejero delegado de Endesa.

https://perguanyar.cat/calculadora/

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La otra opción sería que los componentes de los órganos judiciales los eligieran los propios jueces.
Eso seria ideal si fueran apolíticos, (una especie de bots independientes), pero como el 80% son conservadores, el resultado está cantado.

Responder
5 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5315

La democracia solo mola si ganan los que piensan como yo. XD asi nos va

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Que yo sepa los diputados son elegidos por sufragio universal. Eso es democracia.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5315

Y eso que tiene que ver? Hablamos del poder judicial, no del legislativo caballero

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

La democracia en este caso es IDEAL cuando partes desde una posición privilegiada, parecido al doping en el deporte.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5315

Pero de que posición hablas? Gente que aprueba una oposición? O una conspiración franquista para regalar jueces o como?

Responder
Respuestas: 5302
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

este hombre y su partido son un peligro público, deberían estar entre rejas para siempre

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Si el poder legistativo sale de los resultados de las urnas en forma de diputados y senadores, ¿por qué el poder judicial lo tienen que elegir los jueces?

¿No os resultaría extraño que el poder legislativo fuera sólo elegido por los votos de los políticos? ¿No os parecería un poco, como diría, "corporativista"?

Responder
3 respuestas
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1131

Porque es necesario que haya una separación de poderes de verdad, completa. Y no una parcial que sea poco más que separación que funciones, como hay ahora. Sino, no te quejes luego si los jueces barren para el partido político gobernante.

Responder
Registered
(@nachotra)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 775

El hecho de que a los jueces los eligiera el pueblo directamente, en ningún caso implicaría acabar con la separación de poderes. Si me apuras, al contrario.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 817

@nachotra

Eso que propones de elegir jueces por parte del pueblo también se hace en usa. Por otro lado la convención de Venecia (la ue) lo tiene claro, los jueces se eligen entre ellos. Mi propuesta es la siguiente 

Votantes los jueces y todo el personal asociado a los juzgados (secretarios, fiscales, procuradores, y otro personal).

Para poder presentarse debe cumplir una serie de criterios regulado por el congreso. Los encargados de velar que se cumplen los criterios el senado siendo esta ultima la que hace las veces de Junta Electoral Central.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

El sistema de papel moneda sin respaldo es un sistema económico y socialmente destructivo, con consecuencias económicas y sociales dañinas y de largo alcance más allá de lo que la mayoría de la gente podría imaginar. El dinero fiduciario es inflacionario; beneficia a algunos a expensas de muchos otros; provoca ciclos de auge y caída; corrompe la moralidad de la sociedad; en última instancia, terminará en una gran quiebra; y conduce al sobreendeudamiento.

En estrecha cooperación con los bancos comerciales, los bancos centrales reducen artificialmente la tasa de interés del mercado mediante la expansión del crédito, lo que aumenta la oferta monetaria. El consumo aumenta y los ahorros disminuyen, mientras que los gastos de capital aumentan. En conjunto, esto significa que la economía está viviendo más allá de sus posibilidades. Mientras que la inyección de nuevo crédito y dinero a tipos de interés artificialmente bajos provoca un aumento de la actividad económica, este auge será y debe ir seguido de una caída.

La teoría austriaca del ciclo económico (ABCT) apunta a esto con una lógica rigurosa. La razón es que una vez que la inyección de nuevo crédito y dinero ha seguido su curso, después de que se elevan los salarios, se reduce el costo del capital, etc., las tasas de interés del mercado vuelven a sus niveles originales, es decir, los niveles que prevalecían antes de la emisión del crédito. y dinero de la nada. Una vez que las tasas de interés del mercado comienzan a subir, el auge se debilita y colapsa.

Las tasas de interés de mercado más altas incitan a las personas a reducir el consumo y aumentar los ahorros de los ingresos corrientes. Además, los nuevos proyectos de inversión que se consideran rentables en tiempos de tasas de interés de mercado reprimidas artificialmente resultan no rentables. Las empresas comienzan a controlar el gasto, recortar empleos, liquidar activos. Por doloroso que sea para la mayoría de la gente, este es el proceso mediante el cual la economía se limpia del consumo excesivo y las malas inversiones causadas por el auge.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

El problema con la democracia oligárquica

Este desarrollo se acelera en las democracias, porque las democracias se convierten en oligarquías, como sostiene el sociólogo Robert Michels (1876-1936). ¿Porqué es eso? En las democracias representativas, se forman partidos políticos. Estos partidos son organizaciones dirigidas por las personas más decididas y ávidas de poder. Se convierten en la "élite oligárquica del partido" y están en condiciones de establecer sus propias agendas, independientemente de la voluntad de la base del partido o de los votantes del partido.

Varios grupos de élite de partidos oligárquicos comienzan a trabajar juntos, allanando el camino hacia una "democracia oligárquica", en la que unos pocos poderosos gobiernan a los muchos impotentes. En otras palabras: Michels sostiene que la idea de democracia está patas arriba. De hecho, en una democracia oligárquica, es posible que las “élites” políticas y corporativas dirijan el espectáculo de manera efectiva, haciendo cumplir su concepto político, económico y social favorito con fuerzas conjuntas.

En este contexto, las palabras de moda "Gran transformación", "Gran rest" y "nuevo orden mundial" parecen ser una creación de las élites políticas y corporativas de hoy, destinadas a reemplazar lo poco que queda del sistema de libre mercado e instalar un -Sistema económico de mando: si bien la institución de la propiedad se mantiene en nombre, es la autoridad central, la élite del poder, la que determina lo que los dueños de la propiedad pueden o no hacer con su propiedad.

En un sistema económico de mando, las élites oligárquicas del partido dictarían efectivamente qué es producido por quién, cuándo, dónde y a qué costo, y quién obtiene qué y cuándo de la producción; y sólo se necesita un paso bastante pequeño —y lógicamente consistente— para transformar el sistema económico de mando en un socialismo absoluto, donde las élites oligárquicas del partido y sus socios poseerían efectivamente los medios de producción. Pero el socialismo es una receta para el desastre.

Responder
Respuestas: 5315
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Menos mal que al presidente del gobierno y a los ministros (el gobierno) los elegimos en votación directa...ah no calla...que lo eligen los politicos electos.

Politicos eligiendo politicos, hay quien lo podría llamar con arrojo contumaz corporativismo

Responder
Página 3 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>