Forum

Podemos estima que ...
 
Avisos
Vaciar todo

Podemos estima que la única solución para renovar el CGPJ es una reforma del sistema de elección

117 Respuestas
45 Usuarios
8 Reactions
1,061 Visitas
Respuestas: 1647
Customer
(@ilicitano112)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Creo que no se ha comentado. Joer con el chiringuito de Facua
https://twitter.com/facua/status/1356579451396620296?s=19

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

mira si hablan de Justicia estos rojos de mierda, "El 720 morirá matando": Hacienda sigue multando a unos meses de la decisión del Tribunal de Justicia de la UE - Libre Mercado
pues si amigos, que aquí muchos tendréis criptos sin vender, pues a declarar en ese modelito ilegal.
Pero mira tu quien aprobó dicho modelito, los hijoperras peperos en 2013, así se las gastan los hijoputas

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Y, sin embargo, los ideólogos colectivistas-socialistas y sus partidarios son su demagogia política con el "cambio climático" y, más recientemente, la "epidemia del coronavirus", están presionando muy duro para abolir el sistema de mercado (o lo poco que queda de él) por completo para imponer un dominar el sistema económico, o incluso un régimen socialista, sobre la humanidad. Aunque gozan del apoyo de un gran número de personas, eso no significa que el socialismo sea inevitable, como los pensadores marxista-socialistas quieren hacer creer a su audiencia.

Mises entendió que la cooperación pacífica y productiva entre los hombres a nivel nacional e internacional requiere propiedad privada y una división del trabajo sin obstáculos, o lo que se reduce a: el sistema de libre mercado o capitalismo. También señaló que la sociedad vive y actúa solo en los individuos, y que es del interés de cada individuo defender la defensa del sistema de libre mercado. Mises señaló en Socialism (1951):

la sociedad ... fue creada por la humanidad. Que la sociedad continúe evolucionando o decaiga, en el sentido en que la determinación causal de todos los acontecimientos nos permite hablar de libre albedrío, está en la mano del hombre. Que la sociedad sea buena o mala puede ser cuestión de juicio individual; pero quien prefiere la vida a la muerte, la felicidad al sufrimiento, el bienestar a la miseria, debe aceptar la sociedad. Y quien desee que la sociedad exista y se desarrolle, también debe aceptar, sin limitación ni reserva, la propiedad privada de los medios de producción.

En este contexto, debe quedar claro que el sistema de papel moneda sin respaldo no es solo una causa de crisis, sino que también es el instrumento central para aquellas fuerzas políticas, es decir, las élites oligárquicas de los partidos y sus partidarios, que quieren derrocar la economía y la economía existente. orden social e instalar una dictadura colectivista-socialista. Porque sin que el estado esté en condiciones de aumentar la oferta monetaria a voluntad, la gente tarde o temprano sentiría los verdaderos costos de las maquinaciones del estado.

Y una vez que las personas comprendan los verdaderos costos de la transformación económica orquestada políticamente para sus propias vidas y el bienestar de sus familias y comunidades, ciertamente se producirá una resistencia que tiene el potencial de poner fin a un sistema político que erosiona cada vez más las libertades individuales y libertades. Acabar con el monopolio estatal de producción de dinero y permitir un mercado libre de dinero es quizás la línea de defensa más eficaz contra la tiranía mundial.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Menos mal que tenemos tres poderes en España, el legislativo (diputados y senadores), el ejecutivo (Consejo de Ministros, presidente, vicepresidente, etc), y poder judicial.

Pero me da la impresión de que alguno todavía no es capaz de diferenciar a día de hoy entre el poder legislativo y el poder ejecutivo.

Responder
4 respuestas
Registered
(@auerstedt)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 146

Pues fíjate Duke, yo diría que un gran problema del sistema político español (en esto no somos únicos, para que negarlo), es justamente que la diferencia de facto entre Legislativo y Ejecutiva es tan mínima y difusa que es difícil negar que, en realidad, tenemos un gran poder Ejecutivo con dos brazos.

De hecho, la teoría constitucionalista asume este hecho como una tendencia moderna de los sistemas continentales, tendencia que tiene tintes preocupantes.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Y el judicial es otra prolongación del poder real en este sistema que son los partidos politicos. Que mandan, controlan y eligen todo y cuyos dirigentes internos tienen una legitimidad democratica-normalmente moderada

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Ese es otro asunto que tiene mucha chicha.

¿Piensas que es un problema de nuestro sistema de partidos, y de las listas de elección de nuestros diputados?

Algo que he leído mucho ultimamente y que no comparto es cuando veo a gente triste porque con el bipartidismo no diferenciaban prácticamente el legislativo y el ejecutivo y se sentían más cómodos.

Responder
Registered
(@auerstedt)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 146

Yo sí que pienso que esta problemática deriva del funcionamiento de los partidos políticos, que han adoptado una suerte de organización militar omnipresente. Al final se han convertido en el eje que verdaderamente vertebra todo el Estado.

Ahora bien, para ser sinceros, se me antoja difícil diseñar en mi cabeza un sistema que rompa con la dinámica anterior. Mencionar el caso británico o estadounidense es muy fácil, pero cualquiera sabe que las culturas políticas no se pueden trasplantar de una maceta a otra, y menos de la maceta del sistema anglosajón a la del continental.

En todo caso, yo, que defiendo planteamientos liberales, siempre defenderé modelos de check and balance que eviten la excesiva concentración de poder, y, por tanto, veré con buenos ojos iniciativas que tiendan a separar legislativo y ejecutivo, o a rebajar la influencia en estos poderes de los partidos políticos.

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Cuando entre en Intense debate, me estrujaba el cerebro en hacer comentarios extensos.
Después me di cuenta que con un copia y pega puede valer.

Responder
Respuestas: 107
Registered
(@carlos-8)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN

Que los que la hicieron desde franquistas hasta comunistas pasando por nacionalistas hicieron una cosa que los que hay ahora no tenéis ni puta idea y no seríais capaces de escribir ni el primer articulo

Responder
Respuestas: 107
Registered
(@carlos-8)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Os acordáis cuando decían todos que cuando gobernaran iban a despolitizar la justicia?
Que golfos que corruptos que chorizos y que HDP
SI el legislativo hace las leyes y el ejecutivo tiene un poder casi omnipotente en España por qué cojones quieren controlar a los jueces?

POR LA CORRUPCIÓN Y
POR LO PODRIDO QUE ESTÁ EL SISTEMA

Como van a dejar a los jueces que apliquen las leyes que el legislativo apruebe y pueda meter en la cárcel a los políticos corruptos?

Y los jueces no aplican su ideología como tampoco lo hacen los cirujanos ni los abogados ni los policías
Hay jueces progresistas, conservadores y hasta independentistas y que dejen algunos analfabetos de decir chorradas y apoyar la corrupción.
Tiene cojones que los desgraciados y pobres trabajadores defiendan los privilegios politicos

NO SON MÁS TONTOS PORQUE NO SE ENTRENAN

Responder
Respuestas: 768
Registered
(@carloszom)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Podemos no son demócratas. La separación de poderes no va con ellos.

Responder
Página 4 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>